se refiere a la semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función o tienen entre sí alguna coincidencia significativa.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga se refiere a la semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función o tienen entre sí alguna coincidencia significativa. de este sitio.
analogía
1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas. 2. f. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
analogía
Del lat. analogĭa, y este del gr. ἀναλογία analogía.
1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas.
2. f. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
3. f. Biol. Semejanza entre partes que en diversos organismos tienen una misma posición relativa y una función parecida, pero un origen diferente.
4. f. Der. Método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella.
5. f. Gram. Semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función o tienen entre sí alguna coincidencia significativa.
6. f. Gram. morfología.
7. f. Ling. Creación de nuevas formas lingüísticas, o modificación de las existentes, a semejanza de otras; p. ej., los pretéritos se formaron por analogía con
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Descubra la nueva plataforma
de recursos lingüísticos de la RAE
Palabra del día
chillido
jueves, 22 de septiembre de 2022
Tuits de @RAEinforma
RAE
✔@RAEinforma
Hoy se cumplen 193 años del nacimiento del académico correspondiente en Granada Leopoldo Eguílaz y Yanguas (1829-1906). El Archivo de la RAE ha descrito y digitalizado su expediente (
http:// ow.ly/aUiX50KLbII
), y desarrollado su ficha (
http:// ow.ly/BMZR50KLbIJ ).
13min RAE
✔@RAEinforma
Si desean realizar consultas lingüísticas, recuerden que deben incluir, además de la mención a @RAEinforma, la etiqueta #dudaRAE. De este modo podrán obtener respuesta a sus dudas.
2h
descargable
Obras académicas
Biblioteca Clásica
Fundación
El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.
La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).
Presentación
Cómo se hace el Diccionario
La 23.ª edición (2014)
Preámbulo
La vigesimotercera edición
Artículos de muestra
Advertencias
Abreviaturas y signos empleados
El Diccionario en el BRAE
RAE.es Recursos UNIDRAE
Consultas lingüísticas
Gramática Ortografía CORPES XXI DHLE Archivo Boletines Facebook Twitter YouTube Flickr Instagram
analogía
(Del lat. analogĭa, y este del gr. ἀναλογία, proporción, semejanza). 1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas. 2. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes. 3. Biol. Semejanza entre partes…
analogía
analogía
analogía (Del lat. analogĭa, y este del gr. ἀναλογία, proporción, semejanza).1. f. Relación de semejanza entre cosas distintas.2. Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.3. Biol. Semejanza entre partes que en diversos organismos tienen una misma posición relativa y una función parecida, pero un origen diferente.4. Der. Método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella.5. Gram. Semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función o tienen entre sí alguna coincidencia significativa.6. Ling. Creación de nuevas formas lingüísticas, o modificación de las existentes, a semejanza de otras; p. ej., los pretéritos tuve, estuve, anduve se formaron por analogía con hube.7. Gram. morfología.Diccionario de la lengua española. 2015.
Нужна курсовая?Sinónimos:afinidad, parecido, semejanza, similitud, relación
Antónimos:disimilitud, diferencia, desemejanza
análogamente analógicamente
Mira otros diccionarios:
Analogía — Saltar a navegación, búsqueda En muchas culturas el sol es una analogía con Dios. Para otros usos de este término, véase Analogía (desambiguación). Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar… … Wikipedia Españolanalogia — /analo dʒia/ s.f. [dal lat. analogĭa, gr. analogía, relazione di somiglianza, uguaglianza di rapporti , der. di análogos analogo ]. 1. [relazione fra due cose somiglianti, con le prep. di, tra (o fra ) o assol.: a. fra due situazioni ]… … Enciclopedia Italianaanalogía — sustantivo femenino 1. Relación de semejanza entre dos cosas: Algunos verbos españoles se formaron por analogía con otros. Hay cierta analogía entre esos dos delitos … Diccionario Salamanca de la Lengua Españolaanalogía — relación de semejanza entre cosas distintas Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010. analogía Semejanza entre dos cosas que tienen cierto grado de similitud en su función o forma, aunque se diferencian estructuralme … Diccionario médicoanalogia — s. f. 1. Relação de semelhança entre objetos diferentes. 2. Investigação da causa das semelhanças. 3. Razão da formação das palavras. ‣ Etimologia: latim analogia, ae … Dicionário da Língua Portuguesaanalogia — {{/stl 13}}{{stl 8}}rz. ż IIa, lm D. analogiagii {{/stl 8}}{{stl 20}} {{/stl 20}}{{stl 12}}1. {{/stl 12}}{{stl 7}} zbieżność, odpowiedniość, podobieństwo cech, rzeczy, zjawisk, procesów itp., skądinąd różnych : {{/stl 7}}{{stl 10}}Zauważyć,… … Langenscheidt Polski wyjaśnieńanalogia — analogìa (s.f.) Rispetto di regole rigorosamente stabilite per la produzione linguistica. A questo concetto soggiace il criterio dell imitazione di ciò che è già stato fatto e scritto e detto. tema … Dizionario di retorica par stefano arduini & matteo damianiAnalogía — (Del lat. analogia < gr. analogia, proporción, semejanza.) ► sustantivo femenino 1 Relación de semejanza o parecido entre cosas distintas: ■ destacó la analogía entre sus doctrinas. 2 BIOLOGÍA Relación de correspondencia que ofrecen entre sí… … Enciclopedia Universalanalogia — (аналогия | analogie | Analogie, Angleichung | analogy | analogia) Термин ana logia «соразмерность значения или выражения» был заимствован у греков римскими грамматиками для обозначения тенденции к сохранению или установлению соответствия между… … Пятиязычный словарь лингвистических терминовAnalogia — Infobox Album | Name = Analogia Type = Album Artist = Liricas Analas Background = Orange Released = 2004 Recorded = ??? Genre = Hip hop Length = ??? Label = eisbrand Producer = Liricas Analas Reviews = Last album = This album = Analogia (2004) |… … Wikipedia
fuente : espanola.es-academic.com
ETIMOCLASSICA
EtimoClassica
Últimos términos incorporados
(10.07.2012)» Ver anteriores
calandria (2) calandria (1) termidor teristro Filtro
Filtro de contenidos
Utilice nuestro filtro de busqueda avanzada
Términos y Acepciones
Términos: 784 Acepciones: 1732 ÍNDICE ALFABÉTICO
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Español Griego
« anagrama | análogo »
Analogía
Griego: ἀναλογία, ἀναλογίας (ἡ), ‘proporción matemática, correspondencia, analogía’
Derivada de:
ἀνάλογος, ἀνάλογον, proporcionado, correspondiente, parecido
compuesta de:
preposición ἀνά > hacia arriba, sobre, encima de
λόγος, λόγου (ὁ), palabra, discurso, inteligencia
sufijo -ία > valor de cualidad o de propiedad
Latín: analogia, analogiae (fem.), ‘analogía, proporción, simetría’
Acepciones 1.
Relación de semejanza entre cosas distintas.
» Conceptos diversos
2.
Razonamiento basado en la existencia de atributos semejantes en seres o cosas diferentes.
» Conceptos diversos
3.
Semejanza entre partes que en diversos organismos tienen una misma posición relativa y una función parecida, pero un origen diferente.
» Biología 4.
Método por el que una norma jurídica se extiende, por identidad de razón, a casos no comprendidos en ella.
» Derecho 5.
Semejanza formal entre los elementos lingüísticos que desempeñan igual función o tienen entre sí alguna coincidencia significativa.
» Lengua > Conceptos
6.
Creación de nuevas formas lingüísticas, o modificación de las existentes, a semejanza de otras; p. ej., los pretéritos tuve, estuve, anduve se formaron por analogía con hube.
» Lengua > Morfosintaxis
Primera documentación
1602 Diccionarios online
Palabras relacionadas
*Enlace externo analógico* análogo
Volver a página anterior
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?