if you want to remove an article from website contact us from top.

    si un ciclista viaja a una rapidez de 30 km/h ¿en cuanto tiempo recorrera una distancia de 20 km

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga si un ciclista viaja a una rapidez de 30 km/h ¿en cuanto tiempo recorrera una distancia de 20 km de este sitio.

    tancia recorrió? b Si un ciclista viaja a una rap

    Answer: .

    Math Resources/ algebra/ word problem/

    tancia recorrió? b Si un ciclista viaja a una rapidez de 30 km/h . zen cuánto tiempo recorrerá una distancia de 20 km? c Un insecto tarda 15 segundos en volar en linea recta desde una pared 1 metms al este. /Cuál es su rapidez? Cuál

    Question

    Gauthmathier7461

    Grade 9 · 2021-11-25

    YES! We solved the question!

    Check the full answer on App Gauthmath

    tancia recorrió? b) Si un ciclista viaja a una rapidez de . zen cuánto tiempo recorrerá una distancia de ? c) Un insecto tarda segundos en volar en linea recta desde una pared 1 metms al este. /Cuál es su rapidez? Cuál

    Good Question (105) Answer 4.7 (524) votes

    Excellent Handwriting (72)

    Detailed steps (62) Help me a lot (54) Correct answer (42)

    Easy to understand (34)

    Write neatly (27)

    Clear explanation (16)

    Gauthmathier8152

    Grade 9 · 2021-11-25

    Answer & Explanation

    YES! We solved the question!

    Check the full answer on App Gauthmath

    Thanks (55)

    Does the answer help you? Rate for it!

    Related Questions

    Load More

    One Gauth, All Math.

    Download Gauthmath App, snap, learn, and master Math with your own expert.

    Free download APP

    Gauthmath is free to download for everyone, anywhere, anytime.

    Top Elite Math Tutors

    Super qualified math tutors from top universities will solve your math problems. Isn't it unbelievable?

    24*7

    Snap your math questions anytime, Gauthmath is available 24/7.

    All math problems covered

    You must have some questions that others can't help you, but Gauthmath can.

    Gauthmath:help worldwide math homework

    05:50

    Statistics: Using Samples to Estimate the Population

    04:57

    What is the Perpendicular Chord Bisector Theorem

    05:17

    How to Rationalize the Denominator

    03:41

    Introductions of Triangles | Types of Triangles

    More

    fuente : www.gauthmath.com

    Un tren se mueve 80 km en una hora. ¿A qué distancia viajará en 45 minutos?

    Respuesta (1 de 2): En una hora recorre 80 km, en 3/4 de hora recorrerá 3/4 de 80 km. (3/4)80 km = 60 km

    Un tren se mueve 80 km en una hora. ¿A qué distancia viajará en 45 minutos?

    Ordenar

    Elias Rodriguez Perez

    Ingeniería de Universidad Central de Venezuela (Graduado en el 1984)El autor tiene 273 respuestas y 896,3 K visitas a sus respuestas3años

    En una hora recorre 80 km, en 3/4 de hora recorrerá 3/4 de 80 km.

    (3/4)80 km = 60 km

    Preguntas relacionadas

    ¿Empleas más energía caminando una distancia de 1 km que corriendo 1 km?

    ¿Es posible correr 550 km a trote sin parar?

    ¿Cómo saber a qué velocidad va el tren en el que viajo?

    Un avión vuela en línea recta hacia el norte durante 15 minutos, si lleva una velocidad de 700 km/h. ¿Cuál es la distancia que recorre durante ese tiempo?

    Si un tren circula a 240 km/h, ¿cuánto tiempo tardará en recorrer 500 km?

    Enrique Pareja

    Una persona normal. El autor tiene 7,8 K respuestas y 12,3 M visitas a sus respuestas3años

    Relacionada

    ¿Un tren de mercancías corre a una velocidad de 72 km / h y cruza una plataforma de 250 m en 26 segundos. ¿Cuál es la longitud del tren de mercancías?

    ¿De verdad vamos a plantear ahora problemas escolares en Quora?

    Las normas dicen que las preguntas deben ser reutilizables.

    Matías Valenzuela Echeverría

    Vive en Santiago, Chile3años

    Relacionada

    Dos trenes salen de la misma ciudad al mismo tiempo. Un tren viaja al este y el otro viaja al oeste. Si un tren viaja a 65 kilómetros/hora y el otro a 72 kilómetros/hora, ¿cuántas horas faltan hasta que los trenes estén separados por 822 kilómetros?

    6 horas.

    Esto se puede resolver con álgebra:

    La distancia recorrida por el primer tren se puede describir como 65H y la del segundo 72H. Para saber cuanto es H cuando la suma de ambas sea 822, usamos una funcion de primer grado:

    65H+72H=822 Despejando: 137H=822 H=822/137 H=6 Jose Manuel Perez

    El autor tiene 54,5 K respuestas y 50,5 M visitas a sus respuestas1año

    Relacionada

    Si un avión viaja a 700 km por hora, ¿cuánto tiempo tarda en recorrer 8400 km?

    ¿Ya no enseñan a hacer divisiones en el colegio?

    Laura Daniela Luis

    Terciario en Tutoría y Matemáticas, Escuela secundaria (Graduado en el 1994)3años

    Relacionada

    ¿Si un tren viaja 360 km en 5 horas, ¿cuánto tardará en recorrer 300 km?

    Hola.

    Es una regla de tres simple.

    Si 360 km-----5hs

    En 300 km----x= 300 . 5 : 360= 4 hs 16 min

    Espero haber contestado tu pregunta.

    Edoardo Della Valle

    Laurea en Economia & international marketing, Universidad de Módena y Reggio Emilia, Italia (Graduado en el 2020)El autor tiene 4,2 K respuestas y 27 M visitas a sus respuestasTraductor/a · 2años

    Relacionada

    ¿Por qué un viaje en tren de 24 horas es más cómodo que un viaje en avión de 10 horas?

    A los fines de esta respuesta, compararé los vuelos en autobús y las cabinas de trenes de segunda clase (o de todos modos los más bajos).

    Así es como la mayoría de nosotros viajamos en avión. Ya sabe cómo funciona: asientos estrechos, muy poco espacio para las piernas, tener que pedirles a los vecinos que se muevan si quiere ir al baño, no hay espacio para estirarse y caminar. Esto está perfectamente bien para un vuelo corto, de 2 a 3 horas, pero en vuelos más largos el estrés y la fatiga se acumulan. Además, los aviones suelen ser ruidosos, el aire es reciclado, extremadamente seco y, a veces,

    Daniel Ramos Torres

    Tiene conocimientos de CatalánEl autor tiene 144 respuestas y 66,6 K visitas a sus respuestas3años

    1h=60m 1h=60m 80/60=x/45 80/60=x/45 80∗45=60x=3600 80∗45=60x=3600 x=3600/60=60 x=3600/60=60 60 km Salvador Malo

    Retirado anteriorEl autor tiene 94 respuestas y 10,8 K visitas a sus respuestas7 jun

    Relacionada

    Un auto va a una velocidad de 72 km/h, ¿cuántos kilómetros recorre en 20 segundos?

    Recorre 0.4 km

    si el auto va 72 km/h, ello significa que recorre 1.2 km en un minuto y por lo tanto 0.4 km en 20 segundos

    Rick Valder

    Guía de turismo en 2patagonia.com13 ago

    Relacionada

    Dos trenes de 70 m y 80 m de largo respectivamente, circulan a 68 km y 40 km por hora respectivamente, sobre rieles paralelos en direcciones opuestas. ¿Cuánto tardan en cruzarse?

    El tiempo que demoran en cruzarse es equivalente a que el tren de 70m esté detenido y el otro lo cruza a 68+40= 108km/h

    Y hay que calcular el tiempo que demora la cola de un tren en recorrer hasra la cola del otro tren; es decir en recorrer 70m+80m=150m

    Es decir cuanto se demora un extremo del tren en recorrer 150m si va a 108km/h

    108km/h= 30m/s

    Velocidad v= distancia s / tiempo t

    Tiempo t = distancia s / velocidad v

    T= 150 m / 30m/s = 5 segundos respuesta definitiva

    Tu respuesta es privada

    ¿Ha merecido la pena leerlo?

    Esto nos ayuda a ordenar las respuestas en la página.

    Para nada Sin duda

    Vuestra Divina Inspiración Ingeniero Allfarid Morales García

    Desarrollador freelance (2012–presente)El autor tiene 10,5 K respuestas y 8,3 M visitas a sus respuestas1año

    Relacionada

    ¿Cuál es la velocidad de un cuerpo que recorre una distancia de 900 km en 35 horas?

    fuente : es.quora.com

    SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS DE MÓVILES, DISTANCIAS, VELOCIDADES

    SOLUCIONES: MÓVILES - DISTANCIAS - VELOCIDADES 1.    AL CAMPO DE MERIENDA. Como no sabemos le distancia recorrida, partamos del supuesto que fuese de 60 km. En este caso, hubiera tardado 1 hora en el viaje de ida y 2 horas en el de vuelta, por lo que la velocidad media sería:  v = (60+60) km. / (1+2) h. = 120 km. / 3 h. = 40 km/h.  En general, llamando d a la distancia recorrida en cada uno de los viajes de ida y de vuelta, el tiempo total de viaje sería:  t = d/60 + d/30 = 3d/60 = d/20  y la velocidad media: v = 2d/[d/20] = 40d/d = 40 km/h. 2.    UN ALTO EN EL CAMINO. El coche de los Gómez le saca al de los Arias 10 km. de ventaja por cada hora de viaje. A la velocidad de 60 km/h., el coche de los Arias recorre 30 km. durante la media hora que los Gómez estuvieron esperándole. Estos 30 km. representan la ventaja total de un coche sobre otro. Para obtenerla, el coche de los Gómez tuvo que circular durante 3 horas, pues en cada hora conseguía la ventaja de 10 km. Por tanto, el trayecto fue de: 70 km/h. x 3 h. = 210 km.  Madrid estaba a 210 km. de distancia de la primera parada. 3.    EL ESQUIADOR FRUSTADO. Cuesta creerlo, pero la única forma de que el promedio de subida y bajada alcanzase los 10 km/h. ¡sería descender en tiempo nulo! Al principio puede parecer que habrá que tener en cuenta las distancias recorridas al subir y bajar la ladera. Sin embargo, tal parámetro carece de importancia en este problema. El esquiador asciende una cierta distancia, con una cierta velocidad. Desea descender con tal velocidad que su velocidad media en el recorrido de ida y vuelta sea doble que la primera. Para conseguirlo tendría que hacer dos veces la distancia primitiva en el mismo tiempo que invirtió en el ascenso. Como es obvio, para lograrlo ha de bajar en un tiempo cero. Como esto es imposible, no hay forma de que su velocidad media pase de 5 a 10 kilómetros por hora. 4.    EL AVION Y EL VIENTO. Como el viento aumenta la velocidad del avión en la mitad del recorrido en la misma cantidad en que la disminuye en el trayecto de regreso, resulta tentador suponer que el tiempo total invertido en el viaje de ida y vuelta no sufrirá modificación. Sin embargo, éste no es el caso, pues el tiempo durante el cual la velocidad del avión se incrementa es menor que el tiempo durante el cual sufre retardo, así que el efecto total es de retraso. El tiempo total de vuelo con viento, de cualquier fuerza y dirección con tal de que permanezcan constantes, es siempre mayor que si no hubiera viento. 5.    EL BOLIDO Y LOS TRES MOJONES.        BA - AB = A0B - BA.        10B + A - 10A - B = 100A + B - 10B - A.        A, diferente de 0 no puede ser sino 1. B=6.  Los números que llevan los mojones son: 16, 61, 106. Velocidad del bólido: 45 Km/h. 6.    PROMEDIANDO. Llamando D a la longitud de la cuesta, el tiempo empleado en subir será: D/2 y en bajar D/6. El total, por consiguiente, es: T = D/2 + D/6 = 2D/3. La velocidad media: Vm = 2D/T = 3 km/h. 7.    DOS CICLISTAS Y UNA MOSCA. 45 Km. Los ciclistas chocan al cabo de una hora. 8.    ¿COGIÓ EL TREN?  El ciclista cometió la equivocación de sacar la media de las distancias en lugar de la del tiempo. Si hubiera empleado el mismo período de tiempo yendo a cuatro kilómetros por hora, a ocho y a doce, la media sí que habría sido ocho kilómetros por hora, pero tardó más tiempo en subir la cuesta y menos en bajarla.        Es fácil calcular cuánto tardó en llegar: Tardó una hora en subir la cuesta, media hora (treinta minutos) en ir por carretera llana, y un tercio de hora (veinte minutos) en ir cuesta abajo. Todo esto suma una hora y cincuenta minutos, por lo que llegó con veinte minutos de retraso. 9.    ¿LOGRO COGER EL TREN? Cuando el hombre llegó a la primera estación, el tren había salido hacía un minuto. Diez kilómetros por hora es un kilómetro en 6 minutos, o un kilómetro y medio en 9 minutos. Así que el tren llegó a la segunda estación 8 minutos después de que el hombre llegara a la primera estación. El tren para 14 minutos y medio en la segunda estación, así que el hombre tiene 22 minutos y medio para coger el tren en la segunda estación. Cuatro kilómetros por hora es un kilómetro en 15 minutos, o kilómetro y medio en 22 minutos y medio, por lo que el hombre llegó justo a tiempo de coger el tren.10.    ADELANTAMIENTO Y CRUCE DE TRENES. Siendo "v" la velocidad del tren de carga y "d" la longitud de éste:         d/(90-v) = 2.d/(90+v) ; (90+v)/(90-v) = 2 ; 90/v = 3. Luego la velocidad del tren de carga es v = 30 Km/h11.    VIAJE DE IDA Y VUELTA. ..................12.    LOS ANUNCIOS DE CERVEZA DE LA AUTOPISTA. Lo curioso de este problema es que para calcular la distancia que los separa no es preciso conocer la velocidad del automóvil.         Llamemos x al número de carteles que se dejan atrás en un minuto. En una hora, el automóvil habrá rebasado 60x anuncios. Por otra parte, se sabe que la velocidad del coche es de 10x km/h. Así pues, en 10x km. el coche habrá rebasado 60x anuncios, y, por tanto, en 1 km. habrá pasado frente a 10x/60x anuncios, es decir, hay 6 anuncios por kilómetro. Por consiguiente, los anuncios están separados 1/6 de kilómetro, o sea, unos 167 metros.13.    ¿A QUE DISTANCIA ESTA EL COLEGIO? La diferencia entre llegar con 5 minutos de retraso y llegar 10 minutos antes de la hora es de 15 minutos, así que el chico ganará 15 minutos si anda a una media de 5 kilómetros por hora en lugar de a 4 kilómetros por hora. Cinco kilómetros por hora es un kilómetro en 12 minutos, y 4 kilómetros por hora es un kilómetro en 15 minutos, de modo que al andar más deprisa gana 3 minutos en cada kilómetro, que son 15 minutos en 5 kilómetros. Así que el colegio está a 5 kilómetros.

    fuente : platea.pntic.mec.es

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder