pase de lista de los niños heroes de chapultepec
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga pase de lista de los niños heroes de chapultepec de este sitio.
Niños Héroes
Niños Héroes
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Niños Héroes (desambiguación).
Monumento a los Niños Héroes en el Heroico Colegio Militar de Popotla. Fue construido en 1926 por el arquitecto Vicente Mendiola y el escultor Ignacio Asúnsolo.
Los Niños Héroes fueron un grupo de cadetes mexicanos que murieron en la Batalla de Chapultepec el 13 de septiembre de 1847 durante la Intervención estadounidense en México.123 La historia oficial posterior, por primera vez en 18524 y con mayor notoriedad en el Porfiriato y en 1947,3 deformó los hechos en distintas etapas con fines nacionalistas para destacarlos,5 mucho de lo cual se erigió bajo la forma de un mito heroico.46 Desde la segunda mitad del siglo XIX se colocó bajo esta denominación a 6 cadetes del Ejército Mexicano: Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan de la Barrera, Juan Escutia y Vicente Suárez.4
El argumento principal del acto heroico históricamente conformado descansa en que estos seis cadetes y otros 40 habían recibido la orden de Nicolás Bravo de abandonar el Castillo de Chapultepec, por entonces sede del Colegio Militar, y sus alrededores. Sin embargo, decidieron quedarse a defender la plaza ante el avance del Ejército de los Estados Unidos.2
Diversos pasajes de ese relato se han colocado en el imaginario social como hechos auténticos sin tener sustento histórico alguno, entre los que se cuentan la participación de los seis cadetes en el hecho de armas, de lo cual solo se tiene plena certeza en el caso de Melgar, Montes de Oca y Suárez.7 Asimismo, dentro del mismo relato heroico y con el paso de los años y muchas décadas después, fueron incluyéndose detalles ficticios, tales como que estos cadetes fueron los últimos en morir en la batalla, que ante la carencia de municiones mataron a bayoneta calada a soldados estadounidenses, y quizá el más popular en México, que Melgar, luego Montes de Oca y finalmente Juan Escutia al ver perdido todo, se lanzó al vacío envuelto en la bandera mexicana para impedir que los estadounidenses se apoderaran de ella y murió en los riscos de las faldas del cerro de Chapultepec.7
Investigaciones de 19474 hechas por el Ejército Mexicano, las cuales carecen de respaldo documental público y de protocolo científico,6 identificaron siete cráneos en los llamados como los de los cadetes, los cuales fueron colocados por medio de ceremonias oficiales en el Altar a la Patria, un monumento en las faldas del castillo, junto a los del coronel Felipe Santiago Xicoténcatl.4 No existe certeza científica de que estos restos pertenezcan, en efecto, a los cadetes.6
Índice
1 Antecedentes
2 La batalla de Chapultepec
3 Lista de cadetes, oficiales y prisioneros heridos
3.1 Prisioneros de la 1.ª Compañía
3.2 Prisioneros de la 2.ª Compañía
3.3 Prisioneros de la Plana Mayor
3.4 Heridos
3.4.1 Cadetes alumnos
3.5 Lista de cadetes muertos
4 La formación del mito
4.1 Los
5 Los mitos de los Niños Héroes
6 Elementos conmemorativos
6.1 Altar a la Patria
6.2 Billete de 5000 pesos
6.3 Moneda de 50 pesos
6.4 Visita y desagrado en 1947
7 Véase también 8 Referencias 9 Enlaces externos
Antecedentes[editar]
Obelisco conmemorativo de los cadetes y personal del Colegio Militar que participaron en la Batalla de Chapultepec.
Luego de ser solicitada la entrada a la Federación Estadounidense del estado de Texas por parte de los colonos y emigrantes ilegales anglosajones que la habían separado de la República Centralista Mexicana en 1837, bajo el pretexto de solicitar su separación del estado de Coahuila y constitución como un estado federado y por ende de la restitución de la Constitución Federal Mexicana de 1824 y que para el momento se había proclamado como la República de Texas, el gobierno mexicano rompió relaciones con los EE. UU. al declararse su ingreso a la Federación Estadounidense.
Es entonces que el gobierno de los EE. UU. manda tropas a la zona norte del Río Bravo para asegurar la franja de territorio que estaba en disputa entre el estado de Texas y el gobierno mexicano, ya que este último solo reconocía como frontera el río Nueces ubicado más al norte. Estas tropas crearon una serie de fuertes en la zona, en la cual se darían varios encuentros con patrullas del Ejército del Norte del Ejército Nacional Mexicano.
Es así como el gobierno estadounidense renueva sus solicitudes al gobierno mexicano para pactar la venta de los territorios del norte de México, pero al recibir las negativas de este, empieza una serie de preparaciones gubernamentales y privadas como fueron la toma de San Francisco en 1845 y la inmigración ilegal de miembros de la Iglesia Mormona al Lago Salado que pertenecía al territorio mexicano de Nuevo México en 1846 y que posteriormente se convirtió en el territorio de Utah.
Niños Héroes de Chapultepec
El 13 de septiembre de 1847, los Niños Héroes nos dieron una lección de orgullo, coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapulte...
Niños Héroes de Chapultepec
Niños Héroes de Chapultepec El 13 de septiembre de 1847, los Niños Héroes nos dieron una lección de orgullo, coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras.
Presidencia de la República EPN | 13 de septiembre de 2014
Juan Escutia: Niño Heroe de Chapultepec.
El 13 de septiembre de 1847, los Niños Héroes nos dieron una lección de orgullo, coraje y dignidad, al resguardar el Castillo de Chapultepec frente al asalto de tropas invasoras.
Ese día tuvo lugar la entrada triunfal del ejército estadounidense a la capital de la República, señalando la derrota final de la nación en la guerra de invasión norteamericana. Esa misma fecha simboliza también la resistencia heroica de los mexicanos.
Chapultepec lo defendían menos de mil hombres, entre los cuales había algunos cadetes del Colegio Militar, que ahí tenía su sede.
Aquel 13 de septiembre, luego de dos días de feroz bombardeo, los invasores atacaron el Castillo de Chapultepec. Al pie de la rampa, y debido a su gran superioridad numérica, destrozaron al batallón activo de San Blas, muriendo su jefe, el coronel Felipe Santiago Xicoténcatl y casi todos sus soldados.
Entonces los invasores avanzaron con banderas desplegadas hacia el castillo, dando cuenta de nuestros soldados, cuando todavía les dispararon los últimos defensores de la bandera nacional: los jóvenes cadetes del Colegio Militar.
La tradición recogió los nombres de seis de los alumnos, a quienes el pueblo con gratitud ha llamado “los Niños Héroes”, que murieron, enfrentando cuerpo a cuerpo al invasor: el subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Juan Escutia.
Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes; AMLO rinde homenaje
El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador rindió homenaje a los Niños Héroes con el pase de lista en Altar a la Patria. ¿Qué sucedió en 1847?
ACTUALIDAD
Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes; AMLO rinde homenaje
Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes; AMLO rinde homenaje El mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador rindió homenaje a los Niños Héroes con el pase de lista en Altar a la Patria. ¿Qué sucedió en 1847?
Adriana Pacheco México
Actualizado a 13 de septiembre de 2021 11:32 CDT
0
Presidencia
Este 13 de septiembre se conmemora el Aniversario de la Batalla de Chapultepec y la Gesta Heroica de los Niños Héroes, quienes resistieron días de intensos ataques de soldados invasores de Estados Unidos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en el Altar a la Patria, junto a su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, así como los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.
En el Altar a la Patria, AMLO pasó lista de honor a los Niños Héroes que defendieron el castillo sin importar que eso les costara la vida. Luego de ello, montó guardia de honor y colocó una ofrenda floral.
“Del Heroico Colegio Militar, teniente Juan de la Barreda; cadete Juan Escutia; cadete Agustín Melgar; cadete Vicente Suárez; cadete Fernando Montes de Oca; cadete Francisco Márquez; de la Heroica Escuela Naval Militar, teniente José Azueta; cadete Virgilio Uribe”, citó el presidente mientras los cadetes respondían al unísono “¡murió por la patria!”
Durante el 174 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, AMLO también entregó seis espadines a cadetes destacados del Colegio Militar.
¿Qué pasó en 1847?
Durante la etapa final de la invasión extranjera a México, seis cadetes, así como 40 tenían la orden de abandonar el Castillo de Chapultepec, entonces sede del Colegio Militar, sin embargo decidieron quedarse a defender la plaza para frenar el avance del Ejército estadounidense.
Cuerpos de los cadetes
Se desconoce científicamente si los siete cráneos encontrados entre los Ahuehuetes de Miramón en 1947 corresponden a los cadetes que el 13 de septiembre de 1847 dieron su vida por defender a la patria.
ACTUALIDAD
Paquete Económico 2022: qué contempla, cuáles son las características y qué sigue
ACTUALIDAD
Penalización del aborto: qué ha dicho AMLO sobre la declaración de inconstitucionalidad
Contenido promocionado
Olvídese de los cepillos de dientes manuales: ¡este es… Teeth Care
Autos nuevos 2015-2020 sin kilometraje prácticamente por… Ofertas de autos | Anuncios de búsqueda
[Fotos] Divertidas fotos de playa que no salieron como se… https://www.megazinos.com/
Normas
Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?
ConéctateRegístrate
Te recomendamos en Actualidad
ACTUALIDADIndependencia de México 2022: ¿Habrá clases el 15 y 16 de septiembre y cuáles son los próximos puentes?
ACTUALIDADIndependencia de México 2022: ¿Los bancos darán servicio el 15 y 16 de septiembre?
ACTUALIDADResultados Lotería Tris Extra hoy: ganadores y números premiados | 12 de septiembre
ACTUALIDADIndependencia de México 2022: ¿El 16 de septiembre es día oficial de descanso y cuánto deben pagar?
ACTUALIDADHoy No Circula, 13 de septiembre: vehículos y placas en CDMX, EDOMEX, Hidalgo y Puebla
ACTUALIDADIndependencia de México 2022: ¿El día 15 de septiembre es festivo o descanso oficial?
Suscríbete a nuestras newsletters
AS - Actualidad Diaria
Agenda Fin de Semana
Showroom Suscríbete
Lo más visto
1 DIRECTO
Tormenta Tropical Kay en México, resumen 12 de septiembre: trayectoria, estados afectados y última hora
2 ACTUALIDAD
Huracán Kay en México, resumen 11 de septiembre: trayectoria, estados afectados y última hora
3 ACTUALIDAD
Resultados Zodiaco: números que cayeron hoy y premios del sorteo 1586 | 11 de septiembre
Más noticias
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?