if you want to remove an article from website contact us from top.

    se dice del campo eléctrico cuya magnitud, dirección y sentido son los mismos en todos los puntos del espacio.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga se dice del campo eléctrico cuya magnitud, dirección y sentido son los mismos en todos los puntos del espacio. de este sitio.

    Imprimir Crucigrama: ELEC Y OP U1 ()

    Imprimir Recursos educativos (Crucigrama): ELEC Y OP U1 () - PAL CLAVE U1

    ELEC Y OP U1

    Autor:

    Jose Alberto Alvarado Lemus

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20

    HORIZONTALES

    1.

    Parte de la Física que examina los fenómenos eléctricos y magnéticos y la vinculación entre ellos.

    4.

    Nombre del instrumento que sirve para detectar si un cuerpo está cargado.

    5.

    Nombre de un dispositivo básico empleado en los circuitos eléctricos.

    6.

    Se dice de la carga eléctrica debido a que siempre se transfiere en porciones que son múltiplos enteros de la carga elemental.

    7.

    Se dice de la mínima cantidad de carga eléctrica que existe.

    8.

    Se dice del campo eléctrico cuya magnitud, dirección y sentido son los mismos en todos los puntos del espacio.

    9.

    Energía potencial por unidad de carga en un punto dado del campo eléctrico.

    12.

    Nombre que tenía en la antigua Grecia cierta resina fósil que se electrizaba al ser frotada.

    14.

    Apellido de uno de los científicos que más contribuyó al desarrollo del electromagnetismo.

    17.

    Unidad de carga eléctrica.

    19.

    Tipo de dieléctrico en que los centros de carga positiva y negativa de sus moléculas no coinciden.

    VERTICALES

    2.

    Una de las cuatro interacciones fundamentales considerada por la Física.

    3.

    Parte del electromagnetismo que estudia la interacción electromagnética entre cuerpos o partículas cargados sin considerar el movimiento de éstos.

    10.

    Magnitud que es igual al cociente entre la carga y el voltaje de un condensador.

    11.

    Sistema de dispositivos eléctricos conectados entre sí formando una trayectoria cerrada.

    13.

    Unidad de capacidad eléctrica.

    15.

    Ente que rodea a todo cuerpo cargado eléctricamente y que actúa sobre otros cuerpos con carga.

    16.

    Magnitud que caracteriza el grado de electrización de los cuerpos.

    18.

    Unidad de diferencia de potencial.

    20.

    Tipo de material en el cual los electrones más externos de los átomos pierden el enlace con átomos dados y se mueven libremente dentro de la red de iones.

    fuente : es.educaplay.com

    Intensidad del Campo Eléctrico

    Intensidad del Campo Eléctrico: Contenidos teóricos, ejercicios resueltos, imágenes, animaciones y formularios de Física y Matemáticas.

    Intensidad del Campo Eléctrico

    Contenidos Ejercicios Fórmulas Ver más

    Cuando completes este apartado sabrás responder a las siguientes preguntas:

    ¿Qué es la intensidad de campo eléctrico?

    ¿Hacia donde se mueven las cargas en un campo eléctrico?

    ¿Cuál es el campo eléctrico creado por una carga puntual?

    ¿Cuál es el campo creado por varias cargas puntuales?

    ¿Qué son las líneas de campo eléctrico?

    Concepto de Intensidad del Campo Eléctrico

    Decimos que en una determina región del espacio existe un campo eléctrico si al introducir una carga q' denominada carga testigo o carga de prueba sufre la acción de un fuerza eléctrica. Dicha carga siempre se considera positiva por convenio.

    La intensidad del campo eléctrico (

    E→

    ) o simplemente campo eléctrico en un punto es una magnitud vectorial que representa la fuerza eléctrica(

    F→

    ) que actúa por unidad de carga testigo positiva, q', situada en dicho punto.

    E→=F→q'

    La unidad de intensidad del campo eléctrico en el Sistema Internacional (S.I.) es el newton por culombio (N/C).

    Así, la intensidad del campo eléctrico, o llamada más comunmente campo électrico (de forma simplificada), es un vector que tiene la misma dirección y sentido que la fuerza eléctrica que actúa sobre la carga testigo positiva. Además, su módulo se puede obtener mediante la siguiente expresión:

    E=Fq'

    Se dice que un campo eléctrico es uniforme en una región del espacio cuando la intensidad de dicho campo eléctrico es el mismo en todos los puntos de dicha región.

    Movimiento de Cargas en el Interior de un Campo Eléctrico

    Si partimos de la definición anterior, podemos determinar que la fuerza eléctrica que sufre una carga q situada en el interior de un campo eléctrico es:

    E→=F→q⇒F→=q·E→

    De aquí podemos deducir que:

    Si la carga es positiva (q > 0), la fuerza eléctrica tendrá el mismo signo que el campo y por tanto q se moverá en el sentido del campo.

    Si la carga es negativa (q < 0), la fuerza eléctrica tendrá distinto signo que el campo y por tanto q se moverá en sentido contrario al campo.

    Las cargas positivas se mueven en el sentido del campo eléctrico y las cargas negativas se mueven en sentido contrario.

    Intensidad del Campo creado por una carga puntual

    Tal y como hemos visto anteriormente, en el caso de que deseemos calcular la intensidad del campo eléctrico en un determinado punto creado por una única carga puntual q, deberemos introducir una carga testigo positiva q' en dicho punto. A partir de aquí podemos emplear la ley de Coulomb (para calcular la fuerza electrica que sufre q') y la definición de intensidad del campo en un punto:

    E→=F→q'=K·q·q'r2·u→rq'⇒ E→=K·qr2·u→r

    La intensidad del campo eléctrico en un determinado punto creado por una carga puntual q se obtiene por medio de la siguiente expresión:

    E→=K·qr2·u→r donde: E→

    es la Intensidad del campo eléctrico en un punto.

    K es la constante de la ley de Coulomb.

    q es la carga que crea el campo.

    r es el módulo del vector

    r→

    que va desde la la carga q hasta el punto, o lo que es lo mismo, la distancia entre la carga y el punto donde se mide la intensidad.

    u→r

    es un vector unitario del vector

    r→ .

    Si analizamos la expresión podemos deducir las siguientes cuestiones:

    La intensidad del campo eléctrico en un punto depende de la carga q que lo genera, la distancia entre dicha carga y dicho punto y el medio en el que se encuentren.

    Cuanto mayor es la distancia entre la carga y el punto donde se mida, la intensidad del campo eléctrico será menor.

    La intensidad del campo eléctrico no depende de la carga testigo q', que necesitamos introducir para medirlo, únicamente dependerá del valor de la carga que lo genera.

    Intensidad del Campo creado por varias cargas puntuales

    En el caso de que tengamos varias cargas puntuales y deseemos conocer la intensidad del campo eléctrico en un punto podemos hacer uso del principio de superposición:

    El campo eléctrico que generan n cargas puntuales estáticas en un determinado punto del espacio es la suma vectorial de la intensidad de campo creada por cada una de  las cargas en dicho punto.

    E→=E→1+E→2+...+E→n=∑E→ii=1n

    Ejemplo

    Disponemos de 3 cargas en el vacio q1 = 7 mC, q2 = -3 mC y q3 = 3 mC situadas respectivamente en los puntos A (-3,0) m, B(0,0) m y C(4,0) m, determinar el campo eléctrico creado en el punto Z (0,3).

    Ver solución

    Líneas de Campo

    Para poder visualizar gráficamente el campo eléctrico, Michael Faraday (1791-1867) propuso una representación por medio de líneas denominadas líneas de campo o líneas de fuerza. Al trazar estas líneas debes tener en cuenta lo siguiente:

    Cada línea se trata de una flecha cuya dirección y sentido es el de la fuerza eléctrica que actuaría sobre una carga testigo positiva. En cada punto de la línea la intensidad del campo eléctrico (E) es tangente en dicho punto.

    Las líneas no pueden cruzarse en ningún punto.

    fuente : www.fisicalab.com

    CAMPO ELÉCTRICO

    Aprende la deducción de las fórmulas del campo eléctrico y cómo determinar su dirección y sentido. Además vídeos magistrales de problemas resueltos

    campo electrico

    electricidad y magnetismo

    electrostatica fisica

    CAMPO ELÉCTRICO

    Matech77 Noviembre 09, 2020 0

    Campo eléctrico (E)

    Es una magnitud física vectorial cuya magnitud indica la fuerza electrostática por unidad de carga que existe en un punto del espacio; su dirección está en la línea que une la carga y dicho punto; y su sentido está en el mismo que soportaría una carga de prueba positiva imaginaria ubicada en dicho punto.

    De la misma forma en la que existe un campo gravitacional alrededor de una masa, existe un campo eléctrico alrededor de una carga.

    Las cargas positivas viajan en el mismo sentido del campo eléctrico; y las cargas negativas en sentido opuesto al campo.

    Fórmulas

    E = F/qE = kQ/r2

    Simbología E: campo eléctrico F: fuerza eléctrica

    q: carga que se pone dentro del campo eléctrico

    Simbología E: campo eléctrico

    k: constante dieléctrica

    Q: carga que genera el campo eléctrico

    r: distancia de un punto del espacio a la carga

     Campo eléctrico debido a varias cargas

    Para determinar la magnitud, dirección y sentido del campo eléctrico resultante en un punto debido a varias cargas; se suma vectorialmente los campos eléctricos generados por cada una de dichas cargas.

    MIRA EL SIGUIENTE VIDEO PARA CONOCER LAS FÓRMULAS RELACIONADAS A CAMPO ELÉCTRICO

    MIRA EL SIGUIENTE VIDEO PARA SABER CÓMO DETERMINAR LA DIRECCIÓN Y SENTIDO DE UN CAMPO ELÉCTRICO

     Líneas de fuerza o líneas de campo eléctrico

    El campo eléctrico en el interior de un conductor es nulo.

    Problemas

    1.     Determine la magnitud de la intensidad del campo eléctrico en un punto donde se coloca una carga de prueba de 7uC, la cual recibe una fuerza eléctrica vertical hacia arriba de 5*10-3 N.

    2.     Determinar la magnitud de la fuerza que actúa sobre una carga de prueba de 2*10-7 C al situarse en un punto en el que la intensidad del campo eléctrico tiene una magnitud de 6*104 N/C.

    3.     Calcular la magnitud de la intensidad del campo eléctrico a una distancia de 50cm de una carga de 6uC.

    4.       Encontrar la magnitud de la intensidad del campo eléctrico y el ángulo que forma respecto al eje horizontal en el punto P, originado por dos cargas puntuales q1 = 2nC y q2 = -4nC distribuidas de la siguiente forma:

    Problema 5

    ENTRADAS QUE PUEDEN INTERESARTE

    MAGNITUDES FISICAS Y SISTEMAS DE UNIDADES

    November 5, 2021

    LEY DE HOOKE July 27, 2021

    Entradas más recientes

    Entradas antiguas

    SIN COMENTARIOS

    fuente : www.matech77.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder