if you want to remove an article from website contact us from top.

    teoría del desarrollo que consta de 5 etapas, el desarrollo está determinado por la forma en que las personas resuelven los conflictos que enfrentan a diferentes edades.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga teoría del desarrollo que consta de 5 etapas, el desarrollo está determinado por la forma en que las personas resuelven los conflictos que enfrentan a diferentes edades. de este sitio.

    Lectura teorias desarrollo

    Teorías del desarrollo teorías del desarrollo humano tomado modificada de craig 1997 coon mitterer, collin col. kail cavanaugh, morales, 2008 sarason, 1997,

    Premium

    Esta es una vista previa

    ¿Quieres acceso completo? Hazte Premium y desbloquea todas las 28 páginas

    Accede a todos los documentos

    Consigue descargas ilimitadas

    Mejora tus calificaciones

    Subir

    Comparte tus documentos para desbloquear

    ¿Ya eres premium? 1 de 28

    fuente : www.studocu.com

    La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson

    La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson explica los estadios psicosociales del individuo a través de su desarrollo vital y sus contradicciones.

    Psicología educativa y del desarrollo

    Artículo revisado

    La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson

    La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson explica los estadios psicosociales.

    Bertrand Regader

    29 mayo, 2015 - 17:40

    @[email protected]#=img=#

    Índice

    La Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson

    La discrepancia entre Erik Erikson y Sigmund Freud

    Características de la Teoría de Erikson

    Los 8 estadios psicosociales en la teoría del desarrollo psicosocial

    En la Psicología Evolutiva, también llamada Psicología del Desarrollo, la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson es una de las teorías más extendidas y aceptadas. A continuación vamos a describir algunas de las fundamentaciones de la teoría de Erik Erikson, así como a describir las etapas y sus conflictos.

    1. La teoría del desarrollo psicosocial de Erikson

    La Teoría del Desarrollo Psicosocial fue ideada por Erik Erikson a partir de la reinterpretación de las fases psicosexuales desarrolladas por Sigmund Freud en las cuales subrayó los aspectos sociales de cada una de ellas en cuatro facetas principales:

    Enfatizó la comprensión del ‘yo’ como una fuerza intensa, como una capacidad organizadora de la persona, capaz de reconciliar las fuerzas sintónicas y distónicas, así como de resolver las crisis derivadas del contexto genético, cultural e histórico de cada persona.Puso en relieve las etapas de desarrollo psicosexual de Freud, integrando la dimensión social y el desarrollo psicosocial.Propuso el concepto de desarrollo de la personalidad desde la infancia a la vejez.Investigó acerca del impacto de la cultura, de la sociedad y de la historia en el desarrollo de la personalidad.

    2. La discrepancia entre Erik Erikson y Sigmund Freud

    Erikson disiente con Freud en la relevancia que este último otorgó al desarrollo sexual para explicar el desarrollo evolutivo del individuo.

    Erikson entiende que el individuo, a medida que va transcurriendo por las diferentes etapas, va desarrollando su consciencia gracias a la interacción social.

    3. Características de la teoría de Erikson

    Erikson también propone una teoría de la competencia. Cada una de las etapas vitales da pie al desarrollo de una serie de competencias.

    Si en cada una de las nuevas etapas de la vida la persona ha logrado la competencia correspondiente a ese momento vital, esa persona experimentará una sensación de dominio que Erikson conceptualiza como fuerza del ego. Haber adquirido la competencia ayuda a resolver las metas que se presentarán durante la siguiente etapa vital.

    Otro de los rasgos fundamentales de la teoría de Erikson es que cada una de las etapas se ven determinadas por un conflicto que permite el desarrollo individual. Cuando la persona logra resolver cada uno de los conflictos, crece psicológicamente.

    En la resolución de estos conflictos la persona halla un gran potencial para el crecimiento, pero por otra parte también podemos encontrar un gran potencial para el fracaso si no se logra superar el conflicto propio de esa etapa vital.

    Los 8 estadios psicosociales

    Vamos a resumir cada uno de los ocho estadios psicosociales descritos por Erik Erikson.

    1. Confianza vs Desconfianza

    Este estadio transcurre desde el nacimiento hasta los dieciocho meses de vida, y depende de la relación o vínculo que se haya creado con la madre.

    La relación con la madre determinará los futuros vínculos que se establecerán con las personas a lo largo de su vida. Es la sensación de confianza, vulnerabilidad, frustración, satisfacción, seguridad… la que puede determinar la calidad de las relaciones.

    2. Autonomía vs Vergüenza y duda

    Este estadio empieza desde los 18 meses hasta los 3 años de vida del niño.

    Durante este estadio el niño emprende su desarrollo cognitivo y muscular, cuando comienza a controlar y ejercitar los músculos que se relacionan con las excreciones corporales. Este proceso de aprendizaje puede conducir a momentos de dudas y de vergüenza. Asimismo, los logros en esta etapa desencadenan sensación de autonomía y de sentirse como un cuerpo independiente.

    3. Iniciativa vs Culpa

    Este estadio viaja desde los 3 hasta los 5 años de edad.

    El niño empieza a desarrollarse muy rápido, tanto física como intelectualmente. Crece su interés por relacionarse con otros niños, poniendo a prueba sus habilidades y capacidades. Los niños sienten curiosidad y es positivo motivarles para desarrollarse creativamente.

    En caso de que los padres reaccionen de negativamente a las preguntas de los niños o a la iniciativa de éstos, es probable que les genere sensación de culpabilidad.

    NEWSLETTER PYM

    NEWSLETTER PYM La pasión por la psicología también en tu email

    Únete a nuestra comunidad para recibir nuevos artículos y contenidos exclusivos

    Suscribiéndote aceptas la política de privacidad

    4. Laboriosidad vs Inferioridad

    Este estadio se produce entre los 6-7 años hasta los 12 años.

    Los niños muestran un interés genuino por el funcionamiento de las cosas e intentan llevar a cabo muchas actividades por sí mismos, con su propio esfuerzo y poniendo en uso sus conocimientos y habilidades. Por esa razón es tan importante la estimulación positiva que pueda ofrecerle la escuela, en casa o por el grupo de iguales. Éste último comienza a adquirir una relevancia trascendental para ellos.

    fuente : psicologiaymente.com

    Resumen: Cuadro Piaget y Síntesis de autores de Bertolez

    El cuadro es un resumen de la teoría del desarrollo de Piaget; el texto de Bertolez es el del libro de catédra // Resumen: Cuadro Piaget y Síntesis de autores de Bertolez para aprobar Psicología Evolutiva de la Niñez de Psicología UNC en Universidad Nacional de Cordoba.

    Volver a Psicología Evolutiva de la Niñez

    Cuadro Piaget y Síntesis de autores de Bertolez

    Me Sirvió 17 Guardar Descargar Compartir Reportar

    DISTINCIÓN ENTRE CRECIMIENTO, DESARROLLO, MADURACIÓN Y APRENDIZAJE

    (Síntesis de autores) - Mgter. Alejandra Bertolez.

    Conceptos básicos: Crecimiento:

    ●OPS: Proceso de incremento de la masa de un ser vivo, producida por el aumento

    del número de células o de la masa celular.

    ●Otros autores: el crecimiento no sólo depende de la calidad y del tipo de alimento

    que ingiere el niño, sino también de la calidad de la interacción entre la madre y el

    niño.

    Desarrollo: determinado por dos factores fundamentales:

    ●La herencia: depende del proceso de transmisión genética de un sujeto a otro.

    ●El medio ambiente: con sus variables contextuales (barrio, club, escuela, etc).

    Maduración: Según Spitz: “desarrollo del proceso filogenéticamente establecido en la

    especie en forma embriológica o en forma de anlage”. Este elemento de pre-determinismo

    genético, en cuanto a la aparición de la maduración es de fundamental importancia para

    tener en cuenta la capacidad intrínseca del individuo para su evolución ulterior.

    Es pues, la capacidad plástica del potencial genético de la especie humana para proveer los

    elementos psicofísicos necesarios para una adecuada adaptación al ambiente.

    Aprendizaje: Proceso que completa la maduración, comprendiendo todas aquellas

    modificaciones de la conducta, relativamente permanentes, que son productos de la

    experiencia, del adiestramiento o de la práctica.

    Objeto: El ser humano posee una considerable capacidad para aprender, podemos decir

    que entre las características diferenciadoras del ser humano encontramos:

    -Posición erguida -Mano versátil -Dieta omnívora

    -Act. sex. permanente

    -Cooperación y competición

    -Comunicación

    -Construye representaciones

    -Infancia prolongada

    -Acumulación cultural

    “De las características que diferencian al hombre del resto de los animales, hay que

    destacar la existencia de una infancia prolongada , asociada a un período de inmadurez y

    plasticidad , durante el cual las posibilidades de aprendizaje son muy grandes” (Delval).

    Desarrollo:

    -Proceso que experimenta un organismo que cambia en el tiempo hasta alcanzar un

    estado de equilibrio + Interacción entre factores internos e influencias externas.

    -Psico. del desarrollo estudia ese proceso de humanización del hombre que tiene

    lugar después del nacimiento. Además de estudiar al niño en sus distintas etapas,

    busca descubrir las leyes que gobiernan el desarrollo y cómo se van formando las

    funciones adultas.

    Consideraciones generales sobre desarrollo infantil:

    Proceso madurativo

    y desarrollo (Gesell)

    -El desarrollo del niño puede ser comprendido por la forma en que se comporta

    -Desarrollo como proceso madurativo continuo, que evoluciona progresivamente y que tiene

    una fuerte determinación biológica.

    -Lo que interesa, es la conducta observable como indicador del desarrollo.

    - Divide a la conducta en motriz, adaptativa, del lenguaje y personal-social.

    - Contribuyó con el conocimiento de la maduración psicomotriz, la disponibilidad de

    indicadores para medirla y evaluarla y el reconocimiento de los niños que se desvían de la

    norma. El desarrollo como conducta aprendida (Watson - Skinner)

    - Watson: Corriente psicológica del conductismo (conductismo clásico)

    - La conducta puede ser adquirida por condicionamiento.

    - Estímulo- respuesta.

    - Skinner: Condicionamiento operante.

    - La conducta se puede alentar con refuerzos (premios- castigos)

    - El conductismo subordina las conductas a los estímulos medioambientales que condicionan

    su aprendizaje. El desarrollo psicosexual (Freud)

    - Necesidades afectivas de los niños, su desarrollo libidinal, pulsiones relacionadas al deseo,

    sexualidad infantil, envidias, celos y expectativas sociales.

    - La etapas del desarrollo relacionadas con los conflictos que enfrenta el niño entre los

    impulsos biológicos y las expectativas sociales.

    - La manera en que se resuelven estos conflictos determinan el modo de relacionarse y

    afrontar la ansiedad posterior.

    - En cada etapa, el individuo adquiere actitudes y habilidades que lo convierten en un

    miembro activo de la sociedad.

    - Etapa: oral, anal, fálica, de latencia y genital.

    - Aparato psíquico: Yo (consciente y racional), Superyó (valores e ideales de la sociedad), Ello

    (impulsos biológicos, reservorio de pulsiones).

    El desarrollo según Piaget

    - Los niños construyen activamente el conocimiento mientras exploran.

    - El desarrollo cognitivo tiene lugar en etapas (Inteligencia sensorio-motriz, representación

    pre-operatoria, de las operaciones concretas, pensamiento lógico, formal).

    - Las estructuras de la mente se desarrollan a lo largo de la niñez para ajustarse mejor al

    fuente : filadd.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder