if you want to remove an article from website contact us from top.

    propiedad que puede determinarse observarse o manipularse sin alterar la composición de la sustancia

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga propiedad que puede determinarse observarse o manipularse sin alterar la composición de la sustancia de este sitio.

    Propiedad física

    Propiedad física

    Ir a la navegación Ir a la búsqueda

    Una propiedad física es cualquier propiedad que es medible, usualmente se asume que el conjunto de propiedades físicas define el estado de un sistema físico. Los cambios en las propiedades físicas de un sistema describen sus transformaciones y su evolución temporal entre estados instantáneos. Las propiedades físicas a veces se denominan observables (especialmente en mecánica cuántica).

    Las propiedades físicas constantemente se pueden clasificar en propiedades intensivas y extensivas. Una propiedad intensiva no depende del tamaño de la extensión del sistema, o de la cantidad de material del sistema, mientras que una propiedad extensiva exhibe un comportamiento agregativo o aditivo. Estas clasificaciones sólo pueden mantenerse válidas cuando las subdivisiones más pequeñas de la muestra no interaccionan entre sí en un determinado proceso físico o químico. Las propiedades también pueden ser clasificadas respecto a su distribución geométrica en homogéneas y heterogéneas o en isotrópicas .

    En la práctica puede ser difícil decidir si una determinada propiedad es una propiedad material o no. Por ejemplo, el color puede ser visto y medido, sin embargo, lo que cada persona percibe como color es una interpretación de las propiedades reflectivas de una superficie expuesta a la luz, pero depende de numerosos factores biofísicos y psicológicos asociados a la percepción y que dependen del observador y no del objeto observado. En esos casos algunas propiedades físicas se denominan supervenientes. Una propiedad es superveniente si está asociada a una propiedad física real objetiva pero tiene aspectos secundarios diferentes de los que subyacen a la propiedad física real. Esto se asemeja a la manera en que los objetos su supervenientes respecto a la estructura atómica. Una taza podría tener propiedades físicas como la masa, la forma, el color, la temperatura pero estas propiedades son supervenientes respecto a la estructura atómica de la taza.

    Las propiedades físicas se diferencian de las propiedades químicas que determinan la manera en que un objeto se comporta durante una determinada reacción química.

    Índice

    1 Física 2 Química

    3 Lista de propiedades físicas

    4 Véase también 5 Referencias 5.1 Bibliografía

    5.2 Enlaces externos

    Física[editar]

    En física, propiedades físicas son aquellas cuyas características o cualidades son expresadas por teorías y leyes de la física y son matemáticamente representadas por funciones de magnitudes físicas. Su interacción con objetos –y sus propiedades-, bajo leyes físicas establecidas, permite predecir comportamientos y descubrir propiedades o partículas nunca antes observadas (como el bosón de Higgs). Ejemplos de propiedades físicas: la masa, la velocidad, el tiempo, la energía.

    "Las magnitudes físicas son conceptos que representan a una propiedad física y están referidas a objetos concretos. Así, la distancia de una partícula y el tiempo que tarda en recorrerla, son magnitudes físicas de . De otro lado, la distancia y el tiempo en sí mismos, sin referencia a objetos, son propiedades físicas del espacio-tiempo."1​

    Propiedades descubiertas en física cuántica como el espín, el confinamiento del color o los hamiltonianos son consideradas no mensurables. No cumplen el requisito de ser medibles en la definición clásica de magnitud física, con lo cual cabría replantear o extender su definición.2​

    Química[editar]

    En química, una propiedad física es una característica de la materia que se manifiesta sin alterar su composición química. Puede ser detectada o medida experimentalmente sin generar reacciones químicas ni modificaciones en la estructura molecular del material. Ejemplos: el color, la rugosidad, la congelación del agua, el olor.

    Lista de propiedades físicas[editar]

    Las propiedades físicas de un objeto que se usan tradicionalmente en mecánica clásica se denominan propiedades mecánicas. Las propiedades físicas de un objeto incluyen entre otras:

    absorción absorción óptica albedo área calor específico calor latente capacidad eléctrica carga eléctrica color sensibilidad concentración

    conductividad eléctrica

    conductividad térmica

    densidad másica rotura dieléctrica ductilidad dureza elasticidad espectro de emisión flujo magnético flujo volumétrico fragilidad frecuencia impedancia inductancia intensidad

    intensidad de corriente

    intensidad del campo eléctrico

    intensidad del campo magnético

    irradiancia longitud luminancia luminiscencia lustre maleabilidad masa momento angular momento lineal momento magnético opacidad permeabilidad permitividad plasticidad presión potencial eléctrico punto de ebullición punto de fusión radiancia reflectividad refractividad

    resistencia mecánica

    resistividad rigidez solubilidad temperatura tensión mecánica velocidad viscoelasticidad viscosidad volumen

    Véase también[editar]

    Propiedad química Magnitud física

    Referencias[editar]

    ↑ Mario Bunge (2000). «Revista de enseñanza de la física. Cap. Análisis del concepto de magnitud física». p. 21.

    fuente : es.wikipedia.org

    Print Crossword Puzzle: Propiedades de las sustancias ()

    Print Learning Resources (Crossword Puzzle): Propiedades de las sustancias () - Propiedades generales y específicas de las sustancias

    Propiedades de las sustancias

    Autor:

    Guillermo Avila Garcia

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

    HORIZONTALES

    1.

    14. Propiedad de algunas sustancias que las hace capaces de arder.

    5.

    Propiedades que distinguen a una sustancia de otra.

    6.

    11. Propiedad física que expresa la facilidad con que una sustancia se disuelve en otra.

    7.

    10. Nombre que reciben también las propiedades que no dependen de la cantidad de masa.

    8.

    Nombre que reciben las propiedades que dependen de la masa de la sustancia.

    11.

    Propiedad general referida al espacio ocupado por la masa de un cuerpo.

    12.

    Propiedad que sólo puede observarse cuando la sustancia modifica su composición

    13.

    6. Propiedad que puede determinarse, observarse o manipularse sin alterar la composición de la sustancia

    14.

    1. Es el resultado de la fuerza de atracción gravitacional sobre la masa de un cuerpo.

    VERTICALES

    2.

    7. Propiedades físicas que pueden ser percibidas a través de los órganos de los sentidos, como el color, olor, sabor y olor

    3.

    5. Propiedad de los metales de poderse deformar en hilos, cables y alambres.

    4.

    Propiedad física de los metales de poderse laminar.

    9.

    13. Propiedades que son comunes a cualquier tipo de cuerpo material.

    10.

    Propiedad física que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo.

    15.

    Propiedad general que nos expresa la cantidad de materia que posee un cuerpo.

    fuente : www.educaplay.com

    Propiedades y cambios físicos y químicos de la materia

    Propiedades y cambios físicos y químicos de la materia

    fuente : uapas2.bunam.unam.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder