if you want to remove an article from website contact us from top.

    se puede tener relaciones en el embarazo

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga se puede tener relaciones en el embarazo de este sitio.

    Sexo durante el embarazo (para Padres)

    Al igual que muchos futuros padres, es probable que usted se pregunte si es seguro mantener relaciones sexuales durante el embarazo. Lo cierto es que, durante el embarazo, su vida sexual será diferente.

    Sexo durante el embarazo

    Revisado por: Larissa Hirsch, MD

    Print in English

    Sex During Pregnancy

    Si está embarazada, es posible que su interés por el sexo haya aumentado o haya disminuido. Independientemente de lo sexual que usted se sienta, seguro que habrá habido cambios en su vida sexual. La comunicación abierta será la clave para lograr unas relaciones sexuales seguras y satisfactorias durante el embarazo. Esto puede suponer hablar sobre cómo se siente, probar otras posturas o encontrar otras maneras de intimar con su pareja.

    ¿Es seguro mantener relaciones sexuales durante el embarazo? 

    El sexo se considera seguro en todas las etapas de un embarazo de bajo riesgo.

    Hable con su médico, su comadrona u otro profesional si no está segura de que el suyo sea un embarazo con bajo riesgo de complicaciones, como el aborto espontáneo o el parto prematuro.

    ¿El sexo puede dañar a mi bebé?

    No. Su bebé está totalmente protegido por la bolsa amniótica (una bolsa de paredes finas que contiene al feto y el líquido de su alrededor) y los fuertes músculos del útero. También hay un tapón de mucosidad espesa que sella el cuello del útero y ayuda a prevenir las infecciones. El pene no entra en contacto con el feto durante las relaciones sexuales.

    ¿Pueden provocar contracciones o abortos espontáneos el coito o el orgasmo?

    En el caso de los embarazos normales, de bajo riesgo, la respuesta es "no". Las contracciones que pueda sentir durante el orgasmo o inmediatamente después de él son totalmente distintas de las contracciones asociadas al trabajo de parto. Sin embargo, usted deberá consultar con al profesional de la salud que lleva su embarazo para asegurarse de que este entra en la categoría de embarazos de bajo riesgo. E informe a ese profesional si tiene importantes o continuos retortijones o dolores menstruales después del coito.

    ¿Cuándo no es seguro mantener relaciones sexuales durante el embarazo?

    Hay algunas conductas sexuales que no son seguras para ninguna mujer embarazada:

    Si mantiene relaciones de sexo oral, su pareja no debería soplarle aire dentro de la vagina. Soplar aire puede provocarle un embolismo (una obstrucción de un vaso sanguíneo ante la presencia de una burbuja de aire), algo que, aunque sea muy poco frecuente, podría ser de riesgo vital, tanto para la madre como para el bebé.

    No debería mantener relaciones sexuales con una pareja de quien desconozca la historia sexual o que podría tener una enfermedad de transmisión sexual (ETS), como el herpes, las verrugas genitales, la clamidiasis o una infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Si se infectara, podría transmitir la enfermedad a su bebé, lo que sería muy peligroso para él.

    Si el profesional de la salud que controla su embarazo detecta o espera complicaciones durante su embarazo, es posible que le recomiende que no mantenga relaciones sexuales. Hable con el profesional de la salud que atiende su embarazo si usted cumple las siguientes características:

    tiene antecedentes de aborto espontáneo o una amenaza de aborto espontáneo

    tiene antecedentes de parto prematuro (ya ha tenido uno o más hijos antes de las 37 semanas de embarazo) o presenta signos de riesgo de parto prematuro (como contracciones uterinas prematuras)

    tiene sangrado o flujo vaginal, retortijones o dolores vaginales no explicables;

    tiene pérdidas de líquido amniótico (el líquido que rodea al bebé);

    tiene placenta previa, una afección donde la placenta (una estructura rica en sangre que alimenta al bebé) está tan baja que cubre el cuello del útero (la abertura del útero)

    tiene insuficiencia de cuello del útero, una dolencia en la cual el cuello del útero está debilitado y se dilata (se abre) de forma prematura, lo que eleva el riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro

    su vientre contiene varios fetos (mellizos, trillizos, etc.)

    ¿Es normal que mi impulso sexual aumente o disminuya durante el embarazo?

    Tanto el aumento del interés por el sexo como la falta total de interés son normales (así como cualquier otra opción que se encuentre entre estos dos extremos). Muchas mujeres embarazadas sienten que cosas como náuseas, dolor en los pechos y una mayor necesidad de orinar, que no les permiten disfrutar tanto del sexo como antes del embarazo, sobre todo durante el primer trimestre. Por lo general, estos síntomas se alivian durante el segundo trimestre y algunas mujeres descubren que el deseo de mantener relaciones sexuales se incrementa a partir de entonces. Además, la libertad de no tener que preocuparse por los métodos anticonceptivos y esa cercanía renovada con la pareja pueden hacer que las relaciones el sexuales sean más placenteras. El deseo suele disminuir nuevamente durante el tercer trimestre del embarazo, a medida que el útero crece, se agranda todavía más y se instala la realidad de lo que está por venir.

    Es probable que el deseo de su pareja de mantener relaciones sexuales también aumente o disminuya. Algunas parejas se sienten incluso más cercanas a sus mujeres embarazadas y disfrutan de los cambios que han tenido lugar en sus cuerpos. Otras parejas tal vez tengan menos deseos debido a sus preocupaciones por la responsabilidad de la paternidad o por la salud de la madre y del bebé.

    Es posible que a su pareja le cueste un tiempo acostumbrarse a la idea de que usted es tanto su pareja sexual como una futura madre. De nuevo, recuerde que la comunicación con su pareja puede ser de gran ayuda para afrontar estas cuestiones.

    fuente : kidshealth.org

    Sexo durante el embarazo: todo lo que debes saber

    Durante un embarazo saludable, tener relaciones sexuales no es problema y puede ser beneficioso. En este artículo analizamos cuándo hay riesgos.

    Sexo durante el embarazo: qué debes saber

    Revisado médicamente por Janet Brito, Ph.D., LCSW, CST — Por Bethany Cadman el 4 de noviembre de 2020

    Es completamente seguro que una mujer tenga relaciones sexuales durante su embarazo, a menos que su médico o partera le indique lo contrario. De hecho, el deseo sexual de una mujer puede aumentar en ciertas etapas del embarazo, y el sexo puede tener algunos beneficios.

    A medida que su vientre empieza a crecer, la mujer descubrirá que ciertas posiciones son más cómodas. Hablar abiertamente sobre las relaciones sexuales con tu pareja puede ayudar a ambos a disfrutar de ellas durante el embarazo.

    En este artículo, abordamos temas de seguridad y riesgos y te damos algunos consejos para tener relaciones sexuales durante el embarazo. También discutimos cuándo evitar las relaciones sexuales y cómo pueden cambiar durante el segundo y tercer trimestre.

    ¿Es seguro tener sexo durante el embarazo?

    Las relaciones sexuales no dañarán al bebé en ninguna etapa durante un embarazo normal sin complicaciones. El bebé está protegido por los músculos fuertes del útero, el líquido amniótico y el tapón mucoso que se desarrolla alrededor del cuello uterino.

    Algunas personas creen que la actividad sexual o los orgasmos podrían dañar al bebé, aumentar las posibilidades de un aborto involuntario o inducir un parto prematuro. Sin embargo, en un embarazo saludable, nada de esto es cierto.

    ¿Las relaciones sexuales pueden inducir el parto?

    No hay vínculos entre las relaciones sexuales vaginales durante el embarazo y un aumento en el riesgo de un parto prematuro.

    Muchos estudios han concluido que las relaciones sexuales vaginales durante el embarazo no tienen vínculo con el aumento en los riesgos de parto prematuro o nacimiento prematuro. Sin embargo, si un médico considera que alguien está en alto riesgo, puede recomendar que la persona evite las relaciones sexuales durante el embarazo o solo en las últimas etapas.

    Es posible que un orgasmo o una penetración sexual induzcan las contracciones de Braxton Hicks al final del embarazo.

    Las contracciones de Braxton Hicks son contracciones leves que algunas mujeres experimentan al final de su embarazo. Sin embargo, estas contracciones no indican ni inducen el trabajo de parto, así que no deberían causar preocupación.

    Las mejores posiciones

    Durante las etapas finales del embarazo, las personas deberían elegir posiciones que no pongan presión sobre el vientre de la mujer embarazada, como la posición de misionero. Si una mujer se recuesta boca arriba, el peso del bebé podría presionar sobre sus órganos internos o arterias principales.

    Una mujer embarazada podría sentirse más cómoda en posiciones que le permitan controlar la profundidad y velocidad de la penetración.

    Algunas posiciones cómodas pueden incluir que la mujer embarazada esté encima de su pareja, acurrucada junto a ella (“cucharita”) o sentada al borde de la cama.

    Sexo anal y oral

    Las relaciones sexuales orales son perfectamente seguras durante todo el embarazo. Sin embargo, la pareja debería evitar soplar aire en la vagina de la mujer embarazada ya que esto puede causar una embolia gaseosa, en donde una burbuja de aire bloquea un vaso sanguíneo. Aunque es raro, una embolia gaseosa podría ser fatal para la mujer y el bebé.

    El sexo anal no dañará al bebé, pero puede ser incómodo si una persona tiene hemorroides relacionadas con el embarazo. Las personas deberían evitar las relaciones sexuales anales después de tener relaciones sexuales vaginales, ya que esto podría propagar las bacterias del recto hacia la vagina, causando una infección.

    Cuándo evitar las relaciones sexuales

    Una partera o médico podría aconsejar que se eviten las relaciones sexuales durante el embarazo si una mujer ha experimentado lo siguiente:

    problemas con el cuello uterino que podrían aumentar la posibilidad de un aborto involuntario o parto prematuro

    embarazo gemelar

    placenta previa, cuando la placenta cubre parcial o totalmente la entrada del cuello uterino

    insuficiencia cervical, cuando el cuello uterino se abre prematuramente

    antecedentes de parto prematuro

    pérdida sustancial de sangre o sangrado vaginal inexplicable

    secreción de líquido amniótico

    ruptura de la fuente, lo cual puede aumentar el riesgo de infección

    Es esencial que una mujer embarazada se proteja a sí misma y a su bebé de las infecciones de transmisión sexual (ITS). Esto significa utilizar un anticonceptivo de protección, como un preservativo o barreras dentales, durante la actividad sexual con nuevas parejas sexuales.

    Efectos del embarazo en el deseo sexual

    Un aumento de hormonas puede estimular el deseo sexual, particularmente en el segundo trimestre.

    El embarazo afecta el deseo sexual de cada persona de manera diferente y no existe una respuesta normal.

    El aumento de hormonas y un mayor flujo sanguíneo hacia los genitales pueden estimular el deseo sexual, particularmente en el segundo trimestre.

    fuente : www.medicalnewstoday.com

    Lo que debes saber del sexo durante el embarazo

    La mayoría de las mujeres embarazadas puede mantener relaciones sexuales normalmente. No se puede en embarazos considerados de alto riesgo.

    < Embarazo semana a semana

    Beneficios del sexo en el embarazo

    El sexo y un embarazo seguro y placentero son totalmente compatibles.

    El sexo en el embarazo es totalmente compatible.A pesar de los miedos típicos de las futuras mamás (¡y también de los futuros papás!), la mayoría de las mujeres embarazadas puede mantener relaciones sexuales normalmente. Sólo en algunos embarazos considerados de alto riesgo los médicos pueden aconsejar ciertos cuidados o abstinencia durante un período.

    Las dudas más comunes sobre el sexo en el embarazo

    Las dudas sobre este tema son completamente normales y es recomendable que hables de ellas con tu doctor. Muchos padres temen que la actividad sexual le haga mal al bebé, o que el bebé la note. Sin embargo, él está completamente protegido por un almohadón de líquidos en el interior de tu útero y por tu abdomen. Lo único que va a percibir es un cambio en tu respiración y el palpitar más fuerte de tu corazón, lo que no lo afecta.

    El embarazo y el deseo sexual

    El impacto del embarazo sobre el deseo sexual depende de cada mujer, y también, de la etapa del embarazo. Los elevados niveles hormonales que tienes en este período pueden aumentar tu deseo sexual. El incremento de los vasos sanguíneos y la mayor lubricación también te pueden provocar mayor excitación.

    Por otro lado, tal vez te sientas más incómoda debido a las náuseas, el cansancio y todos los cambios que experimentas. Esto puede inhibir un poco el deseo sexual. No te preocupes si esto es lo que te está pasando: la mayoría de los síntomas desaparecen luego del tercer mes, y te permiten volver a disfrutar de tu sexualidad.

    Quizás sientas desinterés por parte de tu pareja. ¡No te preocupes! Muchos papás también tienen sus dudas y miedos, esto no significa que te encuentre menos deseable. Lo mejor es que hablen de sus necesidades y temores juntos. Por otra parte, a veces los hombres encuentran tan atractivos los cambios que experimenta el cuerpo de la mujer, como el crecimiento de pechos y unas curvas más exuberantes, que ese deseo sexual se ve incrementado.

    A medida que el embarazo progresa, tu barriga va a ir aumentando. A partir del cuarto mes de embarazo no es recomendable acostarse sobre tu espalda por el peso que el útero puede ejercer sobre algunos vasos sanguíneos, pero sólo se necesita un poco de capacidad de adaptación para encontrar la posición más cómoda para esta etapa.

    Si luego de una relación sexual notas algún sangrado, no te preocupes. Posiblemente no sea nada grave, pero es importante que se lo comuniques a tu obstetra antes de volver a tener relaciones.

    Supera tus miedos y disfruta el sexo con tu pareja: la mayoría de las mujeres opina que durante el embarazo tuvo una experiencia más plena y cariñosa.

    Te puede interesar

    Natural Care

    Recién Nacido

    Ver más

    fuente : www.huggies.com.ec

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder