if you want to remove an article from website contact us from top.

    plan correspondiente a la preparación previa a la escritura, que implica la recolección de datos y de profundización del marco teórico.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga plan correspondiente a la preparación previa a la escritura, que implica la recolección de datos y de profundización del marco teórico. de este sitio.

    Elaboración de Trabajos Académicos

    En este tema revisaremos los principales elementos y los criterios básicos para la presentación de trabajos escritos y de un proyecto de investigación; así como los conceptos de estado del arte y aparato crítico.

    Introducción

    En cualquier proceso de comunicación es necesario conocer quién habla, en qué contexto lo hace y a quién se dirige, para saber exactamente lo que se quiere comunicar.

    Los trabajos escritos que se elaboran cuando se cursa una carrera muestran lo que los alumnos han aprendido, sus intereses o lo que quieren comunicar a otros. En ocasiones, estos trabajos pueden ser vías para demostrar el estilo personal de decir las cosas y para tomar una posición frente a ideas u opiniones referidas a temas profesionales y académicos, o simplemente para dar una opinión acerca de un suceso.

    El trabajo académico es un texto elaborado en torno a un tema específico y debe redactarse aplicando normas relativamente establecidas.

    En este tema revisaremos los principales elementos y los criterios básicos para la presentación de trabajos escritos y de un proyecto de investigación; así como los conceptos de estado del arte y aparato crítico.

    Objetivo

    • Distinguir los elementos principales de trabajos escritos y de un proyecto de investigación, así como criterios metodológicos sobre las fuentes de información a fin de desarrollar las habilidades necesarias para emplearlas correctamente.

    Rigor metodológico y criterios básicos para la presentación de trabajos escritos

    El fin principal de realizar un trabajo académico es adquirir conocimientos o desarrollar habilidades como parte del proceso de aprendizaje. Además, a través de éste el profesor puede evaluar el desempeño de los alumnos.

    Los trabajos académicos pueden ser de diversa índole, desde un trabajo escolar para una asignatura hasta una tesis doctoral; en cualquier caso, todos contienen elementos similares o afines.

    En teoría, el lector de un trabajo académico es alguien que conoce el tema (el profesor), pero también puede ser leído por compañeros o familiares; para facilitar la lectura, es indispensable que el trabajo contenga los siguientes elementos:

    Pulsa en cada concepto para desplegar la información correspondiente.

    Método de las 5W y 1H

    Este método es una herramienta de análisis útil para identificar los factores o condiciones que intervienen en un problema, fenómeno o suceso.

    El nombre del método viene del idioma inglés, las 5W corresponden a las palabras who, what, where, when y why (quién, qué, dónde, cuándo y por qué); mientras que la H corresponde a how (cómo).

    Para conocer más datos sobre un problema, hecho o suceso, puedes utilizar el método de las 5W y 1H para recolectar toda la información posible.

    Proyecto de investigación

    Tanto alumnos como profesores, especialistas y profesionistas de las ciencias naturales o sociales, tienen entre sus labores “escolares” la elaboración de proyectos que requieren un cierto grado de compromiso y responsabilidad. El propósito de estos proyectos es explicar o incidir en un fenómeno natural o social.

    Ruvalcaba (2008) define el proyecto de investigación como “un plan de acción, programado con fines específicos para desentrañar, explicar e incidir en un proceso o fenómeno natural o social” (p. 83).

    Existen innumerables fuentes de consulta en las que se establecen los elementos que componen un proyecto de investigación, así como los distintos criterios que se han definido para su elaboración. De acuerdo con los autores, el objetivo, e incluso el fenómeno a investigar, los criterios pueden ser distintos. Sin embargo, hay elementos básicos que es importante que conozcas para que comiences a familiarizarte con éstos.

    De manera general, se pueden incluir como elementos de un proyecto de investigación los siguientes.

    Pulsa en cada concepto para desplegar la información correspondiente.

    El contenido de un proyecto de investigación se puede sintetizar de la siguiente forma (Arias, 1999):

    Problema de investigación: lo que no se conoce.

    Objetivos de investigación: lo que se aspira conocer.

    Justificación: por qué se desea conocer.

    Marco teórico: base para obtener el nuevo conocimiento.

    Metodología: cómo se obtendrá el conocimiento.

    Estado del arte

    Conocer el estado del arte es una de las etapas iniciales en el desarrollo de una investigación; es el primer acercamiento formal a las producciones intelectuales existentes sobre el tema que se investigará, nos ayuda a definir y delimitar mejor nuestro tema de investigación. También permite saber qué es lo más reciente que se ha producido en el campo y conocer a los autores que están investigando el tema.

    Se desarrolla en dos fases:

    Fase heurística

    Consiste en la búsqueda y recopilación de las fuentes, que pueden ser de distinta naturaleza: bibliográficas, hemerográficas, electrónicas y audiovisuales.

    Fuentes de información

    Fase hermenéutica

    Se lee cada una de las fuentes investigadas, haciendo un análisis y clasificación de acuerdo con la importancia que tengan para el proyecto de investigación. Esto nos servirá más adelante para realizar el marco teórico.

    fuente : programas.cuaed.unam.mx

    (PDF) El estado del arte y el marco teórico en la investigación: una base para el desarrollo de trabajos de grado

    PDF | Uno de los objetivos de este texto es resaltar la investigación como garantía de la calidad académica. Su lectura nos permite observar la estrecha... | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate

    HomeVisual ArtsArts BookPDF Available

    El estado del arte y el marco teórico en la investigación: una base para el desarrollo de trabajos de grado

    April 2018

    DOI:10.29097/9789588517353

    Publisher: Fundación Universidad de AméricaISBN: 978-958-8517-35-3

    Authors:

    Angelica María Alzate Ibañez

    National University of Colombia

    Desiderio López Niño

    Escuela Superior de Guerra

    Abstract

    Uno de los objetivos de este texto es resaltar la investigación como garantía de la calidad académica. Su lectura nos permite observar la estrecha interrelación entre la docencia, la investigación y la extensión social. Hablar de calidad en la educación, considerando que es un servicio inmaterial donde se genera y transmite conocimiento, implica revalorar los métodos de aprendizaje y de enseñanza; que se logre imprimirle dinamismo al currículo, como producto de las investigaciones que adelantan los grupos de investigación uniamericanos, donde el docente comparta saberes actualizados y pertinentes de acuerdo a los requerimientos de la sociedad actual.

    Discover the world's research

    20+ million members

    135+ million publications

    700k+ research projects

    Join for free

    fuente : www.researchgate.net

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    6

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder