porque los hombres producen millones de espermatozoides y las mujeres unos cuántos óvulos
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga porque los hombres producen millones de espermatozoides y las mujeres unos cuántos óvulos de este sitio.
¿Por qué las mujeres solo producen un óvulo al mes mientras que los hombres producen millones de espermatozoides?
El número de óvulos que las hembras de los mamíferos producen cada mes tiene que ver con el número máximo de crías por parto que pueden tener con garantías de éxito. En el caso de los humanos, el número habitual de bebés por parto es de uno, por eso las mujeres producen un solo óvulo...
¿Por qué las mujeres solo producen un óvulo al mes mientras que los hombres producen millones de espermatozoides?
22 marzo, 2012
El número de óvulos que las hembras de los mamíferos producen cada mes tiene que ver con el número máximo de crías por parto que pueden tener con garantías de éxito. En el caso de los humanos, el número habitual de bebés por parto es de uno, por eso las mujeres producen un solo óvulo maduro al mes. La probabilidad de que un espermatozoide encuentre y fecunde ese óvulo solitario es muy baja, por eso los hombres tenemos que producir un número muy elevado de espermatozoides. De este modo, las probabilidades de fecundación aumentan. Excepcionalmente, algunas mujeres pueden llegar a producir dos óvulos maduros al mes que, si son fecundados al mismo tiempo, dan lugar a los llamados gemelos dizigóticos, popularmente conocidos como mellizos.
Compartir en
Descubren el secreto del éxito de los espermatozoides para llegar hasta el óvulo
Un elemento muy importante para tratar la infertilidad masculina está en saber por qué algunos espermatozoides llegan a su destino con éxito y millones fracasan entre los peligros que depara el viaje que se inicia en la vagina. Ahora hay pistas.
Descubren el secreto del éxito de los espermatozoides para llegar hasta el óvulo
Philippa Roxby BBC 21 marzo 2017
FUENTE DE LA IMAGEN,
KENTA ISHIMOTO, KYOTO UNIVERSITY
Pie de foto,
La técnica de natación de los espermatozoides se basa en una simple fórmula matemática.
Cuando un hombre eyacula en el interior de una mujer, expulsa millones de espermatozoides, pero, de darse, sólo uno llegará a fecundar el óvulo.Ahora, científicos acaban de revelar el secreto de los espermatozoides que, nadando contracorriente, llegan con éxito a las trompas de Falopio. La clave está en el ritmo.
Investigadores de Reino Unido y Japón encontraron que los movimientos de la cabeza y la cola de los espermatozoides realizan patrones similares a los campos que se forman alrededor de los imanes.
Y estos ayudan a impulsar el esperma hacia el óvulo.
LinkSpermbot: el dispositivo que da un empujón a los espermatozoides lentos
Saber por qué algunos espermatozoides tienen éxito y otros fracasan podría ayudar a tratar la infertilidad masculina, dijeron los investigadores.
Más de 50 millones de espermatozoides se embarcan en el viaje para fertilizar un óvulo cuando un hombre y una mujer tienen relaciones sexuales.
Aproximadamente 10 alcanzan la meta, pero sólo puede haber un ganador.
El viaje es traicionero, dice el autor del estudio, Hermes Gadelha.
"Cada vez que alguien me dice que van a tener un bebé, creo que es uno de los mayores milagros de la naturaleza, pero nadie se da cuenta", dice Gadelha, profesor de matemáticas aplicadas en la Universidad de York.
FUENTE DE LA IMAGEN,
BBC SPORT Pie de foto,
Millones de espermatozoides empiezan la carrera pero sólo unos pocos completan el viaje.
Gadelha y su equipo midieron el ritmo de las colas de los espermatozoides para tratar de entender el flujo de líquido alrededor del esperma.
Resulta que una "fórmula matemática simple" explica los patrones rítmicos creados, dice Gadelha.
Y estos movimientos ayudan a los espermatozoides a avanzar hacia su santo grial, el óvulo.
Qué pueden hacer los hombres para aumentar el conteo de esperma
El estudio, publicado en la revista , dice que el siguiente paso es usar el modelo para predecir cómo se mueven grandes cantidades de esperma.
El profesor Allan Pacey, un experto en esperma de la Universidad de Sheffield, dice que el éxito de un espermatozoide va más allá de la proeza de nadar.
"Cuanto más sepamos acerca de los espermatozoides, mejor. Esto podría ayudar al tratamiento de la infertilidad. No obstante, hay un montón de otros factores a considerar también".
Estos incluyen el número de espermatozoides disponibles, llevarlos al lugar correcto en el momento adecuado y el ADN presente en la cabeza del espermatozoide.
¿Que viaje enfrentan los espermatozoides hasta llegar al óvulo?
Cuando un hombre eyacula, se producen entre 50 millones y 150 millones de espermatozoides que inmediatamente comienzan a nadar contracorriente, hacía arriba, en dirección a las trompas de Falopio.
FUENTE DE LA IMAGEN,
SPL Pie de foto,
La clave del éxito se encuentra en el ritmo.
Pero no es un viaje fácil, hay un montón de obstáculos que tienen que enfrentar las células sexuales masculinas de 0,065 mm de longitud.
Sólo un espermatozoide puede penetrar el óvulo de la mujer y fertilizarlo, por lo que la competición es dura.Primero, tienen que sobrevivir a la vagina, donde la mayoría muere. Entonces tienen que evitar los callejones sin salida y ser atrapados antes de llegar al útero.
En el camino hay glóbulos blancos merodeando listos para matarlos.
Finalmente, los espermatozoides restantes llegan a las trompas de Falopio, donde son alimentados.
Pero, ¿se ha liberado un óvulo en el momento exacto para dar la bienvenida al esperma ganador? Si la respuesta es no, todo ha sido en vano.
¿Hay alguna explicación razonable del por qué el hombre produce millones de espermatozoides y la mujer apenas un óvulo?
Respuesta (1 de 6): Así sólo el mejor de ellos fecundará al óvulo y así se asegura la mejor continuidad de la especie. No siempre es así pues están los dawn, columna bífida, etc. La explicación de esto último también va en la dirección de asegurar lo mejor de la especie. El individuo diferente ...
¿Hay alguna explicación razonable del por qué el hombre produce millones de espermatozoides y la mujer apenas un óvulo?
Ordenar Sólo Dulce
El autor tiene 22,3 K respuestas y 59,6 M visitas a sus respuestas3años
Porque el cuerpo de la mujer está preparado para nutrir un sólo bebé, dos en casos raros, tres en extraordinarios, y mientras más bebés, más raro es el parto.
Si la mujer tuviera tantos óvulos fértiles, no podría sostenerlos a todos (o quizá con un método exterior al cuerpo, como los peces que ponen cientos de huevos y el macho los fertiliza), pero en pocas palabras los hoy mamíferos optaron en algún momento en ser vivíparos (las hembras paren crías vivas).
Es por eso que la población del mundo depende de la cantidad de mujeres fértiles, no de la cantidad de hombres (un mismo hombre puede fertil
Preguntas relacionadas
¿Por qué las mujeres tienen solo un óvulo cada ciclo y los hombres tienen muchos espermatozoides?
¿Qué le ocurre a los espermatozoides que no llegan a fecundar el óvulo?
¿Por qué el espermatozoide se dirige hacia el óvulo?
¿Qué pasaría si se fecundara un óvulo con dos espermatozoides a la vez de dos personas diferentes?
¿Cuál es la distancia recorrida por los espermatozoides para llegar al exterior del óvulo?
SRodríguez
Vive en Buenos Aires, Argentina4años
El hombre produce muchos espermatozoide mientras que la mujer sólo uno al mes. La fecundación ocurre cuando el espermatozoide se une al único óvulo para formar la “célula huevo” o cigoto.
Si el hombre no produjera tantos espermatozoide, las posibilidades de que ocurra la fecundación serían de menores a nulas… Pero por otro lado, si la mujer produjera más óvulos, todos estos tendrían posibilidades de ser fecundados. Podría llegar a fecundar se todos y gestar a varios hijos a la vez. El cuerpo de la mujer está preparado para gestar, por lo general, de a un solo bebé.
Roberto Augusto Gómez Loenzo
Trabaja en Universidad autonoma de queretaroEl autor tiene 1,9 K respuestas y 276,4 K visitas a sus respuestas4años
Porque el método de procreación usado por los mamíferos es más estadístico que metodológico.
Aquiles Hernandez
ContratistaEl autor tiene 9 K respuestas y 3,5 M visitas a sus respuestas4años
Mi reina esa es una prueba de que ustedes son la hembra Alfa y sin los más fuerte en la pareja, nosotros debemos lanzar millones de espermatozoides y serán muchos intentos hasta que uno consiga ese óvulo.
Preguntas relacionadas
¿Hay similaridades entre los órganos reproductivos del hombre y la mujer, si es así por qué?
¿Un espermatozoide es un ser vivo?
¿Qué opinas acerca del hecho de que estás existiendo porque como espermatozoide conseguiste llegar el primero al óvulo?
¿Qué pasaría si el esperma de dos hombres diferentes fertilizara el mismo óvulo?
Cuando se une el óvulo con el espermatozoide forma una nueva célula, ¿desde qué momento a esa nueva célula ya se le puede considerar ser humano?
Marian Junquera Rodríguez
Vive en Madrid, España (1971–presente)El autor tiene 7,8 K respuestas y 978,4 K visitas a sus respuestas2años
Los espermatozoides mueren muchos de ellos. El óvulo siempre vive.
Andrés Aspillaga
Asesor de proyectos en Eficiencia empresarial (2005–presente)El autor tiene 2,1 K respuestas y 216,6 K visitas a sus respuestas10meses
Así sólo el mejor de ellos fecundará al óvulo y así se asegura la mejor continuidad de la especie.
No siempre es así pues están los dawn, columna bífida, etc.
La explicación de esto último también va en la dirección de asegurar lo mejor de la especie. El individuo diferente si fuera mejor, se reproduce y mejora la especie. Si no lo es, el individuo muere.
Diego Alejandro García
Ha estudiado Ingeniería industrial en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional de Buenos Aires (Graduado en el 2000)3años
Relacionada
¿Por qué los hombres pueden procrear durante toda su vida en cambio la fertilidad de las mujeres tiene fecha de caducidad?
Más que hablar de hombres y mujeres lo correcto sería hablar de machos y hembras ya que el origen de las diferencias es biológico y la explicación excede largamente al ser humano.
Biologicamente existen dos estrategias reproductivas óptimas: invertir poca energía en muchos descendientes (estrategia r) o invertir mucha energía en pocos descendientes (estrategia K). Si bien normalmente se habla de estas diferencias cuando se comparan especies (ratones y elefantes, por ejemplo) la misma diferencia de estrategia reproductiva subyace entre machos y hembras.
Lo cierto es que a partir de un determinado
Sólo Dulce
Más Žižek y menos PetersonVoto positivo de
Alba Gutiérrez
, Máster Psicólogos & Sociopatía y sociópatas, Psicología (2016)El autor tiene 22,3 K respuestas y 59,6 M visitas a sus respuestas2años
Relacionada
¿Qué opinas acerca del hecho de que estás existiendo porque como espermatozoide conseguiste llegar el primero al óvulo?
Respondido inicialmente: ¿Qué opinas acerca del hecho de que estás existiendo porque como espermatozoide conseguiste llegar el primero al óvulo? La vida es un segundo
Umm, en realidad no es EXACTAMENTE[1] así.
Descubrimientos recientes muestran que el espermatozoide que fertiliza no es necesariamente el primero, ni el más rápido… es justamente EL ÓVULO el que determina al elegido, bajo criterios que aún no están claros[2] Algunos aceptan espermas de ciertos hombres, pero de otros no. Puede haber millones de espermatozoides en una eyaculación pero el óvulo elegirá a uno o ninguno, en raras ocasiones a más de uno, aunque muchas veces no elige A NINGUNO.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?