if you want to remove an article from website contact us from top.

    se quiere calcular las dimensiones de un terreno rectangular que mide de largo 10 m, más que el ancho y su área mide 180 m2. selecciona la ecuación cuadrática que resuelve el problema,

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga se quiere calcular las dimensiones de un terreno rectangular que mide de largo 10 m, más que el ancho y su área mide 180 m2. selecciona la ecuación cuadrática que resuelve el problema, de este sitio.

    Problema

    Geogebra Un granjero tiene 120 metros de malla de alambre y con ello desea cercar un terreno de forma rectangular. ¿Cuál es el área máxima que puede cercar?

    PROBLEMA - MALLA DE ALAMBRE

    GEOGEBRA

    Un granjero tiene 120 metros de malla de alambre y con ello desea cercar un terreno de forma rectangular.

    ¿Cuál es el área máxima que puede cercar?

    Revisa el recurso Geogebra que se muestra a continuación y después responde lo que se te solicita.

    EJERCICIO DE CHECKBOX

    De los parámetros de la función cuadrática, indica cual nos indicaría la solución del máximo valor del área:

    EJERCICIO DE ESCRITURA

    Contesta las siguientes preguntas:

    fuente : portalacademico.cch.unam.mx

    Matemática 3 y 4 EdA 6 Actividad 3 Resuelta Secundaria

    Tarea Docente

    Concursos Nombramiento Ascenso Olimpiadas Recursos Metodologías Estrategias Textos Escolares Planificación

    Registros Auxiliares

    Currículo Nacional Tecnología Herramientas Dispositivos Cursos Razonamiento Aritmética Álgebra Geometría Estadística Física Pedagogía Excel 2019 Inicial Primaria Secundaria Contacto

    Última Hora

    Aritmética

    Tasas de interés compuesto Actividad de Aprendizaje Para Quinto de Secundaria

    Aritmética

    Elementos de la regla de interés Ejemplo de Interés Compuesto y Actividad de Aprendizaje

    Habilidades generales

    Cuatro Operaciones: Teoría y Práctica - Cálculo de Dos Números y Métodos Operativos

    Evaluación Docente

    Examen Ascenso 2021 Área Matemática Preguntas y Respuestas Parte 6

    Evaluación Docente

    Examen Ascenso 2021 Área Matemática Parte 5 Preguntas y Respuestas

    Home Top Ad

    Post Top Ad

    Home Top Ad Post Top Ad

    Olimpiada de Matemática Fase 1 Nivel 3 ONEM 2022 (Parte I) 10 Problemas Resueltos

    Olimpiada de Matemática 2021 | Problema Resuelto | Ecuación con Dos Incógnitas

    Hallar Porcentaje Aplicando Regla de Tres Simple Directa | Razonamiento Matemático

    Razones y Proporciones Pregunta de Razonamiento Matemático

    Perímetro de Polígonos Regulares (Hexágono) Razonamiento Matemático

    sábado, 28 de agosto de 2021

    Home Cuarto Matemática Secundaria Tercero Matemática 3 y 4 EdA 6 Actividad 3 Resuelta Secundaria

    Matemática 3 y 4 EdA 6 Actividad 3 Resuelta Secundaria

    Carlos Guarniz Vargas Cuarto, Matemática, Secundaria, Tercero,

    Experiencia de aprendizaje Nº 6: Conservamos nuestra salud y el ambiente con responsabilidad.

    Área: Matemática 3°Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.Fecha: 01/09/2021

    Actividad 03: Representamos una función cuadrática al determinar el área máxima para realizar actividades físicas.

    ¿Qué aprenderé en esta actividad?

    En esta actividad, utilizaremos la función cuadrática para determinar el área máxima en el que podemos realizar nuestras actividades físicas. A partir de ello, plantearemos conclusiones sobre la utilidad de la función cuadrática para determinar los espacios en los que podemos realizar actividades físicas en beneficio de nuestra vida saludable, para luego considerarlas en nuestro plan integral.

    ¿Qué realizaras para lograr esta actividad?

    En esta actividad, determinarán el espacio en el que realizarán sus actividades físicas. Para ello, resolverán un problema que consiste en determinar el área rectangular máxima que se puede cercar con una cuerda de 20 m, considerando una pared como uno de los lados que no necesita cuerda. Para modelar este problema, hallarán la expresión cuadrática para el área como función dependiente de uno de los lados (X). Luego, mediante el tanteo de valores para X, en una representación tabular, determinarán el valor para el cual el área se hace máxima. Para corroborar este resultado, elaborarán la gráfica de la función en el programa GeoGebra y constatarán que las coordenadas del punto máximo de la gráfica coincidan con los valores determinados en la representación tabular.

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDADLeela siguiente información

    Nuestros niveles de oxígeno en la sangre jamás habían resultado tan importantes como hasta ahora. ¿Tenía que haber una pandemia para aceptar que esa dificultad al respirar mientras caminamos no es normal? Ahora que somos más conscientes de su importancia, ¿cómo podemos aumentar estos niveles de oxígeno en la sangre?

    Los especialistas nos recomiendan realizar ejercicios de forma regular, como los aeróbicos, correr, bailar o cardio, ya que aceleran la respiración y la hacen más profunda. Esto aumenta la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que induce a que el corazón lata con mayor velocidad y aumente el flujo sanguíneo hacia los músculos y de regreso a los pulmones.

    Reflexiona

    A partir de la lectura, respondemos las siguientes interrogantes:

    1.- ¿Qué actividades físicas serían las más recomendables para nuestra familia?

    En la superficie podemos trotar o correr, bailar, saltar la cuerda, hacer cardio.

    2.- ¿Cuál será el espacio adecuado para realizar nuestras actividades físicas?

    El espacio adecuado para realizar actividades físicas de tener forma rectangular.

    Reconoce un problema muy vinculado a la realidad

    María, después de escuchar la información, decide adecuar un espacio contiguo a su casa para cuidar su salud, realizando ejercicios físicos y mejorar los niveles de oxígeno en la sangre. Ella considera que la superficie debe tener forma rectangular, la cual delimitará con 20 m de cuerda. Sabiendo que solo debe colocar la cuerda sobre tres lados, ya que el cuarto limita con su casa, ¿cuáles serán las dimensiones de la superficie destinada para hacer ejercicios si debe tener la máxima área? ¿Cuál será el área de dicho espacio? ¿Qué tipos de ejercicios podría realizar en el espacio delimitado por la cuerda?

    fuente : www.carlosguarnizteaches.com

    Ejercicios interactivos del area del cuadrado y rectangulo

    Ejercicios interactivos del área del rectángulo y cuadrado   Resuelve los siguientes problemas:   1Indica el área de una mesa rectangular que mide 6 dm de ancho y 180 cm de largo.  dm² En primer lugar no debemos olvidar que todas las medidas deben estar en las mismas unidades. Pasamos,…

    Resumen

    Resumen de polígonos

    Resumen de areas de los poligonos

    Diferencia entre circunferencia y circulo

    Resumen de figuras geométricas planas

    Teoría

    Todo sobre los planos

    Segmentos

    Bisectriz

    Clasificacion de poligonos regulares

    Polígono inscrito

    Ángulos de un polígono regular

    Alturas, medianas, mediatrices y bisectrices de un triangulo

    Cuadriláteros

    Circunferencia

    Angulos en la circunferencia

    Áreas

    Aplicaciones del Teorema de Pitágoras

    Poligonos regulares

    Clases de triángulos

    Ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro

    Circunferencia y círculo

    Poligonos estrellados

    Teorema de Tales de Mileto

    Semejanza de triangulos

    Clasificacion de poligonos según sus lados

    Paralelogramo

    Polígonos circunscritos

    Polígonos irregulares

    Puntos

    Rectas

    Segmento

    Hexágono regular

    Dibujos de cuerpos geométricos

    Operaciones con angulos

    Clasificación de ángulos

    Clasificacion de poligonos

    Aplicaciones de teorema de Pitagoras, del cateto y de la altura

    Tipos de triangulos

    Area y perimetro del cuadrado, rectangulo, rombo, romboide

    Criterios de semejanza de triangulos

    Elementos de un poligono

    Pentagono regular

    Teorema de la altura

    Angulos del triangulo

    Elementos notables de un triangulo

    Triangulos

    Rombo y romboide

    Bisectriz de un angulo

    Perimetro

    Posiciones relativas de circunferencias

    Puntos y rectas

    Semejanza de poligonos

    Aplicaciones del teorema de Pitágoras I: Diagonal del cuadrado y del rectángulo

    Aplicaciones del teorema de Pitagoras II: Altura del triangulo equilatero y el trapecio isosceles

    Aplicaciones del teorema de Pitagoras III: Apotema del poligono y del hexagono

    Mediatriz de un segmento

    Aplicaciones del Teorema de Pitágoras IV: Lado de un Triángulo Equilátero y de un Cuadrado

    Area : trapecio, triangulo, poligono

    Lunula de Hipocrates

    Circulo y circunferencia

    Fórmulas

    Altura de un polígono

    Ángulos de un polígono

    Cuadrado

    Medianas de un triángulo

    Area, perimetro, y diagonal del rectángulos

    Romboides

    Trapecio

    Poligonos inscritos

    Area y perimetro de un triangulo

    ¿Cómo calcular apotemas?

    Formulas del teorema de Thales y semejanza de triangulos

    Area y perimetro de los poligonos

    Triangulo equilatero

    Elementos de la circunferencia

    Caracteristicas del Trapecio circular

    Diagonales

    Rombos

    Formulas del teorema de Pitagoras

    Sector circular

    Triangulo rectangulo

    Triangulos en posicion de Thales

    Corona circular

    Segmento circular

    Ejercicios interactivos

    Ejercicios interactivos: area del rombo y del romboide

    Ejercicios interactivos de puntos y rectas y semirrectas

    Ejercicios interactivos de planos y rectas

    Ejercicios interactivos de segmentos

    Ejercicios interactivos de ángulos

    Ejercicios interactivos de tipos de ángulos

    Ejercicios interactivos de la bisectrz

    Ejercicios interactivos de los elementos de un polígono

    Ejercicios interactivos de los ángulos de un polígono regular

    Ejercicios interactivos de polígonos inscritos y circunscritos

    Ejercicios triangulos Parte II

    Ejercicios interactivos de cuadriláteros

    Ejercicios interactivos de la circunferencia y el círculo

    Ejercicios interactivos de posiciones relativas de circunferencias

    Ejercicios interactivos del area del circulo

    Ejercicios interactivos de elementos notables de un triangulo

    Ejercicios interactivos del lado de un triángulo equilátero y de un cuadrado

    Ejercicios interactivos de Polígonos

    Ejercicios interactivos de polígonos regulares I

    Ejercicios interactivos de polígonos regulares II

    Ejercicios interactivos de circunferencia y círculo

    Ejercicios interactivos de semejanza

    Ejercicios interactivos del Teorema de Pitagoras

    Ejercicios interactivos del teorema de Thales

    Ejercicios interactivos y problemas de triangulos I

    Ejercicios de mediatriz y bisectriz, altura, mediana

    Ejercicio tipo test de semejanza y congruencia de triangulos

    Ejercicios interactivos: angulos en la circunferencia

    Ejercicios interactivos del área de un polígono

    Ejercicios interactivos del area del trapecio y del triangulo

    Ejercicios interactivos: teorema del cateto

    Ejercicios interactivos: teorema de la altura

    Polígonos semejantes : Ejercicios interactivos

    Ejercicios interactivos de criterios de semejanza de triángulos rectángulos

    Ejercicios interactivos de semejanza de triangulos

    Ejercicios interactivos de la apotema de un poligono y del hexagono

    Ejercicios interactivos de triángulos

    Ejercicios interactivos del círculo

    Ejercicios interactivos de la diagonal del cuadrado y del rectangulo

    Ejercicios interactivos del poligono regular

    Ejercicios interactivos de la altura del triángulo equilátero y el trapecio isósceles

    Ejercicios interactivos de operaciones con angulos

    Otros ejercicios

    Problemas y ejercicios de la circunferencia y el circulo

    fuente : www.superprof.es

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder