qué tipo de configuración permite proteger la información mientras se navega en internet
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga qué tipo de configuración permite proteger la información mientras se navega en internet de este sitio.
Sugerencias de Privacidad para los Navegadores: Ajustes dentro del Navegador — Safety Net Project
Safety Net Project
Safety Net Project Sugerencias de Privacidad para los Navegadores: Ajustes dentro del Navegador
ENGLISH
Los navegadores son el primer paso para conseguir acceso al Internet. También son el primer paso para aumentar su privacidad en línea y controlar su información personal. Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Safari proporcionan ajustes de privacidad dentro del navegador para los/las usuarios/as. Estas opciones incluyen navegar en privado, controlar los registros de actividad, borrar las galletas y más.
Para sobrevivientes de abuso y acecho, utilizar estas opciones puede aumentar su privacidad y seguridad, particularmente si temen que una persona abusiva esté monitoreando físicamente la actividad en su aparato. También puede ayudarles a sobrevivientes a tener más control sobre cómo se recopila y se almacena su información personal cuando están en línea. Pero, las opciones de privacidad dentro del navegador no les protegerán de ser espiados/as o monitoreados/as por remoto si una persona abusiva está utilizando un programa espía. Para aprender más sobre los programas espía y sugerencias de privacidad en línea, visite techsafety.org/resources-survivors.
Esta hoja habla de varias opciones que pueden mejorar la privacidad de un/a usuario/a en Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Safari. Algunas de las opciones mencionadas incluyen lo siguiente.
Navegar de forma privada les permite a usuarios/as a navegar el internet sin que el navegador recopile su historial. Esto es útil si un/a sobreviviente teme que alguien esté monitoreando su actividad en la red al leer el historial en el navegador. Pero, navegar de forma privada no prevendrá que alguien sepa lo que hace en línea si está mirando por encima de su hombro o monitoreando su aparato con un programa espía.
No rastrear es un ajuste que les permite a usuarios/as optar por no permitir que los terceros les rastreen, como las compañías de publicidad o los sitios en un sitio web que visita. Esta capacidad es sólo para los terceros, que frecuentemente les rastrean a usuarios/as para poder darles anuncios customizados para su comportamiento; no previene que el sitio web que visita recopile información sobre usted.
Todos los navegadores en esta hoja les permiten a los/las usuarios/as borrar el historial de su navegador. Recuerde que si alguien está monitoreando su uso de la computadora, borrar el historial de su navegador podría parecer sospechoso. Pero, borrar el historial de su navegador con regularidad puede aumentar la privacidad.
Google Chrome1. Navegar en Privado - Modo Incógnito:
En una ventana nueva, haga clic en el icono del menú de Chrome.
Seleccione “Nueva ventana de incógnito.”
Una ventana nueva abrirá con un mensaje que explica el modo incógnito. Estará en modo incógnito hasta que cierre la ventana del navegador.
2. No Rastrear:
Haga clic en el icono del Menú en la esquina derecha superior y seleccione “Configuración.”
Haga clic en “Mostrar opciones avanzadas” al final de la página.
Seleccione la caja “Enviar solicitud de 'No realizar seguimiento' con el tráfico de navegación.”
Además, Google utiliza “Inhabilitar Personalización,” que instala galletas específicas para sitios en su computadora para optar que no le den anuncios basados en su historial. Esto requiere que se instale una extensión en vez de sólo un cambio de configuración. Tampoco evita que los sitios web recopilen información sobre su actividad, sólo prohíbe que le muestren anuncios customizados.
Visite la tienda de red de Chrome e instale " Inhabilitar Personalización" (o “Protect My Choices” en inglés).
Verá un mensaje que confirma que ha sido añadido a Chrome.
3. Historial:
Haga clic en el icono del menú en la esquina derecha superior y seleccione "Historial.”
Puede decidir “Borrar datos de navegación” para borrar el historial entero o puede decidir borrar sólo ciertas páginas y seleccionar "Eliminar" para eliminar las páginas seleccionadas.
4. Opciones de Privacidad Adicionales:
Haga clic en el icono del Menú en la esquina derecha superior y seleccione "Configuración". (También puede ir a la sección de "Configuración" desde la página del Historial.)
Haga clic en “Mostrar opciones avanzadas” al final de la página. Aquí puede determinar si Chrome puede (1) activar la protección contra phishing y malware, (2) utilizar un servicio de predicción para ayudarle a completar las búsquedas y los URLs ingresados, (3) ofrecer guardar sus contraseñas, y (4) utilizar Autorelleno (o "autofill" en inglés) para los formularios de web.
5. Ahora Google también ofrece Revisión de Privacidad que le permite revisar los ajustes de privacidad de cualquier producto de Google que utiliza, como YouTube.
Internet Explorer:1. Navegar de Forma Privada - InPrivate (En Privado):
En una ventana nueva, haga clic en el icono de Herramientas (engranaje) en la esquina derecha superior bajo el icono rojo de salida.
Protege tus datos de navegación
Tus datos de navegación dan más información a las empresas de lo que te imaginas, hasta el punto de ofrecerte información sesgada en tus búsquedas en Internet.
Protege tus datos de navegación
TUTORIAL
Rubén Andrés 25/03/2016 - 10:12
Además de para mostrarte anuncios relacionados con tus búsquedas, el rastro que dejas durante tu navegación sirve para modificar los resultados de tus búsquedas, hasta el punto de que algunas webs de compras o reservas adaptan sus precios al interés que muestres pudiendo incluso llegar a pagar más.
¿Utilizas el navegador adecuado?
El navegador es la principal herramienta que utilizas para conectarte a Internet y es la que más cantidad de información privada sobre ti facilita al conjunto de Internet.
Poner límites a esa información que facilitas será un paso básico para conseguir mejorar tu privacidad y mejorar la calidad de la información que recibes en tus búsquedas, ya que con un navegador desprotegido, se te mostrará sólo la información que ya has visto con anterioridad o con la que has manifestado estar de acuerdo en redes sociales, ocultándote todo lo demás. Algo así como una burbuja de información a tu medida.
Configura tu privacidad en Facebook y bloquea invitaciones
Para lograr mantener la privacidad de tus búsquedas y evitar que tus búsquedas puedan manipularse será necesario que tomes algunas medidas adicionales.
Con la configuración adecuada, los navegadores tradicionales, tal y como te mostraremos más adelante, pueden reducir sustancialmente la información que sin saberlo compartes en Internet. No obstante, no son capaces de bloquear toda la información sobre tus hábitos de navegación, entre otras cosas porque no están diseñados para hacerlo.
Para conseguir unos resultados realmente efectivos, será necesario utilizar un navegador que realmente esté diseñado para mantener tu privacidad a salvo.
Existen varios proyectos dedicados a este fin, pero uno de los más sencillos de implementar es PirateBrowser. Este navegador desarrollado por el famoso portal de descargas PirateBay, utiliza dos componentes separados, pero configurados para trabajar unidos. Por un lado, utiliza la plataforma Vidalia, la cual utiliza la red Tor para preservar la privacidad de la navegación.
Por otro lado, utiliza una versión portable de Firefox especialmente configurada para no dejar rastro de tu navegación. Utilizarlo, es muy sencillo.
Accede a la página oficial de PirateBrowser y descarga la versión autoextraíble haciendo clic sobre el enlace Self extracting archive.
Después, haz doble clic sobre el archivo ejecutable que has descargado y pulsa sobre Extract. El contenido de la descarga se descomprimirá en esa misma ubicación.
Ahora, accede a la nueva carpeta que se ha creado y haz clic sobre el ejecutable Start PirateBrowser.exe y se lanzará primero la utilidad de Vidalia para asegurar la privacidad conectándote a Internet a través de la red Tor y, a continuación, el navegador que utilizará esa conexión segura para navegar.
El modo incognito no es seguro
Algunos usuarios piensan que activando el Modo incognito de su navegador ya puede navegar sin que sus datos se vean comprometidos. Aunque si bien es una ayuda, no es en absoluto la solución.
El modo incognito hace que el navegador deje de almacenar los datos personales, contraseñas o búsquedas que has realizado durante una sesión. Esto no significa que los sitios web no puedan recopilar los datos que has introducido durante esa sesión utilizando otros modos de rastreo.
De hecho, si navegando en Modo incognito inicias sesión en una cuenta de Google, todas tus búsquedas podrían quedar registradas en el historial de búsquedas de Google, por lo que la parte "incognita" queda en entredicho.
Las mejores webs de proxys para navegar en modo anónimo
Cambia el motor de búsquedas en Google Chrome
Los humanos somos animales de costumbres y, tal vez, cambiar de navegador no sea algo que te apetezca demasiado. No por ello debes renunciar a mantener tu privacidad a salvo.
Google es el motor de búsqueda más utilizado por los internautas, y además es el creador de una de las mayores redes de publicidad web del mundo. ¿Sería descabellado pensar que hace lo posible por conseguir tus datos de navegación para adaptar los anuncios de sus clientes a tus búsquedas recientes?
Por ese motivo, cambiar el motor de búsqueda será una de las principales modificaciones a realizar en tu navegador. Como alternativa puedes utilizar DuckDuckGo. Para cambiar el motor de búsqueda predeterminado, accede al apartado de configuración de tu navegador.
En el caso de Google Chrome, haz clic sobre el icono de Personaliza y controla Google Chrome en la esquina superior derecha de la ventana y elige la opción Configuración. Ahora, en la sección Buscar, pulsa sobre el botón Administrar motores de búsqueda.
En el cuadro que aparece, se muestra un listado con los motores de búsqueda más habituales (Google, Yahoo! y Bing), y justo debajo, otro listado con motores de búsqueda alternativos. Entre ellos encontrarás DuckDuckGo.
Haz clic sobre él y se mostrará el botón Establecer como predeterminado.
Cómo elegir tu configuración de privacidad
Puedes mejorar tu experiencia de navegación en la configuración de privacidad. Por ejemplo, cuando visitas una página web, Chrome puede usar un servicio web para cargar páginas de forma automá
Cómo elegir tu configuración de privacidad
Puedes mejorar tu experiencia de navegación en la configuración de privacidad. Por ejemplo, cuando visitas una página web, Chrome puede usar un servicio web para cargar páginas de forma automática en función de los vínculos de la página. La mayoría de estos parámetros de configuración están activados de forma predeterminada, pero puedes desactivarlos.
Computadora AndroidDesde iPhone y iPad
En tu computadora, abre Chrome.
En la esquina superior derecha, haz clic en Más Configuración.
Haz clic en Privacidad y seguridad y elige la configuración.
Para controlar la manera en la que Chrome maneja el contenido y los permisos de un sitio, haz clic en Configuración de sitios.
Para borrar información de tu actividad de navegación, como el historial, las cookies o las contraseñas guardadas, haz clic en Borrar datos de navegación.
Para controlar la forma en que Chrome maneja las cookies y el seguimiento, haz clic en Cookies y otros datos de sitios.
Para administrar la navegación segura y la protección, haz clic en Seguridad.
Para controlar la manera en la que Chrome maneja el contenido y los permisos de un sitio, haz clic en Configuración de sitios.
Para borrar información de tu actividad de navegación, como el historial, las cookies o las contraseñas guardadas, haz clic en Borrar datos de navegación.
Para controlar la forma en que Chrome maneja las cookies y el seguimiento, haz clic en Cookies y otros datos de sitios.
Para administrar la navegación segura y la protección, haz clic en Seguridad.
Obtén más información sobre tus opciones de privacidad
Precarga páginas
Chrome agiliza la navegación y la búsqueda, ya que precarga las páginas que considera que puedes llegar a visitar. Para hacerlo, es posible que Chrome utilice cookies si las permites, encripte las páginas y las envíe a través de Google para ocultar tu identidad de los sitios. Obtén más información sobre las cookies.
Envia una solicitud de "No realizar seguimiento" con el tráfico de navegación
Puedes incluir la solicitud de "No realizar seguimiento" con tu tráfico de navegación. Sin embargo, muchos sitios web seguirán recolectando y usando tus datos de navegación para mejorar la seguridad, proporcionar contenido, servicios, anuncios y recomendaciones en sus sitios web, y generar estadísticas de informes.
Permite que los sitios comprueben si tienes formas de pago guardadas
Si guardaste formas de pago en Chrome, puedes permitir que este navegador te ofrezca tu información guardada para completar formularios de una manera más sencilla. Obtén más información sobre cómo completar formularios de manera automática.
Navegación segura
Recibe una alerta cuando Chrome vea que un sitio web al que te diriges puede ser dañino. Cuando visitas un sitio web, Chrome lo busca en una lista de sitios web perjudiciales almacenada en tu computadora. Si se encuentra alguna coincidencia entre el sitio web que visitas y el contenido de la lista, el navegador envía una copia parcial de la dirección a Google para determinar si el sitio que visitas es peligroso. Obtén más información sobre la protección de Navegación segura.
Ayuda a mejorar la seguridad en la Web para todos los usuarios
De forma periódica, Chrome envía información del sistema y contenido de la página a Google para estar al tanto de las amenazas con las que te encuentras. Chrome también enviará estos datos cada vez que visites un sitio sospechoso. Obtén más información sobre los datos que permiten mejorar Chrome para que bloquee descargas dañinas y detecte software malicioso.
Recibe una advertencia si se exponen contraseñas en una violación de la seguridad de los datos
Es posible que recibas una alerta de Chrome si usas una combinación de contraseña y nombre de usuario que se hackeó en una filtración de datos de un sitio web o app de terceros.
Temas relacionados
Consulta detalles más específicos acerca de cómo procesamos la información en nuestro Aviso de Privacidad.
Para obtener más opciones de privacidad, puedes elegir qué funciones de Google quieres usar en Chrome.
Si utilizas una Chromebook en el trabajo o una institución educativa, es posible que el administrador de red aplique algunas de estas opciones de configuración de privacidad por ti. Si este es el caso, no podrás cambiarlas. Obtén más información sobre cómo usar una Chromebook administrada.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?