if you want to remove an article from website contact us from top.

    que es la dieta del caballo para las personas

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga que es la dieta del caballo para las personas de este sitio.

    La dieta del caballo de RAID

    Nutricion de caballos

    La dieta del caballo de RAID

    El caballo de Raid es un atleta equino con unos requisitos nutritivos particularmente complejos, y si no recibe una dieta adecuada es más que probable que ni siquiera termine la carrera.

    Aunque actualmente son diversas las investigaciones que hay en marcha acerca de cuáles son las necesidades nutricionales del caballo de Raid, lo cierto es que ya disponemos de una serie de estrategias que han sido ampliamente contrastadas en estudios formales y que se consideran, por lo tanto, fiables. Ajustándonos a ellas tendremos más posibilidades de ser competitivos con nuestros caballos en las carreras de esta disciplina.

    En este artículo, basaremos nuestros consejos en las conclusiones obtenidas del estudio recientemente elaborado en Estados Unidos por Kentucky Equine Research en el que se incluía a cinco ejemplares PRA. El objetivo de esta investigación fue evaluar cómo se podía mejorar el rendimiento de estos animales durante las carreras de Raid a través de la alimentación. Los datos recogidos en este trabajo, unidos a las conclusiones extraídas de varias encuestas realizadas a un número muy elevado de propietarios de caballos de esta disciplina, nos han permitido mejorar enormemente nuestro conocimiento sobre el efecto de la nutrición del caballo en su rendimiento deportivo y nos refuerzan, una vez más, la hipótesis sobre la singular importancia que tiene la dieta para un ejemplar de Raid.

    A continuación enumeramos las recomendaciones que han sido obtenidas gracias a esta investigación del Kentucky Equine Research:

    La dieta debe estar basada en un forraje de buena calidad como el pasto, heno de prado o un forraje mezcla de heno de prado y algo de alfalfa. Al caballo de Raid se le puede proporcionar forraje de este tipo “ad libitum” (es decir, a voluntad). Como mínimo, debe recibir el 1,5% de su peso corporal en este tipo de forraje. Este es el alimento que mejor garantiza la salud de su sistema digestivo. Proporciona una energía constante y es la base de la dieta. El pasto, en menor o mayor cantidad, es siempre positivo, ya que proporciona altos niveles de proteína muy digestible y vitaminas y minerales esenciales con un pH correcto, Omega 3 y agua, una combinación inmejorable.La alfalfa es alta en energía, pero no se debe proporcionar como fuente única de forraje, ya que sus niveles de proteína y calcio son excesivos y pueden perjudicar el rendimiento el día de la carrera. Si añadimos demasiado calcio en la ración diaria, puede producirse una movilización de calcio desde el hueso durante el trabajo. Un nivel excesivo de proteínas en la dieta aumenta la temperatura corporal, la producción de orina, y la necesidad de agua. Esto es exactamente lo que no necesita un caballo de Raid. Lo que sí que deberíamos tener en cuenta es el efecto “tampón” que tiene la alfalfa en el estómago del caballo. En pequeñas cantidades (de 1 a 3 Kg al día), protege el estómago frente a las úlceras gástricas y proporciona una buena fuente de proteína y minerales.

    El heno en la dieta proporciona energía, fortalece la flora intestinal y estimula la ingesta de agua. Por cada kilo de heno que consuma el caballo, suele beber unos 4 litros de agua. Por esa razón, es recomendable proporcionar heno después de los días de trabajo fuerte.

    Hay que proporcionar una dieta alta en grasa vegetal. Cuando el caballo de Raid trabaja, queremos que utilice como fuente energética la grasa almacenada en vez del glicógeno. Si proporcionamos grasa a diario en la dieta el caballo se acostumbrará y podrá metabolizarla eficazmente. Diversas investigaciones han demostrado que si el caballo recibe grasa en su dieta durante unas 8 a 10 semanas antes de la carrera, la utilizará más eficientemente que los caballos que no reciben grasa a diario o que los que han recibido grasa sólo durante unos días antes de la carrera. Los piensos con alto contenido en grasa o aceites líquidos o los productos con salvado de arroz son alimentos excelentes para el caballo de Raid. Además, estos alimentos contienen un alto contenido en calorías. Esto quiere decir que el caballo mantendrá su peso con una ración menor. Hay que recordar que las dietas altas en aceite requieren mayor cantidad de vitamina E. Se suele recomendar aumentar la vitamina E entre 1500 a 3000 UI al día.Hay que proporcionar electrolitos. Durante la preparación y entrenamiento, se deben proporcionar electrolitos de calidad. Si las condiciones ambientales son cálidas y húmedas hace falta una mayor cantidad. Cuando el caballo suda durante el trabajo, pierde sal y también líquido. El hecho de sudar aumenta las ganas de beber, porque la concentración de sal corporal incrementa cuando se pierden líquidos. Si se proporcionan los electrolitos después de entrenar, estos repondrán la sal y aumentarán las ganas de beber. Además si se añaden 50g de sal al día, mantendremos los niveles de sodio y cloro durante las etapas de preparación. Se puede continuar con la sal, incluso en las etapas justo antes de la carrera, para asegurar un equilibrio correcto. Se debe utilizar un electrolito comercial con los cuatro electrolitos esenciales cuando el trabajo sea fuerte.Hay que proporcionar suficiente energía para el nivel de trabajo a desarrollar. El caballo de Raid no debe estar demasiado gordo ni demasiado delgado, aunque es común “ver bastantes costillas” en las carreras. Una condición corporal adecuada es vital para un rendimiento deportivo adecuado. El caballo de Raid necesita energía. Además de forraje y grasa en la dieta, hay que proporcionarle almidón en forma de cereales de algún tipo. Las raciones deben estar divididas en pequeñas tomas distribuidas durante el día para asegurar una absorción eficaz. Los cereales deben estar procesados (cocinados, en copos o micronizados) para mejorar su digestibilidad. Esto reduce el riesgo de que los cereales lleguen al intestino grueso sin haber sido absorbidos. También se deben proporcionar fuentes de fibra con grandes niveles de energía, como la pulpa de remolacha o la cáscara de soja. Esto reduce la cantidad de cereales que tendremos que dar para llegar al nivel energético necesario y disminuye en consecuencia el riesgo de padecer Rabdomiolisis (“Enfermedad de los Lunes”).

    fuente : www.horse1.es

    10 tips sobre alimentación de caballos

    La alimentación de un caballo depende de algunos factores característicos de cada equino. Apunta estos consejos de alimentación de caballos.

    10 tips sobre alimentación de caballos

    La alimentación de caballos no es tan sencilla como la de otros animales. No es que sea especialmente difícil, pero debes tener en cuenta ciertos aspectos para alimentarlos correctamente. En la actualidad existe una gran variedad de alimentos para caballos, pero es esencial saber que no cualquier alimento le va bien a tu ejemplar, para que tenga todas sus necesidades nutricionales cubiertas. Si, por alguna razón, aunque alimentes correctamente a tu caballo, este da muestras de no estar muy bien de salud, lo más recomendable es que consultes a tu veterinario para que recomiende algunas vitaminas para caballos.

    Todos saben que los caballos son animales herbívoros y que por tanto necesitan de heno, paja, pasto o granos. Pero, ¿qué cantidad necesitan y qué tan seguido hay que alimentarlos? Esta respuesta depende de varios factores como la raza, edad, tamaño, peso, salud y carga de trabajo del animal. E incluso del clima.

    Debido entonces a la individualidad del equino no existe una fórmula mágica que permita alimentarlo de forma eficiente. Es necesario que comprendas cuáles son las necesidades nutricionales del animal en base a sus características físicas y a sus actividades diarias para que puedas establecer una alimentación adecuada. Además, para que puedas disfrutar al máximo de tu caballo sin mayores preocupaciones resulta ideal que contrates un Seguro para Caballos MAPFRE que proteja a tu ejemplar de cualquier imprevisto en todo momento.

    1. Deben comer muchos carbohidratos estructurales

    Es fundamental que la mayor parte de la alimentación de caballos sea forraje, es decir, heno, alfalfa, paja o pasto. Estos son carbohidratos esenciales para su organismo. Lo recomendable es que consuman entre 6 y 9 kg diarios. O el equivalente al 1 o 2 % de su peso corporal en heno. Es importante que te asegures que el caballo cuente siempre con suficiente heno para masticar. Por otro lado, debes asegurarte de que este alimento no esté lleno de moho ni de polvo.

    2. Deben complementar su alimentación con granos

    Una alimentación equilibrada es clave para la salud de cualquier ser vivo. En el caso de los caballos, estos no solo necesitan de los carbohidratos estructurales que se encuentran en el forraje, sino que además necesitan de los carbohidratos no estructurales. Estos se encuentran en alimentos como el maíz, la avena y la cebada. Por otro lado, si el clima donde vives es cálido, es recomendable proporcionar los granos durante las horas más frescas del día.

    3. Debe tener acceso a agua limpia

    Tal como la comida, el agua también es esencial en la alimentación de tu caballo. Se trata de un líquido indispensable para la vida de cualquier ser vivo. Y el caballo no es la excepción. Debes asegurarte que tu caballo tenga acceso a agua limpia y fresca la mayor parte del tiempo. Estos animales requieren entre 18 y 56 litros de agua diarios.

    4. Complementa su alimentación con pienso

    Cuando se trata de alimentación de caballos, debes tener en cuenta que el forraje y los granos son los que le dan la mayoría de los nutrientes que necesita para estar bien. Sin embargo, estos animales también necesitan de otros nutrientes como proteínas, grasas, vitaminas y minerales. El heno y el pasto le ofrecen al caballo la mayor parte de las calorías que necesita, pero si le das un poco de pienso enriquecido todos los días podrás ayudar a cubrir los vacíos nutricionales.

    5. Ajusta sus alimentos según sus actividades diarias

    Tal como hemos indicado, tu caballo necesitará más o menos alimento dependiendo de características como su peso, tamaño, raza, etc. Pero también debes tener en cuenta que sus necesidades nutricionales varían dependiendo del tipo de forraje que consume (unos dan más energía que otros) y del tipo de actividad que realice. Debes evaluar lo que hace para determinar si debes aumentar o restar la cantidad de alimento que le das.

    6. Aliméntalo una hora antes o después de montar

    La digestión es un proceso importante que debe respetarse incluso en los animales. Por ello si tu caballo va a realizar algún tipo de actividad física, debes programar su alimentación para una hora antes o después de dicha actividad. No puedes alimentar a tu caballo antes o inmediatamente después de haber realizado un ejercicio extenuante. De ser así el flujo de sangre se desviaría de sus órganos y podría interferir con su digestión.

    7. La digestión debe comenzar con un alimento suave

    Por otro lado, es importante saber qué alimento suministrar primero para que la digestión sea la correcta. Es vital que esta comience con un alimento suave. Por esta razón se recomienda suministrar en las mañanas el pasto, ya que este es el alimento natural de estos animales. Después de esto podrás suministrar el concentrado u otros alimentos. Recuerda siempre retirar los sobrantes y asear los comederos y bebederos antes de ofrecer una nueva comida.

    8. Si vas a cambiar su alimento, debes hacerlo gradualmente

    Con tantos tipos de alimentos para caballos que existen en el mercado, es probable que por una u otra razón debas cambiar la alimentación de tu caballo por otra. Si este es tu caso, debes tener en cuenta que no puedes hacerlo de forma abrupta. En la alimentación de caballos los cambios deben darse de forma gradual. Por tanto, la mejor manera de hacerlo es sustituyendo primero el 25 % del alimento antiguo por el nuevo. Dos días después puedes reemplazar el 50 %. Y un par de días más tarde reemplazar el 75 %. Así en menos de una semana debes haber sido capaz de sustituir al 100 % el alimento viejo por el nuevo.

    fuente : www.mapfre.es

    Dieta para hípica y nutrición del jinete

    En este artículo te explicamos las claves de una dieta para hípica, para que puedas optimizar tu rendimiento, fuerza y potencia

    Consejos de alimentación para jinetes

    En este post te explicamos las claves de una dieta para hípica. Interesa tonificar la masa muscular y mejorar agilidad, equilibrio, coordinación, flexibilidad, pero también la resistencia.

    Alimentación en hípica

    La dieta para hípica debe tener en cuenta  que no existan ayunos prolongados y que la carga proteica sea suficiente para para tonificar la musculatura, reparar las fibras musculares, actuar como substrato en la producción de enzimas y hormonas y mejorar la capacidad de coordinación y concentración.

    Realiza 5 comidas al día para potenciar el rendimiento y la resistencia. La comida principal 2-3 horas antes del entreno o competición y los tentempiés una hora antes, para garantizar una glucemia e insulinemia adecuadas.

    Dieta para hípica

    La dieta para hípica debe aportar como combustible principal, hidratos de carbono combinados con proteínas y grasas favorables. La base serán hidratos de carbono de bajo índice glucémico como: avena, arroz integral, quinoa, pasta integral, pan artesano, para maximizar tu rendimiento. Incluye proteína magra y grasa favorable en esa comida, según la regla del plato.

    Evita los hidratos de carbono sencillos que provienen de harinas refinadas o azúcares porque activan la insulina, el almacenamiento de grasa y la inflamación por lo que aumenta el riesgo de lesiones.

    El consumo de proteína debe rondar los 1,2-1,5 g/kg/día. Las proteínas de origen animal aportan los aminoácidos esenciales (fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina -y sólo para los niños: arginina, histidina-). Consume también proteínas de origen vegetal como legumbres, frutos secos y derivados de las soja, pues a lo largo del día complementan sus aminoácidos y tienen menos grasas saturadas y colesterol que las proteínas animales.

    Toma con moderación fritos y grasas saturadas en tu dieta para hípica, ya que se digieren lentamente y pueden crear una sensación de pesadez o indigestión durante la actividad. Tampoco es conveniente que consumas alimentos ricos en fibra, antes de entrenar o competir.

    En tus tentempiés elige alimentos con alta densidad calórica como sándwich (queso, jamón, atún, pollo, huevo), ensalada de frutas con yogur, arroz con leche semi, barritas de cereales (es preferible que aporten también proteínas) u otras alternativas como las de la infografía.

    Qué comer después de una competición?

    Para una recuperación rápida y eficaz debes recargar los depósitos de glucógeno, promover el crecimiento y reparación muscular, y rehidratarte con 500-700 ml de bebida de recuperación.

    Para aumentar la fuerza y tamaño muscular, consume alimentos que aporten aminoácidos para que se active la hormona del crecimiento que tonifica la masa muscular.

    Suplementos en hípica

    Es conveniente proteger tus células frente al esfuerzo del entrenamiento que genera inflamación y radicales libres. Para reducir la inflamación, regenerar las fibras musculares y prevenir lesiones te recomiendo la toma de un suplemento de ácidos grasos omega-3, que además activan las defensas y mejoran la concentración.

    Para regenerar las fibras musculares y el daño tisular, toma a diario Enerzona Maqui Rx. Es un protector celular frente al daño oxidativo, que aumenta con la altura. Toma una cápsula por la mañana con un vaso de agua.

    Si eres vegetariano, la vitamina B12 puede estar comprometida, si tienes algún tipo de alergia o intolerancia o alguna patología, nuestros Nutricionistas te pueden ayudar a ajustar tu dieta para hípica.

    Síguenos a través de las Redes Sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, nuestro Canal de Youtube, o puedes bajarte gratis nuestra app a tu móvil.

    Qué te ha parecido este artículo sobre dieta para hípica? DÉJANOS UN COMENTARIO Y nuestros Nutricionistas te darán su opinión

    Ebook Dieta para jinetes

    €8,95 Iva Incluído

    Dan Bernardot. Nutrición para deportistas de alto nivel. Hispano Europea.2001

    Melvin H. Willians. Nutrición para la salud, condición fisica y deporte. Mc Graw Hill. 2006

    Guía de Alimentación y Deporte. Consejo Superior de Deportes. Centro de Medicina del Deporte. 2009.

    Artículos relacionados

    Hidratos de Carbono: Índice glucémico vs Carga glucémica

    Efecto de la insulina sobre el peso y la salud

    fuente : www.dietacoherente.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 4 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder