if you want to remove an article from website contact us from top.

    víctor trabaja en una ferretería, su patrón le solicita que clasifique los tornillos con números enteros, decimales y mixtos. relaciona ambas columnas para ayudar a cumplir con el trabajo de víctor.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga víctor trabaja en una ferretería, su patrón le solicita que clasifique los tornillos con números enteros, decimales y mixtos. relaciona ambas columnas para ayudar a cumplir con el trabajo de víctor. de este sitio.

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUCCIONES Esta prueba tiene una duración de 210 minutos (tres horas y media). Consta de un cuadernillo con 129 preguntas y

    EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    SHARE HTML DOWNLOAD Save this PDF as: WORD  PNG  TXT  JPG 0Compartir

    Rodrigo Espinoza hace 6 meses Vistas: 977

    Transcripción 1

    2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA AL INGRESO A LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

    3 INSTRUCCIONES Esta prueba tiene una duración de 210 minutos (tres horas y media). Consta de un cuadernillo con 129 preguntas y una hoja de respuestas. Antes de contestar el examen, lee las siguientes indicaciones: 1. Utiliza lápiz del número 2 o 2½ para contestar el examen. 2. No maltrates este cuadernillo ni la hoja de respuestas. 3. En la parte superior de la hoja de respuestas anota tus datos de identificación: a) Nombre completo: apellido paterno, apellido materno y nombre(s). b) Rellena el círculo según corresponda tu género: hombre o mujer. c) Edad en años cumplidos (sin contar los meses). d) Rellena el círculo según corresponda tu promedio de educación secundaria. 6.0 a a a a a a a a 10 e) CURP: coloca en cada cuadro la letra o número según corresponda. f) Nombre del plantel educativo de procedencia (secundaria). g) Rellena el círculo según corresponda el tipo de secundaria de procedencia. Secundaria general Secundaria técnica Secundaria para trabajadores Secundaria comunitaria Telesecundaria Otra h) Rellena el círculo según corresponda el tipo de sostenimiento de la secundaria de procedencia. Federal Estatal Particular i) Rellena el círculo de acuerdo con el turno en que cursaste tu educación secundaria.

    4 4. Este cuadernillo te servirá únicamente para leer las preguntas, por lo que no debes hacer anotaciones en él. 5. Lee cuidadosamente cada pregunta y elige la respuesta que consideres correcta. 6. Las preguntas tienen cuatro opciones de respuesta indicadas con las letras A, B, C y D. Sólo una es la respuesta correcta. 7. Deberás responder en la hoja de repuestas, cuidando de rellenar una sola opción por pregunta. Si marcas más de una opción se invalida tu respuesta. 8. No marques hasta que estés seguro de tu respuesta. Si quieres cambiarla, asegúrate de borrar completamente la marca que deseas cancelar, sin maltratar la hoja de respuestas. 9. Asegúrate al contestar que el número de la pregunta y la respuesta coincidan. 10. No contestes las preguntas al azar, porque las respuestas incorrectas afectarán tu puntuación. Si no sabes cuál es la respuesta correcta de alguna pregunta, es preferible que no marques ninguna. 11. No se permite el uso de la calculadora.

    5 Español Lee el siguiente texto y responde lo que se te solicita. TE CNICA MAYA PARA PURIFICAR EL AGUA Martha Duhne [1] Los antiguos mayas del sureste de México y de Guatemala son célebres por varias razones: su arquitectura, su conocimiento de las propiedades medicinales de las plantas y su dominio de la astronomía y las matemáticas. Un descubrimiento realizado por investigadores de la Universidad de Cincinnati, el Instituto de Antropología e Historia de Guatemala y la Fundación Patrimonio Cultural y Natural Maya añade un desarrollo tecnológico: en la ciudad de Tikal, Guatemala, los mayas conocían la forma de filtrar el agua, el sistema más antiguo del que se tenga noticia. [2] Tikal es uno de los centros urbanos más grandes y poderosos de la civilización maya precolombina. Su población quizá llegaba a los habitantes. Su arquitectura monumental data del siglo IV a. C., y alcanzo su apogeo durante el Periodo Clásico, entre el 200 y el 900 d. C. El nombre Tikal parece derivar de las palabras ti ak al, que en idioma maya peninsular significa pozo de agua. [3] En esta región la época de secas abarca de noviembre a abril. En esos meses la población dependía de agua almacenada que había que mantener limpia. Se conocen reservorios de agua antiguos desde hace años, pero recientemente, analizando el agua de uno de ellos, los investigadores encontraron que tenía significativamente menos contaminantes como metales pesados, toxinas producidas por algas y minerales asociados a heces que los otros. El equipo estudio los sedimentos del fondo de ese reservorio y descubrió que había cuatro capas de varios centímetros de espesor de pequeños cristales de cuarzo, que filtran el agua, pero no eliminan microbios. Al analizarla con más detalle, encontraron miles de cristales de zeolita, mineral volcánico cuya estructura porosa atrapa tanto microbios como minerales pesados. Muchos filtros actuales utilizan este mineral para limpiar el agua. [4] Los investigadores localizaron a 30 km de Tikal una formación rocosa rica en zeolita y cuarzo que pudo ser la fuente de estos minerales. Los resultados de la investigación se publicaron en la revista Scientific Reports. El artículo concluye que es poco probable que los mayas conocieran en detalle las propiedades de la zeolita, pero si reconocieron su capacidad de purificar el agua. Duhne, M. (diciembre 2020). Técnica maya para purificar el agua en Cómo ves? (265). Recuperado de 1

    6 1. Cuál es la idea principal del texto? A. El descubrimiento de pozos de agua a 30 km de Tikal. B. El sistema de filtrado de agua empleado por los mayas en Tikal. C. La purificación de agua mediante cuarzo para eliminar microbios. D. La técnica de construcción de pozos y arquitectura monumental en Tikal. 2. Selecciona las conclusiones que pueden extraerse de la lectura del texto. I. Los mayas eran un grupo reducido de personas que podían solucionar los breves periodos sin agua mediante el uso del cuarzo. II. El agua es un elemento vital, por lo cual los mayas encontraron una forma de purificar el agua para atender a su vasta población. III. El nombre de Tikal cuyo significado es pozo de agua se debe a los reservorios de agua que les permitía sobrevivir cuando no llovía. IV. Los mayas tuvieron desarrollo en la herbolaría, en las ciencias, pero no en la tecnología, actualmente, ya no se utiliza la zeolita. V. Los investigadores indagan sobre las propiedades purificadoras del cuarzo en Tikal que es un volcán a 30 km de Guatemala. A. I y II B. I y V C. II y III D. III y V 2

    fuente : docplayer.es

    Juan trabaja en una ferretería, su patrón le solicita que clasifique los tornillos con números enter

    Juan trabaja en una ferretería, su patrón le solicita que clasifique los tornillos con números enteros, decimales y mixtos relaciona ambas columnas para ayudar ...

    ireikaleonett62891

    2022-10-04T21:10:15.000Z

    Bachillerato Matemáticas contestada

    Juan trabaja en una ferretería, su patrón le solicita que clasifique los tornillos con números enteros, decimales y mixtos relaciona ambas columnas para ayudar a cumplir con el trabajo de juan. Clasificación tornillos 1. Entero a. ¼", ¾", 1/8" 2. Decimal b. 0. 1 cm, 0. 25 cm, 1. 25 cm 3. Mixto c. 20 mm, 50 mm, 75 mm d. 1¼", 2½", 3¾ a. 1b, 2a, 3c b. 1b, 2c, 3d c. 1c, 2b, 3d d. 1c, 2b, 3a.

    Respuesta :

    Nuevas preguntas de Matemáticas

    {1/2, - 3/5, 3, 1/7, 4) todos sus elementos son números racionales?​

    Escribe los valores de los cuatro números cuánticos para los electrones de los elementos.

    En un triángulo abc, se cumple que la tan a, tan b y tan c son proporcionales a los números 2, 3 y 5 respectivamente. Calcule: tan²a + tan²b – tan²c.

    BUENAS TARDES ME PUEDEN AYUDAR CON ESTA PREGUNTA EL PERÍMETRO DE UN RECTÁNGULO ES DE 24 CM SU LONGITUD ES EL DOBLE DE SU ANCHO CUÁL ES SU ÁREA

    ¿Cuántos enteros positivos a, con 1≤a≤10 verifican que a100 a101 es múltiplo de 5?.

    ¿En qué oración hay una palabra que debe encerrarse entre comillas? El chofer nos llevó hasta el centro de la ciudad. Queremos comprar el CD de Madonn ...

    ¿Juan comió ½ de pizza y más tarde comió 1/8 de pizza ¿Comió más o comió menos que una pizza?.

    encuentra la ecuación de la recta que es perpendicular al segmento que pasa por el origen y que forma un ángulo de 30°con el eje x ,y cuya distancia a ...

    ¿lorena preparó refresco con 1/2 pichel de agua y 1/4 pichel de jugo de naranja. Si bebió 1/3 de pichel, ¿cuánto refresco le quedó?.

    ¿Cuántas cajas faltan de cargar para completar su capacidad?.

    ANTERIOR SIGUIENTE

    fuente : es.kamis.live

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 4 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder