if you want to remove an article from website contact us from top.

    que se festeja el 21 de septiembre en argentina

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga que se festeja el 21 de septiembre en argentina de este sitio.

    Efemérides del HOY, 21 de septiembre: ¿qué se conmemora?

    En este día se recuerdan diferentes fechas relevantes en la Argentina y el mundo. Conocé cuáles son y por qué se celebran.

    Efemérides del HOY, 21 de septiembre: ¿qué se conmemora?

    En este día se recuerdan diferentes fechas relevantes en la Argentina y el mundo. Conocé cuáles son y por qué se celebran.

    21/09/2022 07:36 am

    Efemérides del 21 de septiembre. Como es costumbre, este miércoles se conmemoran diferentes fechas tanto en la Argentina como en el mundo. Por ejemplo, el Día del Estudiante. Conocé todos los hechos que se recuerdan y por qué.

    MIRÁ TAMBIÉN

    ¿Por qué es feriado este 26 de septiembre y quiénes no trabajarán?

    Ver ahora

    MIRÁ TAMBIÉN

    Día del Estudiante: ¿qué alumnos no tendrán clases hoy, miércoles 21 de septiembre?

    Ver ahora

    Efemérides del 21 de septiembre: ¿qué se conmemora hoy?

    1938 - JAIME TORRES. Nace en la ciudad de San Miguel de Tucumán el músico folclórico Jaime Torres, uno de los más destacados del mundo por su destreza con el charango. Grabó catorce discos, entre ellos dos de recopilaciones, y actuó en la película Argentinísima, dirigida por Fernando Ayala y Enrique Olivera, estrenada en 1972.1947 - STEPHEN KING. Nace en la ciudad de Portland (Maine, EEUU) el escritor estadounidense Stephen Edwin King, prolífico autor de exitosas novelas de terror, ciencia ficción y literatura fantástica, algunas de ellas llevadas al cine, como El resplandor, La zona muerta, Cementerio de animales y Misery, entre muchas otras. Lleva vendidos más de 350 millones de libros y ha ganado 48 premios.1955 - MERCEDES MORÁN. Nace en la ciudad cordobesa de Villa Dolores la actriz de cine, teatro y televisión Mercedes Morán, quien lleva ganados 18 premios, entre ellos cinco Martín Fierro. Ha trabajado en 26 películas y en 24 ciclos de televisión.1961 - DIEGO CAPUSOTTO. Nace en la ciudad bonaerense de Morón el actor y humorista Diego Capusotto, quien lleva ganados más de 15 premios, entre ellos cinco Martín Fierro y un Konex. Se ha destacado por su participación en programas televisivos como Chachachá, Todo por dos pesos y Peter Capusotto y sus videos.1964 - JORGE DREXLER. Nace en Montevideo el músico, cantautor y médico uruguayo Jorge Drexler (Jorge Abner Drexler Prada), ganador del premio Óscar a Mejor canción original de 2005 por Al otro lado del río, tema del filme Diarios de motocicleta. También ganó un premio Goya y cinco Grammy Latino.1969 - PABLO ECHARRI. Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda el actor y productor Pablo Echarri, ganador de tres premios Martín Fierro. Destacó en los programas Resistiré, Montecristo​ y El Elegido, entre otros de un total de 28 ciclos televisivos. Filmó 25 películas, entre ellas El desvío y El encuentro de Guayaquil, en la que interpretó al general José de San Martín.​1971 - BERNARDO HOUSSAY. Muere en Buenos Aires, a la edad de 84 años, el médico, farmacéutico y catedrático Bernardo Alberto Houssay. Biólogo, ganador del Premio Nobel de Medicina de 1947 por sus investigaciones relacionadas con la diabetes. Fue el primer latinoamericano en obtener un Nobel en Ciencias.2022 - DÍA DE LA PAZ. Se celebra el Día Internacional de la Paz, declarado por la Organización de las Naciones Unidas en 1981 para fortalecer los ideales de paz mediante el ejercicio de la no violencia y alto el fuego en los conflictos bélicos.2022 - DÍA DEL ESTUDIANTE. Se celebra el Día del Estudiante en conmemoración de la fecha de 1888 en la que se repatriaron desde Asunción del Paraguay los restos del ex presidente Domingo Faustino Sarmiento, “padre del aula” reconocido por todos los países de América por haber impulsado la educación pública.

    MIRÁ TAMBIÉN

    Día del Jubilado: por qué se celebra hoy, 20 de septiembre

    Ver ahora NO TE PIERDAS NADA

    Recibí las últimas noticias de Efemérides ¡y más!

    Efemérides

    Comentá

    TE PUEDE INTERESAR

    Día de la Paz: por qué se conmemora hoy, 21 de septiembre

    Efemérides

    Día del Estudiante: ¿por qué se celebra hoy, 21 de septiembre?

    Efemérides

    Día del Estudiante: ¿qué alumnos no tendrán clases hoy, miércoles 21 de septiembre?

    Efemérides

    Día de la Primavera: ¿por qué se celebra hoy, 21 de septiembre?

    Efemérides

    fuente : www.tycsports.com

    Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre y coincide con el Día de la Primavera

    En Argentina, todos los 21 de septiembre las plazas de diferentes ciudades se llenan de jóvenes estudiantes que celebran su día. ¿Qué pasó en esa fecha y cuál es el origen de la celebración?

    Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 21 de septiembre minuto a minuto

    Los motivos

    Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre y coincide con el Día de la Primavera

    Día del Estudiante: por qué se celebra el 21 de septiembre y coincide con el Día de la Primavera En Argentina, todos los 21 de septiembre las plazas de diferentes ciudades se llenan de jóvenes estudiantes que celebran su día. ¿Qué pasó en esa fecha y cuál es el origen de la celebración?

    Actualizado el 21/09/2022 08:59

    Leer más tarde

    El Día del Estudiante se celebra cada 21 de septiembre y consta de una fecha para honrar a todos aquellos jóvenes que dedican su tiempo al aprendizaje y la formación profesional. Es por ese motivo que hoy muchos alumnos de las escuelas secundarias no tendrán clases.

    ADVERTISING

    El origen de la fecha no se relaciona con el inicio de la primavera, sino que está emparentada con el prócer que más bregó por la educación en Argentina: Domingo Faustino Sarmiento.

    Día de la Primavera: el bar irlandés para tomar las mejores cervezas, con happy hour y música en vivo

    Día del Maestro: cuándo es la fecha, por qué se celebra y cómo queda el calendario de feriados

    DÍA DEL ESTUDIANTE: ¿POR QUÉ SE CELEBRA EL 21 DE SEPTIEMBRE?

    Como se mencionó anteriormente, el hecho de que el Día del Estudiante y el Día de la Primavera se celebren en la misma jornada es mera coincidencia, ya que no hay ningún motivo en particular que los vincule.

    En tanto, el Día del Estudiante se festeja para honrar al ex presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento, quien fue apodado por muchos historiadores como "el padre del aula".

    El 11 de septiembre de 1888, Sarmiento falleció a los 77 años en Asunción, Paraguay, y 10 días después (21 de septiembre) llegaron sus restos a Buenos Aires. Por ese motivo, el Gobierno nacional decidió conmemorar la labor del estudiante en esta fecha.

    DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO: ¿QUÉ HAY QUE SABER SOBRE ÉL?

    Domingo Faustino Sarmiento fue un presidente argentino, gobernador de la provincia de San Juan y fue quien fundó las bases del sistema educativo en nuestro país.

    El pueblito escondido de Buenos Aires que es una belleza, tiene 800 habitantes y la tranquilidad es total

    habilitaron la inscripción, ¿cómo anotarse al formulario y cuáles son los requisitos?

    El político argentino mantuvo firme la idea de que había que plantear una ley nacional de educación para el futuro de la nación. 

    Finalmente, el Congreso sancionó la Ley 1420 durante el gobierno de Julio Roca, y determinó que la educación en Argentina pasaba a ser universal, obligatoria, gratuita y laica.

    Queremos que seas parte de Members

    Con tu suscripción a El Cronista navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más

    CONOCÉ NUESTROS PLANES

    Tags relacionados

    Día del Estudiantedía de la primavera

    Las más leídas de Información General

    1

    Emigrar a Europa: este país contrata a extranjeros con los mejores sueldos y no solicita visa

    2

    Por qué el 26 de septiembre es feriado: cómo se paga y a quiénes afecta

    3

    Subtes: se reanudó el servicio tras cuatro horas de paro, aunque hay demoras

    4

    Un economista comparó los precios de la costa de Argentina con Europa: "Prefiero Madrid, me sale más barato"

    5

    Cuándo es el próximo feriado y por qué será fin de semana súper largo

    Las claves del día

    De lunes a viernes

    Suscribite a nuestro Newsletter

    Las noticias para empezar el día bien informado.

    Members 1

    Dólar: Analizan poner un cupo mensual a los gastos con tarjeta en divisa

    2

    Nuevo cepo: prohíben comprar divisa a los beneficiarios del dólar-soja, aunque solo a las empresas

    3

    Guerra de churros: El Topo invierte $ 10 millones en Mar del Plata y competirá con Manolo

    4

    Cepo sojero y marcha atrás: el detrás de escena de un cortocircuito entre Sergio Massa y Miguel Pesce

    5

    El Presupuesto 2023 de las empresas estatales: fuerte recorte para Aerolíneas Argentinas

    Destacadas de hoy

    EN VIVO

    Quiniela Nacional y Provincia HOY: RESULTADOS del miércoles 21 de septiembre

    fuente : www.cronista.com

    Efemérides del 21 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

    La Argentina celebra el Día del Estudiante y el Día de la Primavera, mientras que en el mundo es el Día Internacional de la Paz, el Día Mundial del Alzheimer y el Día del Artista Plástico; algunos otros eventos, nacimientos y muertes que ocurrieron en esta fecha de otro año - LA NACION

    Efemérides del 21 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy?

    Efemérides del 21 de septiembre: ¿qué pasó un día como hoy? La Argentina celebra el Día del Estudiante y el Día de la Primavera, mientras que en el mundo es el Día Internacional de la Paz, el Día Mundial del Alzheimer y el Día del Artista Plástico; algunos otros eventos, nacimientos y muertes que ocurrieron en esta fecha de otro año

    21 de septiembre de 2022

    09:18 LA NACION

    Este 21 de septiembre se celebran el Día del Estudiante y el Día de la Primavera

    Tomás Cuesta

    Las efemérides de este 21 de septiembre empiezan por el Día del Estudiante en la Argentina, una celebración que se empalma con el Día de la Primavera y lleva a que, cuando el clima lo permite, las plazas de todo el país se llenen de jóvenes y otras personas que celebrar una jornada o ambas.

    Nuestro país festeja también el Día de la Sanidad en homenaje a la creación de la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad de Buenos Aires, así como de la Obra Social del Personal de la Sanidad Argentina, que ocurrieron un día como hoy de 1935 y 1941, respectivamente.

    Por otra parte, el mundo tiene tres celebraciones globales en esta fecha: El Día Internacional de la Paz, el Día Mundial del Alzheimer y el Día del Artista Plástico.

    La fecha también es un nuevo cumpleaños de figuras como el escritor estadounidense Stephen King, la cantante argentina Celeste Carballo y el actor nacional Diego Capusotto. A la lista de argentinos célebres que cumplen años hoy se suman otros dos actores: Mercedes Morán y Pablo Echarri.

    Además, la música de la región festeja otro aniversario del nacimiento del músico uruguayo Jorge Drexler y del cantante argentino Luciano Pereyra.

    También se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento en 1971 del Dr. Bernardo Houssay, médico e investigador argentino que fue el primer latinoamericano en ganar un Nobel cuando obtuvo el premio en Medicina en 1947 por sus investigaciones sobre la diabetes.

    Todo esto y más, en las efemérides del 21 de septiembre

    1792 – La Convención declara la Revolución Francesa y la abolición de la monarquía.

    1866 – Nace el novelista británico H. G. Wells, también historiador.

    1888 – Llegan los restos mortales de Domingo Faustino Sarmiento a Buenos Aires, fallecido el 11 de septiembre en Asunción, Paraguay.

    1937 – Se publica la clásica novela “El Hobbit” de J.R.R. Tolkien.

    1938 – Nace el músico Jaime Torres.

    1947 – Nace Stephen King, escritor estadounidense reconocido por sus historias de terror.

    1955 -Nace en la ciudad cordobesa de Villa Dolores la actriz de cine, teatro y televisión Mercedes Morán.

    1956 – Nace Celeste Carballo, cantante argentina.

    1961 – Nace Diego Capusotto, actor y humorista.

    1964 – Nace Jorge Drexler, músico uruguayo.

    1969 - Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda el actor y productor Pablo Echarri.

    1971 - A la edad de 84 años muere en Buenos Aires el médico, farmacéutico y catedrático Bernardo Alberto Houssay.

    1981 – Nace el cantante argentino Luciano Pereyra.

    1983 – Nace el ex futbolista Fernando Cavenaghi.

    Se celebra el Día Internacional de la Paz.

    Se celebra el Día Mundial del Alzheimer.

    Se celebra el Día del Estudiante en la Argentina.

    Se celebra el Día del Artista Plástico en la Argentina.

    Se celebra el Día de la Sanidad en la Argentina.

    LA NACION

    Seguí leyendo

    Daniel Zovatto: “Debemos repensar una democracia de nueva generación, más inclusiva”

    “Obviamente accedí”. El insólito momento que vivió Luciano Pereyra con una pareja en Madrid

    Dejó todo para defender Ucrania. Murió en combate Pasha Lee, el actor de El Hobbit y El Rey León

    Temas

    EFEMÉRIDES DE SEPTIEMBREEFEMÉRIDES

    Otras noticias de Efemérides de septiembre

    Curiosidades. Por qué el Día del estudiante y el Día de la primavera se festejan el mismo día

    fuente : www.lanacion.com.ar

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder