valores éticos fundamentales verdad responsabilidad justicia y libertad
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga valores éticos fundamentales verdad responsabilidad justicia y libertad de este sitio.
1.1.3 Valores éticos fundamentales: verdad, responsabilidad justicia y libertad
Estos valores como su nombre lo dice son fundamentales para que haya una convivencia sana en la sociedad sin conflictos y en un ambiente equitativo para todos. Si observamos detenidamente, la...
1.1.3 VALORES ÉTICOS FUNDAMENTALES: VERDAD, RESPONSABILIDAD JUSTICIA Y LIBERTAD
Estos valores como su nombre lo dice son fundamentales para que haya una convivencia sana en la sociedad sin conflictos y en un ambiente equitativo para todos. Si observamos detenidamente, la sociedad seria casi perfecta si todos estos valores se cumplieran y se respetaran al cien porciento.
La Verdad: Es uno de los valores tristemente olvidados por la sociedad, y uno de los mas importantes que a pesar de que siempre desde pequeños nos lo estan inculcando "Aver mijito dime la verdad..." casi siempre en algun momento de la vida nos olvidamos de el y buscamos un camino mas facil, la verdad es un concepto muy amplio, pero basicamente se refiere a la honestidad y fidelidad, a hechos que realmente sucedieron, etc.La responsabilidad: La responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. Debe tenerse claro que concorde lo que crea una persona, la responsabilidad ejercerá según las conveniencias de y necesidades respecto a esa persona. Una vez que pasa al plano ético (puesta en práctica), se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral, siempre en pro del mejoramiento laboral, social, cultural y natural. La persona responsable es aquella que actúa conscientemente siendo él la causa directa o indirecta de un hecho ocurrido. Está obligado a responder por alguna cosa o alguna persona. También es el que cumple con sus obligaciones o que pone cuidado y atención en lo que hace o decide. En el ámbito penal, culpable de alguna cosa, acto o delito. En otro contexto, es la persona que tiene a su cargo la dirección en una actividad.La justicia: Se refiere como concepto a lo que cada epoca y civilizacion tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado por la sociedad. Nació de la necesidad de mantener la armonía entre sus integrantes. Lo comprendemos mas como el hecho de que cada quien reciba lo que merece, como ejemplo, un ladron, merece pasar un tiempo en prision, etc.La libertad: La libertad es un concepto que hace referencia a muchos aspectos de la vida humana, es posible comprender la libertad como aquel estado en el que el hombre no está siendo esclavizado ni preso por otro. Es posible tambien percibirlo como cuando no se tienen preocupaciones ni pendientes, pero en su naturaleza mas pura, la libertad es aquella facultad natural que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad. Esto es justamente, hacer lo que nosotros queramos, siempre y cuando esto respete los derechos de los demas y no se convierta en libertinaje.fuente : eljobenbrayanoconer.weebly.com
Valores Eticos Fundamentales (Libertad, Justicia, Responsabilidad y Verdad)
Los valores éticos pueden ser muchos, muy variados y con diferentes percepciones, sin embargo, el ser humano cuenta con cuatro valores eticos fundamentales
Definiciones
Valores Eticos Fundamentales (Libertad, Justicia, Responsabilidad y Verdad)
Los valores éticos pueden ser muchos, muy variados y con diferentes percepciones, sin embargo, el ser humano cuenta con cuatro valores eticos fundamentales, que podría decirse, son el cimiento de la educación de las personas entre ellas mismas; estos valores los tenemos muy arraigados dentro de nuestra conciencia y actuar. Cuando se habla de algo fundamental se habla de algo sin lo cual no se podría seguir, así de importantes son estos valores.
Estos cuatro valores y su aplicación es fundamental para la sana convivencia del ser humano en sociedad, a continuación pasamos a describir cada uno de ellos:
Libertad
Libertad
Se define como la cualidad de cualquier ser humano a elegir su destino, a decidir por si mismo sobre sus propios actos, es decir, eres libre cuando nadie mas decide por ti. Algo importante a acotar sobre la libertad, es que asi como eres libre para elegir tus actos, así mismo debes de hacerte responsable de las consecuencia de dichos actos, caso contrario, estarías cayendo en libertinaje, el no asumir las consecuencias de tus actos.
Justicia
Justicia
Este valor ético es la cualidad de dar a cada quien lo que por derecho le corresponde, sea bueno o malo. La justicia es ciega, esto quiere decir que no mira a quien se juzga, de esta manera no habrá parcialidad al momento de dar su merecido a una persona.
Responsabilidad
Responsabilidad
La responsabilidad es la facultad humana de asumir las consecuencias de tus propios actos, es cumplir con las obligaciones contraídas, ya sea por medio de un contrato legal o mas importante aun, por la palabra dada a una persona. Ser responsable es cumplir siempre con los deberes contraídos, aunque estos no sean del todo cómodos. Un ejemplo practico de responsabilidad es cuando se tiene un hijo, el cual es consecuencia de un acto tuyo y tu pareja, este hijo va a necesitar de tu sustento económico, el hacerte responsable de que tenga que comer y vestir, y para esto debes de conseguir un trabajo, que aunque sea pesado, debes de hacerlo para proporcionar el sustento a tu hijo, lo cual te hará una persona responsable de tus actos.
Verdad
La Verdad
La palabra verdad se usa mucho para referirse a una persona honesta, sincera y de buena fe, una persona en la que puedes confiar. La verdad es lo que define lo real de lo falso, algo verdadero es algo que puedes comprobar. El ser honesto es cumplir con lo que ofreces. «La verdad los hará libres» una frase que encaja perfectamente, ya que solo con la verdad podras distinguir el bien del mal y ser mejor persona.
Espero que estos valores eticos fundamentales les sean de ayuda y les aclaren un poco mas el panorama.
Tags: Valor Etico, Valor Fundamental
fuente : quesonlosvaloreseticos.com
Valores éticos fundamentales (la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad).
Sube Tu Curso
Opciones de Contacto.
-Enviar correcciones
MARCO TEÓRICO Tema Ética Curso Taller de Ética Contenido 1
La ética en las instituciones y organizaciones.
1.1
Proceder ético en las instituciones y organizaciones.
1.1.1
Código de ética de las instituciones y organizaciones.
1.1.2
Casos concretos del proceder ético en las instituciones y organizaciones.
1.2
La Responsabilidad social de las Instituciones y organizaciones
1.2.1
Desarrollo del concepto de Responsabilidad social.
1.2.2
Contexto actual de la responsabilidad social.
1.3
Derechos humanos laborales.
1.3.1
Conceptos generales.
1.3.2
Observancia de los derechos humanos laborales.
2
La ética en la ciencia y la tecnología.
2.1
Implicaciones éticas de la investigación científica.
2.1.1
Límites éticos de la investigación.
2.1.2
Decisiones éticas en la investigación científica.
2.1.3
Comportamiento ético del investigador.
2.1.4 Motivaciones. 2.2
Implicaciones éticas en el desarrollo y aplicación de la tecnología.
2.2.1
Conceptos y problemas de la tecnoética.
2.2.2
Comportamiento ético del tecnólogo.
3
El sentido de aprender sobre ética.
3.1
Significado y sentido del comportamiento ético.
3.1.1
En el ámbito personal y social.
3.1.2
En el ámbito académico.
3.1.3
En el ejercicio de la ciudadanía.
3.2
Generalidades sobre ética.
3.2.1
La ética, su objeto de estudio y su sentido sociocultural.
3.2.2
El juicio moral y el juicio ético.
3.2.3
Valores éticos fundamentales (la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad).
3.2.4 Derechos Humanos 4
Ética en el ejercicio de la profesión.
4.1
Consideraciones generales de la ética profesional.
4.1.1
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional.
4.1.2
El profesionista y su ética en el ejercicio del liderazgo.
4.1.3
Dilemas éticos profesionales.
4.2
Códigos de ética profesionales
4.2.1
Contenido e implicaciones de los códigos de ética profesionales.
4.2.2
Sentido de los códigos de ética profesionales.
Ética Taller de Ética Valores éticos fundamentales... y la libertad).
3.2.3. Valores éticos fundamentales (la verdad, la responsabilidad, la justicia y la libertad).
Ver comentarios
Los valores éticos son estructuras de nuestro pensamiento que mantenemos preconfiguaradas en nuestro cerebro como especie humana de cara a nuestra supervivencia. Los valores éticos son medios adecuados para conseguir nuestras finalidad. Al hablar de valores es importante diferenciar entre los valores que podemos llamar finales y los valores de tipo instrumental.
Los valores instrumentales son modos de conductas adecuados o necesarios para llegar a conseguir nuestras finalidades o valores existenciales.
Estudios realizados por Rockeach demuestran, que mientras el número de valores finales que las personas dicen usualmente poseer no son mucho más de una decena, el número de valores instrumentales es más elevado, aunque no llega al centenar. No necesariamente debe existir una correspondencia puntual entre los valores finales e instrumentales. Además, para la obtención de un determinado valor final, puede ser necesario un determinado conjunto de varios valores instrumentales. Debemos tener en cuenta que cuando un valor meramente instrumental se le atribuye un valor extraordinario, pasa a ser percibido como final por su poseedor. Lo que tienen más propio los valores éticos (o, si queremos, los valores morales) es el imperativo de acción que comportan, es decir, son unos valores que se nos imponen como pautas de nuestra acción. Los valores éticos, pueden no coincidir con nuestros deseos, pero sentimos que debemos intentar realizarlos si no queremos perder categoría como personas que somos.
Los valores éticos, pueden no coincidir con nuestros deseos, pero sentimos que debemos intentar realizarlos si no queremos perder categoría como personas que somos. Nadie está obligado a ser una persona bella, ágil o simpática, pero toda persona está moralmente obligada a ser justa. Los valores éticos, a diferencia de los que no lo son, dependen de la libertad humana: una persona puede no ser justa, negando la exigencia universal de justicia. Y porque dependen de la libertad, los valores éticos sólo pueden atribuirse a las personas, no a las cosas: un paisaje puede ser bello pero no justo, unas deportivas pueden ser cómodos pero no buenas en sentido moral.
Los valores éticos fundamentales considerados como apoyo y principios básicos expandiendo límites geográficos, culturales, económicos, legales y políticos son:
Verdad. El significado empírico de la verdad: puesto de manifiesto por el amplio y rápido desarrollo de las ciencias positivas. Aquí la verdad coincide con la verificabilidad; es verdad lo que es comprobable y cuantificable, pero en la superación de todo monismo positivista. La veracidad es /virtud moral. Como tal es actitud de toda la persona: disposición de la libertad, que yo soy, a la verdad. Y es virtud social, que abre a los demás, cualificando y promoviendo las relaciones. La veracidad es virtud de fidelidad: fidelidad a la verdad y en la verdad.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?