remedios caseros para bajar la fiebre en niños
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga remedios caseros para bajar la fiebre en niños de este sitio.
Remedios caseros para bajar la fiebre de los niños
Si quieres saber cómo bajar la fiebre en niños, existen algunos remedios que bajan la temperatura de forma rápida y contribuyen a estabilizar su temperatura corporal.
¿CÓMO HACER... ?
Remedios caseros para bajar la fiebre de los niños
Remedios caseros para bajar la fiebre de los niños Si quieres saber cómo bajar la fiebre en niños, existen algunos remedios que bajan la temperatura de forma rápida y contribuyen a estabilizar su temperatura corporal.
5 julio, 2020 15:28 Ada Funes
Según apunta la Asociación Española de Pediatría, se considera fiebre en niños cuando la temperatura es superior a 37,5 grados en la axila o 38 en el recto, que siempre da medio grado más. Cualquier temperatura inferior a 37,5 grados se considera febrícula. Con más de cuarenta grados ya se habla de fiebre alta y es recomendable acudir al médico.La fiebre es un trastorno que suele ser habitual entre los niños. Los más pequeños, precisamente, son propensos a enfermarse, ya que su sistema inmunológico aún no es lo suficientemente fuerte como para combatir ciertas enfermedades. Es por eso que los episodios de fiebre no son en su mayoría nada graves.
Cómo bajar la fiebre en niños
Una de las primeras medidas que toman los padres para bajar la fiebre de sus hijos es acudir al médico. Sin embargo, hay una serie de remedios caseros que podemos poner en práctica para bajar la fiebre en los niños.
1. Una sopa nutritiva
El principal peligro de la fiebre en bebés y en niños no es realmente la fiebre en sí, sino más bien la deshidratación. La fiebre puede hacer sudar al niño en exceso y provocar que su organismo pierda minerales esenciales. Es por eso que debemos asegurarnos de que tome suficientes líquidos durante el día para compensar lo que pierde.
Un plato caliente de sopa es uno de los mejores remedios caseros para bajar fiebre y lograr una temperatura corporal normal. La sopa está repleta de vitaminas y minerales y es un alimento fácil de digerir para los más pequeños. La mejor opción son las sopas caseras, por lo que hay que evitar las sopas de sobre instantáneas.
2. Un baño con vinagre de manzana
Si bien en los adultos una ducha fría es un remedio muy popular para bajar la fiebre, en los niños no resulta útil. Un baño con agua tibia es una mejor opción y puede bajar la fiebre del niño casi de inmediato. Pero para que el baño aún sea más efectivo, le podemos agregar una taza de vinagre de manzana.
El baño con vinagre de manzana es un remedio que se viene utilizando desde hace muchos años para bajar la fiebre de los niños. Si no tenemos este tipo de vinagre, podemos agregar al baño dos cucharadas de jengibre en polvo, aunque con el jengibre hay que tener cuidado de no llevar agua a los ojos del niño. Una alternativa al baño es echar unas gotas de vinagre de manzana en una compresa tibia y colocarla en la frente del niño.
3. Una compresa fría
Precisamente, una compresa fría sobre la frente del niño es perfecta para reducir la fiebre y lograr una temperatura corporal normal. Puede prepararse una taza con cuatro cucharadas de agua fría y agregarle dos cucharadas de vinagre de manzana. Tras esto, se mezclan bien todos los ingredientes para que se integren.
Luego se coge una compresa o un paño limpio, se introduce en la mezcla y se coloca en la frente del niño o el bebé. El proceso se puede ir repitiendo hasta comprobar que la fiebre va bajando. Un remedio casero muy popular para los niños más pequeños.
4. Un té de hierbas
Un té de hierbas que no contenga cafeína es otro de los remedios más populares para bajar fiebre en los niños. Esta bebida, además de mantener hidratado al pequeño, también resulta muy beneficiosa para su salud. El té de manzanilla, por ejemplo, es ideal para controlar la fiebre en bebés.
El té de menta, por su parte, ayuda a calmar los problemas gástricos y alivia las vías respiratorias congestionadas. También podemos agregar al té una cucharada de miel para que tenga un mejor sabor y más poder antibacteriano.
5. La leche dorada o leche de cúrcuma
Un vaso de leche al que le agregamos una cucharada de cúrcuma es un remedio casero y natural muy eficaz para bajar fiebre en niños. Es probable que el sabor no sea de lo más agradable, pero sus efectos son muy beneficiosos para la salud de los pequeños.
La cúrcuma tiene un ingrediente activo que se llama curcumina. Diversos estudios han demostrado que este elemento tiene casi las mismas propiedades que un medicamento antiinflamatorio. Tomar todas las noches un vaso de leche dorada o leche de cúrcuma reducirá las posibilidades de tener fiebre en los niños.
6. La uva y el cilantro
Las uvas son una de las frutas más refrescantes. Un remedio casero natural para bajar la fiebre tiene este alimento como protagonista. Tomamos un vaso de jugo de uva y le agregamos media cucharada de comino, media cucharada de hinojo y media cucharada de polvo de sándalo. Una bebida que bajará la fiebre de los más pequeños.
Otro remedio casero muy eficaz es agregar un puñado de cilantro en una taza de agua. Luego se pone en una licuadora y se cuela. Si le damos al niño esta mezcla dos o tres veces al día, la fiebre irá remitiendo poco a poco.
Otros remedios caseros
Por último, hay otros remedios caseros populares para bajar fiebre en niños. Uno de ellos consiste en cortar una cebolla entera en rodajas finas y frotar con dos o tres piezas los pies del niño durante unos minutos. Un proceso que puede repetirse al menos dos veces al día para reducir la fiebre.
Remedios caseros para la fiebre: Adultos, niños y bebés
La fiebre es un síntoma incómodo resultado de una infección o enfermedad. Conoce los mejores remedios caseros para la fiebre en niños y adultos aquí.
Remedios caseros para la fiebre: Adultos, niños y bebés
Revisado médicamente por Kevin Martinez, M.D. — Escrito por Nicole Galan, RN — el 11 de agosto de 2021
La fiebre ocurre cuando la temperatura del cuerpo de una persona aumenta sobre el rango normal. Aunque las fiebres tienden a ser inofensivas, pueden causar gran molestia. Una fiebre muy alta o persistente algunas veces requiere atención médica, aunque la mayoría de las fiebres solo requieren tratamiento con remedios caseros.
La infección es la causa más común de fiebre. De hecho, desarrollar una fiebre es la manera en la que el cuerpo ayuda a contrarrestar la infección.
Algunas otras causas incluyen afecciones inflamatorias, ciertos tipos de cáncer y reacciones a medicamentos o vacunas.
Sin embargo, existen muchas maneras para tratar una fiebre en casa. En este artículo, conoce sobre algunos remedios caseros seguros y efectivos para la fiebre para personas de todas las edades.
Remedios caseros para adultos
Una persona debería tomar muchos líquidos cuando tiene fiebre.
Estas son varias cosas que un adulto puede hacer para sentirse más cómodo cuando tiene fiebre. Incluyen:
Tomar mucho líquido
Durante una fiebre, el cuerpo necesita usar más agua para compensar su temperatura elevada. Esto puede causar deshidratación.
Tomar agua o una bebida para reemplazar los electrolitos puede ayudar a rehidratar el cuerpo.
Descansar
Contrarrestar una infección requiere mucha energía. Las personas deberían descansar lo más posible para ayudar al cuerpo a recuperarse.
Tomar un baño tibio
Muchas personas consideran tomar un baño frío cuando tienen fiebre. Sin embargo, hacerlo puede causar temblor, lo que aumentará la temperatura del cuerpo aún más.
En lugar de eso, las personas pueden tomar un baño tibio para ayudar al cuerpo a enfriarse. Un baño también puede ayudar a aliviar los músculos cansados.
Utilizar medicamentos de venta libre
Usualmente, no se necesitan medicamentos para tratar la fiebre. Sin embargo, algunos medicamentos de venta libre pueden ayudar a reducir la fiebre y hacer que una persona se sienta más cómoda. Estos medicamentos incluyen:
ibuprofeno acetaminofeno naproxeno
Vestir ropa ligera
Tener fiebre puede hacer que una persona sienta calor por un momento y frío de inmediato. Usar demasiada ropa puede atrapar el calor contra el cuerpo, elevando más la temperatura corporal.
Las personas deberían usar menos ropa y agregar algunas prendas si empiezan a sentir frío.
Remedios caseros para bebés y niños
Los tratamientos para la fiebre en los niños son muy similares a los de los adultos. Sin embargo, existen algunas leves diferencias.
Por ejemplo, para tratar la fiebre, los bebés y los niños deberían probar:
Tomar suficiente líquido
Al igual que los adultos, los niños con fiebre también necesitan mucho líquido. Sin embargo, puede ser difícil hacer que los niños pequeños tomen más agua.
Algunas alternativas más atractivas incluyen:
caldo de pollo caliente
paletas de hielo gelatina de sabores
jugos de fruta diluidos
Descansar
Los niños se pueden sentir mejor tomando medicamentos de venta libre. Como resultado, pueden sentirse con más energía y ganas de jugar.
Sin embargo, es importante asegurarse de que los niños descansen hasta que la fiebre o la enfermedad haya pasado.
Si un niño no puede dormir o relajarse, los padres y los encargados de su cuidado pueden intentar leerles un cuento o poner música suave.
Tomar baños tibios
Es probable que los niños no quieran tomar un baño cuando están enfermos. Una alternativa es colocar un paño tibio en la frente del niño para ayudarle a aliviar la fiebre.
Las personas nunca deberían aplicar alcohol en la piel de un niño para intentar aliviar la fiebre. El alcohol puede ser peligroso cuando se absorbe en la piel.
Tomar ciertos medicamentos
Al igual que con los adultos, usualmente no se requiere medicación para un niño con fiebre. Sin embargo, tomar medicamentos de venta libre ayuda a reducir la fiebre y hacer que un niño se sienta más cómodo.
Un medicamento que es adecuado para niños de la mayoría de las edades es el acetaminofeno. Está disponible bajo el nombre de Tylenol.
Los fabricantes de Tylenol indican que es adecuado para usarlo incluso en niños muy pequeños. Sin embargo, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no proporciona las instrucciones para la dosis de acetaminofeno en niños menores de 2 años.
Las personas que quieran tratar a un niño pequeño deberían pedir el consejo de su médico o farmacéutico sobre las dosis apropiadas.
Algunos medicamentos no son adecuados para los niños menores de ciertas edades. Estos incluyen aspirina, que no es adecuada para personas menores de 16 años, y el ibuprofeno, que no es adecuado para niños menores de 3 meses, o los que pesan menos de 5 kilogramos.
El ibuprofeno no es adecuado para los niños con asma.
Síntomas de la fiebre
La temperatura promedio del cuerpo es de aproximadamente 98.6°F (37°C). Sin embargo, la temperatura del cuerpo varía naturalmente durante el día, en especial con actividad física.
fuente : www.medicalnewstoday.com
Remedios caseros para bajar la fiebre en niños
La fiebre es un síntoma de que algo pasa en el cuerpo. Estos remedios caseros para bajar la fiebre en niños te ayudarán a controlarla en esos momentos de angustia.
Pequeños traviesos
Remedios caseros para bajar la fiebre en niños
La fiebre indica que algo pasa en el cuerpo, no es una enfermedad en sí. Foto: Envato elements
La fiebre es un síntoma de que algo pasa en el cuerpo.
Estos remedios caseros para bajar la fiebre en niños te ayudarán a controlarla en esos momentos de angustia.
19/05/2022 | Astrid Rivera
Cuando ves algún malestar en tus peques te angustias pues no hay nada que te preocupe más que verlos desmejorados. El aumento de la temperatura es uno de los síntomas que nos alerta de que algo pasa con la salud de los peques, ya sea por un resfriado, una infección o una enfermedad viral estos remedios caseros para bajar la fiebre en niños te ayudarán.
Aunque es muy importante que ante cualquier malestar consultes a tu médico, cuando se presentan síntomas como la fiebre no sabes qué hacer para controlarla y recurres a buscar qué te puede servir para ayudar a tu hijo.
Te recomendamos: Remedios caseros para el estreñimiento en niños
¿Qué es la fiebre?
La fiebre es la temperatura del cuerpo más elevada de lo normal, cuando se eleva por arriba de los 38°C. Una temperatura normal puede variar de persona a persona, pero generalmente es alrededor de 37ºC. La National Library of Medicine explica que la fiebre no es una enfermedad sino una señal de que el cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección.
La fiebre es señal de que el cuerpo está tratando de combatir una enfermedad o infección. Foto: Pixabay
Causas de la fiebre
Al ser la fiebre una señal de que algo pasa en el cuerpo, la organización Nemours KidsHealth explica que estas son las principales causas que la provocan:
Una infección: La mayoría de las veces la fiebre es causada por una infección u otra enfermedad. La fiebre ayuda al cuerpo a combatir las infecciones porque estimula sus mecanismos naturales de defensa.Exceso de ropa: Los bebés, en especial los recién nacidos, pueden tener fiebre si están demasiado abrigados o si se encuentran en un ambiente caluroso, porque no son capaces de regular su temperatura corporal tan bien como lo hacen los niños mayores. Pero no te confíes, si después de que le quitaste toda la ropa extra no se regula su temperatura debes ir con tu médico.Vacunas: Después de haber sido vacunados los bebés y los niños suelen tener fiebre.Aparición de los dientes: Cuando aparecen los dientes, proceso que se llama dentición, los pequeños pueden tener un leve aumento de temperatura corporal, pero si supera los 37.8°C ve con tu médico para que encuentre la causa.No te pierdas: Remedios caseros para subir las defensas
¿Cómo bajar la fiebre en niños?
El pediatra Juan Carlos Carrera comenta que la fiebre es una de las situaciones que más preocupan a los papás, en especial cuando ocurre a mitad de la noche, generándoles ansiedad. Lo que los lleva a querer bajar la fiebre a como dé lugar. Recomienda que lo más importante es mantener la calma y no caer en prácticas que puedan ser agresivas para los niños.
Quítale la ropa: Deja a tu peque solo con su pañalero, su pañal o en ropa interior para evitar que la temperatura siga subiendo.Dale muchos líquidos: Cuando tus niños tengan fiebre dales líquidos, porque la fiebre produce deshidratación. Si es un bebé ofrécele leche materna, si es mayor de seis meses dale agua o suero.Baño de agua tibia o paños con agua tibia en la frente y el abdomen: De esta manera ayudas a que los poros de la piel y capilares de tu niño se dilaten, lo que hace que baje un poco el calor. No baja por completo la fiebre, quizá bajará un grado, pero ayudará a que no siga elevándose la temperatura.No automediques: Si tu pediatra te autorizó darle paracetamol en cierta dosis, adelante. Pero no le des naproxeno, diclofenaco, ibuprofeno, etc., por tu cuenta, porque no lo puedes controlar y podría bajar la temperatura más de lo debido. Tampoco alternes medicamentos, no le des paracetamol y luego ibuprofeno. Déjalo solo con el paracetamol porque puedes causar una intoxicación en tu peque.«Si no sube de manera súbita y toda la noche tu hijo se mantiene en 37.8°C o 38°C no pasa nada, recuerda que la fiebre nos está ayudando a combatir una infección o enfermedad».
Dr. Juan Carlos Carrera
Vídeo: Dr. Carrera Pediatra
¿Cuándo ir al médico por fiebre?
El doctor Carrera indica que si la fiebre continúa en aumento y presenta alguno de estos síntomas debes llevar a tu hijo cuanto antes al área de urgencias:
Convulsiones
Dificultad para respirar
Vómito y diarrea continua
Tiene dolor y mucho malestar
«Si solo tiene fiebre puedes mantenerlo en tu casa con calma y al día siguiente llevarlo al pediatra para que le dé el tratamiento adecuado»
Te puede interesar: Hepatitis Aguda Infantil: Guía para cuidar a niños
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?