porque me dan ganas de vomitar de la nada
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga porque me dan ganas de vomitar de la nada de este sitio.
Náuseas y ganas de vomitar: 11 causas y qué hacer
Las náuseas y ganas de vomitar pueden surgir después de consumir alimentos con mucha grasa o debido a la gastritis, por ejemplo. Vea cuáles son las principales causas y qué hacer
Tua Saúde Medicina general
Qué puede causar náuseas y ganas de vomitar y qué hacer
Revisión médica: Dr. Gonzalo Ramírez
Psicólogo y Médico General
diciembre 2021
Las náuseas y las ganas de vomitar no necesariamente resultan en vómito, pudiendo surgir cuando se consume alimentos muy grasosos, cuando se sufre de gastritis o inclusive puede ser una signo de embarazo.
Algunas personas también sienten ganas de vomitar cuando se encuentran en un barco o en un carro que se balancea mucho, o cuando ven o sienten algo que les cause asco o repulsión.
Las náuseas preceden al vómito y generalmente se acompaña de sensación de malestar, gusto amargo en la boca y sudoración fría. Por lo general, este malestar suele pasar al cabo de algunas horas, sin embargo, en caso dure más de 1 día, cause mucho malestar y no se consiga identificar la causa, se recomienda acudir al médico para que investigue qué lo está originando y evaluar si es necesario indicar algún tratamiento específico.
Qué puede causar ganas de vomitar
Las ganas de vomitar pueden surgir como consecuencia de algunas situaciones, siendo las principales las que se mencionan a continuación:
1. Alimentación
Comer mucho ou comer alimentos muy grasosos frecuentemente, puede dificultar el proceso digestivo, causando náuseas y muchas veces vómito. Asimismo, intoxicaciones alimentarias o intolerancia a algún componente de un alimento, como por ejemplo el gluten, puede causar alteraciones gastrointestinales, causando diarrea, sensación de malestar, náuseas y vómitos.
Vea cómo identificar la intolerancia al gluten.
2. Laberintitis
La laberintitis es la inflamación de una estructura en el interior del oído, el laberinto, y tiene como principal síntoma los mareos o la sensación vértigos, que normalmente generan náuseas.
Conozca los síntomas de laberintitis.
3. Problemas gastrointestinales
Algunos problemas gastrointestinales, como la gastritis, gastroenteritis, reflujo y pancreatitis, pueden causar síntomas como malestar, sensación de ardor y náuseas, que por lo general surgen después de las comidas, generando mucha incomodidad.
4. Hemorragia digestiva
Durante una hemorragia digestiva, se produce un sangrado en alguna región del sistema digestivo, pudiendo causar náuseas, vómitos con sangre o vómitos oscuros, lo cual dependerá de la región del sistema digestivo que se encuentra afectada. Esto puede presentarse en enfermedades como el Síndrome de Mallory-Weiss, neoplasias, úlceras por estrés y hernia de hiato, por ejemplo.
5. Migraña o jaqueca
La migraña es un dolor intenso y pulsante en un lado de la cabeza, pudiendo causar además de otros síntomas, mareos y vómitos cuando es muy intensa. Es importante consultar un internista o a un neurólogo para que se identifique la causa de la jaqueca y pueda iniciarse algún tipo de tratamiento.
6. Resaca
La resaca ocurre cuando la persona consume bebidas alcohólicas en exceso y al despertar al día siguiente la persona siente malestar, dolor de cabeza y en los ojos, mareos y náuseas. Esta situación ocurre debido a la deshidratación, causada por el alcohol y debido al esfuerzo excesivo del hígado para eliminar el exceso de alcohol del organismo.
Conozca más sobre cómo curar la resaca.
7. Infecciones
Las infecciones por virus, hongos, bacterias o protozoarios pueden causar una serie de síntomas, y cuando el agente causal de la infección alcanza el sistema gastrointestinal, por ejemplo, puede causar náuseas, mareos y como consecuencia vómito. Por esto, si se sospecha de una infección por cualquier microorganismo, es importante acudir al médico para que se identifique la causa y se inicie el tratamiento, evitando así la progresión de los síntomas y que la enfermedad se agrave.
8. Trastornos psicológicos
Algunos trastornos psicológicos como el estrés y la ansiedad, pueden causar el surgimiento de síntomas físicos, además de psicológicos, como náuseas, dolor de barriga, aumento de los latidos cardíacos y dificultad para respirar.
Conozca cómo reconocer los síntomas de ansiedad.
9. Esfuerzo físico muy intenso
La práctica de actividad física de forma intensa, principalmente cuando la persona no está acostumbrada, puede generar ganas de vomitar e inclusive causar el vómito. Esto ocurre debido a que el esfuerzo físico causa alteraciones ne la circulación sanguínea y, dependiendo de la intensidad, provoca el aumento de la producción de ácido láctico por los músculos, acumulándose en la sangre. Por lo que el objetivo del vómito, es eliminar el exceso de ácido láctico del organismo.
10. Embarazo
Las náuseas y las ganas de vomitar son uno de los primeros signos de embarazo, estando presente normalmente a partir de la 6ª semana de gestación, con mayor frecuencia por la mañana y, por lo general, no resultan en vómito. Conozca los primeros síntomas de embarazo.
Cuando se producen náuseas y vómitos en exceso durante el embarazo se les denomina hiperemesis gravídica y, en estos casos, debe informarle a su médico tratante. En algunos casos esta situación puede requerir hospitalización y tratamiento con hidratación y alimentación por vía endovenosa para no poner en riesgo la salud de la madre o el desarrollo del bebé.
Por qué me dan ganas de vomitar cuando como
¿Sientes náuseas después de comer? Es probable entonces que se trate de alguna de las causas que te describimos a continuación. ¡Toma nota!
Por qué me dan ganas de vomitar cuando como
Por Alba Navas, ATV (Ayudante Técnica Veterinaria). 31 octubre 2018
Algunas personas habréis experimentado una sensación de angustia después de comer y lo habéis pasado por alto. Es muy importante prestar atención cuando te dan ganas de vomitar después de comer, ya que produce una sensación desagradable y no es una buena señal.
Las causas pueden variar desde una rápida ingesta de la comida hasta una grave enfermedad, por eso es importante acudir a tu médico si sientes náuseas o vomitas después de comer. No obstante, en este artículo de unCOMO te traemos orientación sobre por qué me dan ganas de vomitar cuando como, así que sigue leyendo.
También te puede interesar: Cómo quitar las ganas de vomitar
Índice
Náuseas después de comer por comer demasiado rápido
Náuseas después de comer por intoxicación alimentaria
Ganas de vomitar después de comer: alergia o intolerancia
Ganas de vomitar por trastorno de vesícula
Náuseas, uno de los primeros síntomas del embarazo
Ganas de vomitar después de comer por ansiedad y estrés
Náuseas después de comer por comer demasiado rápido
Comer rápido es una de las cosas más dañinas para nuestra salud, en especial para el sistema digestivo. Tu aparato digestivo está diseñado para absorber los nutrientes que necesita el organismo para generar energía y realizar sus funciones vitales. La digestión es uno de los procesos más importantes del organismo, el cual, si se altera su funcionamiento, se podrían producir graves problemas que en los peores casos pueden llevaros a quirófano.
Cuando comes deprisa, no estás dejando que el aparato digestivo asimile bien los alimentos, esto puede traer consigo el reflujo debido al mal funcionamiento de la válvula muscular entre el esófago y el estómago, lo que produce que el ácido se escape de nuevo al esófago. Esta es una causa de tener ganas de vomitar después de comer.
Para prevenir este problema, tómate tu tiempo para comer, mastica los alimentos y traga sin prisas. Hay que tener presente también la indigestión que aparece a causa de comer demasiado rápido, lo que puede producir vómitos si sucede. Cuando los alimentos no se asimilan bien, puede aparecer una intoxicación a causa de la mezcla de ingredientes en el estómago,lo que te va a producir náuseas y malestar en el estómago.
Náuseas después de comer por intoxicación alimentaria
Cuando se ingieren alimentos que han sufrido un mal refrigerado o han estado expuestos a temperatura ambiente durante un largo período de tiempo, dichos alimentos pasan a ser portadores de bacterias, virus y parásitos, los cuales, al ingerirlos, pueden producirte una intoxicación con síntomas bastante desagradables. La reacción del organismo después de ingerir alimentos en mal estado es expulsarlos del cuerpo, por eso es una causa de tener ganas de vomitar una u ocho horas después.
Si esto sucede, es importante que no comas durante unas horas para que tu cuerpo pueda expulsar del cuerpo estos alimentos cuanto antes. Consulta con un médico si tu malestar es muy elevado.
Ganas de vomitar después de comer: alergia o intolerancia
Existen ciertos alimentos como los altramuces, moluscos, apio, mostaza, granos de sésamo, frutos de cáscara, pescado, cacahuetes, soja, leche y sus derivados, cereales que contengan gluten, crustáceos y huevo, que producen reacciones alérgicas o intolerancia en algunas personas.
Esto sucede porque el sistema digestivo no se adecua a ciertos alimentos, lo que produce que el organismo responda de forma negativa cuando estos alimentos entran en contacto con el estómago y es una causa también por la que puedes vomitar después de comer.
El médico realizará una serie de pruebas para un buen diagnóstico y te dará las instrucciones necesarias para que no pase esto.
Ganas de vomitar por trastorno de vesícula
La vesícula biliar es un órgano del cuerpo encargado de segregar bilis para absorber las grasas. Cuando este falla, debido por ejemplo a cálculos biliares, su capacidad de digerir las grasas disminuye y en consecuencia aparecerá un malestar de estómago y ganas de vomitar especialmente si se come alimentos altos en grasas.
Para más información, te dejamos este otro artículo de unCOMO sobre Cómo tratar los cálculos biliares o litiasis. No obstante, si crees que puedes tener este problema, lo mejor es que acudas cuanto antes al médico para que te haga las pruebas necesarias.
Náuseas, uno de los primeros síntomas del embarazo
Las ganas de vomitar después de comer es comúnmente uno de los primeros síntomas de que estás embarazada, especialmente a partir del segundo mes. Esto se debe a que durante este período se producen grandes cambios hormonales en tu cuerpo. No obstante, no tienes que preocuparte frente a esta situación, ya que es totalmente normal y no debería afectar para nada a la salud del bebé.
fuente : www.mundodeportivo.com
Náuseas y vómitos en adultos: MedlinePlus enciclopedia médica
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago".
Náuseas y vómitos en adultos
Náuseas es la sensación de tener ganas de vomitar. Con frecuencia se la denomina "estar enfermo del estómago".
Vomitar o trasbocar es forzar los contenidos del estómago a subir a través del esófago y salir por la boca.
Causas
Los problemas comunes que pueden causar náuseas y vómitos incluyen:
Alergias a los alimentos
Infecciones estomacales o intestinales, como la "gastroenteritis vírica epidémica" o la intoxicación alimentaria
Devolución de los contenidos estomacales (alimento o líquido) (también llamado reflujo gastroesofágico o ERGE)
Medicamentos o tratamientos, como la quimioterapia o la radioterapia para el cáncer
Migrañas
Náuseas matutinas durante el embarazo
Mareo o mareo por movimiento
Dolor intenso, como el causado por los cálculos renales
Consumo excesivo de marihuana
Las náuseas y los vómitos también pueden ser un signo de advertencia inicial de problemas de salud más serios, como:
Apendicitis
Obstrucción intestinal
Cáncer o un tumor
Ingestión de un fármaco o tóxico, especialmente por parte de los niños
Úlceras en el revestimiento del estómago o el intestino delgado
Interacciones y efectos secundarios de los medicamentos
Náusea y vómitos
Revista NIH MedlinePlus Salud
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?