if you want to remove an article from website contact us from top.

    se extiende el decreto de regularización de autos chocolate

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga se extiende el decreto de regularización de autos chocolate de este sitio.

    Amplían plazo para regularización de autos “chocolate” hasta el 31 de diciembre

    En Baja California se han regularizado alrededor de 130 mil unidades de los cerca de 500 mil que se habían estimado que existen en el estado.

    Amplían plazo para regularización de autos “chocolate” hasta el 31 de diciembre

    Foto: Internet

    Destacados Julieta Aragón

    lunes, 19 septiembre, 2022 8:50 PM

    -z  +Z

    Comparte este artículo

    Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Telegram Share on Pinterest Share on Email

    En Baja California se han regularizado alrededor de 130 mil unidades de los cerca de 500 mil que se habían estimado que existen en el estado.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió una prórroga para que la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera también conocidos como autos “chocolate” se extienda hasta el próximo 31 de diciembre de 2022.

    Esta es la segunda prórroga que da, ya que en un principio la vigencia del programa terminaba el 20 de julio. Posteriormente, el plazo se extendió al 20 de septiembre.

    El decreto del gobierno federal, publicado la noche de este 19 de septiembre de 2022, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) incluye a Jalisco, además de las 13 entidades donde ya estaba vigente el decreto.

    Con ello, los estados donde los residentes pueden regularizarse autos “chocolate” son: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

    Cabe señalar que los vehículos sujetos a la regularización son aquellos cuyo modelo año sea mayor a 8 años de antigüedad, que sean originarios de la región de Norteamérica (Canadá y Estados Unidos) y cuyos propietarios sean personas físicas residentes de los estados antes citados, quienes pagarán 2 mil 500 pesos por “aprovechamiento único”

    MÁS DE MEDIO MILLÓN DE AUTOS SE HAN REGULARIZADO

    En el decreto de este lunes se indica que con la implementación del programa se ha logrado regularizar más de medio millón de vehículos, “es decir, se ha otorgado certeza jurídica y protección al patrimonio familiar de millones de mexicanos; asimismo, se ha contribuido a garantizar la seguridad pública, lo que se traduce en una mayor derrama económica para todas las entidades federativas participantes”.

    Dada la buena aceptación del programa y los beneficios que los propietarios de los vehículos obtienen, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera, por lo que el gobierno Federal debe continuar con la regularización de autos de procedencia extranjera, reza el documento.

    Datos de la Secretaría de Hacienda de Baja California indican que se habían regularizado 130 mil 073 unidades, y este lunes (último día antes de la prórroga) estaban programados mil 200.

    MODIFICACIONES AL DECRETO

    En junio pasado el gobierno federal añadió a Puebla dentro del programa. El 27 de febrero pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un decreto que modificó el original (del 19 de enero) para regularizar estas unidades sumando a Sinaloa y Zacatecas a los 10 estados que originalmente estaban contemplados.

    Las modificaciones al decreto eliminaron la figura del pedimento de importación que se tenían que hacer mediante un agente aduanal, para poder regularizar la unidad. Y se instruyó al Registro Público Vehicular establecer módulos de registro y solicitó a las entidades federativas establecer condonaciones en impuestos para el emplacamiento de estas unidades, con el fin de que la prometida regularización cueste 2 mil 500 pesos.

    El 19 de enero pasado, la Secretaría de Economía federal publicó el decreto para regularizar los vehículos extranjeros que ya se encontraban en territorio nacional de manera irregular antes del 19 de octubre de 2021, en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

    Según el documento, publicado la tarde de este 19 de enero de 2022 en el Periódico Oficial, la regularización de estas unidades entrará en vigor a partir de hoy y hasta el 20 de julio de 2022 y podrán ser importados definitivamente sin que se requiera certificado de origen, permiso previo de la Secretaría de Economía, ni inscripción en el Padrón de Importadores.

    VER DECRETO:

    https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5664805&fecha=19/09/2022#gsc.tab=0

    Comparte este artículo

    Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn Share on WhatsApp Share on Telegram Share on Pinterest Share on Email

    Comentarios

    fuente : zetatijuana.com

    Hacienda amplía plazo para regularización de autos chocolate y se extiende a 14 estados

    La noche de este 19 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un decreto por el que extiende el periodo para la regularización de los…

    LA LAGUNAEDITORIALMETAECONOMÍA Y NEGOCIOSESPECTÁCULOSMÉXICO Y MUNDOSIGLO TVCLASIFICADOSHEMEROTECAARCHIVOMÁS

    NACIONAL AUTOS CHOCOLATE

    Hacienda amplía plazo para regularización de autos chocolate y se extiende a 14 estados

    Hacienda amplía plazo para regularización de autos chocolate y se extiende a 14 estados Secretaría de Seguridad deberá promover junto a los gobiernos estatales las facilidades administrativas

    (ARCHIVO)

    EL SIGLO DE TORREÓN LUNES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2022

    Facebook Twitter WhatsApp Correo comparte

    La noche de este 19 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un decreto por el que extiende el periodo para la regularización de los autos chocolate en varios estados de México.

    El texto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), indica que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022 y se aplicará en los estados de de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Jalisco, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.

    Será la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana la encargada de promover junto a los gobiernos estatales las facilidades administrativas para la expedición de placas y otros mecanismos para el control vehicular.

    ¿QUÉ DICE EL DECRETO?, A CONTINUACIÓN SE PRESENTA EN SU TOTALIDAD: 

    ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; con fundamento en los artículos 30 Bis, 31 y 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y 39, fracciones II y III, del Código Fiscal de la Federación, yCONSIDERANDO

    Que el gobierno de México está obligado a implementar y continuar con estrategias que mejoren el bienestar de la población, otorguen certeza jurídica, protejan el patrimonio familiar y garanticen la seguridad pública, como lo es la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que no han tramitado su importación definitiva, es decir, no han acreditado su legal estancia en el país;

    Que el "Acuerdo por el que se instruyen diversas acciones a las dependencias que se indican, en relación a la importación definitiva de vehículos usados" publicado el 18 de octubre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), instruye elaborar un programa a favor de las personas físicas que residen en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, para llevar a cabo la regularización de los vehículos automotores usados de procedencia extranjera, que se encuentran en dichos estados;

    Que, con el objeto de fomentar la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera que se encuentren en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila de Zaragoza, Durango, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, se publicaron en el DOF el "Decreto por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera" y su fe de erratas, el 19 y 21 de enero de 2022, respectivamente;

    Que, con la finalidad de desincentivar el uso de los vehículos de procedencia extranjera que se encuentran de manera irregular en México en la comisión de delitos en contra de la seguridad y patrimonio de las personas, el 27 de febrero de 2022 se publicó en el DOF el "Decreto por el que se reforma el diverso por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2022", incluyendo a los estados de Sinaloa y Zacatecas al referido programa de regularización;

    Que, para continuar con las estrategias referidas, el 20 de junio de 2022 se publicó en el DOF el "Decreto por el que se reforma el diverso por el que se fomenta la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de enero de 2022, su fe erratas de 21 de enero de 2022, así como su posterior modificación de 27 de febrero de 2022", que integró al estado de Puebla al programa de regularización referido;

    Que se incluye al estado de Jalisco en dicho programa de regularización debido al alto índice que tiene de población migrante a Estados Unidos de América y Canadá, lo que ha propiciado que un número considerable de vehículos usados de procedencia extranjera en estado irregular se encuentren internados en ese estado;

    Que, con la implementación del programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera, se ha logrado regularizar más de medio millón de vehículos, es decir, se ha otorgado certeza jurídica y protección al patrimonio familiar de millones de mexicanos; asimismo, se ha contribuido a garantizar la seguridad pública, lo que se traduce en una mayor derrama económica para todas las entidades federativas participantes;

    Que, dada la buena aceptación del programa y los beneficios que los propietarios de los vehículos obtienen, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización de vehículos de procedencia extranjera;Que, con el fin de que un mayor número de mexicanos pueda acceder al programa y se logren más beneficios, el gobierno Federal debe continuar con la regularización de autos de procedencia extranjera en los términos señalados en los decretos anteriormente citados, todo encaminado a que las familias más necesitadas obtengan certeza jurídica sobre los vehículos que adquieran, y

    fuente : www.elsiglodetorreon.com.mx

    AMLO amplía decreto para regularizar autos "chocolate" hasta el 31 de diciembre, confirma Alfonso Durazo

    Andrés Manuel López Obrador amplió el decreto para regularizar vehículos extranjeros hasta el 31 de diciembre, informó Alfonso Durazo.

    Noticias Sonora

    AMLO amplía decreto para regularizar autos “chocolate” hasta el 31 de diciembre, confirma Alfonso Durazo

    Por Fernanda Romero 19 septiembre, 2022

    Últimas Noticias

    Noticias SeguridadFernanda Romero -19 septiembre, 2022

    0

    Hombre es privado de la libertad por segunda ocasión en Caborca: Seguridad Pública

    Caborca, Sonora.- Un hombre fue privado de su libertad en Caborca, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en...

    Leer más

    Noticias MéxicoFernanda Romero -19 septiembre, 2022

    0

    Protección Civil confirma segunda muerte por sismo en Colima

    Colima.- Protección Civil Estatal Colima confirmó la muerte de una segunda persona tras el sismo de 7.7. El hombre sufrió...

    Leer más

    Noticias MundoAnimal Político -19 septiembre, 2022

    0

    EEUU rompe récord de detenciones de migrantes en la frontera: reporta 2.1 millones en un año

    Por primera vez, Estados Unidos detuvo a más de dos millones de personas migrantes en un año, de acuerdo...

    Leer más -Anuncio-

    Hermosillo, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador amplió el decreto para regularizar vehículos extranjeros hasta el 31 de diciembre, informó Alfonso Durazo.

    El gobernador de Sonora informó en su cuenta de Twitter que el aplazo de fecha es una oportunidad para miles de personas de tener cerca un módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) para regularizar sus autos “chocolate”.

    -Anuncio-

    “¡Extraordinaria noticia! El presidente, @LopezObrador_, amplió el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera hasta el 31 de diciembre próximo, lo que dará oportunidad a miles de personas de acercarse a su módulo más cercano de Repuve a poner en regla sus vehículos”, dijo el mandatario sonorense.

    Durazo Montaño invitó a todos a acercarse a los 7 módulos en Sonora para regularizar los vehículos y agendar cita en http://regularizaauto.sspc.gob.mx y ubicar el lugar más cercano en http://repuvesonora.gob.mx

    -Anuncio- -Anuncio-

    Lo más visto

    Noticias SonoraMary Montijo -19 septiembre, 2022

    0

    Tres funcionarios del gobierno de Sonora fueron despedidos por malas prácticas en sus funciones: Contraloría

    Sonora.- Tres funcionarios de diversas dependencias del gobierno de Sonora fueron despedidos de manera sorpresiva, anunció Guillermo Noriega Esparza. El...

    Leer más

    Noticias MéxicoRedacción -19 septiembre, 2022

    0

    Sismo de 7.4 deja grietas y daños en templos, viviendas y comercios en Coalcomán, Michoacán

    Hermosillo, Sonora.- El sismo de magnitud 7.4 registrado a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, en Michoacán, ha dejado...

    Leer más

    Noticias MéxicoJosé Manuel Ávalos -19 septiembre, 2022

    0

    Sismo de magnitud 7.7 se registra en Michoacán; por tercera vez el 19 de septiembre en México

    ACTUALIZACIÓN: La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el jefe de Servicios del Sismológico Nacional actualizaron a 7.7...

    Leer más

    Noticias SonoraFernanda Romero -19 septiembre, 2022

    0

    AMLO amplía decreto para regularizar autos “chocolate” hasta el 31 de diciembre, confirma Alfonso Durazo

    Hermosillo, Sonora.- Andrés Manuel López Obrador amplió el decreto para regularizar vehículos extranjeros hasta el 31 de diciembre, informó...

    Leer más

    SorpréndeteInternet -18 septiembre, 2022

    0

    Dueños de “Taquería Sonora” son demandados por restaurante de Reino Unido por infracción de marca

    Un restaurante en Reino Unido demandó a una franquicia mexicana por usar el término "Taquería" en su nombre.  Según han...

    Leer más -Anuncio- Noticias Sonora

    Crédito Educativo lanza convocatoria de becas para estudiantes de universidades en Sonora

    Noticias Sonora Redacción - 19 septiembre, 2022

    0

    Hermosillo, Sonora- El Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) invitó a estudiantes de universidad a participar en la convocatoria...

    Leer más

    Tres funcionarios del gobierno de Sonora fueron despedidos por malas prácticas en sus funciones: Contraloría

    Noticias Sonora Mary Montijo - 19 septiembre, 2022

    0

    Sonora.- Tres funcionarios de diversas dependencias del gobierno de Sonora fueron despedidos de manera sorpresiva, anunció Guillermo Noriega Esparza. El titular de la Contraloría General...

    Leer más

    Sonora avanza para consolidarse como estado productor de energías limpias: gobernador Alfonso Durazo

    Noticias Sonora Redacción - 19 septiembre, 2022

    0

    Ciudad de México.- Sonora representará la vanguardia en materia de generación de energías sostenibles a nivel nacional, al tener potencial para la producción de energía...

    Leer más

    Senado aprueba extender presencia militar en las calles hasta 2028; pasa al pleno

    Noticias México Redacción - 19 septiembre, 2022

    0

    Las Comisiones unidas de Estudios Legislativos Segunda y Puntos Constitucionales del Senado de la República aprobaron, con la mayoría de Movimiento Regeneración Nacional (Morena),...

    Leer más

    fuente : proyectopuente.com.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder