if you want to remove an article from website contact us from top.

    que puede tomar una embarazada para el dolor de cabeza

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga que puede tomar una embarazada para el dolor de cabeza de este sitio.

    Embarazo y dolor de cabeza ¿qué tomar para aliviarlo?

    El embarazo y el dolor de cabeza están muy relacionados. Descubre cuáles son los mejores remedios para reducir el dolor de cabeza durante el embarazo.

    Embarazo y dolor de cabeza ¿qué tomar para aliviarlo?

    Durante el embarazo puedes experimentar todo tipo de dolores y síntomas. Además, dependiendo de la etapa del embarazo pueden acrecentarse unos más que otros. Una relación muy destacable es la del embarazo y el dolor de cabeza y es que las cefaleas son uno de los síntomas más habituales a lo largo del embarazo.

    Es mucho más frecuente sufrir dolor de cabeza en el primer trimestre del embarazo, pero no quiere decir que no puedas sufrir dolor de cabeza en el segundo trimestre embarazo o dolor de embarazo al final del embarazo.

    La gran incógnita que puede surgirte es cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo. Pues la toma de medicamentos no es aconsejable durante el embarazo.

    Contenidos [Ocultar]

    1 Causas de los dolores de cabeza en el embarazo

    2 ¿Cómo aliviar los dolores de cabeza en el embarazo?

    Causas de los dolores de cabeza en el embarazo

    La mayoría de dolores de cabeza son totalmente normales durante cualquier etapa del embarazo. Tan solo hay que preocuparse cuando el dolor sea muy intenso o tengas otros síntomas como mareos, vómitos o centelleos visuales.

    Son muchas las causas que pueden provocar ese dolor, entre los más comunes nos encontramos la falta de sueño, el cansancio, por la congestión nasal, los cambios hormonales… Por lo que en el caso de contar con dolor de cabeza nocturno en el embarazo puede estar ligado al cansancio acumulado.

    Por otra parte, en el caso de tener otros síntomas como náuseas y dolor de cabeza en el embarazo o si el dolor persiste es conveniente acudir al médico o al ginecólogo. Pues el dolor de cabeza intenso se trata de un síntoma asociado a la preeclampsia. Esta enfermedad se caracteriza por sufrir una tensión arterial muy alta, proteínas en la orina y edemas o retenciones de líquido.

    La preeclampsia en el embarazo es muy sencilla de detectar y controlar durante la gestación del bebé, pues se trata de un dolor de cabeza persistente e intenso que está localizado cerca de la nuca. Otros síntomas son el dolor abdominal, náuseas y vómitos. Por ello, el dolor de cabeza y barriga en el embarazo puede ser por este tipo de enfermedad. La preeclampsia se considera una situación de riesgo, así que se aconseja acudir a urgencias, donde se consigue estabilizar la tensión arterial, consiguiendo que todos estos síntomas desparezcan, incluido el dolor de cabeza.

    Otro tipo de dolor de cabeza que puede afectar a las embarazadas son las conocidas migrañas o jaquecas. Este tipo de dolor de cabeza se diferencia del resto de dolores porque produce un dolor punzante y de intensidad media o alta en un lado de la cabeza. Las migrañas pueden durar desde unas solas horas hasta tres días seguidos si no se toma el tratamiento adecuado. Si ya solías padecer de migrañas antes del embarazo es mejor contactar con tu médico para saber qué tratamiento tomar. Algunos remedios para reducir el dolor de migrañas es permanecer tumbada, a oscuras o penumbra y evitar todo tipo de luces de gran intensidad.

    ¿Cómo aliviar los dolores de cabeza en el embarazo?

    No es recomendable tomar medicamentos sin prescripción médica durante el embarazo, por lo que, si tienes dudas sobre qué tomar en el embarazo para el dolor de cabeza, las siguientes medidas pueden ayudarte:

    Colocar compresas frías donde se localice el dolor o directamente en la frente.Mayor hidratación: beber grandes cantidades de líquidos ayuda a estar hidratada lo que alivia las jaquecas o migrañas.Realizar masajes circulares en las sienes o en la zona donde se localice el dolor.Practicar deporte moderado: realizar actividades de relajación como el yoga o ejercicios de respiración profunda ayudar a reducir los dolores de cabeza. Mantenerse activa ayuda a reducir muchas dolencias que aparecen en el embarazo, como puede ser dolores de espalda, dolores de articulaciones…Practicar técnicas de relajación: gracias a este tipo de actividades se consigue una respiración mucho más fluida, así como reducir el estrés.Mantener una alimentación saludable: junto a la ingesta de muchos líquidos es necesario mantener una buena alimentación y programar las comidas para disfrutar de una alimentación más saludable.Seguir un horario regular de sueño: descansar las horas necesarias evita los dolores de cabeza y otras dolencias que se producen a lo largo de la gestación del bebé.

    Estos remedios para el dolor de cabeza en el embarazo pueden ayudarte a la hora de reducir el dolor y poder realizar tus tareas del día a día. Como cada cuerpo es diferente, puede que padezcas dolores de cabeza con mucha frecuencia. En ese caso consulta con el médico o el ginecólogo para saber qué tipo de analgésico puedes tomar y con qué frecuencia.

    Sobre todo, siempre hay que mantener la calma, no siempre hay que acudir a urgencias por un dolor de cabeza y garganta en el embarazo. Siempre que tengas dudas consúltalas con tu médico de cabecera o ginecóloga antes de acudir a urgencias.

    fuente : www.suavinex.com

    ¿Qué tomar para el dolor de cabeza en el embarazo?

    Para el dolor de cabeza durante el embarazo lo ideal son las medidas caseras. Conócelas aquí junto a una gineco-obstetra y sigue sus recomendaciones.

    Guía Cuidados para Mamás Gestantes JOHNSON'S®

    Encuentra aquí consejos y asesoría profesional para resolver las dudas frecuentes frente al embarazo.

    ¿Qué se puede tomar para el dolor de cabeza cuando se está embarazada?

    Los remedios caseros deberían ser la primera alternativa, nuestra Gineco-Obstetra tiene algunas recomendaciones para ti.

    Guía Cuidados para Mamás Gestantes JOHNSON'S® Encuentra aquí consejos y asesoría profesional para resolver las dudas frecuentes frente al embarazo. ¿Qué se puede tomar para el dolor de cabeza cuando se está embarazada? Los remedios caseros deberían ser la primera alternativa, nuestra Gineco-Obstetra tiene algunas recomendaciones para ti. “Bueno el dolor de cabeza es quizá otra de las causas de consulta más frecuentes para nosotros como ginecólogos y obstetras. Muchas veces en el embarazo la mujer puede iniciar por primera vez sus episodios de dolor de cabeza o pueden exacerbarse si ya tenía antecedentes, inicialmente las mamás deben tratar de utilizar medidas caseras como descansar de manera adecuada, evitar el estrés, no tener largos periodos de ayuno y pueden utilizar compresas frías en la frente. Si esto no es suficiente, aunque la mayoría de las embarazadas pueden tomar acetaminofén, lo ideal es que antes iniciar cualquier tipo de medicación, lo consulte con su ginecólogo.”

    Más videos que pueden interesarte...

    Desliza para ver más contenido

    ¿Cómo aliviar el dolor de espalda en el embarazo?

    ¿Cuándo empiezan las náuseas en el embarazo?

    ¿Por qué el embarazo da sueño?

    ¿Qué significa que la panza se ponga dura durante el embarazo?

    ¿Qué se puede tomar para el dolor de cabeza cuando se está embarazada?

    ¿Por qué se sufre de estreñimiento en el embarazo?

    ¿Son comunes los gases durante el embarazo?

    ¿Qué significa dolor en el vientre durante el embarazo?

    ¿Por qué a las embarazas les da acidez?

    ¿Por qué las ganas de orinar aumentan en el embarazo?

    ¿Qué no debe comer una mujer embarazada?

    ¿Qué cuidados debe tener una embarazada si tiene gripe?

    Escoge la temática de nuestra guía que deseas profundizar

    Para que disfrutes al máximo esta experiencia, conoce aquí algunos cuidados junto a expertos.

    Cuidados generales

    El embarazo es una gran experiencia, pero genera algunas dudas. Aquí te resolvemos las más frecuentes.

    Preguntas frecuentes

    fuente : www.johnsonsbaby.com.co

    Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo

    Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo. Padecer dolores de cabeza durante el embarazo es una de las dolencias más comunes, en especial entre aquellas mujeres con tendencia a...

    Cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo

    Valoración: 4,5 (82 votos)

    Por Eva López. Actualizado: 23 noviembre 2021

    Imagen: baby.ru

    Padecer dolores de cabeza durante el embarazo es una de las dolencias más comunes, en especial entre aquellas mujeres con tendencia a sufrir migraña o jaqueca. Sobre todo durante los primeros meses de la gestación, la mujer experimenta una serie de cambios hormonales, en el sistema circulatorio y digestivo que favorecen la aparición de dolores intensos en ambos lados de la cabeza. Dichos dolores no tienen por qué aparecer en todas las mujeres embarazas pero, en caso de suceder, deberás tratarlos con métodos naturales, pues la mayoría de medicamentos quedan restringidos. Sigue leyendo este artículo de unComo y descubre cómo aliviar el dolor de cabeza en el embarazo.

    También te puede interesar: Cómo aliviar el dolor de cabeza de forma natural

    Pasos a seguir: 1

    El incremento de dolores de cabeza durante el embarazo puede deberse a múltiples causas, entre las que destacan los cambios hormonales, no dormir bien, el cansancio general, estrés e, incluso, la deshidratación y el hambre. Lo más común es sufrir esta dolencia durante los primeros meses de la gestación, sin embargo, muchas son las mujeres que no dejan de padecerla hasta el nacimiento del bebé. Cada caso es único y en función del resto de síntomas el motivo de los dolores puede ser uno u otro.

    2

    Existen distintos tipos de dolores de cabeza que se clasifican en función de la intensidad y zona afectada. Entre todos, los más comunes son la migraña o jaqueca y la cefalea tensional. Las mujeres con tendencia a padecer cualquiera de ellos tienen muchas probabilidades de ver incrementado del dolor durante el embarazo. La migraña o jaqueca se caracteriza por producir episodios frecuentes de dolor intenso en una sola parte o en toda la cabeza, pudiendo ir acompañado de náuseas y dificultades para tolerar la luz y el ruido. La cefalea tensional, por su parte, se produce a ambos lados de la cabeza o en la nuca y suele ser más leve que el anterior.

    3

    Si padeces cefalea tensional en el embarazo, puedes aliviarla con paracetamol, pues es el único medicamento con estos fines que puedes tomar. Deberás consultar a tu médico la cantidad recomendada de paracetamol antes de ingerirlo. En caso de sufrir migrañas o jaquecas, este medicamente difícilmente reducirá el dolor.

    Imagen: divany.hu 4

    Siendo la alimentación y la falta de agua dos de las causas más comunes del dolor de cabeza en el embarazo, esto será lo primero que deberás revisar. Durante el periodo de gestación se recomienda ingerir de cuatro a cinco comidas diarias con la finalidad de evitar una falta de azúcar, sensación de hambre y, por ende, el dolor de cabeza. Asimismo, deberás evitar una serie de alimentos que pueden producirte malestar, consulta nuestro artículo sobre los alimentos que debes evitar durante el embarazo. Recuerda que la hidratación es básica no solo para aliviar los dolores de cabeza sino también para mantener en buenas condiciones tu salud y la de tu bebé, siendo lo más recomendado ingerir de 2 litros y medio a 3.

    5

    Un remedio casero muy eficaz para aliviar los dolores de cabeza en el embarazo es el uso de compresas o paños fríos. Para aplicarlo deberás humedecer la compresa o paño en agua fría y colocarla sobre la zona de la cabeza que te duele. Otra opción es combinarlas con compresas calientes, dejándolas durante 10 minutos y aplicando las frías luego. Asimismo, los baños de agua fría también suelen ser muy efectivos, sobre todo en los casos de migraña o jaqueca. Simplemente deja caer abundante agua fría sobre tu cabeza y observa como el dolor disminuye. Eso sí, luego no uses secador para secar el pelo, puesto que el dolor volverá.

    6

    Si tras probar los remedios anteriores el dolor persiste, la mejor forma de aliviarlo es descansar en una habitación completamente a oscuras y sin ningún tipo de ruido. Los médicos recomiendan tumbarse del costado izquierdo para favorecer la circulación sanguínea.

    7

    Realizar ejercicio de forma constante reduce el número de episodios de dolores de cabeza. Durante el embarazo, evitarlos por completo es muy complicado pero sí podemos disminuirlos. Sobre todo cuando la causa de los dolores es el estrés, además de los cambios que produce el embarazo, la actividad física es altamente beneficiosa para combatirlo y, por ende, aliviar el dolor de cabeza. Consulta nuestro artículo sobre cuáles son los mejores ejercicios para embarazadas.

    Imagen: centromedik.cl

    8

    Por útlimo, destaca el uso de masajes para aliviar los dolores de cabeza en el embarazo. Sobre todo si lo que sufres es cefalea tensional, masajear los puntos donde se concentra el dolor y ejercer una leve presión sobre ellos puede reducirlos considerablemente. Asimismo, puedes masajear suavemente la cabeza al tiempo que lavas tu pelo con agua fría. Si tras aplicar todos estos consejos los dolores siguen siendo intensos y frecuentes, no dudes en acudir a tu médico para que te examine y recete lo más adecuado.

    fuente : www.mundodeportivo.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 3 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder