son los acontecimientos sucedidos contados en secuencia cronológica
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga son los acontecimientos sucedidos contados en secuencia cronológica de este sitio.
M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2
Un blog de las actividades de Prepa en linea SEP
M2 ACTIVIDAD FORMATIVA 2
diciembre 20, 2019
Reactivo Mis aprendizajes
Lee con atención las preguntas y selecciona la opción que consideres correcta.
Pregunta 1
Incorrecta Puntúa 0 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Son los acontecimientos sucedidos, contados en secuencia cronológica.
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
La reconstrucción cronológica de los acontecimientos narrados es la historia y el relato es la forma en que se cuenta esa historia, a partir de una narración breve y estructurada
La respuesta correcta es: La historia
Pregunta 2
Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Estas palabras son sustantivos:
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Los sustantivos son los nombres de cosas, personas, animales, ideas, lugares y conceptos abstractos; por ejemplo: perro, silla, tren, libro, sueño
La respuesta correcta es: Idea, bachillerato, meta
Pregunta 3
Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
De las siguientes palabras cuál NO es un verbo.
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
El verbo es la acción, proceso o estado que realiza el sujeto; por ejemplo: correr, aprender, crear, estudiar. Contra es una preposición
La respuesta correcta es: Contra
Pregunta 4
Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Selecciona la palabra que corresponde a un adjetivo.
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Los adjetivos califican o determinan al sustantivo, le brindan alguna cualidad y concuerdan en número y género con éste; por ejemplo: limpio, alto, hermoso.
La respuesta correcta es: Alegre
Pregunta 5
Incorrecta Puntúa 0 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Estas palabras son adverbios:
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es incorrecta.
Los adverbios modifican o complementan un verbo o un adjetivo están categorizados de acuerdo con lo que indican; se pueden clasificar en distintos tipos por ejemplo los de lugar son: aquí, delante; los de tiempo: ahora, mañana; de modo: mal, fácil; los de cantidad: poco, solo; los de afirmación: sí, obviamente; los de negación: no, nunca; los de duda: quizá, tal vez.
La respuesta correcta es: Muy, ayer, mejor
Pregunta 6
Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Estas palabras NO son artículos:
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Los artículos marcan si los sustantivos son conocidos o desconocidos se dividen en determinados, por ejemplo: el, la, los; e indeterminados, por ejemplo: un, una, unos.
La respuesta correcta es: Hasta, sin
Pregunta 7
Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Selecciona la palabra que corresponde a un pronombre:
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
Los pronombres sustituyen a la cosa, persona, animal, lugar, idea (sustantivo), a la cual se hace referencia; por ejemplo: ustedes y nosotros.
La respuesta correcta es: Yo
Pregunta 8
Correcta Puntúa 1 sobre 1
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Son las características de la oralidad secundaria
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La oralidad secundaria se refiere a la que se realiza por medio de la tecnología, como el teléfono, la radio, la televisión o los aparatos electrónicos cuyo funcionamiento depende de la escritura y la impresión.
La respuesta correcta es: Uso de tecnología y aparatos electrónicos
Pregunta 9
Correcta Puntúa 2 sobre 2
Marcar con bandera la pregunta
Texto de la pregunta
Es el proceso que realizas día a día, y que en tu educación en línea lo utilizarás mayormente en forma escrita.
Selecciona una opción:
Retroalimentación
Su respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: La comunicación
Material proporcionado por la plataforma de Prepa en linea SEP
Actividad Formativa Modulo 2
fuente : miprepaenlinea13.blogspot.com
Cuestion 2.docx
View Cuestion 2.docx from PREPA EN LINEA G18 at Prepa en Línea - SEP, México. Pregunta 1 Son los acontecimientos sucedidos, contados en secuencia cronológica. Selecciona una opción: a. La
Cuestion 2.docx - Pregunta 1 Son los acontecimientos...
DOC PREVIEW Pages 3 Total views 100+
Prepa en Línea - SEP, México
PREPA EN LINEA modulo 2 Lilimr 06/17/2019
Pregunta 1Son los acontecimientos sucedidos, contados en secuencia cronológica.Selecciona una opción:a. La historiab. El relatoc. El cuentoPregunta 2Estas palabras son sustantivos:Selecciona una opción:a. Idea, bachillerato, metab. Inteligente, grande, bonitoc. Yo, nosotros, míoPregunta 3De las siguientes palabras cuál NO es un verbo.Selecciona una opción:a. Contrab. Aprendióc. EstudiarPregunta 4Selecciona la palabra que corresponde a un adjetivo.Selecciona una opción:a. Alegreb. Dentroc. AquíComprobarComprobarComprobar
End of preview
Want to read all 3 pages? Upload your study docs or become a member.
Students also studied
ACTIVIDAD FORMATIVA 2.docx
AA 1 6
FORO T01 COMUNICACION.docx
TECNOLOGIA DESARROLLO
3
Cuestion 6 Sem 3.docx
PREPA EN LINEA G18 3
Cuestion 1 Sem 2.docx
PREPA EN LINEA G18 3
M02_S2_AI4. WORD .docx
PREPA EN LINEA G18 4
Cuestion 3 S2.docx PREPA EN LINEA G18 2
Related Q&A
T y tu amigo estn caminando por la ciudad de Nueva York y hablan de lo que ven. Usa el adjetivo o el pronombre demostrativo apropiado en cada oracin. Hints : Frecuentemente, usamos estas palabras
Q&A
Completa las oraciones con palabras apropiadas del banco de palabras. abrecentrocierraciudadentradasempiezahacer filainvitar lugares mejormuseoobrapasarrestauranteteatrotermina Hoy, mi mejor amigo y
Q&A
as se forma 2. Demonstrative adjectives and pronouns 7-6 T y tu amigo estn caminando por la ciudad de Nueva York y hablan de lo que ven. Usa el adjetivo o el pronombre demostrativo apropiado en cada
Q&A
Pronouns with prepositions not sure what this review is asking for 7-5 Completa esta conversacin con pronombres preposicionales apropiados. En el caso de "conmigo" y "contigo" escribe la palabra
Q&A
7-9 Imagina que tú y tus amigos cenaron en un auténtico restaurante mexicano. ¿Qué pasó? Completa las oraciones usando los verbos del banco de palabras en la forma correcta del pretérito.
Q&A
The preterit of hacer and stem-changing verbs A. Hacer 7-8 Tus amigos Sara, Claudio y tú están viajando juntos en Chile. Ahora hablas con tu amiga Sara sobre el viaje. Indica a quién se
Q&A
Other related materials
Actividad Formativa 2_ Reactivo mis aprendizajes.pdf
HABILIDADES VERBALES 001
5
ACTIVIDAD FORMATIVA 2.docx
AA 1 6
3er Examen Parcial de Habilidades del Pensamiento pt 2.pdf
IDIOMS 101 7
Preguntas COMUNICACION.docx
FACEAC 2017-LL 105
Examen Final Pruebas ICFES.docx
SISTEMAS 21989 160
3er Examen Parcial de Habilidades del Pensamiento2.pdf
IDIOMS 101 5
Newly uploaded documents
pts Question 32 Gen Yers rate which of the following as at least as important as
14 DOCUMENT
Actividad Formativa 2
Scribd is the world's largest social reading and publishing site.
86% (7)
86% found this document useful (7 votes)
7K views 6 pages
Actividad Formativa 2
Original Title:
ACTIVIDAD FORMATIVA 2Actividad Formativa 2 Original Title: Uploaded by
Karim Villa RedkenFull description
Kntgvghkh Eardktgvk 6? Vckntgva dgs kprc`hgzkocs
G`eardkngþ`
Dkrnkr na` fk`hcrk jk prciu`tk
Xcxta g`eardktgva
Jcc na` ktc`ngþ` jks prciu`tks y scjcnnga`k jk apngþ` quc na`sghcrcs narrcntk.
Rrciu`tk ; G`narrcntk Ru`tÿk 2 safrc ;
Dkrnkr na` fk`hcrk jk prciu`tk
Xcxta hc jk prciu`tk
^a` jas kna`tcngdgc`tas sunchghas, na`tkhas c` scnuc`ngk nra`ajþignk.
^cjcnnga`k u`k apngþ`?
k. Jk mgstargk f. Cj nuc`ta n. Cj rcjkta Vctrakjgdc`tkngþ`
^u rcspucstk cs g`narrcntk.
Jk rcna`strunngþ` nra`ajþignk hc jas kna`tcngdgc`tas `krrkhas cs jk mgstargk y cj
rcjkta cs jk eardk c` quc sc nuc`tk csk mgstargk, k pkrtgr hc u`k `krrkngþ` frcvc y
cstrunturkhk
Jk rcspucstk narrcntk cs? Jk mgstargk
Rrciu`tk 6 Narrcntk Ru`tÿk ; safrc ; Nadprafkr
Dkrnkr na` fk`hcrk jk prciu`tk
Xcxta hc jk prciu`tk
Cstks pkjkfrks sa` sustk`tgvas?
^cjcnnga`k u`k apngþ`?
k. Wa, `asatras, däa
f. G`tcjgic`tc, irk`hc, fa`gta
n. Ghck, fknmgjjcrkta, dctk
Vctrakjgdc`tkngþ`
^u rcspucstk cs narrcntk.
Jas sustk`tgvas sa` jas `adfrcs hc nasks, pcrsa`ks, k`gdkjcs, ghcks, juikrcs y
na`ncptas kfstrkntas< par cocdpja?
pcrra, sgjjk, trc`, jgfra, sucûa
Jk rcspucstk narrcntk cs? Ghck, fknmgjjcrkta, dctk
Rrciu`tk > Narrcntk Ru`tÿk ; safrc ;
Dkrnkr na` fk`hcrk jk prciu`tk
Xcxta hc jk prciu`tk
Hc jks sgiugc`tcs pkjkfrks nuëj @A cs u` vcrfa.
^cjcnnga`k u`k apngþ`?
k. Cstuhgkr f. Na`trk n. Kprc`hgþ Vctrakjgdc`tkngþ`
^u rcspucstk cs narrcntk.
Nadprafkr Nadprafkr
You're Reading a Preview
Become a Scribd member for full access. Your first 30 days are free.
Cj vcrfa cs jk knngþ`, prancsa a cstkha quc rckjgzk cj suocta< par cocdpja?
narrcr,
kprc`hcr, nrckr, cstuhgkr. Na`trk cs u`k prcpasgngþ`
Jk rcspucstk narrcntk cs? Na`trk
Rrciu`tk 8 Narrcntk Ru`tÿk ; safrc ;
Dkrnkr na` fk`hcrk jk prciu`tk
Xcxta hc jk prciu`tk
^cjcnnga`k jk pkjkfrk quc narrcspa`hc k u` khoctgva.
^cjcnnga`k u`k apngþ`?
k. Kjcirc f. Hc`tra n. Kquä Vctrakjgdc`tkngþ`
^u rcspucstk cs narrcntk.
Jas khoctgvas nkjgegnk` a hctcrdg`k` kj sustk`tgva, jc frg`hk` kjiu`k nukjghkh y
na`nucrhk` c` `ÿdcra y iç`cra na` çstc< par cocdpja?
jgdpga, kjta, mcrdasa.
Jk rcspucstk narrcntk cs? Kjcirc
Rrciu`tk 3 Narrcntk Ru`tÿk ; safrc ;
Dkrnkr na` fk`hcrk jk prciu`tk
Xcxta hc jk prciu`tk
Cstks pkjkfrks sa` khvcrfgas?
^cjcnnga`k u`k apngþ`?
k. Duy, kycr, dcoar Nadprafkr
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?