son generados por la industria y en las ciudades se arrojan al ambiente y contaminan la atmósfera el suelo y el agua
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga son generados por la industria y en las ciudades se arrojan al ambiente y contaminan la atmósfera el suelo y el agua de este sitio.
Quinto Grado de Primaria Bloque II: Tema Características generales ecosistemas aprovechamientoPág. 67
Encuentra todos tus libros de texto de la SEP para que los puedas ver desde tu compu, tablet o celular.
5 ° Primaria Quinto Grado
Ciencias Naturales Quinto Grado
Índice
Practica esta lección:
Ir al examen 65 tema 2
Pregunta, compara y difunde.
Pregunta a una persona mayor cómo eran durante
su infancia la flora, la fauna, el paisaje, los cultivos, las
actividades y el tipo de construcciones en tu localidad.
A partir de la información recabada, describe cómo
es ahora el lugar donde vives. Anota las diferencias y
semejanzas entre las dos épocas. Describe cómo se ha
modificado tu comunidad con el paso del tiempo.
Intercambien la información y lleguen a una conclusión
con respecto a las modificaciones que se han generado
en el ambiente. Argumenten su respuesta. ¿Ha existido
algún beneficio o daño ocasionado por esta modificación?
¿Cuáles consideran las más importantes?
Anota en tu glosario las palabras nuevas o que no
comprendas y escribe su significado, porque las volverás
a utilizar.
En equipos, y con la información obtenida, realicen
un cartel dirigido a la comunidad escolar. Expongan
alguna idea para preservar o mejorar su entorno. ¿Existe
alguna experiencia exitosa? ¿Cuál? Recuerda que la
alteración o modificación de uno de los elementos del
ecosistema afecta a los demás.
En la actualidad, el número de ciudades se ha
multiplicado, y por ello también el número de
fábricas necesarias para satisfacer la demanda
de productos y servicios. Esto ha provocado
la alteración e incluso la pérdida de extensas
áreas verdes y la disminución o desaparición de
diversas especies. Por otra parte, los residuos que
se generan en la industria y en las ciudades se
arrojan al ambiente y contaminan la atmósfera,
el suelo y el agua.
Ecosistemas alterados por la actividad humana.
<Consulta en. ..
http://www.fansdelplaneta.gob.mx
> para
conocer algunas medidas que ayudan a
cuidar el ambiente. ¿Cómo era antes? Lección anterior Siguiente lección
Son generados por la industria y en las ciudades se arrojan al ambiente y contaminan la atmósfera, e.... Question from @Padmegonzalez
Son generados por la industria y en las ciudades se arrojan al ambiente y contaminan la atmósfera, el suelo y el agua ¿Qué es?. Question from @Padmegonzalez - Ciencias sociales
Padmegonzalez @Padmegonzalez
April 2019 1 690 Report
Son generados por la industria y en las ciudades se arrojan al ambiente y contaminan la atmósfera, el suelo y el agua
¿Qué es?
gedo7
Verified answer
RESPUESTA: Estamos hablando de los desechos industriales o también conocidos como desechos tóxicos. Estos son desprendido al ambiente de muchas formas, pueden ser en estado líquido, en estado gaseoso, o en su forma sólida, sin embargo, independientemente de esto, estos agentes afectan al medio ambiente y llevan a que este pierda su equilibrio.1 votes THANKS 1
More Questions From This User See All
Padmegonzalez
April 2019 | 0 Replies
Su descubrimiento permitió a los seres humanos establecerse de manera fija en un lugar. Porfa lo necesito para mañana Ayudenme :(
Answer
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta planta generadora de Nuevo México libera dióxido de azufre y otros contaminantes al aire.
Contaminación atmosférica severa en China.
La contaminación del aire de una estación de energía de combustibles fósiles. En 2013, la Organización Mundial de la Salud reconoció que la contaminación del aire exterior es un carcinógeno.
La contaminación atmosférica es la presencia en el aire de materias o formas de energía que implican riesgo, daño o molestia grave para las personas y seres de la naturaleza popular,1 así como que puedan atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables y enfermedades.2
Desde que la Revolución Industrial inició en la segunda mitad del siglo xviii, los procesos de producción en las fábricas, el desarrollo del transporte y el uso de los combustibles han incrementado la concentración del dióxido de carbono en la atmósfera y otros gases que son muy perjudiciales para la salud, como los óxidos de azufre y los óxidos de nitrógeno.
La contaminación atmosférica puede tener carácter local, cuando los efectos ligados al foco se sufren en las inmediaciones del mismo, o global, cuando por las características del contaminante, se ve afectado el equilibrio del planeta y zonas alejadas a las que contienen los focos emisores. Ejemplos de esto son la lluvia ácida y el calentamiento global.
Según la Organización Mundial de la Salud, el estado de la atmósfera actual provoca, por simple acto de respirar, la muerte a alrededor de siete millones de personas al año (respiración de partículas finas), viéndose muchas más perjudicadas.34
La contaminación atmosférica consiste en la liberación de sustancias químicas y partículas en la atmósfera alterando su composición y suponiendo un riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos.5 Los gases contaminantes del aire más comunes son el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, los clorofluorocarburos y los óxidos de nitrógeno producidos por la industria y por los gases producidos en la combustión de los vehículos.6 Los fotoquímicos como el ozono y el esmog se aumentan en el aire por los óxidos del nitrógeno e hidrocarburos y reaccionan a la luz solar. El material particulado o el polvo contaminante en el aire se mide por su tamaño en micrómetros, y es común en erupciones volcánicas.7
La contaminación atmosférica es un importante factor de riesgo para una serie de enfermedades relacionadas con la contaminación, como las infecciones respiratorias, las enfermedades cardíacas, la EPOC, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer de pulmón. La exposición a la contaminación atmosférica puede estar asociada a la reducción de las puntuaciones del coeficiente intelectual, al deterioro de la cognición, al aumento del riesgo de trastornos psiquiátricos como la depresión y al detrimento de la salud perinatal.8 Los efectos de la mala calidad del aire en la salud humana son de gran alcance, pero afectan principalmente al sistema respiratorio y al sistema cardiovascular del organismo. En general, la contaminación atmosférica provoca la muerte de unos 7 millones de personas al año en todo el mundo, lo que supone una pérdida media de esperanza de vida de 2,9 años, y es el mayor riesgo medioambiental para la salud.9 La contaminación del aire en interiores y la mala calidad del aire urbano figuran como dos de los peores problemas de contaminación tóxica del mundo en el informe de 2008 del Blacksmith Institute World's Worst Polluted Places. El alcance de la crisis de la contaminación atmosférica es enorme: más del 90% de la población mundial respira aire sucio en algún grado.10 Aunque las consecuencias para la salud son extensas, la forma en que se maneja el problema es a menudo desordenada.
Índice
1 Contaminantes atmosféricos primarios y secundarios
2 Principales tipos de contaminantes del aire
3 Gases contaminantes de la atmósfera
3.1 CFC y similares
3.2 Monóxido de carbono
3.3 Dióxido de carbono
3.4 Monóxido de nitrógeno
3.5 Dióxido de azufre
3.6 Metano 3.7 Ozono
4 Efectos de los gases de la atmósfera en el clima
5 Sustancias que provienen de fuentes naturales
6 Efectos nocivos para la salud
7 Ciudades y Países más Contaminados
8 Dispositivos de control
9 Gestión ambiental del componente aire
9.1 Establecimiento de una red de monitoreo ambiental
9.1.1 Modelado atmosférico-climático y confección de un modelo de contaminación atmosférico
9.1.2 Europa 10 Véase también 11 Referencias 12 Bibliografía 13 Enlaces externos
13.1 Agencias de calidad del aire
13.2 Iniciativas de calidad del aire
13.3 Calidad del aire estatal
13.4 Información regional de calidad del aire
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?