una fuerza de 6 n actúa perpendicularmente a una fuerza de 8 n. su resultante tiene una magnitud de
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga una fuerza de 6 n actúa perpendicularmente a una fuerza de 8 n. su resultante tiene una magnitud de de este sitio.
3Segundo caso. Fuerzas en direcciones perpendiculares
Unidad De aprendizaje 1- Nivel II - Módulo I
El movimiento
Segundo caso. Fuerzas en direcciones perpendiculares
En este caso, suponemos que sobre el cuerpo actúan dos fuerzas, aplicadas en el centro del cuerpo, y que forman direcciones perpendiculares. La nueva fuerza tendrá la dirección de la diagonal del paralelogramo que forman ambas fuerzas y su módulo se calculará aplicando el Teorema de Pitágoras.
Figura 11.5: Suma de fuerzas cuyas direcciones son perpendiculares
Trasladando ahora el triángulo e identificando catetos e hipotenusas.
Luego h que coincide con la fuerza resultante, F, será 5 N
Ejemplo:Sobre un cuerpo actúan dos fuerzas perpendiculares iguales y de valor 5 N. Calcula y representa la fuerza resultante.
Representamos el objeto y dibujamos las fuerzas sobre él, haciendo los cálculos pertinentes a continuación.
Luego F = 7,1 N
Ámbito Científico y Tecnológico - Nivel II - Módulo I - Unidad de aprendizaje I
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?