if you want to remove an article from website contact us from top.

    todo lo que nos rodea está constituido por materia y energía, cuando está en movimiento la percibimos en forma de luz, calor, sonido, movimiento, etcétera. esta denominación corresponde a

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga todo lo que nos rodea está constituido por materia y energía, cuando está en movimiento la percibimos en forma de luz, calor, sonido, movimiento, etcétera. esta denominación corresponde a de este sitio.

    Examen Química 1

    Find and create gamified quizzes, lessons, presentations, and flashcards for students, employees, and everyone else. Get started for free!

    1st

    1st Examen Química 1

    MAGDALENO VELÁZQUEZ 13 plays

    10 Qs

    Show Answers See Preview 1. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Al conjunto de conocimientos y técnicas que, aplicados de forma lógica y ordenada, que permite al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades se le conoce como:

    answer choices Sociedad. Tecnología. Ciencia. Habilidad 2. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Se le conoce así a la mayor empresa colectiva de la humanidad. Nos permite vivir más tiempo y mejor, cuida de nuestra salud, nos proporciona medicamentos que curan enfermedades.

    answer choices Tecnología. Habilidad. Ciencia Sociedad 3. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Son algunas de las aportaciones de la química a la calidad de vida que disfrutamos hoy en día.

    answer choices

    La obtención de lana, celulosa y seda.

    Mantener los alimentos en condiciones adecuadas con la ayuda de técnicas de conservación para que puedan durar largo tiempo.

    Formación de los lípidos, carbohidratos y proteínas.

    Obtención de ácidos nucleicos.

    4. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Son algunas ventajas del avance de la ciencia y la tecnología

    answer choices

    Estimula el aislamiento social, la disociación de la realidad, la generación de desechos contaminantes y los problemas de privacidad digital.

    Estimulación de la creatividad, promueve la innovación, impulsa el emprendimiento y facilita la comunicación.

    Estimula el aislamiento social, la disociación de la realidad, la generación de desechos contaminantes y el acceso rápido a la información.

    Disociación de la realidad, la generación de desechos contaminantes, los problemas de privacidad digital y la influencia negativa en la productividad de los trabajadores.

    5. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Son ejemplos de algunas desventajas en el avance de la ciencia y la tecnología.

    answer choices

    Influencia negativa en la productividad de los trabajadores, genera dilemas éticos (por ejemplo, con la inteligencia artificial) y puede generar desempleo

    Genera dilemas éticos (por ejemplo, con la inteligencia artificial), facilita el acceso a la educación y estimula el desarrollo temprano de habilidades técnicas.

    Influencia negativa en la productividad de los trabajadores, genera dilemas éticos (por ejemplo, con la inteligencia artificial) y puede generar desempleo.

    Facilita el acceso a la educación, estimula el desarrollo temprano de habilidades técnicas y puede generar desempleo.

    6. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Todo lo que nos rodea está constituido por materia y energía, cuando está en movimiento la percibimos en forma de luz, calor, sonido, movimiento, etcétera. Esta denominación corresponde a

    answer choices Energía interna Energía potencia Energía cinética Energía eléctrica 7. Multiple-choice 30 seconds 5 pts Q.

    Están formadas por átomos o moléculas todas iguales, que se caracterizan por poseer propiedades perfectamente definidas y constantes; no pueden separarse por métodos físicos o mecánicos. Y se clasifican en elementos y compuestos.

    answer choices

    Sustancias definidas

    Mezclas

    Sustancias complejas

    Sustancias puras 8. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Presenta una sola fase que es uniforme en toda su extensión, es decir, si se toma una muestra de cualquier punto se obtiene una composición similar, lo anterior se debe a que sus constituyentes son muy solubles entre sí.

    answer choices Sustancia Pura Mezcla Homogénea Mezcla Heterogénea Compuesto 9. Multiple-choice 30 seconds 5 pts Q.

    Están formadas por un sólido en polvo o pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido. Algunas de las características que presentan es que son turbias, no permiten el paso de la luz, sus fases se separan al reposar, sus partículas son visibles a nivel microscópico.

    answer choices Emulsiones Soluciones Coloides Suspensiones 10. Multiple-choice 1 minute 5 pts Q.

    Es un sistema formado por una fase continúa fluida y por otra fase en forma de partículas, por lo general sólida. Entre sus características están que son transparentes la mayoría, reflejan la luz (efecto Tyndall), su principal propiedad es que tienen tendencia a agregarse o formar coágulos y por último cabe a destacar que si se dejan en reposo no lo hacen.

    answer choices Soluciones Suspensiones Coloides Emulsiones

    Quizzes you may like

    SUPER LESSON

    12 Qs

    Likes and Dislikes

    66 plays

    12th LESSON

    15 Qs

    Quimica

    89 plays

    1st

    15 Qs

    Physical and Chemical Changes and Properties

    117 plays

    11th - 12th

    20 Qs

    Profesiones

    926 plays

    3rd SUPER

    14 Qs

    Countries and Nationalities

    fuente : quizizz.com

    Tipos de energía

    Tipos de energía

    María Guadalupe Vázquez Santos[a]

    Resumen

    La energía es la fuente de todo lo que nos rodea, no se puede observar, pero pueden medirse sus efectos sobre la materia. Se encuentra tanto en el aire como en los alimentos que consumimos a diario. No puede aparecer, desaparecer no destruirse constantemente se transforma, se transfiere y circula posibilitando que todo exista. Ha estado desde el principio del Universo en toda circulación.

    Palabras clave: Energía, materia, origen, capacidad, trabajo, cinética, potencial, térmica, eléctrica, radiante, química, nuclear y sonido.

    Abstract

    In this topic we will talk about energy, its principle and types that exist, being the source of our whole environment and our whole existence.

    Keywords: Energy, matter, source, capacity, work, kinetics, potential, thermal, electrical, radiant, chemical, nuclear and sound.

    La Energía puede manifestarse de diferentes maneras: en forma de movimiento (cinética), de posición (potencial), de calor, de electricidad, de radiaciones electromagnéticas, etc. Según sea el proceso, la energía se denomina:

    “Como la capacidad para realizar un trabajo”

    Energía mecánica, que es la combinación o suma de los siguientes tipos: Energía cinética: relativa al movimiento. Energía potencial: la asociada a la posición dentro de un campo de fuerzas conservativo. Por ejemplo, está la Energía potencial gravitatoria y la Energía potencial elástica (o energía de deformación, llamada así debido a las deformaciones elásticas). Una onda también es capaz de transmitir energía al desplazarse por un medio elástico. La energía potencial de un cuerpo de masa m en un campo gravitatorio constante viene dada por:

    E_p=mgh Donde: h = altura en m

    g= gravedad = 9.81m/s²

    m= masa en kg

    E_p= Energía potencial en J

    La energía cinética es una magnitud escalar asociada al movimiento de cada una de las partículas del sistema. Su expresión:

    Ec=½ mv² Donde:

    Ec = energía cinética en J

    m=masa en kg v= velocidad en m/s

    Existen otros tipos de energía y por mencionar algunos tenemos:

    Energía térmica

    Es una forma de energía que proviene de otros tipos de energía. Todo lo que hay en el ambiente está compuesto por partículas muy pequeñas llamadas moléculas, que siempre están en movimiento y no se perciben a simple vista. Al moverse, las moléculas chocan entre sí generando calor. Un cuerpo a baja temperatura tendrá menos energía térmica que otro que esté a mayor temperatura. Por lo tanto, el calor está directamente relacionado con el movimiento, es decir, el movimiento genera calor.

    Entonces:

    “La Energía térmica se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia.”

    Energía eléctrica

    Es la energía que contiene la luz, está muy relacionada con otros tipos de energía como la calórica y la química. Por ejemplo, el sol es una fuente de energía luminosa, pero no la única. También la electricidad, las luciérnagas y los cocuyos iluminan al transformar la energía química de sus cuerpos en energía luminosa, así mismo los rayos y otros.

    "La Energía eléctrica es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores"

    Esta energía produce, fundamentalmente, 3 efectos: luminoso, térmico y magnético. Ej.: La transportada por la corriente eléctrica en nuestras casas y que se manifiesta al encender una bombilla.

    Energía radiante

    La energía radiante es la energía que poseen las ondas electromagnéticas como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones.

    Ejemplo: La energía que proporciona el Sol y que nos llega a la Tierra en forma de luz y calor.

    Energía química

    Es la energía acumulada en los alimentos y en los combustibles. Se produce por la transformación de sustancias químicas que contienen los alimentos o elementos, posibilita mover objetos o generar otro tipo de energía.

    Ejemplo: La que posee el carbón y que se manifiesta al quemarlo.

    Energía nuclear

    Es la energía almacenada en el núcleo de los átomos y que se libera en las reacciones nucleares de fisión y de fusión, ejemplo: la energía del uranio, que se manifiesta en los reactores nucleares.

    La Fisión nuclear consiste en la fragmentación de un núcleo "pesado" (con muchos protones y neutrones) en otros dos núcleos de, aproximadamente, la misma masa, al mismo tiempo que se liberan varios neutrones. Los neutrones que se desprenden en la fisión pueden romper otros núcleos y desencadenar nuevas fisiones en las que se liberan otros neutrones que vuelven a repetir el proceso y así sucesivamente, este proceso se llama reacción en cadena.

    La Fusión nuclear consiste en la unión de varios núcleos "ligeros" (con pocos protones y neutrones) para formar otro más "pesado" y estable, con gran desprendimiento de energía. Para que los núcleos ligeros se unan, hay que vencer las fuerzas de repulsión que hay entre ellos. Por eso, para iniciar este proceso hay que suministrar energía (estos procesos se suelen producir a temperaturas muy elevadas, de millones de ºC, como en las estrellas).

    fuente : www.uaeh.edu.mx

    .:: Principios de Propagación de Luz, Calor y Sonido ::.

    Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

    Principios de Propagación de Luz, Calor y Sonido

    Unidad de Apoyo para el Aprendizaje

    Iniciar

    Introducción

    El hombre siempre está expuesto a fenómenos energéticos reflejados en formas lumínicas (como la luz del sol, la luz de las luminarias), térmicas (flamas, superficies calientes y frías) y sonoras (música, ruido). Estas formas de energía se caracterizan por tener un comportamiento ondulatorio y tienen diferentes orígenes físicos (mecánicos y electromagnéticos).

    Comprender los principios del comportamiento de la luz, el calor y el sonido permite al diseñador aprovechar o, bien, redirigir, dichas formas de energía para proveer el confort al usuario del espacio (o del objeto, en su caso) a través de propuestas originales.

    El calor, la luz y el sonido tienen un comportamiento ondulatorio, lo que les confiere propiedades únicas que les permiten propagarse en un espacio u objeto de manera particular. Generalmente, su propagación considera fenómenos de reflexión, refracción, emisión, absorción y transmisión de esas ondas.

    Este tema te será de utilidad para comprender cómo la energía en forma de calor, luz y sonido interactúa con la materia, y así podrás aplicar estos conocimientos en el diseño de estrategias y tecnologías de iluminación natural y artificial, calefacción y refrigeración, y de sonido, dentro del entorno habitable del hombre.

    Propagación de ondas

    Reconocer las distintas formas de propagación de energía a través de distintos medios materiales en los que es posible que esta energía se transmita.

    Luz, sonido y calor como formas de energía

    El diseño, más que un arte exclusivamente, es una combinación interdisciplinaria entre elementos artísticos y el análisis de interacciones físicas entre el usuario del espacio (u objeto), el espacio (u objeto) y el ambiente exterior que los rodea. En principio, los tres elementos mencionados generan un sistema físico en el que existen intercambios de energía y materia entre estos (recordando que la masa y la energía no pueden ser creadas ni destruidas, pero pueden ser transformadas y redirigidas). El mejor diseño, en este contexto, es aquel que logra aprovechar las interacciones entre materia y energía entre el espacio (u objeto), el usuario y el ambiente exterior que los rodea.

    La energía es inmaterial (no tiene masa) y presenta la capacidad de realizar un trabajo; se le mide en cantidades cuyas unidades son el Joule (J) o la caloría (Cal). La partícula elemental de la energía electromagnética es el fotón. Existen diversas formas de energía en la naturaleza; las formas de energía relacionas directamente con el confort térmico, el confort visual, el confort psicofisiológico, y el confort acústico, son el calor, la luz y el sonido.

    Revisa los tipos de energía que existen en la naturaleza

    La luz es energía electromagnética.

    Transmisión de la energía electromagnética como ondas tanto en el vacío como en medios materiales

    El sonido es una forma de energía mecánica.

    El sonido se transmite como ondas en medios materiales; por tanto, el sonido no puede transmitirse en el vacío

    El calor es energía térmica mecánica.

    El calor se transmite como energía mecánica en donde las moléculas y átomos de la materia van cambiando de intensidad con la que rotan y vibran

    La luz y el sonido presentan un comportamiento ondulatorio y se propagan en ondas (propagación ondulatoria); el calor se propaga en la materia conforme va provocando que las moléculas y átomos de las materias vibren y roten (propagación cinética).

    Propagación ondulatoria

    La energía se puede propagar de forma ondulatoria. El fenómeno ondulatorio es uno de los conceptos más básicos en relación con la propagación de ciertas formas de energía. El sonido, la luz, las ondas de radio, los terremotos, etc., se propagan en forma de ondas. El movimiento ondulatorio es la propagación de una onda por un medio material (como la del sonido y la energía electromagnética) o en el vacío (como la energía electromagnética). Una onda consiste en la propagación de una perturbación de alguna propiedad de un medio; por ejemplo, densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético, a través de dicho medio, implicando un transporte de energía sin transporte de materia.

    Revisa las características de las ondas, presionando los círculos azules.

    Factores y dimensiones de la sostenibilidad [Elaboración propia a partir de Heinrichs, Martens, Michelsen, y Wiek (2016)]

    La longitud y amplitud de la onda están relacionadas con la cantidad de energía que las genera: el fotón o la fuerza mecánica. La longitud de la onda es inversamente proporcional a la cantidad de la energía, es decir, a mayor longitud de onda, menor contenido energético de ésta y a menor longitud de la onda, mayor contenido energético de ésta.

    fuente : uapa.cuaieed.unam.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder