if you want to remove an article from website contact us from top.

    son los pilares básicos de toda y cualquier estrategia de marketing, que cuando están en equilibrio, tienden a influir y a conquistar al público. se centra en las necesidades de la empresa, para su movimiento y generar ventas constantes.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga son los pilares básicos de toda y cualquier estrategia de marketing, que cuando están en equilibrio, tienden a influir y a conquistar al público. se centra en las necesidades de la empresa, para su movimiento y generar ventas constantes. de este sitio.

    Mezcla de mercadotecnia: conoce las 4P's del marketing

    Las 4p's del marketing en la mezcla de mercadotecnia, también conocida como marketing mix, significan: producto, precio, plaza y promoción.

    Mezcla de mercadotecnia: conoce las 4P's del marketing y sus aplicaciones a los negocios

    La mezcla de mercadotecnia (o Marketing Mix) es uno de los conceptos fundamentales de esta área. Conoce las 4p’s: ¡producto, precio, plaza y promoción!

    Hesley Borragini Mar 8 | 14 min read

    Uno de los conceptos más famosos y clásicos de cuando estudiamos Publicidad y Marketing, es la mezcla de mercadotecnia o Marketing Mix.

    El concepto fue creado por el profesor Jerome McCarthy y difundido por Philip Kotler.

    Quien ya ha estudiado el asunto, probablemente ha dedicado una porción de su tiempo para recordar y tener en la punta de la lengua, el significado de la mezcla de mercadotecnia, formada por las 4p’s:

    producto; precio;plaza ypromoción.

    O en inglés: Product, Price, Placement, Promotion.

    Solo que no estamos aquí para presentarte un hecho que cualquier persona, en los buscadores de internet, responde sin grandes esfuerzos.

    La verdad, el objetivo es un poco más osado, pero más pertinente para nuestros lectores.

    Queremos que entiendas el concepto que envuelve esas cuatro palabras y el universo del que hacen parte.

    Y lógicamente, sobre su importancia inmedible para que una marca se establezca y se mantenga firme y fuerte en el mercado, incluso frente a las crisis e inseguridades.

    Por lo tanto, vamos a llenar este artículo de ejemplos claros y explicaciones objetivas para ayudarte a saber bien qué son las 4p’s del marketing, por separado y en conjunto, y cómo usar esta herramienta a tu favor.

    ¡Echa un vistazo también en nuestra guía completa sobre Marketing Mix y sus aplicaciones en los negocios!

    Antes que nada: ¿qué es el Marketing?

    Los términos en inglés suelen tomarnos desprevenidos, incluso a quienes tienen un conocimiento considerable sobre esta lengua.

    Marketing viene de la palabra market, que puede ser traducida como mercado, o “to market”, del verbo comercializar. El “-ing” es el sufijo que puede ser usado para presentar una acción que está sucediendo en este momento.

    Entonces, si tomamos esta construcción como gancho para la formación de la palabra, tenemos como marketing “la acción de comercializar ahora”.

    Solo que, por más que esta definición pueda ayudar a traducir la palabra, esta es tan solo la punta del iceberg cuando pensamos en que es, de hecho, esa acción.

    Hacer marketing es agregar todas las funciones que hacen que un producto o servicio ofrecido por una empresa, pueda ser adquirido por el consumidor.

    Y es ahí donde entran en escena la mezcla de mercadotecnia, también conocida como 4 P´s del Marketing o Marketing Mix.

    Antes de que sigamos, te informo que recién salió del horno nuestra guía completa de Marketing, en la que podrás conocer a detalle todos los conceptos vinculados al tema. ¡Descárgala gratis mientras lees este artículo!

    ¿Qué es la mezcla de mercadotecnia o 4P´s del marketing?

    La mezcla de mercadotecnia, también llamadas las 4p’s del marketing o Marketing Mix, representan los cuatro pilares básicos de cualquier estrategia de marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Cuando las 4 están en equilibrio, tienden a influir y a conquistar al público.

    Pero, salvo las variaciones en la nomenclatura, el nervio central permanece inalterado: las 4p’s del marketing son los pilares básicos de toda y cualquier estrategia.

    En esencia, ¿qué es tener éxito en un negocio?

    Vender.

    Solo que para eso, es necesario construir una marca. Y esto significa mucho más que abrir un canal de ventas y exponer la mercancía. Es necesario diseñar y construir tu marca sobre más de un pilar.

    ¿Quieres un ejemplo muy conocido en Brasil?

    Havaianas. Una simple sandalia de goma.

    Hace poco más de 20 años, era de las más simples y baratas, vendidas en mercados y dirigidas a un público de bajo poder adquisitivo.

    ¿Quién nunca escuchó que “Havaianas eran chanclas de albañil”?

    Solo que, en 1994, la empresa lanzó Havaianas TOP.En lugar de las clásicas suelas blancas y tiras azules o negras, la nueva línea vino en colores fuertes y un tanto más altas en el talón.

    A partir de una esperada campaña, con publicidad original y de buen humor, pasaron a ser un objeto de deseo, incluso siendo más caras que el modelo antiguo.

    La distribución también sufrió un gran cambio.

    Los colores, modelos y tamaños pasaron a ser elegidos de acuerdo con el público del entorno. Invirtieron en un display colorido y de calidad, donde se colocaba el par, listas para ser desfiladas en los pies de los clientes.

    El resultado fue un crecimiento exponencial que, inclusive, hizo que la empresa creara un área enfocada específicamente al comercio exterior.

    Y hoy en día, la sandalia continúa ocupando el status del típico brasileño, con diversas tiendas esparcidas por el país.

    Es más, por el mundo…

    fuente : rockcontent.com

    Las 4 p del marketing

    Producto, precio, punto de venta y promoción. Descubre qué son las 4 p del marketing, para qué sirven y su evolución durante los años.

    Las 4 P del marketing mix: ¿cuáles son y cómo han evolucionado?

    04/03/2022 | Santander Universidades

    Estudios Artículos

    Según el último informe de Managing digital marketing 2020, elaborado por Smart Insights, el 41% de las empresas no tienen definida de manera clara una estrategia de marketing.

    Sin embargo, en un mercado laboral tan competido como el actual esto puede lastrar las opciones de alcanzar el éxito. Por este motivo, ante esta situación, hay que empezar desde lo más fundamental para fijar las bases de una estrategia. Para ello, puedes aplicar la técnica de las 4 P del marketing.

    ¿Quieres saber cuáles son las 4 P del marketing, cómo se aplican y cómo han ido evolucionando con el tiempo? Te lo contamos.

     ¿Qué es el marketing mix y las 4 P del marketing?

    En 1960, E. Jerome Macarthy, profesor de contabilidad en la Universidad Estatal de Michigan, introdujo por primera vez el concepto de marketing mix y las 4 P del marketing en su libro Basic Marketing: A Managerial Approach.

    En este mismo explicaba cuáles son los cuatro elementos básicos que permiten explicar de una manera integral el funcionamiento del marketing: el producto, el precio, el punto de venta y la promoción. Estos cuatro conceptos se engloban dentro del denominado marketing mix, el cual permite crear estrategias eficientes para lanzar un nuevo producto al mercado.

    Producto

    Según la teoría de las 4 P del marketing, el elemento más importante de cualquier estrategia de mercado es el producto. Este consiste en el valor tangible o intangible, es decir, del servicio, idea, etc., con el que una empresa pretende satisfacer las necesidades de sus potenciales clientes.

    Definir qué tipo de producto queremos vender, cuáles serán las características y los beneficios que ofrece o cómo va a cubrir las necesidades de los usuarios resulta fundamental. Además, también debe definirse qué valores agregados o diferenciales ofrece respecto a la competencia.

    Precio

    La segunda P de las 4 P del marketing mix corresponde al precio, esto es, la cantidad de dinero que el cliente debe pagar para adquirir el producto o servicio que se está intentando vender.

    Se trata de una de las cuestiones claves en cualquier proceso de marketing, ya que definir un precio inadecuado podría arruinar la mayor parte de las oportunidades de venta. Por esta razón, resulta esencial definir un precio de venta adecuado.

    Para ello, se debe realizar un estudio de mercado exhaustivo con el objetivo de descubrir el precio de venta de productos similares y de saber cuál es el poder adquisitivo de los potenciales clientes o calcular los beneficios netos que se quieren obtener.

    Punto de venta

    El punto de venta o la distribución es el medio por el cual el producto llega hasta las manos del cliente. En este sentido, es posible vender el producto o servicio a través de una tienda física, un ecommerce o utilizando marketplaces como Udemy, Hotmart o Doméstika.

    En este punto, también se deberá tener en cuenta si se trata de un proceso de venta enfocado al Business to Business (B2B) o al Business to Customer (B2C). En cualquier caso, hay que considerar variables como el almacenamiento, el tiempo de procesamiento, el coste de envío, los canales de distribución, el transporte, etc, dado que todos los elementos afectarán tanto al margen de ganancia como a la satisfacción de los clientes.

    Promoción

    En la última variable de las 4 P del marketing entran en juego todos los canales de promoción que permitirán dar a conocer un producto. Se pueden utilizar métodos tradicionales, como la radio, la televisión o carteles publicitarios, o métodos más actuales, como anuncios en páginas web o redes sociales o recurrir al marketing de influencers.

    Para definir el canal, hay que tener en cuenta dónde se encuentra nuestro público objetivo, ya que esto nos permitirá aumentar el rendimiento de nuestras campañas (ROI). Por tanto, previamente, resulta fundamental definir muy bien las características del cliente ideal para elegir cuáles serán los canales de promoción más adecuados para el producto en cuestión.

    Evolución de las 4 P del marketing

    Con la llegada de las nuevas tecnologías, y a causa de diversos cambios que se han producido, como un nuevo enfoque de la experiencia que cada vez se centra más en cliente y no en el producto, las 4 P del marketing han ido evolucionando y se han ido introduciendo diferentes variables adicionales.

    Las 7 P

    En 1981, Bernard H.Booms y Mery J. Bitner introdujeron tres nuevas “P” en el concepto de marketing mix, con el foco en el mundo de los servicios. Estos tres factores adicionales son:

    fuente : www.becas-santander.com

    TOMi.digital

    Presenta 4p Marketing en clase, aumenta la participación de tus estudiantes con divertidas actividades a la vez que repasan conceptos.

    4p Marketing

    11 rescursos 3 presentaciones 8 valoraciones + 16 asistentes

    0 Retroalimentaciones

    Sergio Ivan Cruz Saenz

    Repasa si eres estudiante

    Esta clase cuenta con

    4 actividades interactivas · 7 recursos magistrales (video, imagen, texto).

    Vista previa Documento de texto

    Qué es la mezcla de mercadotecnia o 4P´s del marketing?

    La mezcla de mercadotecnia, también llamadas las 4p’s del marketing o Marketing Mix, representan los cuatro pilares básicos de cualquier estrategia de marketing: Producto, Precio, Plaza y Promoción. Cuando las 4 están en equilibrio, tienden a influir y a conquistar al público.

    Pero, salvo las variaciones en la nomenclatura, el nervio central permanece inalterado: las 4p’s del marketing son los pilares básicos de toda y cualquier estrategia.

    En esencia, ¿qué es tener éxito en un negocio?

    Vender. Video video

    Documento de texto

    P de Producto

    Una empresa necesita ofrecer algo.

    El Producto aquí, también debe englobar servicios ofrecidos por un negocio.

    Pero este no es el enfoque principal de este pilar.

    El Producto sirve para que tu equipo entienda y defina cuáles atributos y características tiene lo que se está ofreciendo. Para facilitarte saber información sobre tu producto, responde a las siguientes preguntas:

    ¿Cuáles son las necesidades y/o deseos que tu producto/servicio debe satisfacer de la clientela?

    ¿Cuáles son las funciones que debe desarrollar para llegarles lo que necesitan?

    ¿Cómo, cuándo y dónde lo usará el cliente?

    ¿Cómo es físicamente?

    ¿Qué nombre tiene? ¿Cuál es la marca?

    ¿Cómo se diferencia de otros productos y servicios ya existentes en el mercado?

    Documento de texto

    P de Precio

    La sobrevivencia de una empresa está íntimamente ligada a esta P.

    El precio es, a decir verdad, el valor que será cobrado por la solución que ofreces a tus clientes.

    Este pilar indicará el futuro de tu empresa, ya que es a partir de la circulación del dinero que será posible pagar funcionarios, proveedores, realizar inversiones y sacar tu merecido lucro.

    Algunas preguntas deben ser respondidas:

    ¿Cuál es el valor de tu producto o servicio para el comprador?

    ¿Cuáles son el rango de precio para los productos y servicios en cada área de distribución?

    ¿Cuál es el comportamiento del cliente en relación al precio?

    ¿Cuánto está dispuesto a pagar por lo que ofreces? ¿Cuál es el límite de precio?

    ¿Existe la necesidad de crear acciones de precio específicas para segmentos de público (personas jurídicas, clientes fieles)?

    ¿Cómo se compara tu precio con el de la competencia?

    Documento de texto

    P de Plaza

    Algunas personas tienen dudas sobre este pilar. La verdad, tal vez, el nombre no sea muy claro.

    En inglés, Plaza, es Placement, que, en una libre traducción para nuestra área, puede entenderse como Colocación en el mercado.

    La cuestión es que este es el responsable, específicamente, por cómo el cliente llega hasta ti, a tus productos y servicios.

    En nuestro ejemplo de Havaianas, son los canales de distribución.

    Las preguntas para que definas de la mejor forma posible la plaza, son:

    ¿Dónde suele tu público buscar tus productos y servicios?

    En el caso de los establecimientos físicos (punto de venta), ¿cuáles son los tipos específicos?

    En el caso de los establecimientos virtuales y online, ¿cuáles (e-commerce, catálogo, redes sociales)?

    ¿Cómo tu empresa puede ingresar a los mejores y más efectivos canales de distribución?

    Documento de texto

    P de Promoción

    Promoción, aquí, es diferente a la idea de liquidación y ofertas que vemos en tantos centros comerciales.

    En realidad, la promoción tiene el sentido de promover tu marca y soluciones, hacer que el mensaje de marketing de tu marca llegue a los oídos correctos.

    Transformar tu empresa, de mera desconocida, en posible solución a las necesidades y deseos de un cliente.

    ¿Cuándo y dónde puedes transmitir, de forma efectiva, tus mensajes de marketing acerca de tu negocio a tu público objetivo?

    ¿Cuáles son los mejores canales (TV, radio, internet, impresos) y acciones de relaciones públicas para presentar tus soluciones a tus posibles clientes?

    ¿Tu mercado es estacional (huevos de pascua, árboles de navidad)? ¿Cuál, entonces, debe ser el calendario para aprovechar las oportunidades y aumentar las ventas y promociones?

    ¿Cómo hace la promoción de sus productos y servicios tu competencia? ¿Cuál es la influencia de ellos sobre tus acciones?

    Quita los anuncios y desbloquea excelentes funciones con TOMi PRO

    Ir a TOMi Pro Falso o verdadero 20 Segundos

    las 4p del marketing son los pilares mas importantes del mercadeo

    Opciones de respuesta

    Falso Verdadero Falso o verdadero

    fuente : tomi.digital

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 4 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder