if you want to remove an article from website contact us from top.

    parte de la física que estudia fenómenos producidos a la velocidad de luz o con valores cercanos a los 300 mil km/s

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga parte de la física que estudia fenómenos producidos a la velocidad de luz o con valores cercanos a los 300 mil km/s de este sitio.

    Física/División de la Física

    Física/División de la Física

    < Física

    Ir a la navegación Ir a la búsqueda

    La Física se divide para su estudio en dos grandes grupos: la y la .

    La primera estudia todos aquellos fenómenos en los cuales la velocidad es muy pequeña comparada con la velocidad de propagación de la luz.

    La segunda se encarga de todos aquellos fenómenos producidos a la velocidad de la luz o con valores cercanos a ella. Esto es debido a que la no describe con precisión los fenómenos que se suceden a la velocidad de la luz. En la también se estudian los .

    Física Clásica

    La Física Clásica se compone de:

    1. MECÁNICA: Es la parte de la física clásica que estudia las fuerzas)1 a.- Estática: Estudia las fuerzas en cuerpos en reposo y en equilibrio, respecto a determinado sistema de referencia.1 b.- Dinámica: Estudia las fuerzas como causa del movimiento de los cuerpos)1 c.- Cinemática: Estudia los movimientos de los cuerpos sin tener en cuenta la causa.2. TERMODINÁMICA (Fenómenos térmicos)3. ELECTROMAGNETISMO (Interacción de los campos eléctricos y magnéticos)4. ÓPTICA (Fenómenos relacionados con la luz)5. ACUSTICA: (Sonido y fenómeno de la audición)6. ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (Estudia las cargas eléctricas y magnéticas)

    Física Moderna

    La Física Moderna se divide en:

    A. FISICA CUÁNTICA: (Energía formada de "cuantos") B. FISICA RELATIVA :(Materia y energía son dos entidades relativas)

    Categoría: Física

    fuente : es.wikibooks.org

    TIPOS DE FíSICA

    TIPOS DE FíSICA,¿qué es la física?,¿qué son las ramas de la física?,¿qué es un fenómeno físico y ejemplos?,en la física clásica,en la física ...

    Euroinnova | Cursos | educacion | fisica | Busqueda: fisica

    Tipos de física

    Tipos de física

    Energía, tiempo, materia y espacio en Física

    ¿Cuáles son los tipos de Física? Hoy vamos a ver los aspectos más interesantes de la física, así como la clasificación de la física. Gracias a los diferentes tipos de física, podemos obtener una serie de resultados. ¡Veamos!

    La Física se trata de aquella ciencia natural que a través de leyes fundamentales, es capaz de estudiar energía, materia, tiempo y espacio. Es una de las disciplinas más antiguas, cuyos inicios se atribuyen al principio de nuestra civilización.

    La física es una ciencia teórica ya que describe dichas leyes que explican el universo, pero a su vez, también es una ciencia experimental ya que pone en marcha la hipótesis de las leyes anteriores.

    Dentro de este área de formación de la Física, contamos con un gran abanico de posibilidades y de salidas laborales. De hecho, los programas didácticos de este ámbito son variados: existen cursos que te facilitan una visión más general del sector y que sirven para introducirte en este campo, como los Cursos de Física, y otros cursos más especializados para perfeccionar un tema en concreto. ¿Cuál es tu formación favorita? ¡Veamos!

    ¿Qué encontrarás aquí?

    1. Energía, tiempo, materia y espacio en Física

    1.1. ¿Qué es la Física?

    1.2. ¿Qué son las ramas de la física?

    1.3. ¿Qué es un fenómeno físico y ejemplos?

    2. MÁSTER EN FÍSICA

    3. Principales divisiones de la Física

    3.1. En la Física clásica

    3.2. En la Física moderna

    4. ¿Qué tipos de física hay?

    4.1. Los principales tipos de física

    5. CURSOS DE FÍSICA

    5.1. Formación online: ventajas de Euroinnova

    5.1.1. ¡Te esperamos!

    6. CURSOS DE ESPECIALIDADES DE FÍSICA

    7. MÁSTER EN FÍSICA MÉDICA CON TITULACIÓN UNIVERSITARIA

    8. CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA LA ENSEÑANZA DE FÍSICA Y QUÍMICA + 60 CRÉDITOS ECTS

    9. MÁSTERES ESPECIALIZADOS EN QUÍMICA

    ¿Qué es la Física?

    La Física es la ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales. Eso sí, no incluye el estudio de las leyes que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

    En este sentido, podemos resaltar que la Física es quien estudia los fenómenos y componentes del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones entre ellas.

    Una curiosidad es que la Física es considerada como una de las ciencias más antiguas, ya que la Astronomía es una de sus subdisciplinas y se sabe que existía hace muchos años.

    En definitiva, la Física se ocupa de estudiar los principios fundamentales de los fenómenos físicos y las fuerzas básicas de la naturaleza. Por otro lado, también se ocupa de los principios básicos que explican la materia y energía, y puede estudiar aspectos de la materia atómica al aplicar conceptos derivados de los principios más fundamentales.

    Particularmente, te recomendamos este Curso de Introducción a la Física si estás empezando en este mundillo.

    ¿Qué son las ramas de la física?

    En física, sus ramas se distinguen por abordar diversos ámbitos de estudio.

    Las ramas de la física explican cualquier suceso que ocurra en el universo y, por tanto, aborda un gran campo de áreas, como son: la fuerza, la energía y el movimiento, entre muchas otras.

    ¿Qué es un fenómeno físico y ejemplos?

    Un fenómeno físico es aquel que experimenta una sustancia, sin que esta vea alterada su naturaleza, propiedades o constitución.

    En los fenómenos físicos se originan cambios de estado, así como volúmenes o formas. Estos tienen lugar, así mismo, al moverse o trasladarse los cuerpos de uno a otro punto.

    MÁSTER EN FÍSICA

    MÁSTER FÍSICA:

    @[email protected]#=img=# Máster en Física 35% de Descuento 1299 EUR 2000 EUR

    Ver Master Profesional

    Principales divisiones de la Física

    La Física puede dividirse en dos grandes categorías que son: Física clásica y la Física moderna. Mientras que la Física clásica se encarga del estudio de los distintos fenómenos en los que la velocidad es pequeña en comparación con la velocidad de propagación de la luz.

    En el caso de la Física moderna, se ocupa de estudiar los fenómenos que tienen lugar y son producidos por la velocidad de la luz o valores próximos a esta. La causa de ello es que la física clásica no es capaz de describir con precisión dichos fenómenos, y por lo tanto, la física moderna lleva a cabo el estudio de fenómenos subatómicos.

    En la Física clásica

    Mecánica: es la parte de la física clásica que estudia las fuerzas.Termodinámica (Fenómenos térmicos).

    fuente : www.euroinnova.edu.es

    Las 11 ramas de la Física (y qué estudia cada una)

    Explicamos cuáles son las 11 ramas de la Física, desde distintos criterios, para que puedas conocer más en profundidad sus distintas especialidades.

    CIENCIA

    Las 11 ramas de la Física (y qué estudia cada una)

    Dentro de la física encontramos disciplinas muy diferentes entre ellas que nos ayudan a comprender la naturaleza del Universo.

    Pol Bertran Prieto

    Microbiólogo, divulgador científico y Youtuber

    El concepto de “física” deriva del griego “physika”, que significa “cosas naturales”. En este sentido, la física es la ciencia que nos ayuda a comprender cómo funciona exactamente eso: los fenómenos naturales que nos rodean.

    Ya desde que las civilizaciones antiguas empezaron a preguntarse acerca de las leyes que regían el comportamiento de los objetos del mundo, la física ha ido expandiéndose para dar respuesta a todas las incógnitas acerca del funcionamiento del Universo.

    Artículo recomendado: "Las 62 ramas de la Biología (y qué estudia cada una)"

    ¿Qué es la Física y qué estudia?

    Desde que Galileo Galilei se atrevió a decir que la Tierra no era el centro del Universo hasta que Stephen Hawking nos habló sobre la naturaleza de los agujeros negros, pasando por un Isaac Newton asentando las leyes de la gravedad, grandes personalidades han contribuido a que cada vez comprendamos más los principios que rigen la naturaleza. Sin embargo, conforme avanzamos en el conocimiento del Universo, más conscientes somos de su complejidad.

    Esta extrema complejidad en la naturaleza de los fenómenos ha conducido a que la física como tal tuviera que especializarse en distintas ramas, cada una de ellas con un ámbito de estudio concreto. Si bien la física se puede definir como la ciencia que estudia las propiedades de la materia y la energía, existen muchos matices y objetos de investigación distintos.

    En este artículo haremos un repaso de cuáles son estas ramas de la física, realizando una separación tanto por época histórica en la que surgieron como por objeto de estudio.

    Ramas de la Física según época histórica

    A pesar de que los filósofos de la antigüedad ya hicieron investigaciones acerca de fenómenos que podríamos catalogar dentro de la física, tradicionalmente consideramos que la física como ciencia pura nació en el siglo XVII con la revolución científica. Fue en este momento cuando los científicos empezaron a aplicar las leyes matemáticas en experimentos sobre el movimiento de objetos.

    La progresión de la física ha llevado a que ahora ya no solo investiguemos cómo se mueven los objetos, sino que nos preguntamos acerca de las leyes que rigen el comportamiento de los átomos, la velocidad de la luz y partículas que se comportan de forma diferente al “mundo real”.

    Es por ello que hacemos una clasificación de las ramas de esta ciencia de acuerdo a la época histórica, diferenciando entre física clásica, moderna y contemporánea.

    1. Física clásica

    La física clásica es aquella rama de la física que se desarrolló durante los primeros siglos de vida de esta ciencia y que estudió fenómenos relativos a objetos grandes que se movían a una velocidad muy por debajo de la velocidad de la luz o que, al menos, podían ser estudiados mediante la tecnología de la época.

    Isaac Newton fue el impulsor de la física clásica, que duró desde el siglo XVII hasta principios del siglo XX. Las ramas correspondientes a esta época son las siguientes:

    Mecánica clásica: Es la rama de la física encargada de estudiar y analizar el movimiento de los objetos de tamaño mundano bajo la acción de fuerzas naturales o artificiales.Hidrología: Es la rama de la física que estudia el movimiento de cuerpos líquidos, tanto su circulación, distribución y propiedades tanto en los océanos, superficie terrestre y atmósfera.Termodinámica: Es la disciplina encargada de medir los cambios de calor en un cuerpo producidos por alteraciones en las condiciones en las que se encuentra.Acústica: Es la rama de la física que tiene el objetivo de estudiar las ondas mecánicas que se propagan a través de un medio y que son las responsables de los sonidos, infrasonidos y ultrasonidos.Óptica: Es la rama de la física que investiga la naturaleza de la luz tomando esta como una onda y analizando sus propiedades.Electromagnetismo: Es la disciplina dentro de la física que unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría describiendo la interacción de partículas cargadas que son responsables de estos fenómenos.

    Isaac Newton, uno de los físicos clásicos más célebres.

    2. Física moderna

    La física moderna comienza a principios del siglo XX cuando Max Planck investigó acerca de unas partículas imperceptibles para nuestros sentidos a los que él bautizó como “cuanto”. La naturaleza de estas partículas invisibles no podía ser explicada mediante las leyes de la física clásica.

    La física, entonces, empezó a estudiar los fenómenos que rigen la conducta de objetos del tamaño de los átomos e incluso inferiores, desarrollándose así la física moderna. Las ramas pertenecientes a esta época son las siguientes:

    Mecánica cuántica: Del mismo modo que pretendía hacer la clásica, la mecánica cuántica estudia y analiza el movimiento de los objetos, pero en este caso centrándose en los fenómenos que se dan a nivel subatómico, en los que las leyes de la física clásica no encajan. Así, esta rama de la física se centra en el estudio de los sucesos que tienen lugar en el átomo, su núcleo y en las partículas subatómicas.

    fuente : medicoplus.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder