if you want to remove an article from website contact us from top.

    presente simple de indicativo presente progresivo futuro simple de indicativo y futuro perifrástico

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga presente simple de indicativo presente progresivo futuro simple de indicativo y futuro perifrástico de este sitio.

    ▷ presente simple de indicativo presente progresivo futuro simple de indicativo y futuro perifrastico

    Presente Simple De Indicativo Presente Progresivo Futuro Simple De Indicativo Y Futuro Perifrastico

    Presente Simple De Indicativo Presente Progresivo Futuro Simple De Indicativo Y Futuro Perifrastico en Aprendizaje.net. Aquí encontrarás contenidos de Química, matemática, Literatura, Física, Historia, Geografía y muchísimas otras temáticas similares. Si aún no hallaste lo que buscabas, por favor déjanos un comentario o intenta escribiendo en la caja de búsqueda con otro término.

    ▷ Tiempos verbales en español ¿Qué son y cuántos hay?

    …necesario usarlos. Hay que tener en cuenta que solo hay solo dos tiempos en futuro: el antefuturo (futuro perfecto) y el futuro (futuro simple). •Antefuturo / futuro perfecto Una acción…

    Difusión Simple: Proceso y Ejemplos – Lifeder

    La difusión simple es el proceso físico mediante el cual las sustancias se mueven desde una región donde están muy concentradas hacia zonas donde la concentración de esa sustancia es…

    ▷ ¿Cuáles son las oraciones simples? Explicación y ejemplos

    …etapa escolar ya que se integra de pocos elementos y que son fáciles de entender y analizar. Esta clasificación de oraciones, también se divide en otras dependiendo de su significado…

    ▷ Interés simple e interés compuesto. Ejercicios resueltos paso a paso.

    …Y despejamos el tipo de interés: Es un tipo de interés anual, ya que el periodo de tiempo estaba en años. Ejercicio 3 Después de 3 años, un banco ha…

    ▷ Verbos irregulares en francés. Conjugaciones

    couvrons fendre (defender) fends fendons Descendre (descender) Descends Descendons truire (destruir) truis truisons Devenir (llegar a ser) Deviens Devenons Devoir (deber) Dois Devons Dire (decir) Dis Disons Disparaître (desaparecer) Disparais…

    ▷ DISCURSO DIRECTO e INDIRECTO. Definición, frases, ejemplos y para que sirve Discurso directo e indirecto. Definición, frases, ejemplos y para que sirve

    …este autor. En suma, podemos decir que es aquel donde se reproduce de manera literal y sin intervenciones de ningún tipo el mensaje dicho desde un principio por el emisor….

    ▷ Destilación simple. Definición, métodos y ejemplos

    …―da como resultado la condensación de las nubes y posteriormente la lluvia. Destilación simple y fraccionada El uso de la destilación es muy común dentro de la industria química ya…

    Futuro idiomático (inglés): estructura y ejemplos

    …y el adverbio de negación de esta manera: You aren’t going to stay here (No te vas a quedar acá). She isn’t going to have a baby (Ella no va…

    +123 Frases sobre el Tiempo y la Vida

    …para derribar y construir, para llorar y reír, para abrazar y ser abrazado, para callar y para hablar, para odiar y para amar, para la guerra y la paz. Frases…

    ¿Qué es la tinción simple? Características y pasos para realizarla

    fuente : aprendizaje.xyz

    (PPT) Expresion Oral y Escrita

    Expresion Oral y Escrita

    Log In Sign Up Job Board About Press Blog People Papers Terms Privacy Copyright We're Hiring! Help Center Download Free PPTX Download Free PDF

    Expresion Oral y Escrita

    Jorgen Von Strangle

    RELATED PAPERS

    Las perífrasis verbales

    Coleccionando días tristes

    View PDF

    Aspecto, Perífrasis y Auxiliación: un enfoque perceptivo. Cap. II: La Perífrasis Verbal

    Montserrat Veyrat-Rigat

    View PDF INGLES II Jorge Orozco View PDF

    Por Angel Luis Almaraz González www.microshopnet.net [email protected] Curso de Quechua (Perú) DEMETRIO TUPAC YUPANQUI

    Ana Carmo View PDF Curso de Quechua

    Curso de Quechua (Peru)

    1950 • Wilfredo Garcia

    Enseñanza del Quechua, para estimular su aprendizaje en los institutos educativos de Perú

    View PDF

    Las perífrasis verbales en español actual

    1999 •

    Félix Fernández de Castro

    Dos son los objetivos de este libro: determinar qué es una perífrasis verbal, y explicar el papel que desempeña en la lengua el sistema de las perífrasis verbales del español. Para ello se examina primero el comportamiento sintáctico de las perífrasis con los criterios de la Gramática Funcional. Así es posible detectar cuándo un verbo conjugado se convierte en verbo auxiliar de un infinitivo, gerundio o participio, de forma que el derivado verbal es el que controla en exclusiva el ordenamiento sintáctico de la oración. Una vez obtenida la subcategorización de los auxiliares con criterios formales, se pasa a estudiar su cometido en el sistema de la lengua. La discusión tradicional se centraba en situarlos respecto de los planos léxico o gramatical de las lenguas (sobre todo por su relación con el modo o el aspecto), pero aquí se defiende que existe una zona intermedia, la determinación, en la que entran los elementos que sirven para delimitar la denotación de un signo, con el fin de que éste pueda hacer referencia a una realidad comunicativamente localizable. En el caso de los verbos, la determinación adverbal acota un evento o suceso mediante unas coordenadas precisas, que agrupan a los auxiliares o verbos determinativos del español en cuatro ejes semánticos: la modalización, que mide el grado o tipo de compromiso del hablante con lo enunciado; la gradación, que especifica una parte de un proceso; la disposición, que sitúa un evento respecto de otros, y la cuantificación, que precisa el alcance o ritmo de la repetición de un suceso. El análisis de estos valores semánticos se ha hecho siempre a partir de ejemplos documentados, procedentes sobre todo de prensa escrita y narrativa moderna. Se ha buscado que la obra permita por igual el acercamiento del lingüista, que puede recorrer el camino desde el modelo teórico a su aplicación práctica, y del filólogo, a quien el índice final de construcciones le permitirá rastrear toda la información disponible sobre cada construcción, desde las más integradas en el sistema perifrástico hasta las que sólo rondan su cercanía.

    View PDF

    CUADERNO DE INGLÉS 2008

    Mauricio Castaño View PDF

    Revista del Instituto del Cultura Puertorriqueña Segunda serie, Año 9 número 18.

    Análisis contrastivo de la estructura preposición + sujeto + infinitivo en el habla culta de la generación joven de las ciudades de San juan, Santo Domingo y La Habana

    2010 •

    Brenda L. Corchado Robles

    La tesis presenta un análisis de la estructura sintáctica preposición + sujeto + infinitivo en las hablas de jóvenes entre las edades de 17-25 años de las ciudades de San Juan, Puerto Rico, Santo Domingo, República Dominicana y La Habana, Cuba.

    View PDF

    Proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP

    Minh Nguyet View PDF

    La expresión de la modalidad continuativa en italiano, español y catalán. Analogías, divergencias e interferencias

    La expresión de la modalidad continuativa en italiano, español y catalán. Analogías, divergencias e interferencias

    2018 •

    Maria Vittoria Ambrosini

    El estudio contrastivo del italiano y del español, consideradas lenguas afines, pone de relevancia algunas divergencias sutiles y poco evidentes a primera vista. Este trabajo se propone arrojar luz sobre una de estas divergencias, poco estudiada hasta el momento: la expresión de la modalidad aspectual continuativa, que se vale de recursos diversos en ambas lenguas y que, en el caso de italiano, están condicionados diafásicamente. Esta divergencia se refleja en la interlengua de los aprendices hispanófonos, donde es frecuente encontrar interferencias difíciles de explicar sin un buen conocimiento de los recursos lingüísticos para la expresión del aspecto continuativo en ambas lenguas.

    View PDF

    RELATED PAPERS

    INSTITUTIONEN FÖR SPANSKA, PORTUGISISKA OCH LATINAMERIKASTUDIER

    Franklin Y . Arias Bedoya

    View PDF Final p examen Lucero Ayala View PDF

    EDIUNC [Serie Trayectos Cognitivos] Proyecto pedagógico con modalidad a distancia para la terminalidad de estudios de EGB3 y Educación Polimodal EDITEP

    Angie Nequis View PDF

    fuente : www.academia.edu

    EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I by Oscar Wilfrido Ek Ay

    Futuro indicativo simple. El futuro simple o futuro imperfecto se utiliza principalmente para expresar una intención o una suposición acerca del presente/futuro. Uso: intención de realizar una acción en el futuro Ejemplo:Mañana ordenaré los documentos. suposición (respecto al

    Present

    EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I

    345 Learn about Prezi OE

    Oscar Wilfrido Ek Ay

    Outline

    Thu Sep 17 2015 18 frames 1

    2

    3

    4

    5

    6

    7 8

    9

    10 11 12 13 14 15 16 17 18

    Reader view

    Futuro indicativo simple.

    El futuro simple o futuro imperfecto se utiliza principalmente para expresar una intención o una suposición acerca del presente/futuro.

    Uso:

    intención de realizar una acción en el futuro

    Ejemplo:Mañana ordenaré los documentos.

    suposición (respecto al futuro)

    Ejemplo:No lo acabarás en un día.

    suposición (respecto al presente)

    Ejemplo:Me imagino que su oficina todavía estará desordenada.

    Los adjetivos acompañan

    al sustantivo

    para calificarlo o determinarlo

    Ejemplos

    La casa bonita está en la colina ( bonita es un adjetivo calificativo que muestra una calidad de casa que es el sustantivo)

    Tus cuadernos están muy ordenados ( tus es un adjetivo posesivo que determina la pertenencia de cuadernos que es el sustantivo)

    Aquel niño se porta muy mal ( aquel es un adjetivo demostrativo que determina al sustantivo niño)

    ¡GRACIAS POR

    SU ATENCIÓN!

    Presente simple indicativo

    El presente simple de indicativo denota las acciones que se realizan en ese momento, es decir las que se están realizando.

    Ejemplo de presente de indicativo con un verbo de la primera conjugación (terminado en ar)

    Yo lavo Tú lavas él-ella - lava Nosotros. - lavamos Ustedes.- lavan Ellos - lavan

    La forma formal y regular del Imperativo se forma con USTED de la siguiente manera:

    1) tomamos el verbo en la forma de “yo”, Yo como

    2) Quitamos la –o (o la –oy del verbo estar), . Yo com - o

    3) Añadimos las terminaciones opuestas (de la 3a persona del singular), es decir:

    - verbos –ar -se añade –e: cantar – canto - ¡Cante!

    - verbos –er/-ir - se añade –a: beber – bebo- ¡Beba!

    dormir – duermo - ¡Duerma!

    Afortunadamente, sólo hay tres verbos irregulares:

    ir - vaya ,saber - sepa. ser - sea

    En la conjugación el gerundio es invariable

    para todas las personas del verbo.

    Es sólo el verbo auxiliar el que se conjuga:

    Ejemplo

    Estoy trabajando

    Estás trabajando

    Está trabajando

    Estámos trabajando

    Estáis trabajando

    Están trabajando

    Irregularidades:

    En la conjugación hay irregularidad

    principalmente ortográfica.

    Nota: cuando la vocal i se

    encuentra entre dos vocales se convierte en y

    • leer ------------------- leyendo

    • creer ------------------ creyendo

    • ir ------------------------ yendo

    • traer --------------- trayendo

    Otros verbos con formas irregulares

    dormir durmiendo

    sentir sintiendo

    pedir pidiendo

    repetir repitiendo

    venir viniendo

    Futuro perifrástica

    En español existe una forma de futuro, que semánticamente suele designar un futuro inmediato o un futuro cercano no especificado, construido como perífrasis verbal con el verbo ir y la preposición a.

    (1) Pronto voy a irme de aquí.

    (2) Iba a irme pero he decidido quedarme.

    (3) Cuando vaya a irme te avisaré.

    Se usa el futuro perifrástico para referirse a cosas ya decididas, previstas o establecidas

    Presente progresivo

    Futuro perifrástico sirve para hacer planes.....

    A menudo, en el español hablado se utiliza el

    futuro próximo (ir + a) en lugar del futuro simple.

    ¡Qué desastre de oficina! Ahora mismo voy a ordenar todos los clasificadores y carpetas y voy a pedir ayuda a mi compañero del trabajo.

    Además, a partir del mes que viene voy a tener más trabajo que nunca, así que prometo que de ahora en adelante voy a ser más ordenado

    El presente progresivo se utiliza en español

    fuente : prezi.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder