if you want to remove an article from website contact us from top.

    tarjeta principal en la computadora dónde se coloca el microprocesador y la memoria ram

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga tarjeta principal en la computadora dónde se coloca el microprocesador y la memoria ram de este sitio.

    Placa base

    ¡Participa en un concurso abierto para encontrar el sonido de todo el conocimiento humano! — un logo sonoro para todos los proyectos de Wikimedia.

    [¡Ayúdanos con las traducciones!]

    Placa base

    Ir a la navegación Ir a la búsqueda

    Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.

    Este aviso fue puesto el 9 de julio de 2016.

    Placa base

    Formato MicroATX de placa base para PC de escritorio (sin componentes conectados).

    Información

    Fecha de creación Década de 1980

    Fabricante AsRock ASUS Biostar Gigabyte Technology Intel Corporation Lenovo MSI Formatos XT

    AT, Baby-AT, ATX, microATX, FlexATX, MiniATX

    ITX, Mini-ITX, Nano-ITX, Pico-ITX

    BTX, Micro BTX, Pico BTX, Regular BTX

    DTX, Mini DTX, Full DTX

    [editar datos en Wikidata]

    La placa base, también conocida como tarjeta madre, placa madre o placa principal ( o en inglés), es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora.

    Es una parte fundamental para montar cualquier computadora personal de escritorio o portátil o algún dispositivo. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

    Está instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.

    La placa base, además incluye un llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo.

    Índice

    1 Componentes de la placa base

    1.1 Conectores de alimentación

    1.2 Puertos de CPU 1.3 Ranuras de RAM 1.4 Chipset

    1.5 Otros componentes importantes

    1.6 Tipos de bus 1.6.1 Bus de datos

    1.6.2 Bus de dirección

    1.6.3 Bus de control

    1.6.4 Bus de expansión

    1.6.5 Bus del sistema

    2 Formatos de placa base

    2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 2.6

    2.7 Formatos privativos

    3 Fabricantes de placas base

    4 Tipos de placas principales

    5 Placa multiprocesador

    6 Véase también 7 Referencias

    Componentes de la placa base[editar]

    Diagrama de una placa base típica.

    Una placa base típica admite los siguientes componentes:

    Conectores de alimentación de energía eléctrica.

    Zócalo de CPU (monoprocesador) o zócalos de CPU (multiprocesador).

    Ranuras de RAM. .

    Conectores de alimentación[editar]

    Véase también:

    Conectores de la fuente de alimentación de tipo ATX2 para PC:

    (1) mini molex para FDD.

    (2) Molex universal: para dispositivos IDE, HDD y unidad de disco óptico.

    (3) para dispositivos SATA.

    (4) para tarjetas gráficas de 8 pines, separable para 6 pines.

    (5) para tarjeta gráfica de 6 pines.

    (6) para placa base de 8 pines.

    (7) para CPU P4, combinado para el conector de la placa base de 8 pines a 12V.

    (8) ATX2 de 24 pines.

    Por uno o varios de estos conectores de alimentación, una alimentación eléctrica proporciona a la placa base los diferentes voltajes e intensidades necesarios para su funcionamiento.

    Puertos de CPU[editar]

    Artículo principal:

    Placa base para computadora personal de escritorio mostrando sus componentes típicos e interfaces. Este modelo fue fabricado por Foxconn en 2007 usando la disposición microATX, una de las más utilizadas para computadoras personales.

    El zócalo () de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.

    Si la placa base dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina placa multiprocesador.

    Ranuras de RAM[editar]

    Véase también:

    Las placas bases constan de ranuras () de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común.

    En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.

    Chipset[editar]

    Artículo principal:

    El es una serie o conjunto de circuitos electrónicos, que gestionan las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora (procesador, memoria, tarjeta gráfica, unidad de almacenamiento secundario, etcétera).

    El , generalmente se divide en dos secciones:

    Puente norte (): gestiona la interconexión entre el microprocesador, la memoria RAM y la unidad de procesamiento gráfico.

    fuente : es.wikipedia.org

    Cómo instalar una memoria RAM en tu PC de escritorio

    Es el componente más sencillo de actualizar de una computadora; el más útil también. Te explicamos cómo instalar una memoria RAM en tu PC de escritorio.

    CASACOMPUTACIÓNGUÍAS

    Cómo instalar una memoria RAM en tu PC de escritorio

    Por Jose Luis Plascencia

    26 de abril de 2021

    Cuando sepas cómo instalar una memoria RAM en tu PC de escritorio, dominarás una de las mejoras más sencillas y útiles que le puedes hacer a tu computadora. Si tienes una máquina antigua (o barata), esto te permitirá utilizar aplicaciones más pesadas, abrir más pestañas en tu navegador y, en general, hará que tu computadora se sienta más ágil.

    CONTENTS

    Algunos recordatorios importantes

    La guía paso a paso

    Iniciar tu computadora después de la instalación

    Te va a interesar:

    ¿Cuánta memoria RAM necesita tu computadora?

    ¿Qué es la placa base de una computadora?

    ¿Qué es el CPU de una computadora? Explicado brevemente

    Es un trabajo que vale la pena el costo y el esfuerzo invertidos, a cambio obtendrás un mejor rendimiento. Dentro de los posibles componentes que pueden fallar, las tarjetas de memoria RAM es lo más fácil y rápido de cambiar, siempre y cuando sigas estas instrucciones.

    Algunos recordatorios importantes

    Antes que nada tienes que identificar la marca y el modelo de la tarjeta principal, ambos vienen impresos en la tarjeta. Todos los fabricantes tienen en sus páginas web la información relativa a cada modelo, puedes bajar el manual para una referencia más completa.

    La mayoría de las tarjetas principales modernas admiten DDR4, que van desde 2,133 MHz en el rango inferior, hasta 4,700 MHz y más en el rango superior. Si tu PC es bastante antigua, es posible que tu sistema solo admita memoria DDR3.

    Algunos fabricantes como MSI, Asus y Gigabyte enlistan estas especificaciones en todos sus modelos. Por ejemplo, la tarjeta principal B365MH de Gigabyte proporciona dos zócalos de memoria para una combinación de 32 GB (2x 16 GB), que admite unidades DDR4 a 2,133, 2,400 y 2,666 MHz (esto también depende del procesador).

    Si bien, es cierto que la memoria RAM es uno de los componentes más fáciles de instalar, debes de tener mucho cuidado de no dañarlas, la electricidad estática es el peor enemigo de todos los componentes electrónicos.

    Asegúrate de usar una pulsera antiestática, en caso de no tener una pulsera ponte a tierra tocando periódicamente algún metal libre de acabado. De ser posible usa zapatos con suela de goma y que sea un piso sin alfombras o tapetes plásticos.

    La guía paso a paso

    Paso 1: busca un lugar con muy buena iluminación o asegúrate de tener una linterna de mano disponible. Desconecta el cable de alimentación de tu computadora y si es necesario, desconecta otros cables del panel posterior para maniobrar dentro de la computadora de manera segura.Paso 2: viendo el equipo de frente, la tapa lateral del lado izquierdo se desliza hacia atrás, solo debes retirar dos tornillos para obtener acceso completo al interior. Las ranuras para la memoria RAM son largas y delgadas, generalmente se ubican a la derecha del procesador.

    Estas ranuras suelen ser entre dos y ocho y tienen un seguro en cada extremo. Estos seguros permiten fijar y zafar las tarjetas de memoria. Abre estos seguros hacia afuera para expulsar la tarjeta y sentirás como la tarjeta de memoria sale un poco hacia arriba.

    Paso 3: consulta el manual de tu tarjeta principal para ver en qué ranura(s) debes instalar la memoria. Cada tarjeta principal es diferente, en algunas usaras las ranuras segunda y cuarta si solo usas una o dos unidades, mientras que en otras usarás la primera y tercera ranura, si no las instalas en el lugar correcto no pasa nada, solo tu computadora no encenderá y emitirá unos sonidos de advertencia de que algo anda mal.Paso 4: antes de la instalación, abre los seguros de la ranura, de modo que estén inclinadas hacia afuera. Todas las tarjetas de memorias RAM solo pueden instalarse de una manera, no hay forma de equivocarse.

    Mira el lado de la memoria RAM con los contactos de metal y, entre ellos verás una muesca. Si te fijas bien, esa muesca no está centrada, por lo que deberás alinear esa muesca con el borde dentro de la ranura de memoria de la placa base.

    Paso 5: cuando estés seguro de que la memoria RAM está alineada correctamente, sujeta la parte superior con los dedos y presione hacia abajo con firmeza y de manera uniforme en ambos extremos hasta que encaje en su lugar.

    En ese momento notaras que los seguros de los extremos se cerrarán automáticamente, pero no por completo, asegúrate de subirlos para que las tarjetas queden bien instaladas en la ranura.

    Si la tarjeta de memoria RAM no encaja en su lugar, asegúrate de que la muesca de la tarjeta coincida con el borde de la ranura. Forzar la RAM que no está alineada correctamente puede dañar tu tarjeta principal.

    fuente : es.digitaltrends.com

    Partes de una placa base: componentes y para qué sirve cada uno

    Vamos a explicarte qué es una placa base y qué partes tiene por dentro, de forma que si vas a montarte un ordenador puedas tener unas mínimas nociones de lo...

    Partes de una placa base: componentes y para qué sirve cada uno

    11 Comentarios HOY SE HABLA DE

    Windows 11 GTA Energía solar iPhone 14 Auriculares Netflix Android Apple Volkswagen Disney+

    OFRECIDO POR INTEL

    Gratis, en el centro de Madrid y hasta el 2 de octubre

    TE RECOMENDAMOS

    Ratones gaming con cable: ¿cuál es mejor comprar? Consejos y recomendaciones

    iFi presenta el ZEN One Signature, un DAC con Bluetooth para mejorar el sonido del resto de dispositivos del hogar

    Cuánto tienes que gastarte en un PC para tener la potencia de PlayStation 5 y Xbox Series X

    SUSCRÍBETE A XATAKA 5 Septiembre 2021

    Vamos a explicarte qué es una placa base y qué partes tiene por dentro, de forma que si vas a montarte un ordenador puedas tener unas mínimas nociones de lo que supone elegir la placa base. En Xataka, ya tenemos una guía en la que te explicamos de forma técnica los componentes de una placa base, pero en Xataka Basics te lo vamos a intentar contar de una manera más sencilla de entender para los que no tenéis tantos conocimientos tecnológicos.

    Por lo tanto, vamos a intentar simplificar los conceptos al máximo para que cualquiera los pueda entender, y luego, si necesitas una información más técnica o detallada, vas a nuestro artículo técnico sobre este tema. Empezaremos explicándote qué es la placa base en sí, y luego pasaremos a explicarte cada uno de sus componentes para que puedas elegir una conociendo lo que tienen y lo que supone comprarlas.

    Qué es la placa base del ordenador

    La placa base es la columna vertebral del ordenador, esa en la que están algunos de los componentes o partes más importantes de tu equipo. A la hora de montarte tu propio PC, la placa base es probablemente uno de los elementos que más detenidamente tienes que elegir, ya que de ella van a depender muchas de las características que puede y podrá tener tu ordenador.

    La placa base es esa en la que se conectan todos los componentes internos del ordenador, desde el procesador hasta los discos duros, la memoria RAM o la tarjeta gráfica. Cada uno de estos componentes tiene su propia ranura para que puedas conectarla.

    Estos conectores que tiene la placa base para cada uno de los elementos que se conectan a ella, en parte, también van a determinar cómo vas a poder actualizar tu ordenador en el futuro. Por ejemplo, si tienes una placa base con determinada versión de memoria RAM, ese conector no lo vas a poder cambiar en el futuro, y no podrás instalar versiones superiores de ese estándar.

    En la estructura básica de la placa base destaca la placa de circuito impreso, también conocida como PCB (Printed Circuit Board). Se trata de ese sustrato no conductor de la carga eléctrica sobre el que se colocan los demás componentes. Vamos, que es esa base que suele ser de color verde y que tiene como unos canales o líneas por las que va la información, que son pistas de material conductor, y tiene zonas determinadas donde poner colocar el resto de componentes.

    En estas placas de circuito impreso van conectados otros componentes, como los circuitos integrados, zócalos, condensadores y otros dispositivos eléctricos y electrónicos. Todos estos son los componentes básicos, esos que vienen preinstalados en la placa base, y que son los que se aseguran de que los subsistemas de la placa base funcionen y puedan establecer las conexiones e intercambios de información por parte del resto de partes que hay en ella.

    A continuación, vamos a irte explicando cuáles son esos otros componentes o partes que hay dentro de una placa base, y de la que dependen su correcto funcionamiento. Estos son componentes a los que no se les suele prestar tanto caso como a los conectores que incluye, pero que también son importantes.

    EN XATAKA

    Cómo montar un ordenador paso a paso: la guía 2016

    El chipset

    El chipset es el auténtico cerebro de la placa base. Lo puedes identificar fácilmente porque suele ser el circuito integrado más grande de todos. Su nombre significa literalmente conjunto de chips, y su función es controlar el flujo de datos entre diferentes componentes clave del ordenador, como el procesador, la memoria y los diferentes periféricos que haya conectados.

    Debes tener en cuenta que tu equipo está compuesto por muchos componentes de diferentes tamaños y funciones. En la placa base tienes la tarjeta gráfica, la CPU o los módulos de memoria, y también conectas el monitor y muchos otros. Entre ellos está el propio chipset, que es el responsable de que el resto de componentes puedan comunicarse correctamente entre sí.

    fuente : www.xataka.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder