son palabras invariables que poseen significado propio. su función consiste en completar o modificar el significado del verbo o de toda la oración
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga son palabras invariables que poseen significado propio. su función consiste en completar o modificar el significado del verbo o de toda la oración de este sitio.
3.2 Las clases de palabras o categorías gramaticales (aspectos teóricos)
3.2 Las clases de palabras o categorías gramaticales (aspectos teóricos)
Las palabras que utilizamos para expresarnos oralmente y por escrito tienen características distintas. Saber distinguir las clases de palabras (categorías gramaticales)es muy importante para comprender el funcionamiento del lenguaje, y también para usarlo correctamente. Por ejemplo, si queremos describir cómo es nuestro barrio o nuestro pueblo, tendremos que usar muchos adjetivos o sustantivos, pero para hablar de lo que hacemos normalmente un día cualquiera, los verbos cobrarán mayor importancia. Por otra parte, conocer las distintas categorías gramaticales nos ayuda a expresarnos con mayor corrección y a evitar errores.
Palabras variables e invariables
Tanto en castellano como en gallego, hay palabras que pueden cambiar de forma. Por ejemplo, si estamos refiriéndonos a la acción de trabajar, esa palabra puede decirse y escribirse de muchas formas: trabajo (yo, ahora), trabajaré (yo, más tarde), trabajaron (ellos o ellas, en un momento pasado), trabajasteis (vosotros, en un momento también pasado). Todas estas palabras forman parte de la conjugación del verbo trabajar. Los verbos son una clase de palabra variable, porque admiten cambios en su forma o flexiones.
Esto mismo puede observarse con otras clases de palabras.
Nombres: podemos decir, por ejemplo, niño, niña, niños, niñas; flor, flores…
Adjetivos: podemos decir, por ejemplo, blanco, blanca, blancos, blancas; azul, azules, etc.
Hay otras palabras que no admiten cambios de forma. Por ejemplo, las palabras entonces, allí, muy, desde, en, aunque, etc. siempre se dicen y se escriben de la misma manera. Son los adverbios, las preposiciones y las conjunciones.
Distinguimos así entre palabras variables e invariables.
Palabras variables: las que admiten cambio o flexión en su forma. Son el verbo, el nombre, el adjetivo, el determinante y el pronombre.Palabras invariables: las que no admiten cambio o flexión. Son el adverbio, la preposición, la conjunción.Clases de palabras o categorías gramaticalesAunque las categorías gramaticales se van a estudiar con detalle en las siguientes unidades, vamos a referirnos a ellas de manera muy breve.
Las principales clases de palabras o categorías gramaticales son:
Variables
Sustantivo o nombre. Clase de palabras con las que nombramos todas las cosas: personas, objetos, sensaciones, sentimientos, ideas, etc. Por ejemplo: amigo, puerta, calor, esperanza, libertad. Los nombres admiten flexión de género (masculino y femenino) y número (singular y plural): amigo, amiga, amigos, amigas.Determinante. Clase de palabras que concreta el significado de los nombres presentándolos (artículos), indicando cantidad (numerales), etc. Por ejemplo: tres, mi, tu, los, unas, etc. son determinantes.Verbo. Clase de palabras que expresa acciones, estados o procesos y que pueden conjugarse, es decir, admiten flexión de persona, número, tiempo, modo. Por ejemplo: venían, está, desarrollaba, parecíamos, descansábamos…Adjetivo. Se refiere directa o indirectamente a un nombre o sustantivo, y especifica o completa su significado. Por ejemplo: alto, caliente, corto, complejo, difícil, azul...Pronombre. Clase de palabras que sirve para indicar o señalar a las personas u objetos sin nombrarlos directamente. Por ejemplo: él, ellos, yo, tú, vosotros, etc.Invariables
Adverbio. Palabras invariables que complementan o modifican el significado del verbo, del adjetivo o de otro adverbio. Por ejemplo: bien, ahora, allí, muy.Preposición. Son preposiciones en castellano de, en, a, para, por, etc.Conjunción. Palabras invariables que sirven para unir palabras o grupos de palabras que tienen la misma función gramatical. Son conjunciones pero, y, aunque, porque, puesto que…Clases de palabras o categorías gramaticales en lengua gallegaLas palabras del gallego también se clasifican en variables e invariables, y también distinguimos las mismas categorías gramaticales:
Nombres (nomes). Por ejemplo: neno, nena, nenos, nenas; muller, mulleres; camión, camións.
Adjetivos (adxectivos). Por ejemplo: branco, branca, brancos, brancas; azul, azuis; catalán, catalá, cataláns, catalás.
Determinantes. Por ejemplo: un, unha, uns, unhas; meu, miña, meus, miñas; o, a, os, as.
Pronombres (pronomes). Por ejemplo: el, ela, eles, elas; nos; vós; eu; ti.
Verbos. Por ejemplo: ler, vir, cumprir, gañar, escoltar.
Adverbios. Por ejemplo: onde, cando, alí, acolá,
Conjunciones (conxuncións). Por ejemplo: e, se, aínda que, mais, porque.
Preposiciones (preposicións). Por ejemplo: a, en, agás, ata, baixo.
Actividade proposta
Actividades propuestasS22. En este párrafo hay cinco formas del verbo caminar. Subráyelas y escríbalas. ¿El verbo es una clase de palabras variable o invariable? ¿Por qué?Caminar es una costumbre muy saludable: ejercita los músculos y hace funcionar mejor el corazón. Hace cincuenta años, la gente caminaba con más frecuencia: unos lo hacían para ir al trabajo, otros caminaban por obligación. ¿Por qué hoy no paseamos tanto?
Si caminásemos diariamente una hora habría menos problemas de colesterol y de diabetes. ¡Caminemos más y nos sentiremos mejor!
LAS PALABRAS INVARIABLES ⭐
LAS PALABRAS INVARIABLES :star: (LAS CONJUNCIONES (Las locuciones…: LAS PALABRAS INVARIABLES :star:
Las palabras invariables son palabras que pueden variar o no, pueden estar acompañados de un verbo,adjetivo o de otro adverbio.
Los amigos llegaron contentos : a la explanada y patinaron allí mismo.
: Palabras variables: Tienen morfemas flexivos de género,número,tiempo...
Palabras invariables. Presentan una única forma, pues no admiten morfemas flexivos
TIPOS LOS ADVERBIOSLos adverbios son palabras invariables que complementan a un verbo,adjetivo,o acompañan a otro adverbio, y tienen significado propio.
Tienen significado propio
Complementan el significado de un verbo, un adjetivo,o otro adverbioLlegaron allí bastante tarde
Mañana madrugaremos mucho, por tanto hoy debemos descansar bienEl skater estaba muy enfadado
Dentro de los adverbios debemos incluir las locuciones adverbiales.
Son grupos indivisibles de dos o más palabras que equivalen a un adverbio.
Tal vez hagamos mañana una fiesta en mí casaQuizáLoa adverbios y las locuciones se clasifican:
Tiempo Modo Lugar Cantidad Afirmación Negación Duda
SIGNIFICADOSolo se acentúan si el adverbio ya lleva tilde
LAS PREPOSICIONESSón palabras invariables que no tienen significado propio ya que se consideran elementos de enlace, su función principal es relacionar palabras.
Relacionan palabras dentro de una misma oración
Carecen de significado a sí mismas: es decir su sentido lo toman de las palabras con las que relacionan
EJEMPLOSpara versus desde ante... a
La locuciones positivas són dos o más palabras que equivalen o tienen el mismo valor que la preposición
encima de a fuerza de... de acuerdo con
LAS CONJUNCIONESSón términos invariables que unen sintagmas o oraciones
Relacionan palabras o oraciones
Adoptaré estos gatos o aquellos perros
Saldremos si mejora el tiempo
Las locuciones conjuntivas son un grupo de palabras que equivalen a una palabra o a una oración
Descansaré este verano, ya que he aprobado todo
No todas las conjunciones tienen su significado también poseen un cierto valor semántico
LAS INTERJECCIONES
Son palabras invariables pero suelen ir entre signos de exclamación
Expresan emociones ( sorpresa... ) ¡Ay que dolor!
Llamar la atención del locutor ( ¡Eh tú! )Saludar y despedirse ( ¡Hola como estas! ) / (¡Nos vemos!)Clases de palabras y funciones gramaticales – Manual de gramática básica y avanzada del español
1 CLASES DE PALABRAS Y FUNCIONES GRAMATICALES
Contenido del capítulo + Objetivos del aprendizaje1.1 Gramática básica: Tipos de palabrasActividad preparatoria: Vivir mi vida (Marc Anthony)Objetivos de sección 1.1: Identificar los tipos básicos de palabras y categorizarlos según su carácter léxico o gramatical.Actividad de gramática básica1.2 Gramática avanzada: Clase y función de palabras / frasesActividad preparatoria: Vivir mi vida (Marc Anthony)Objetivos de sección 1.2: Identificar la categorización y subcategorización de los tipos de palabras, identificar las frases estructurales fundamentales de la oración y sus funciones gramaticales.Actividad de gramática avanzada1.3 Comprensión #1: Caperucita Roja1.1 GRAMÁTICA BÁSICA: TIPOS DE PALABRAS
Mire el vídeo, y complete la actividad.
1.1.1 LAS UNIDADES LÉXICAS
Para formar una oración, se pueden usar los tipos de palabras (las unidades léxicas) básicos que tienen el significado elemental del enunciado:
i) el sustantivo (persona, lugar o cosa)
ii) el verbo (núcleo de la oración—expresa una acción, estado, etc.)
iii) el adjetivo (información descriptiva/identificadora del sustantivo)
iv) el adverbio (info sobre la circunstancia del evento, ej. tiempo, lugar, modo, etc)
Por ejemplo, las unidades léxicas se expresan en letra negrita en la siguiente oración:
Ayer un perro negro corrió rápidamente de esa casa al parque, me pasó, y saludó a mi hermano y a cada niño.1.1.2 LAS UNIDADES GRAMATICALES
Las palabras gramaticales apoyan y relacionan las unidades léxicas, y son la parte funcional (y variable) de la gramática de cualquier idioma.
i) la preposición
ii) el artículo (definido o indefinido)
iii) el adjetivo demostrativo
iv) el adjetivo posesivo
v) el cuantificador
vi) el pronombre
vii) la conjunción (nexo para introducir una oración coordinada o subordinada)
Por ejemplo, las unidades/palabras gramaticales se expresan en letra negrita en la siguiente oración:
Ayer un perro negro corrió rápidamente de esa casa al parque, me pasó, y saludó a mi hermano y a cada niño.
Resumen: Los tipos de palabrasEn el análisis de la gramática básica, se pueden dividir las palabras de una oración en DOS categorías: palabras léxicas y palabras gramaticales.
Las palabras LÉXICAS son las que tienen el significado concreto del enunciado: sustantivos, verbos, adjetivos y adverbios.
Si se expresa una oración con las palabras léxicas, se suele entender la oración: Ayer perro negro corrió rápidamente casa parque.
Las palabras GRAMATICALES son las que proporciona información gramatical y más abstracta con respeto a la expresión del enunciado: artículos, preposiciones, conjunciones, pronombres, etc.
Si se expresa una oración con las palabras gramaticales (sin incluir las palabras léxicas), no se puede entender la oración: un de esa al.
ACTIVIDAD DE GRAMÁTICA BÁSICA: EL TIPO DE PALABRA
#1: Considere la oración siguiente:Ayer el perro negro corrió rápidamente de esa casa al parque para jugar con sus amigos jóvenes por una hora.
#2: Arrastre el tipo de palabra que representa la palabra indicada.MODELO: perro _________ > sustantivo1.2 GRAMÁTICA AVANZADA: CLASE Y FUNCIÓN DE PALABRAS/FRASES
Trate de completar esta actividad antes de considerar el contenido de la sección 1.2, y luego repita la actividad después de considerar el tema avanzado del capítulo.
Cada tipo de palabra se puede emplear más de una vez.
MODELO: Yo soy las calles (____________) de Nueva York> Yo soy las calles (sust) de Nueva York
Tipo de palabra, opciones:sust = sustantivoadj = adjetivovc = verbo conjugadoinf = infinitivoad = artículo definidoai = artículo indefinidopos = posesivoprep = preposiciónpron = pronombre1.2.1 CLASES DE PALABRAS
Para realizar un análisis gramatical de un texto formal, se dividen las palabras en clases. Cuatro de ellas son variables, de una clase abierta (se pueden inventar nuevas palabras y derivar una palabra de otra), y las cuatro restantes son invariables, de una clase cerrada (el inventario está fijo).
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?