se encarga de algunas funciones corporales y responsables de las manifestaciones emocionales
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga se encarga de algunas funciones corporales y responsables de las manifestaciones emocionales de este sitio.
El cerebro y el sistema nervioso (para Adolecentes)
El cerebro controla lo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves. También controla muchas cosas de las que apenas te das cuenta. Piensa en el cerebro como en una computadora central que controla todas las funciones de tu cuerpo.
Adolescentes
El cerebro y el sistema nervioso
in English
Brain and Nervous System
¿Qué hace el cerebro?
El cerebro controla lo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves. También controla muchas cosas de las que apenas te das cuenta, como el latido de tu corazón y la digestión de la comida.
Piensa en el cerebro como en una computadora central que controla todas las funciones de tu cuerpo. El resto del sistema nervioso viene a ser una red o entramado que envía mensajes en ambos sentidos entre el cerebro y distintas partes del cuerpo. Lo hace a través de la médula espinal, que desciende por la espalda desde el cerebro. Contiene nervios en su interior, unos filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo.
1/16
El cerebro y el sistema nervioso
El cerebro es como una computadora que controla las funciones del organismo y el sistema nervioso es como una red que envía mensajes a las partes del cuerpo.
Haz clic para recorrer esta presentación y obtener más información acerca del cerebro y el sistema nervioso.
© 2022 The Nemours Foundation/KidsHealth. All rights reserved.
Cuando llega un mensaje al cerebro procedente de cualquier parte del cuerpo, el cerebro envía al cuerpo un mensaje sobre cómo reaccionar. Por ejemplo, si tocas un horno caliente, los nervios de tu piel enviarán un mensaje de dolor a tu cerebro. Y el cerebro responderá enviando un mensaje a los músculos de tu mano para que la retires. Afortunadamente, esta carrera de relevos neurológica ocurre en solo un instante.
¿De qué partes consta el sistema nervioso?
El sistema nervioso está compuesto por el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico:
el cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central.
Y los nervios que se extienden por todo el cuerpo forman el sistema nervioso periférico.
El cerebro humano es increíblemente compacto, y solo pesa unas tres libras (unos 1.360 gramos). De todos modos, tiene muchos pliegues y surcos. Esto le da la superficie añadida que necesita para almacenar información importante para el cuerpo.
La médula espinal es una acumulación de tejido nervioso de unas 18 pulgadas (45 cm de largo) y 1/2 pulgada de grosor (poco más de 1 cm). Se extiende desde la parte inferior del cerebro hasta el final de la columna vertebral. A lo largo de todo su recorrido, los nervios se van ramificando hacia el resto del cuerpo.
Tanto el cerebro como la médula espinal están protegidos por huesos: el cerebro, por los huesos del cráneo, y la médula espinal, por una serie de huesos entrelazados en forma de anillo, llamados vértebras, que forman la columna vertebral. Ambos están protegidos y amortiguados por capas de unas membranas llamadas meninges, así como por un líquido especial conocido como líquido cefalorraquídeo. Este líquido ayuda a proteger el tejido nervioso, a mantenerlo sano y a eliminar sus productos de desecho.
¿Cuáles son las partes del cerebro?
El cerebro está compuesto por tres grandes partes: el prosencéfalo, el mesencéfalo y el robencéfalo.
El prosencéfalo
El prosencéfalo (también conocido como "cerebro anterior") es la parte más voluminosa y compleja del cerebro. Está formado por el telencéfalo, el área con todos los pliegues y surcos que se suele ver en las ilustraciones del cerebro, así como por otras estructuras que hay debajo de él.
El telencéfalo contiene la información que, básicamente, te convierte en quien eres: tu inteligencia, tu memoria, tu personalidad, tus emociones, tu habla y tu capacidad de sentir y de moverte. Áreas específicas del telencéfalo se encargan de procesar diferentes tipos de información. Se llaman lóbulos, y hay cuatro en total: el lóbulo frontal, el parietal, el temporal y el occipital.
El telencéfalo se divide en dos mitades, llamadas hemisferios. Están conectadas por la parte central mediante un haz de fibras nerviosas (el cuerpo calloso) que permite que se comuniquen entre sí. Aunque ambas mitades puedan parecer idénticas, como una imagen y su reflejo, muchos científicos creen que tienen funciones diferentes.
El hemisferio izquierdo se considera el lado lógico, analítico y objetivo.
El hemisferio derecho se considera el lado más intuitivo, creativo y subjetivo.
Por lo tanto, mientras haces cuentas, utilizas el hemisferio izquierdo. Pero, mientras escuchas música, utilizas el lado derecho del cerebro. Se cree que en algunas personas predomina más el hemisferio izquierdo o el hemisferio derecho, mientras que en otras no predomina ningún hemisferio porque utilizan ambos hemisferios en la misma medida.
La capa más externa del telencéfalo se llama córtex o corteza cerebral (también conocida como la "materia gris"). La información recogida por los cinco sentidos llega al córtex cerebral. Después, esta información se envía a otras partes del sistema nervioso para su ulterior procesamiento. Por ejemplo, cuando tocas un horno caliente, no solo recibes el mensaje de que retires la mano, sino que esa información también se dirige a otras partes del cerebro para ayudarte a recordar que no vuelvas a tocar un horno caliente.
Print Crossword Puzzle: Sistema Nervioso Central (sistema nervioso central)
Print Learning Resources (Crossword Puzzle): Sistema Nervioso Central (sistema nervioso central) - Conocerá las partes que integran al sistema nervioso central y las funciones que realizan
Sistema Nervioso Central
Autor:
Carlos Keinno Martìnez Duràn
1 2 3 4 5 6 7
HORIZONTALES
1.
Es la prolongación del encéfalo, tiene forma de cordón y corre por dentro de la columna vertebral, que la protege. De ella nacen los nervios periféricos.
3.
Se encarga de algunas funciones corporales, como regular la temperatura y percibir las señales de sueño, hambre y sed. También es el responsable de las manifestaciones emocionales (como la amistad, el cariño y el amor).
5.
Se encuentra dentro del cráneo y consta de varias estructuras; cada una realiza distintas funciones
VERTICALES
2.
Es el encargado de transmitir mensajes entre el cerebro y el cuerpo; controla funciones básicas como el latido del corazón, la digestión y la respiración.
4.
Es el segundo órgano más grande del encéfalo, su función es mantener el equilibrio y controlar los movimientos finos.
6.
Es el órgano más grande del encéfalo, está dividido en dos mitades o hemisferios y presenta hendiduras y pliegues que le dan el aspecto de una nuez pelada. Almacena enormes cantidades de información y realiza millones de actividades todos los días.
7.
Se halla en el centro del encéfalo, recibe las señales enviadas por los sentidos y las reenvía a distintas áreas del cerebro para su procesamiento.
El Sistema Nervioso"Emocional"
El Sistema Nervioso "Emocional"
Dr. C. George BoereeDepartamento de Psicología
Universidad de Shippensburg
Traducción al castellano:
Nacho MadridLa emoción implica al sistema nervioso por completo. Pero hay dos partes del sistema nervioso que son especialmente importantes: El sistema límbico y el sistema nervioso autonómico.
El sistema LímbicoEl sistema límbico es un complejo conjunto de estructuras que se hallan por encima y alrededor del tálamo, y justo bajo la corteza. Incluye el hipotálamo, el hipocampo, la amigdala, y muchas otras áreas cercanas. Parece ser el principal responsable de nuestra vida emocional, y tiene mucho que ver con la formación de memorias.
El hipotálamo es una pequeña parte del cerebro localizada justo debajo del tálamo a ambos lados del tercer ventrículo. (Los ventrículos son áreas dentro de la corteza que están llenas de fluido cerebroespinal, y conectadas al fluido de la médula). Se sitúa dentro de los dos tractos del nervio óptico, y justo por encima (e íntimamente conectado con) la glándula pituitaria.
El hipotálamo es una de las partes más ocupadas del cerebro, y está principalmente relacionado con la homeostasis . La homeostasis es el proceso de retornar algo a algún “punto de ajuste”. Funciona como un termostato: cuando tu habitación está demasiado fría, el termostato transporta esa información al calefactor y lo enciende. En el momento en que tu habitación se calienta y la temperatura llega más allá de un cierto punto, manda una señal que dice al calefactor que se apague.
El hipotálamo es responsable de la regulación de tu hambre, sed, respuesta al dolor, niveles de placer, satisfacción sexual, ira y comportamiento agresivo, y más. También regula el funcionamiento de los sistemas nerviosos simpático y parasimpático, lo cual significa que regula cosas como el pulso, la presión sanguínea, la respiración, y la activación fisiológica en respuesta a circunstancias emocionales.
El hipotálamo recibe entradas desde varias fuentes. Desde el nervio vago, adquiere información sobre la presión sanguínea y la distensión de la tripa (eso es, cuanto de lleno está tu estómago). Desde la formación reticular en el tronco cerebral, obtiene información sobre la temperatura de la piel. Desde el nervio óptico, recibe información sobre la luz y la oscuridad. Desde neuronas no usuales que forran los centrículos, recibe información sobre los contenidos del fluido cerebroespinal, incluyendo a las toxinas que llevan al vómito. Y desde otras partes del sistema límbico y los nervios olfatorios (del olfato), se recibe información que ayuda a regular la comida y la sexualidad. El hipotálamo también tiene algunos receptores propios, que le proveen información sobre el balance iónico y la temperatura de la sangre.
Según uno de los descubrimientos más recientes, parece que hay una proteína llamada leptina que es liberada por las células grasas cuando comemos demasiado. El hipotálamo aparentemente percibe los niveles de leptina en el torrente sanguíneo y responder con un decremento del apetito. Podría parecer que algunas personas tienen una mutación genética en un gen que produce la leptina, y sus cuerpos no pueden decir al hipotálamo que ellos han comido suficiente. De cualquier forma, muchas personas con sobrepeso no tienen esta mutación, ¡por lo que hay aun mucha investigación que hacer!
El hipotálamo envía instrucciones al resto del cuerpo de dos formas. La primera de ellas es hacia el sistema nervioso autonómico . Esto permite al hipotálamo tener el control último de cosas como la presión sanguinea, la tasa cardiaca, la respiración, la digestión, el sudor, y todas las funciones simpáticas y parasimpáticas.
La otra forma en la que el hipotálamo controla las cosas es mediante la glándula pituitaria . Está neurológica y químicamente conectada a la pituitaria, la cual bombea de forma alternada hormonas llamadas factores de liberación en el torrente sanguíneo. Como sabes, la pituitaria es llamada “glándula maestra”, y esas hormonas son de importancia vital en la regulación del crecimiento y el metabolismo.
El HipocampoEl hipocampo consiste en dos “cuernos” que describen una curva desde el área del hipotálamo hasta la amígdala. Parece ser muy importante en convertir las cosas que están “en tu mente” ahora (en la memoria a corto plazo) en cosas que recordarás por un largo tiempo (memoria a largo plazo). Si el hipocampo es dañado, una persona no puede construir nuevas memorias, y vive en un lugar extraño donde todo lo que experimenta simplemente se desvanece, ¡incluso mientras que las memorias más antiguas antes del daño permanecen intactas! Esta situación tan desafortunada está bastante bien descrita en la maravillosa película Memento.
AmigdalaLa amígdala es una masa con forma de dos almendras que se sitúan a ambos lados del tálamo en el extremo inferior del hipocampo. Cuando es estimulado eléctricamente, los animales responden con agresión. Y si la amígdala es extirpada, los animales se vuelven muy dóciles y no vuelven a responder a cosas que antes les a habrían causado rabia. Pero hay mas cosas en ella que solo ira: Cuando se extirpa, los animales se vuelven también indiferentes a estímulos que podrían de otra manera haberles causado miedo e incluso respuestas sexuales.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?