if you want to remove an article from website contact us from top.

    sitio web que está abierto al público y ofrece funciones a las que pueden acceder usuarios externos

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga sitio web que está abierto al público y ofrece funciones a las que pueden acceder usuarios externos de este sitio.

    ¿Que es una Intranet vs Extranet?

    Primero llegó Internet, más tarde las Intranets, llevando las innovaciones de

    Home Blog

    Internet, Intranet Y Extranet

    Agosto 2017

    INTERNET, INTRANET Y EXTRANET

    Intranet

    # Lectura 2 min de tu tiempo

    Primero llegó Internet, más tarde las Intranets, llevando las innovaciones de redes al campo empresarial y, finalmente, las Extranets, que se erigieron como una mezcla de las dos anteriores. Si bien es cierto que son términos muy utilizados en tecnología y los tres permiten un desarrollo web personalizado, sus características originales establecen una diferenciación clara e inequívoca entre estos tres tipos de redes.

    Internet.

    Hoy en día es la base de la comunicación instantánea. Se define como una red de redes, ya que hace referencia a un entorno digital que conecta computadoras de todo el mundo y que permite el intercambio de información de forma pública. Dentro podemos encontrar páginas web, negocios, redes sociales, foros y otros sitios de interés a los cuales podemos acceder sin ninguna limitación. Es más, existen las webs host que protagonizan el llamado hosting o servicio de proveer a los usuarios un espacio donde almacenar la información, imágenes, vídeos u otros contenidos que se puedan acceder mediante una web.

    Intranet.

    La Intranet consiste en un entorno con varios usuarios conectados pero, a diferencia de Internet, la red es privada. Es una herramienta de gestión muy útil para las empresas para difundir información y establecer grupos de colaboración entre personas que, además, tiende a reducir gastos. Por este motivo la seguridad es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de establecer una Intranet, ya que es importante que la información que se comparte sea restringida y solo los miembros de la organización en cuestión puedan acceder a ella. Junto con la Intranet, el marketing interno es una de las herramientas más efectivas para la gestión estratégica de las comunicaciones internas, ya que se utiliza para promover internamente las acciones y decisiones de la dirección.

    Extranet.

    Por último, la Extranet es una red privada que puede utilizar la red Internet para comunicarse. Sin embargo, esta restringida al público general y solo permite el acceso a usuarios de la red privada que formen parte de la empresa o que están autorizadas por tener un vínculo con ella. En cierto modo, se podría considerar que la Extranet es el resultado de la conexión de dos o más Intranets que utilizan Internet como medio de transporte de información. Su principal finalidad es establecer y ampliar la relación con personas que residen en diferentes regiones y que tienen necesidad de comunicarse diariamente entre ellas.

    Entender los conceptos que diferencian a las distintas redes de computadoras es esencial, ya que de ello depende el tipo de información y la restricción de los usuarios que podrán acceder a ella. Y, sobre todo, hay que tener en cuenta que la red debe ir acorde con los objetivos empresariales marcados.

    Volver Compartir

    fuente : www.grdar.com

    Qué significa Intranet, Extranet e Internet: principales diferencias

    En este artículo explicamos cuáles son las diferencias entre Intranet, Extranet e Internet. Hablamos de qué significa cada término.

    Qué significa Intranet

    En primer lugar vamos a hablar de qué es Intranet. En este caso estamos ante una red interna, a la que no puede acceder cualquiera. Permite compartir información, servicios o utilizar sistemas operativos dentro de esa red informática.

    Este tipo de redes suele ser utilizada por organizaciones. Por ejemplo puede ser una empresa que ofrece a sus trabajadores acceso a determinada información, documentos o servicios. Nadie ajeno a esa organización podría entrar en la red y acceder a todo el contenido que engloba. Una manera de preservar los datos y evitar problemas de seguridad. Para conectar los dispositivos entre sí utiliza servidores locales. No existe ni necesita el acceso externo para poder funcionar. De esta forma también se pueden reducir costes, agilizar la comunicación e incluso garantizar una mayor seguridad y privacidad.

    Lógicamente para utilizar una Intranet vamos a requerir de una autenticación. Ese usuario y contraseña nos va a permitir acceder al contenido que exista. Esto hace que la seguridad y privacidad estén presentes, como hemos mencionado. Algo que sin duda es muy importante para las empresas y organizaciones. A diferencia del Internet general, al que puede acceder cualquiera sin importar el lugar, en este caso únicamente tienen acceso los miembros permitidos. Es, por decirlo de una manera, una red cerrada o limitada a ese grupo de usuarios que sí tienen acceso, como sería una organización o empresa.

    Puntos básicos de Intranet

    Se trata de una red interna

    Normalmente la utilizan organizaciones y empresas

    Utiliza servidores locales

    Vamos a necesitar autenticarnos

    Ventajas de la Intranet

    Este tipo de redes, ofrecen un número bastante amplio de ventajas, entre ellas podemos destacar que sirven para aumentar la productividad y eficiencia de las empresas, ejemplo de ello es el hecho de que puede suministrarse de manera más fácil y rápida un acceso a la información reciente.

    Al ser una red interna mejora notablemente las comunicaciones dentro de una empresa, así como también mejora la gestión de los recursos humanos.

    Proveen eficiencia operacional y administrativa las cuales ahorran tiempo y dinero.

    Son bastante fáciles de usar, y según la infraestructura deseada, bastante fáciles de implementar.

    Están basadas en estándares de conexión, lo cual permite, según la estructura deseada, que sean de fácil implementación, configuración y por lo tanto fácil adaptación tecnológica, así como también permite la gestión y manipulación disponible de todas las plataformas informáticas

    Una de las principales ventajas es que permite la adaptación a las necesidades de diferentes niveles, siendo estos dentro de una empresa, sus diferentes departamentos o áreas de negocio.

    Otra ventaja primordial es la disponibilidad, la intranet se encuentra activa las 24 horas del día los 7 días de la semana y no depende de una conexión externa para estarlo ni para actualizar o manipular la información que por ella circula.

    Desventajas de la Intranet

    Existen algunos riesgos y desventajas que se deben considerar antes de implementar una intranet:

    Riesgos de seguridad, ya que se encuentran muchas veces expuestas a posibles ataques de hackers si no se configuran los parámetros de seguridad necesarios para su protección.

    Caos potencial en cuanto al cambio de procesos y sistemas, sobre todo en las etapas iniciales de implementación.

    Miedos y paradigmas de los usuarios, ya que pueden percibir la implementación de la intranet como algo difícil al principio, lo cual evitará que por un tiempo se saque el máximo provecho posible de la red.

    Aplicaciones de una Intranet

    Las Intranet dentro de una corporación puede llegar a actuar como el centro de las conexiones para los usuarios. Estas pueden tener gran cantidad de aplicaciones diferentes, lo cual ayuda mucho a nivel organizativo. Pero también de rendimiento. En estas se pueden establecer accesos a aplicaciones, apartados específicos con aplicaciones totalmente implantadas en la propia Intranet, y mucho más.

    Esto puede suponer un punto muy importante para las empresas, ya que permite alcanzar nuevas cotas a nivel de rendimiento.  Tanto para empresas grandes, como pequeñas o PYMES. El uso más popular, es el correo electrónico. El cual al ser interno, suele ser algo que resulta aun más rápido y sencillo. Así como la publicación de documentación, como pueden ser los documentos formativos, formularios, boletines, bibliotecas, protocolos u otros datos. Por lo cual también estamos ante una herramienta, que permite reducir el papeleo. Esto permite a todos los trabajadores ahorrar tiempo, y a la empresa dinero. Ya que si enviamos mucha información por este medio, no será necesario utilizar otros que lejos de no ser efectivos, son sin dudas más lentos.

    Otro de los usos más comunes, es el centro de atención a los usuarios. Lo cual puede ser de gran ayuda para los departamentos de informática. Permitirá realizar una gestión de toda la información y posibles problemas, de una forma rápida y eficiente. Por lo cual no será necesario utilizar otros medios como pueden ser el teléfono, o incluso el correo electrónico. Pero estas no son las únicas, si no que una intranet tiene gran capacidad de adaptación a lo que se necesite. Con los conocimientos adecuados, se pueden implementar gran cantidad de funciones que van a repercutir directamente en la compañía.

    fuente : www.redeszone.net

    ¿Qué es una extranet? Definición y cómo se crea【 Guía 】

    Una extranet es una red privada que permite compartir información de forma segura. Conoce sus funcionalidades básicas ✅ Sigue los pasos para crear una

    Una compañía se compone de diferentes áreas que necesitan compartir información entre ellas para tomar decisiones relevantes de manera efectiva y, sobre todo rápida. De lo contrario, el funcionamiento de la empresa y su supervivencia en el mercado pueden verse afectados.

    Qué es una extranet: ventajas e inconvenientes de tener una

    La extranet es un sistema muy utilizado en la actualidad para que los distintos departamentos de una compañía compartan información.

    Una red informática que juega un papel fundamental en la estructura organizacional de una empresa, la cual puede ser de dos tipos: intranet y extranet.

    La diferencia principal entre ellas es el tipo de acceso que permite cada una de las redes, a los usuarios.

    Dicho de un modo sencillo:

    Intranet: Es una plataforma a la que únicamente pueden acceder los propios empleados de la compañía.Extranet: Cuando se puede acceder a ella a través de Internet por parte de usuarios externos.

    TABLA DE CONTENIDOS

    Definición de extranet

    Funcionalidades de una extranet

    ¿Qué diferencia hay entre una intranet y una extranet?

    ¿Cómo se crea una extranet?

    VPN: seguridad adicional para tu extranet

    Ventajas e inconvenientes de una extranet

    Definición de extranet

    Acerca de qué es extranet, se trata de una red informática que permite el acceso a terceras partes, es decir, usuarios ajenos a la empresa.

    La compañía es la responsable de determina el nivel de privilegios que concede a cada usuario, o grupo de usuarios.

    En la actualidad, una de las implementaciones más habituales de la extranet a nivel global son los servicios de atención al cliente que ofrecen las diferentes compañías. En un alto porcentaje de casos incluyen la posibilidad de descargar contenidos, como por ejemplo la guía o el libro de instrucciones de un determinado producto.

    También son muy frecuentes los foros de soporte. En ellos, existe una comunicación bilateral entre los usuarios y moderadores de la empresa. Estos últimos ofrecen ayuda y apoyo sobre el producto o servicio de la compañía.

    Características de la extranet

    Acceso: a diferencia de la intranet, la extranet permite el acceso a clientes y proveedores. La compañía otorga que puedan acceder a determinadas áreas del sitio.Protocolo: la extranet hace uso del protocolo de Internet, así como del sistema de comunicaciones público. De este modo, comparte información relevante para usuarios externos, como proveedores o clientes, de manera segura.Seguridad: la seguridad en la extranet es una cuestión muy importante. La información entre el sitio y los usuarios viaja encriptada, estando así a salvo de posibles ciberataques.

    Funcionalidades de una extranet

    Acerca de para qué sirve la extranet, sus usos pueden ser muy diversos en el ámbito corporativo.

    Envío de información a socios: esta red informática facilita en gran medida el intercambio de información entre la empresa y sus socios corporativos. De este modo, se facilitan en gran medida las tareas de gestión y administración. Los socios pueden acceder a la información en tiempo real, sin necesidad de intermediarios.Descarga de documentación: otro de los usos más extendidos de la extranet es la descarga de documentación por parte de clientes o proveedores. La compañía pone a su disposición documentos de apoyo relacionados con los productos y/o servicios, de modo que la experiencia de este tipo de usuarios es más positiva.Estado del pedido: la extranet también se utiliza en tiendas online para que los clientes puedan seguir en tiempo real el estado de su pedido: en elaboración, enviado, en proceso de entrega, etc. Este es un aspecto que los clientes de e-commerce valoran muy positivamente.Preguntas frecuentes: sobre para qué sirve la extranet, también es una red que sirve como soporte de preguntas frecuentes. Los diferentes usuarios externos a la compañía pueden encontrar respuestas a sus preguntas de un modo sencillo y rápido.

    ¿Qué diferencia hay entre una intranet y una extranet?

    Es importante conocer qué diferencia hay entre intranet y extranet.

    Intranet

    Para explicar qué diferencia hay entre intranet extranet, vamos a empezar por explicar a qué se refiere intranet.

    ¿Qué es una intranet?

    Se conoce así a la red corporativa interna de una determinada compañía, de modo que a ella solo pueden acceder los empleados. Se utiliza generalmente para facilitar el intercambio de información entre los diferentes departamentos. Pone a disposición de los empleados los recursos que necesiten para desempeñar sus tareas profesionales.

    Una solución muy efectiva para que todos los empleados de una empresa trabajen de forma centralizada. Además, de este modo se evita el uso de información obsoleta, mejorando así el desempeño de la compañía.

    Por supuesto, también supone un importante ahorro en lo relativo al almacenamiento de datos. Gracias a la intranet los empleados no tienen que almacenar la información en sus propios equipos.

    fuente : axarnet.es

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 21 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder