if you want to remove an article from website contact us from top.

    sintomas de enfermedades de transmision sexualidad

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga sintomas de enfermedades de transmision sexualidad de este sitio.

    Enfermedades de transmision sexual: Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra

    Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un grupo de enfermedades e infecciones que se transmiten tras el contacto sexual con una persona afectada

    Enfermedades de transmisión sexual

    "Actualmente, se ha reducido mucho el contagio del VIH por ciertas vías".

    DR. JOSÉ LUIS DEL POZO LEÓN

    DIRECTOR. SERVICIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

    Inicio > Enfermedades y Tratamientos > Enfermedades > Enfermedades de transmisión sexual

    Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) como su propio nombre indica son un grupo de enfermedades e infecciones que se transmiten tras el contacto sexual con una persona afectada.

    Entre las ETS se encuentran principalmente las llamadas enfermedades "venéreas" como la sífilis, la gonorrea, el chancroide, el linfogranuloma venéreo y el granuloma inguinal, así como las uretritis y cervicitis por Chlamydia, el herpes genital, la tricomoniasis, las infecciones del virus del papiloma humano y del virus de la hepatitis B y también la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), agente etiológico del SIDA.

    ¿Necesita una segunda opinión a distancia?

    Nuestros profesionales le harán una valoración médica sin que tenga que moverse de casa.

    QUIERO UNA SEGUNDA OPINIÓN A DISTANCIA

    ¿Cuáles son los síntomas de las ETS?

    Los síntomas más habituales son:

    Lesiones de la piel como úlceras, llagas, granos o verrugas, sobre todo alrededor o en genitales, boca y ano.

    Dolor abdominal en las mujeres.

    Dolor o molestias durante la relación sexual.

    Flujos vaginal o por el pene.

    Dolor y ardor al orinar.

    Fiebre y malestar general.

    El diagnóstico de las enfermedades de transmisión sexual lo realiza el médico a partir de la anamnesis y la exploración física.

    Habitualmente, la sospecha se confirma con cultivos específicos para el posible agente infeccioso (bacterias, virus...) o estudio en sangre de algún marcador de la enfermedad (por ejemplo, VDRL y FTA-ABS en la sífilis).

    El diagnóstico microbiológico precoz mediante técnicas sensibles y específicas es crucial para una reducción exitosa de la transmisión y de las secuelas.

    ¿Tiene alguno de estos síntomas?

    Puede que padezca una enfermedad de transmisión sexual

    SOLICITE UNA CITA CON NUESTROS ESPECIALISTAS

    ¿Cómo se tratan las ETS?

    Tratamiento

    El tratamiento para las ETS de origen bacteriano es la utilización de antibióticos específicos, por ejemplo derivados de la penicilina para la gonococia y la sífilis.

    En caso de infecciones virales como por ejemplo el herpes genital se utilizan antivirales (aciclovir y derivados) tanto en el tratamiento agudo como en la profilaxis de nuevos brotes.

    En otras viriasis como los condilomas, el tratamiento es la destrucción local mediante productos cáusticos, inmunomoduladores (imiquimod), crioterapia, electrocoagulación y procedimientos quirúrgicos.

    SOLICITE MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS TRATAMIENTOS

    ¿Dónde las tratamos?

    EN NAVARRA Y MADRID

    El Servicio de Enfermedades Infecciosas

    de la Clínica Universidad de Navarra

    Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades producidas por un agente infeccioso, que puede ser bacteria, virus, hongo y protozoo. Las infecciones afectan a las personas provocando procesos muy distintos que se pueden localizar en cualquier tejido del cuerpo humano, por lo que exige un abordaje específico.

    Este servicio desempeña su actividad en tres frentes: labor asistencial, centrada en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades infecciosas; docencia, con formación de alumnos de medicina, médicos residentes y enfermeras; y vocación investigadora, a través de desarrollo de estudios clínicos y de laboratorio.

    Organizados en unidades asistenciales

    Infecciones asociadas a biomateriales.

    Infecciones nosocomiales (multirresistencias).

    Infecciones en pacientes inmunodeprimidos.

    Infección comunitaria.

    Medicina del viajero.

    Programa de uso prudente y optimización de terapia antiinfecciosa.

    Control de la infección por microorganismos multirresistentes.

    ¿Por qué en la Clínica?

    Realizamos la valoración del viajero y las pruebas analíticas en menos de 24 horas.

    Consulta de Segunda Opinión cuando la infección no acaba de resolverse.

    Velamos por el uso prudente de antibióticos.

    Nuestro Servicio de Enfermedades Infecciosas

    Nuestro equipo de profesionales

    Dr. José Luis del Pozo León

    Ver Curriculum Director

    Servicio de Enfermedades Infecciosas

    Sede Pamplona

    Dr. Andrés Blanco Di Matteo

    Ver Curriculum Especialista

    Servicio de Enfermedades Infecciosas

    Sede Pamplona

    Dr. Francisco Carmona de la Torre

    Ver Curriculum Especialista

    Servicio de Enfermedades Infecciosas

    Sede Pamplona

    Dr. José Ramón Yuste Ara

    Ver Curriculum Especialista

    Servicio de Enfermedades Infecciosas

    Sede Pamplona

    Dr. José Luis del Pozo León

    Ver Curriculum Director

    Servicio de Enfermedades Infecciosas

    Sede Pamplona

    Dr. Andrés Blanco Di Matteo

    Ver Curriculum Especialista

    fuente : www.cun.es

    Enfermedades de transmisión sexual: MedlinePlus en español

    Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se adquieren por tener relaciones sexuales con alguien infectado. Diferentes tipos de enfermedades venéreas.

    Enfermedades de transmisión sexual

    Otros nombres: Enfermedades transmitidas sexualmente, Enfermedades venéreas, ETS

    En esta página

    Entérese

    Introducción Comience aquí Síntomas

    Diagnóstico y exámenes

    Prevención y factores de riesgo

    Tratamientos y terapias

    Para saber más

    Asuntos relacionados

    Asuntos específicos

    Para ver, jugar y aprender

    Imágenes

    Investigaciones

    Información no disponible

    Recursos

    Especialistas

    Para usted

    Adolescentes Hombres Mujeres

    Introducción

    ¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

    Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) o infecciones de transmisión sexual (ITS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual. El contacto suele ser vaginal, oral o anal. Pero a veces pueden transmitirse a través de otro contacto físico íntimo. Esto se debe a que algunas ETS, como el herpes y el VPH, se transmiten por contacto de piel a piel.

    Hay más de 20 tipos de ETS, incluyendo:

    Clamidia Herpes genital Gonorrea VIH y sida VPH Ladillas Sífilis Tricomoniasis

    ¿Qué causa las enfermedades de transmisión sexual?

    Las causas de las ETS pueden ser bacterias, virus y parásitos.

    ¿Quiénes se ven afectados por las enfermedades de transmisión sexual?

    La mayoría de las ETS afectan a hombres y a mujeres, pero en muchos casos los problemas de salud que causan pueden ser más graves en mujeres. Si una embarazada tiene una ETS, puede causarle graves problemas de salud al bebé.

    ¿Cuáles son los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual?

    Las ETS no siempre presentan síntomas, o solo pueden causar síntomas leves. Por lo mismo, es posible tener una infección y no saberlo, aunque de todas formas se pueda transmitir a otras personas.

    Si hay síntomas, pueden incluir:

    Secreción inusual del pene o la vagina

    Llagas o verrugas en el área genital

    Micción frecuente o dolorosa

    Picazón y enrojecimiento en el área genital

    Ampollas o llagas en o alrededor de la boca

    Olor vaginal anormal

    Picazón, dolor o sangrado anal

    Dolor abdominal Fiebre

    ¿Cómo se diagnostican las enfermedades de transmisión sexual?

    Si es sexualmente activo, hable con su profesional de la salud sobre su riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual y si necesita hacerse la prueba. Esto es especialmente importante, ya que muchas ETS no suelen causar síntomas.

    Algunas ETS pueden diagnosticarse durante un examen físico o mediante el examen microscópico de una llaga o líquido extraído de la vagina, el pene o el ano. Los análisis de sangre pueden diagnosticar otros tipos de ETS.

    ¿Cuáles son los tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual?

    Los antibióticos pueden tratar las ETS causadas por bacterias o parásitos. No existe cura para las ETS causadas por un virus, pero a menudo los medicamentos pueden ayudar con los síntomas y reducir su riesgo de propagar la infección.

    ¿Se pueden prevenir las enfermedades de transmisión sexual (ETS)?

    El uso correcto de condones de látex reduce en gran medida, pero no elimina por completo, el riesgo de contraer o contagiar una ETS. Si usted o su pareja es alérgica al látex, puede usar condones de poliuretano. La forma más confiable de evitar una infección es no tener sexo anal, vaginal u oral.

    Existen vacunas para prevenir el VPH y la hepatitis B.

    Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

    Comience aquí

    Síntomas

    Diagnóstico y exámenes

    Prevención y factores de riesgo

    Tratamientos y terapias

    Asuntos relacionados

    Asuntos específicos

    Imágenes

    Especialistas

    Adolescentes

    Hombres

    Mujeres

    Comience aquí Síntomas Diagnóstico y exámenes Prevención y factores de riesgo Tratamientos y terapias Asuntos relacionados Asuntos específicos Imágenes Especialistas Adolescentes Hombres Mujeres Tema Imagen

    Conéctese con nosotros

    Conéctese con nosotros Temas de salud relacionados

    Enfermedad inflamatoria pélvica

    Gonorrea Herpes simple

    Infecciones por clamidia

    Sífilis Tricomoniasis Verrugas genitales VIH y sida

    Virus del papiloma humano

    Institutos Nacionales de la Salud

    El organismo de los NIH principalmente responsable por realizar investigaciones científicas sobre Enfermedades de transmisión sexual es el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas

    Exenciones

    MedlinePlus en español contiene enlaces a documentos con información de salud de los Institutos Nacionales de la Salud y otras agencias del gobierno federal de los EE. UU. MedlinePlus en español también contiene enlaces a sitios web no gubernamentales. Visite nuestras cláusulas de exención de responsabilidad sobre enlaces externos y nuestros criterios de selección.

    fuente : medlineplus.gov

    Síntomas de enfermedades de transmisión sexual (ETS) // Middlesex Health

    Los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual no siempre son obvios. Conoce cuáles son los posibles síntomas más comunes de las enfermedades de transmisión sexual.

    Síntomas de enfermedades de transmisión sexual (ETS)

    Si tienes relaciones sexuales, orales, anales o vaginales, y te tocas los genitales, puedes contraer una enfermedad de transmisión sexual (ETS), también llamada infección de transmisión sexual (ITS). Independientemente de tu estado civil o tu orientación sexual, eres vulnerable a las infecciones de transmisión sexual y a los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual. Pensar o esperar que tu pareja no tenga una infección de transmisión sexual no es una protección, necesitas saberlo con seguridad.

    Los preservativos (condones), cuando se usan correctamente, son muy eficaces para disminuir la transmisión de algunas enfermedades de transmisión sexual. Pero ningún método es infalible, y los síntomas de las infecciones de transmisión sexual no siempre son evidentes. Si crees que presentas síntomas de una infección de transmisión sexual o has estado expuesto a una infección de transmisión sexual, consulta al médico. Además, informa a tu pareja o parejas para que puedan ser evaluados y tratados.

    Algunas infecciones de transmisión sexual son fáciles de tratar y curar, otras requieren un tratamiento más complicado para controlarlas.

    Si no se tratan, las infecciones de transmisión sexual pueden aumentar el riesgo de adquirir otras infecciones de transmisión sexual como el VIH. Esto sucede porque una infección de transmisión sexual puede estimular una respuesta inmunitaria en el área genital o provocar irritación: cualquiera de las dos situaciones puede aumentar el riesgo de transmisión del VIH. Algunas infecciones de transmisión sexual no tratadas también pueden provocar infertilidad, lesiones en órganos, determinados tipos de cáncer o la muerte.

    Infecciones de transmisión sexual asintomáticas

    Muchas infecciones de transmisión sexual no presentan signos ni síntomas (son asintomáticas). Sin embargo, a pesar de que no tengas síntomas, puedes contagiarles la infección a tus parejas sexuales. Por eso es importante usar protección, como un preservativo, durante las relaciones sexuales. Y visita al médico regularmente para hacerte exámenes de detección de infecciones de transmisión sexual para que puedas identificar y tratar una infección antes de que puedas transmitirla.

    Síntomas de la clamidia

    La clamidia es una infección bacteriana del tracto genital. La clamidia puede ser difícil de detectar porque las infecciones de etapa temprana a menudo causan pocos o ningún signo o síntoma. Cuando se producen, los síntomas suelen comenzar entre una y tres semanas después de haber estado expuesto a la clamidia y pueden ser leves y pasar rápidamente.

    Estos son algunos de los signos y síntomas:

    Micción dolorosa

    Dolor abdominal en la parte baja

    Flujo vaginal en mujeres

    Secreción del pene en hombres

    Dolor durante las relaciones sexuales en las mujeres

    Sangrado entre períodos en las mujeres

    Dolor testicular en hombres

    Síntomas de la gonorrea

    La gonorrea es una infección bacteriana del tracto genital. Las bacterias también se pueden desarrollar en la boca, la garganta, los ojos y el ano. Los primeros síntomas de la gonorrea generalmente aparecen dentro de los 10 días después de la exposición. Sin embargo, algunas personas pueden estar infectadas durante meses antes de que aparezcan los signos o síntomas.

    Los signos y síntomas de la gonorrea pueden incluir los siguientes:

    Secreción espesa, turbia o con sangre proveniente del pene o la vagina

    Dolor o sensación de ardor al orinar

    Sangrado menstrual abundante o sangrado entre períodos

    Testículos dolorosos e hinchados

    Deposiciones dolorosas

    Picazón anal

    Síntomas de tricomoniasis

    La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual común causada por un parásito unicelular microscópico denominado Trichomonas vaginalis. Este organismo se propaga durante las relaciones sexuales con una persona que ya tiene la infección.

    En los hombres, el organismo generalmente infecta las vías urinarias, pero a menudo no causa síntomas. En las mujeres, la tricomoniasis habitualmente infecta la vagina. Cuando la tricomoniasis causa síntomas, pueden aparecer entre cinco y 28 días después de la exposición, y pueden variar entre una irritación leve y una gran inflamación.

    Estos son algunos de los signos y síntomas:

    Secreción vaginal transparente, blanca, verdosa o amarillenta

    Secreción proveniente del pene

    Fuerte olor vaginal

    Picazón o irritación vaginal

    Picazón o irritación dentro del pene

    Dolor durante las relaciones sexuales

    Micción dolorosa

    Síntomas del VIH

    El VIH es una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana. El VIH interfiere en la capacidad del cuerpo para combatir los virus, las bacterias y los hongos que causan enfermedades, y puede provocar el SIDA, una enfermedad crónica que pone en riesgo la vida.

    Cuando te infectas por primera vez con el VIH, es posible que no tengas ningún síntoma. Algunas personas desarrollan una enfermedad parecida a la gripe, generalmente de dos a seis semanas después de ser infectadas. Aun así, la única manera de saber si tienes VIH es haciéndote la prueba.

    Signos y síntomas iniciales

    Los signos y síntomas tempranos del VIH suelen desaparecer en una semana o un mes y a menudo se confunden con los de otra infección viral. Durante este período, eres altamente infeccioso. Es posible que los síntomas más persistentes o graves de la infección por el VIH no aparezcan durante 10 años o más después de la infección inicial. Los síntomas de la etapa inicial del VIH pueden incluir los siguientes:

    fuente : middlesexhealth.org

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 7 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder