if you want to remove an article from website contact us from top.

    tipo de movimiento que ocurre cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga tipo de movimiento que ocurre cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral de este sitio.

    La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas

    La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas

    La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas

    AddThis Sharing Buttons

    Share to Facebook Share to WhatsApp Share to Telegram Share to Twitter Share to Email Share to More

    La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas

    Fecha transmisión: 13 de Octubre de 2021

    Valoración de la comunidad:

    Última Actualización:

    2 de Agosto de 2022 a las 14:59

    Aprendizaje esperado: Compara la distribución de las principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas en los continentes. Énfasis: Identifica la dinámica de la corteza terrestre a través del movimiento de las placas tectónicas. ¿Qué vamos a aprender?

    Aprenderás que es la corteza terrestre y porqué existe el movimiento de las placas tectónicas.

    Las placas tectónicas tienen tres movimientos:

    De convergencia . Cuando las placas tectónicas se presionan unas a otras, se generan zonas volcánicas y cordilleras, por ejemplo, el Cinturón de Fuego del Pacifico y la cordillera del Himalaya. De separación . Cuando las placas tectónicas se desplazan y separan provocando la salida de magma (roca fundida) en los fondos oceánicos renovándolos, también dan origen a cadenas montañosas llamadas dorsales oceánicas. De deslizamiento o transformante . Cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral en direcciones contrarias, como la falla de San Andrés, localizada entre Estados Unidos y México.

    Secretaría de Educación Pública (2019). Geografía. Quinto grado . México, SEP, página 42

    https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5GEA.htm#page/42

    ¿Qué hacemos?

    La Tierra tiene capas, la primera capa es la corteza terrestre que es una capa de roca cuyo espesor o grosor varía desde los 5 km. desde el fondo del océano hasta los 70 km de profundidad en las zonas de montañas. A pesar de su espesor, hay que mencionar que es la capa más delgada de la Tierra y está dividida en varios fragmentos como piezas de un rompecabezas.

    Pues esas piezas del rompecabezas se llaman placas tectónicas y la capa semilíquida se llama astenósfera, ubicada debajo de la corteza.

    Los espacios entre placa y placa permiten que las mismas puedan moverse un poco, a un ritmo muy lento estos movimientos no son unidireccionales, es decir que no van sólo en una dirección, por lo que, en muchos casos estas placas se rozan e incluso pueden chocar de manera accidental.

    La Tierra se mueve todo el tiempo.

    Pero, ¿Qué pasa si se mueven las placas tectónicas? Para saber observa este video del segundo 0:24 al minuto 2:22

    Formación y modelado del relieve.

    https://www.youtube.com/watch?v=-f7Rydwc1C4&ab_channel=Acervo-Televisi%C3%B3nEducativa

    En la página 25 de tu Atlas de Geografía del Mundo, quinto grado podrás observar la imagen de los movimientos de las placas tectónicas. ´

    https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm#page/25

    En la página 27 del mismo Atlas del Mundo, también encontrarás un planisferio donde vienen marcadas las placas tectónicas.

    Obsérvenlo, recuerda que es muy importante ver la simbología que se encuentra en la parte inferior de la imagen.

    https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5AGA.htm#page/27

    El Reto de Hoy:

    En tu cuaderno contesta las siguientes preguntas:

    ¿Qué pasa si las placas tectónicas entran en movimiento?

    ¿Qué sucede con la Corteza terrestre?

    También te reto a observar el lugar donde vives y veas si existe algo como lo que te muestro en las imágenes.

    Estas son parte de la corteza terrestre y se fueron generando por el movimiento de las placas tectónicas.

    Descarga tu clase dando clic aquí

    ¡Buen trabajo! Gracias por tu esfuerzo.

    fuente : nuevaescuelamexicana.sep.gob.mx

    La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas

    En la clase de Geografía de quinto de primaria se tratará el tema: “La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas“, en el cual se

    La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas

    Roberto Larios | Educación, UNIÓN | octubre, 7, 2020 | 11:06 am

    FB TW WA Email Telegram por Taboola Enlaces Promovidos Te puede gustar Articles Stone

    Fotos tomadas segundos antes del desastre

    ¿Por qué el CJNG mató a tres luchadores en Guanajuato?

    Unión Jalisco

    Rafael Caro Quintero recibía en la cárcel cartas de amor del ‘Chapo’ Guzmán

    Unión Jalisco

    ¿Este es el grado de estudios de Galilea Montijo? ¿Qué y dónde estudió?

    Unión Jalisco

    Aleida Núñez y la foto con la que opacó a Bárbara de Regil

    Unión Jalisco

    En la clase de Geografía de quinto de primaria se tratará el tema: “La corteza terrestre y el movimiento de las placas tectónicas“, en el cual se comparará la distribución de las principales formas del relieve, regiones sísmicas y volcánicas en los continentes.

    Tipos de movimientos de las placas tectónicas

    Las placas tectónicas tienen tres movimientos:

    De convergencia. Cuando las placas tectónicas se presionan unas a otras, se generan zonas volcánicas y cordilleras. Por ejemplo, el Cinturón de Fuego del Pacifico y la cordillera del Himalaya.De separación. Cuando las placas tectónicas se desplazan y separan provocando la salida de magma (roca fundida) en los fondos oceánicos renovándolos. También dan origen a cadenas montañosas llamadas dorsales oceánicas.De deslizamiento o transformante. Cuando las placas tectónicas se deslizan de manera lateral en direcciones contrarias, como la falla de San Andrés, localizada entre Estados Unidos y México.

    Secretaría de Educación Pública (2019). Geografía. Quinto grado. México, SEP, página 42.

    https://libros.conaliteg.gob.mx/20/P5GEA.htm#page/42

    ¿Qué es la corteza terrestre?

    La Tierra tiene capas, la primera capa es la corteza terrestre que es una capa de roca cuyo espesor o grosor varía desde los 5 km. desde el fondo del océano hasta los 70 km de profundidad en las zonas de montañas. A pesar de su espesor, hay que mencionar que es la capa más delgada de la Tierra y está dividida en varios fragmentos como piezas de un rompecabezas.

    Pues esas piezas del rompecabezas se llaman placas tectónicas y la capa semilíquida se llama astenósfera, ubicada debajo de la corteza.

    Los espacios entre placa y placa permiten que las mismas puedan moverse un poco, a un ritmo muy lento estos movimientos no son unidireccionales, es decir que no van sólo en una dirección, por lo que, en muchos casos estas placas se rozan e incluso pueden chocar de manera accidental.

    La Tierra se mueve todo el tiempo.

    Pero ¿qué pasa si se mueven las placas tectónicas? Para saber observa este video del segundo 0:24 al minuto 2:22.

    Formación y modelado del relieve

    En la página 25 de tu Atlas de Geografía del Mundo, quinto grado podrás observar la imagen de los movimientos de las placas tectónicas. ´

    En la página 27 del mismo Atlas del Mundo, también encontrarás un planisferio donde vienen marcadas las placas tectónicas.

    Obsérvenlo, recuerda que es muy importante ver la simbología que se encuentra en la parte inferior de la imagen.

    ¿Qué pasa si las placas tectónicas entran en movimiento?

    La superficie terrestre es un rompecabezas de placas del tamaño de continentes que se empujan, se rozan y chocan entre sí, generando poderosos procesos que forman montañas y transforman paisajes.

    Y el metabolismo geológico del planeta -especialmente el dinamismo de sus placas tectónicas- es también responsable de hacerlo habitable.

    Si el planeta fuese una roca espacial fría, muerta e inerte, probablemente la vida como la conocemos no podría existir.

    Otros mundos en el Sistema Solar tienen superficies antiguas con marcas de cráteres de millones o incluso miles de millones de años.

    Sin embargo, sobre la Tierra, las placas tectónicas se desplazan y se deslizan, renovando constantemente su superficie. En las dorsales oceánicas el magma se eleva, formando una nueva corteza al separar dos placas.

    Cuando dos placas se presionan entre sí, una sección de una puede quedar bajo la otra. Ese proceso puede cavar trincheras oceánicas profundas o inducir erupciones volcánicas.

    Las placas tectónicas son las responsables de llevar hasta el mar elementos que contienen las rocas como son el cobre, el zinc y el fósforo.

    Hay pruebas que también sugieren que períodos de poca erosión -con menos nutrientes disponibles en el océano- coincidieron con eventos de extinción masiva.

    Al desplazar continentes, las plazas tectónicas también podrían haber creado diversos habitats que impulsaron la evolución de la vida.

    ¿Qué sucede con la Corteza terrestre?

    Desde sus orígenes, nuestro planeta está compuesto de diversas capas que se formaron mientras los materiales pesados caían hacia el centro y los más ligeros salían a la superficie. Entre algunas de las capas se producen cambios químicos o estructurales que provocan discontinuidades. Los elementos menos pesados, como silicio, aluminio, calcio, potasio, sodio y oxígeno, componen la corteza exterior.

    fuente : www.unionjalisco.mx

    MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTONICAS by EDY ZAVALA

    MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTONICAS DE CONTACTO OCURRE CUANDO SE PRESIONAN LAS PLACAS TECTÓNICAS, LO QUE OCASIONAN ZONAS VOLCANICAS y CORDILLERAS DE SEPARACION OCURRE CUANDO LAS PLACAS TECTONICAS SE DESPLAZAN Y SEPARAN PROVOCANDO LA SALIDA DE MAGMA(ROCA FUNDIDA) EN LOS FONDOS

    Present

    MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTONICAS

    13 Learn about Prezi EZ

    EDY ZAVALA

    Outline

    Wed Nov 21 2012 7 frames 1

    2 3 4

    5

    6

    7

    Reader view

    MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTONICAS

    DE CONTACTO

    OCURRE CUANDO SE PRESIONAN LAS PLACAS TECTÓNICAS, LO QUE OCASIONAN ZONAS VOLCANICAS y CORDILLERAS

    DE SEPARACION

    OCURRE CUANDO LAS PLACAS TECTONICAS SE DESPLAZAN Y SEPARAN PROVOCANDO LA SALIDA DE MAGMA(ROCA FUNDIDA) EN LOS FONDOS OCEANICOS, RENOVANDOLOS. TAMBIEN ORIGINAN CADENAS MONTAÑOSAS LLAMADAS DORSALES OCEANICAS

    DE DESLIZAMIENTO

    OCURRE CUANDO LAS PLACAS TECTONICAS SE DESLIZAN DE MANERA LATERAL EN DIRECCIONES CONTRARIAS COMO LA FALLA DE SAN ANDRES, LOCALIZADA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO

    photo credit Nasa / Goddard Space Flight Center / Reto Stöckli

    fuente : prezi.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder