son soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga son soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas de este sitio.
Son soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas? A).... Question from @jocelinvasquez777
Son soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas? A)Soluciones Empíricas B)Mol C)Soluciones Valoradas D)Molaridad. Question from @jocelinvasquez777 - Química
jocelinvasquez777 @jocelinvasquez777
May 2021 2 48 Report
Son soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas?
A)Soluciones Empíricas
B)Mol
C)Soluciones Valoradas
D)Molaridad kristelltorres346
Se pide seleccionar la opción que corresponda a la respuesta correcta para el concepto dado. La opción seleccionada es A) Soluciones Empíricas.
Las soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas son las soluciones empíricas.
En las soluciones empíricas, la relación entre soluto y solvente no se establece cuantitativamente, por lo que su concentración no está definida. Estas soluciones se preparan según la práctica y la experiencia de quien las prepare. Son ejemplos de soluciones empíricas las bebidas elaboradas como café con leche, limonadas, té, cocteles, etc.
Más información relacionada a este tema:
brainly.lat/tarea/8746184
11 votes THANKS 29 lumar173
Verified answer
Respuesta:es el inciso (a
Explicación:por qué ahi es dónde tienes la facultad de poner la cantidad que desees.
8 votes THANKS 15 About Us Privacy Policy Terms of Service Copyright Contact Us
Life Enjoy
""
Get in touch
Social
© Copyright 2013 - 2022 KUDO.TIPS - All rights reserved.
Soluciones
Proyecto Final:Química II
ÍNDICE
PÁGINA PRINCIPAL BIENVENIDOS ENCUADRE
MAPA CONCEPTUAL QUÍMICA 2
COMPETENCIAS GENÉRICAS
COMPETENCIAS DISCIPLINARES
NOMENCLATURA INORGÁNICA
ESTEQUIOMETRÍA SOLUCIONES QUÍMICA DEL CARBONO MAPA DEL SITIO
Página principal >
Soluciones
Listado de subpáginas
BLOQUE 5: ÁCIDOS Y BASES
Nota: Empieza Bloque 4, posteriormente das clic Bloque 5 (Arriba)
Bloque 4: SOLUCIONES EMPÍRICASINTRODUCCIÓN:En la mayoría de las reacciones químicas, las sustancias que intervienen se encuentran dispersas en agua, es decir en forma de soluciones.
Una solución es una mezcla homogénea cuyas partículas son menores de 10 A0. En química, las soluciones más comunes son las binarias, es decir las formadas por dos componentes: el soluto y el solvente.
Soluto.- Es la sustancia dispersa y es la que está en menor proporción.Solvente.-Es el medio dispersor, por lo general es el agua, y se encuentra en mayor proporción.El Soluto y el Solvente forman la solución.En las soluciones empíricas los conceptos de los soluto y solventes son relativos, ya que en una solución formada por 80 ml. de agua y 20 ml de alcohol, el soluto es el alcohol, por estar en menor proporción; pero si la solución la forman cantidades iguales de agua y alcohol, pueden asignarse SOLUTO y SOLVENTE; indistintamente a uno u a otro.
Las soluciones empíricas son las soluciones en donde NO se toma en cuenta cantidades exactas de soluto y de solvente y son.Soluciones Empíricas· Solución diluida
· Solución concentrada
· Solución saturada
· Solución sobresaturada
a) Solución diluida.- Se forma cuando la cantidad de soluto es muy pequeña en relación con la cantidad de solvente.ELEMPLO: Al disolver 1gr. De cloruro de sodio (NaCl) en un litro de solución, se obtendrá una solución diluida.
b) Solución concentrada.- Se forma cuando la cantidad de soluto es muy grande en comparación con la cantidad de solvente.EJEMPLO: Al disolver 20 gr. De sal en un litro de agua.
Es necesario hacer notar que no hay un límite exacto entre una solución diluida y una solución concentrada.
c) Solución saturada.- Si se aumenta la cantidad de soluto solido a temperatura constante, y agitando continuamente, formando una solución cada vez más concentrada, hasta que llega a un punto en el cual el solvente ya no disuelve más el soluto, se dice que la solución está saturada.Se establece un equilibrio entre el soluto disuelto y el que no está, ya que la velocidad de la disolución es igual a la velocidad de precipitación.
Es decir, el número de partículas de soluto que entran en la solución por unidad de tiempo es igual al número de partículas que regresan al estado sólido por unidad de tiempo.
d) Solución sobresaturada.- Es una solución que contiene más soluto disuelto que una solución saturada. Este tipo de solución es inestable y se forma al calentar una solución saturada; agregándole más soluto se disolverá mientras este caliente, pera al enfriarse volverá a solidificarse el soluto.Las soluciones valoradas o cuantitativasSon aquellas soluciones donde la concentración es determinada aplicando cálculos y procedimientos matemáticos donde un grado suficiente de precisión y exactitud en la determinación de la concentración.
Para estos cálculos y procedimientos tendrás que ver los siguientes vídeos.
Vídeo de YouTube
Vídeo 1
Vídeo de YouTube
Vídeo 2 Fuente.
http://biologiayquimicamx.blogspot.mx/2010/06/soluciones.html
SUBPÁGINAS (1): BLOQUE 5: ÁCIDOS Y BASES
Comments
You do not have permission to add comments.
Tipos de soluciones empiricas
¿Cuáles son las soluciones empíricas? Las soluciones empíricas son las soluciones en donde NO se toma en cuenta cantidades exactas de soluto y de solvente y son. a) Solución diluida. – Se forma cuando la cantidad de soluto es muy pequeña en relación con la cantidad de solvente. ¿Qué es una solución empírica y tipos […]
Tipos de soluciones empiricas
¿Cuáles son las soluciones empíricas?
Las soluciones empíricas son las soluciones en donde NO se toma en cuenta cantidades exactas de soluto y de solvente y son. a) Solución diluida. – Se forma cuando la cantidad de soluto es muy pequeña en relación con la cantidad de solvente.
¿Qué es una solución empírica y tipos de soluciones empíricas?
Las soluciones empíricas son aquellas donde las cantidades exactas de soluto y solvente no están definidas ni se reproducen. La relación entre la cantidad de soluto y del solvente de estas soluciones no está determinada cuantitativamente; por lo tanto, carecen de concentración conocida.
¿Cuál es la clasificación de las soluciones valoradas?
Existen tres tipos de soluciones valoradas: las iónicas, las elementales y las formuladas.
¿Cómo se forman las soluciones empiricas y valoradas?
Las primeras son aquellas en las que las cantidades de soluto y solvente que se mezclan son desconocidas. En las soluciones empíricas, no importan las medidas. Por el contrario, las soluciones valoradas son aquellas en las que las cantidades de soluto y solvente que se mezclan son conocidas por el que hace la solución.
¿Cuántos tipos de soluciones hay?
Tipos de solución químicaDiluidas. Cuando la cantidad de soluto respecto al solvente es muy pequeña.
Concentradas. Cuando la cantidad de soluto respecto al solvente es grande.
Saturadas. Cuando el solvente no acepta ya más soluto a una determinada temperatura.
Sobresaturadas.
¿Qué es la solución concentrada en quimica?
Entonces, una solución concentrada es aquella en donde la cantidad de soluto es próxima a la máxima cantidad que el solvente puede disolver en las mismas condiciones de temperatura y de presión (figura 4). Esta solución se divide en tres clases: saturada, insaturada y sobresaturada.
¿Cuáles son las soluciones empiricas y valoradas?
Las soluciones empíricas son soluciones en las cuales la cantidad de soluto y solvente no requieren de cantidades exactas. Las soluciones valoradas son cuantitativamente exactas en la cantidad de soluto y solvente presente en la solución.
¿Qué son las soluciones valoradas o cuantitativas?
Las disoluciones valoradas son mediciones cuantitativas del soluto y solvente en una mezcla homogénea. Al momento de estudiar una solución, hay que tener en cuenta diversos factores que definen la parte que se disuelve y el solvente del soluto con la finalidad de conocer el tipo de mezcla.
¿Cómo se utilizan las soluciones valoradas?
¿Qué son las soluciones valoradas? Son todas aquellas en las que se determina con exactitud las cantidades de solvente que se necesitan para disolver un soluto, las cuales son muy importantes en materia de ciencias y tecnología, debido a que contienen procesos en los cuales no puede haber margen de error.
¿Qué ventajas existen en realizar soluciones Molales con respecto a las normales y molares?
La ventaja de usar la molalidad en lugar de molaridad (moles soluto / volumen disolución) es debido a que el volumen de una disolución varía con la temperatura y de la presión. Como la molalidad no tiene en cuenta el volumen, puede medir la concentración con mayor preción.
¿Qué soluciones se emplean en casa para limpiar?
1. Limpiar pisos y encimeras sin productos químicos½ taza de vinagre blanco (125 ml).
½ taza de agua (125 ml).
2 cucharadas de bicarbonato de sodio (20 g).
1 cucharadita de aceite esencial de pino (5 ml).
¿Cuál es la importancia de las soluciones valoradas?
Normalmente una solución ya valorada se emplea para valorar posteriormente otras, y también su importancia radica en el conocimiento directo de la concentración de la misa para su uso adecuado en el laboratorio.
¿Por qué son importantes las soluciones quimicas?
¿Cuál es la importancia de las soluciones quimicas en la vida diaria? Son de gran importancia en la vida cotidiana y en la medicina, ya que gracias a ellas hemos podido preparar medicamentos para llevar una mejor calidad de vida y nos ha permitido conocer las cantidades que deben usarse en determinadas preparaciones.
¿Qué es una solución valorada o estándar?
En química analítica, una solución estándar o disolución estándar es una disolución que contiene una concentración conocida de un elemento o sustancia específica, llamada patrón primario que, por su especial estabilidad, se emplea para valorar la concentración de otras soluciones, como las disoluciones valorantes.
¿Qué es una solución y su importancia?
Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Por lo tanto, es una combinación o unión física de dos o más sustancias en donde las propiedades químicas no cambian debido a que las sustancias no interaccionan químicamente entre sí.
¿Cuál es la importancia de la solubilidad en las soluciones químicas?
Se conoce como solubilidad a la capacidad que posee determinada sustancia para disolverse en otra y formar un sistema homogéneo. Como tal, el término solubilidad se utiliza para designar al fenómeno cualitativo del proceso de disolución como cuantitativo de la concentración de las soluciones.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?