que documentacion legal ampara el funcionamiento de las farmacias sin manejo de controlados
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga que documentacion legal ampara el funcionamiento de las farmacias sin manejo de controlados de este sitio.
Expedición de licencia sanitaria para farmacia o botica (con
Es la autorización verificada de que el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias vigentes para la comercialización y dispensación de medicamentos
Expedición de licencia sanitaria para farmacia o botica (con venta de medicamentos controlados)
Es la autorización verificada de que el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias vigentes para la comercialización y dispensación de medicamentos y/o insumos para la salud que preserva la seguridad, calidad y eficacia del producto hasta que llega al paciente que lo requiere.
Documentos necesarios
Personas Físicas Personas Morales
Documentos necesarios
Documento requerido Presentación
Formato de autorizaciones, certificados y visitas, debidamente requisitado
Original
Comprobante de pago de derechos, en términos de la Ley Federal de Derechos
Original y 2 Copias
Identificación oficial del propietario (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo)
Copia
Identificación oficial de las personas autorizadas (Credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) o pasaporte vigente o cartilla del servicio militar nacional o licencia de manejo)
Copia
Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Copia
Nota: Conforme se establece en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, el promovente deberá adjuntar a su escrito los documentos que acrediten su personalidad, y de ser el caso el nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones.En lugar de los documentos que acrediten su personalidad jurídica, también podrá indicar el número de Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA) de los representantes legales. Así mismo el escrito deberá estar firmado por el interesado o su representante legal, o en su caso de trámites electrónicos deberá ser firmado con firma electrónica (e.firma).
Para realiza el RUPA ingrese a la siguiente liga.
Si requiere obtener su e.firma como nueva ingrese al siguiente link.
Si requiere renovar su e.firma ingrese a la siguiente liga.
Costos
Concepto Monto
Por cada solicitud y, en su caso, expedición de licencia sanitaria para establecimiento de insumos para la salud. Modalidad G. Farmacia o botica (con venta de medicamentos controlados)
$1,692.89 mxn
Nota: Adicional por ubicación geográfica (una vez turnada su solicitud al área técnica, ésta le notificará el costo).Para obtener hoja de ayuda ingresa aquí.
Para mayor información respecto al trámite y la forma de efectuar el pago de derechos, consulte la sección "Más Información".
Opciones para realizar tu trámite
Presencial: Oklahoma No. 14, Nápoles, Benito Juárez, Código Postal 03810, Ciudad de México, el trámite se atiende con previa cita (por Internet o Centro de Atención Telefónica al 01 800 033 50 50).Para dudas en relación al llenado de formato o requisitos: Acudir al Centro Integral de Servicios al área del Módulo de Información o llamar al Centro de Atención Telefónica de la COFEPRIS al 01 800 033 50 50.
Horario de atención de lunes a viernes:• Para ingreso de trámites con previa cita 8:30 a 14:00 horas y 16:00 a 18:00 horas.
• Para módulo de informes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
• Para entrega de resolución de trámites sin cita: 8:30 a 14:00 horas o con previa cita de 16:00 a 18:00 horas.
Si usted se encuentra en el interior de la República, podrá ingresar su trámite en los Centros Integrales de Servicios o ventanillas de atención al público de las Comisiones Estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios u oficinas de regulación sanitaria de cada entidad. Con base en cada uno de los acuerdos de coordinación que existen entre las entidades Federativas y COFEPRIS.
Consulta los Centros Integrales de COFEPRIS aquí.
Nota: Este trámite no es centralizado, por lo que se debe de ingresar la solicitud en la COEPRIS de la jurisdicción correspondiente a su localidad.Documentación Cofepris y condiciones de una farmacia
Si quieres abrir una farmacia, hazlo con profesionalismo y estricto apego a la ley. Las farmacias se rigen por la normatividad de La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Autoridad sanitaria que
Noticias
InicioNoticias¿Quieres abrir una farmacia? Te decimos la documentación mínima requerida
¿Quieres abrir una farmacia? Te decimos la documentación mínima requerida
Posted by: grupo VISO
Si quieres abrir una farmacia, hazlo con profesionalismo y estricto apego a la ley.
Las farmacias se rigen por la normatividad de La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) Autoridad sanitaria que protege a la población contra riesgos a la salud provocados por el uso y consumo de bienes y servicios e insumos para la salud y están sujetas a la Farmacopea de los Estados Unidos Méxicanos (FEUM) este suplemento está preparado para apoyar las actividades integrales propias de los establecimientos.
Adquiere el suplemento aquí
📄 Documentación mínima que debe tener una farmacia:
1. Alta en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público:Pre- inscríbete y programa una cita en la sede más cercana en: www.sat.gob.mx/tramites/33629/realiza-tu-inscripcion-en-el-rfc-persona-fisica
2. Aviso de Funcionamiento:En caso de NO manejar estupefacientes y psicotrópicos, deberas realizar el trámite en: www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/cis dicho documento es gratuito y deberás tenerlo a la vista del público y protegido para evitar su deterioro.
3. Licencia Sanitaria: Sólo en caso de vender psicotrópicos, estupefacientes, vacunas, toxoides, sueros antitoxinas de origen animal y hemoderivados, deberás realizar el trámite en: www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/cita-para-el-ingreso-de-tramites y ponerlo a la vista del público, (Si cuentas con dicha Licencia no requieres el Aviso de Funcionamiento).*El costo del trámite depende de la modalidad de tu farmacia.
3.1 Aviso de Responsable Sanitario:Si en tu farmacia vas a vender medicamentos que contengan estupefacientes o sustancias psicotrópicas, deberás poner a un responsable sanitario y deberá contar con una carrera y un título profesional que se encuentre relacionada con la farmacia, químico industrial o médico.
*El trámite es gratuito y puedes realizarlo en: www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/cis
Fuente:
(02.12.19).COFEPRIS. Guia de buenas practicas sanitarias en farmacias y consultorios, 2017.
Asesoría de documentación sin costo:👇🏼
Evita sanciones y ten la infraestructura mínima requerida en tu farmacia
diciembre 17, 2019
En «Noticias Farmacéuticas»
La COFEPRIS informa sobre la venta ilegal de la vacuna contra COVID 19
enero 19, 2021
En «Noticias Farmacéuticas»
¿Cómo identificar un medicamento falso?
mayo 6, 2020
En «Noticias Farmacéuticas»
RELATED POSTS
No related posts found.
Deja un comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
RUTS
Registro unico de trámites y servicios
AVISO DE FUNCIONAMIENTO Y DE RESPONSABLE SANITARIO DE FARMACIAS, BOTICAS Y DROGUERÍAS
Secretaría: Secretaría de Salud
Dependencia: Secretaría de Salud
Homoclave: SSA/SSA/27
Fecha de última actualización: 1/9/2023, 8:44:43 PM
Canal de atención: Presencial
Información General
¿Qué necesito y cómo lo hago?
Información Adicional
Descripción
Es el aviso que se da a la autoridad sanitaria, sobre el funcionamiento y responsable sanitario de los establecimientos que producen, almacenan y/o comercializan insumos para la salud, sin manejo y/o venta de medicamento controlado y biológico, como lo son: Farmacias, boticas y droguerías, a fin de dar cumplimiento a las disposiciones normativas en la materia.
A quién va dirigido
Propietarios de Farmacias, boticas y droguerías, sin venta de medicamento controlado ni biológicos.
Tiempo de respuesta
Veinte minutos
Vigencia
INDETERMINADO
Comprobante a obtener
Aviso de Funcionamiento y Responsable Sanitario.
Áreas de atención
Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo
Map data ©2023 INEGI
Terms of Use Report a map error
Área de atención
Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo - Pachuca De Soto
Horario de atención
9:00 a 15:30 hrs. Lunes a Viernes
Dirección
Cerrada Chapultepec, No. Exterior: 115, No. Interior: S/N, Colonia Cubitos, 42090 Pachuca De Soto, Pachuca De Soto, Hidalgo
Teléfonos
771 719 5861, ext. 129 y 130
Correo electrónico
Responsable
L.C. Edith Yañez Ramírez
Cargo
Jefa del Departamento de Tramites COPRISEH
Teléfonos
771 719 5861, ext. 129 y 130
Correo electrónico
Su opinión es importante
¿Cuál es su grado de satisfacción con respecto a la información encontrada sobre el trámite/servicio?
¿Hay algún problema con la información de esta ficha?
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?