para que sirve la clindamicina inyectable 600 mg/4 ml
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga para que sirve la clindamicina inyectable 600 mg/4 ml de este sitio.
PROSPECTO CLINDAMICINA NORMON 600 mg/4 ml SOLUCION INYECTABLE EFG
Introducción
Prospecto: información para el pacienteClindamicina Normon 600 mg/4 ml solución inyectable EFGClindamicina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
Contenido del prospectoQué es Clindamicina Normon y para qué se utiliza
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Clindamicina Normon
Cómo tomar Clindamicina Normon
Posibles efectos adversos
Conservación de Clindamicina Normon
Contenido del envase e información adicional
1. Qué es Clindamicina Normon y para qué se utiliza
Este medicamento pertenece a un grupo de antibióticos llamados lincosamidas.
Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, las tomas y la duración del tratamiento indicadas por su médico.No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.Clindamicina es un antibiótico indicado en el tratamiento de infecciones graves localizadas en el tracto respiratorio inferior, piel y tejidos blandos, abdomen, huesos y articulaciones, sangre y tracto génito-urinario.
Así mismo, clindamicina, en combinación con otros fármacos, es efectiva en el tratamiento de las siguientes infecciones:
- Encefalitis (inflamación del encéfalo) toxoplásmica en pacientes con infección por VIH.
- Pneumonía por Pneumocystis carinii en pacientes con infección por VIH.
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Clindamicina Normon
No tome Clindamicina Normon:Si es alérgico a clindamicina, lincomicina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precaucionesConsulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento.
- Si tiene antecedentes de enfermedad gastrointestinal, especialmente aquellos que se acompañan de diarrea. Este medicamento puede empeorar el cuadro diarreico, evolucionando a una colitis aguda que puede precisar suspensión del tratamiento. Consulte a su médico en caso de que durante el tratamiento con clindamicina o posteriormente presente diarrea.
- Si padece estasis intestinal (estreñimiento).
- Si padece disfunción renal y/o hepática grave.
- Si recibe una terapia prolongada con clindamicina, deberá someterse a reconocimientos periódicos.
Antes de comenzar el tratamiento con clindamicina, comunique a su médico si ha sufrido con anterioridad reacciones alérgicas a fármacos.
El médico deberá evaluar de manera continuada su estado, ya que el uso de clindamicina fosfato puede dar lugar a un crecimiento exagerado de organismos no sensibles al fármaco.
Niños y adolescentesEl alcohol bencílico se ha relacionado con el riesgo de efectos adversos graves que incluyen problemas respiratorios (“síndrome de jadeo”) en niños.
No administre este medicamento a su recién nacido (hasta 4 semanas de edad) a menos que se lo haya recomendado su médico.
Este medicamento no se debe utilizar durante más una semana en niños menores de 3 años de edad a menos que se lo indique su médico o farmacéutico. Para la dosis y duración del tratamiento, ver sección 3. Ver información sobre excipientes más adelante.
Otros medicamentos y Clindamicina NormonToma de Clindamicina Normon con otros medicamentos. Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Clindamicina Normon interacciona con los siguientes fármacos:
Algunos relajantes musculares (pancuronio, tubocurarina, suxametonio) y algunos anestésicos por inhalación (halotano, enflurano, isoflurano, dietiléter).
Otros antibióticos como eritromicina y aminoglucósidos.
La warfarina y otros medicamentos similares, se utilizan para hacer que la sangre sea más fluida y así no se produzcan trombos. Existe mayor probabilidad de sufrir una hemorragia cuando se toman medicamentos con warfarina por ello puede resultar necesario que su médico le realice regularmente análisis de sangre para ver su estado de coagulación.
Embarazo y lactanciaSi está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinasNo existe evidencia de efectos negativos sobre la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria peligrosa.
Inyección de clindamicina: MedlinePlus medicinas
Inyección de clindamicina: Infórmate sobre efectos secundarios, dosis, precauciones y más en MedlinePlus
Inyección de clindamicina
Inyección de clindamicina Advertencia:
Advertencia: ha sido extendido.
Muchos antibióticos, incluyendo la clindamicina, pueden causar un sobrecrecimiento de bacterias peligrosas en el intestino grueso. Esto podría causarle una diarrea leve o una condición que pone en peligro su vida conocida como colitis (inflamación del intestino grueso). La clindamicina tiene más probabilidades de causar este tipo de infección que muchos otros antibióticos, así que solo debe usarse para tratar infecciones graves que no pueden tratarse con otros antibióticos. Informe a su médico si tiene o si alguna vez ha tenido colitis u otras afecciones que afecten el estómago o el intestino.
Podría desarrollar estos problemas durante el tratamiento o hasta varios meses después que lo haya finalizado. Llame a su médico si experimenta alguno de los siguientes síntomas durante el tratamiento con la inyección de clindamicina o durante los primeros meses después de que lo haya terminado: heces con sangre o acuosas, diarrea, calambres estomacales o fiebre.
Hable con su médico sobre los riesgos de recibir la inyección de clindamicina.
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento?
¿Cómo se debe usar este medicamento?
¿Qué otro uso se le da a este medicamento?
¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir?
¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento?
¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis?
¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento?
¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis?
¿Qué otra información de importancia debería saber?
¿Para cuáles condiciones o enfermedades se prescribe este medicamento? ¿Cómo se debe usar este medicamento? ¿Qué otro uso se le da a este medicamento? ¿Cuáles son las precauciones especiales que debo seguir? ¿Qué dieta especial debo seguir mientras tomo este medicamento? ¿Qué tengo que hacer si me olvido de tomar una dosis? ¿Cuáles son los efectos secundarios que podría provocar este medicamento? ¿Qué debo hacer en caso de una sobredosis? ¿Qué otra información de importancia debería saber? Marcas comerciales
Documento actualizado - 15/05/2018
Hojee las páginas sobre medicinas
★ CLINDAMICINA SOLUCIÓN INYECTABLE 600 mg/4 ml de México 🥇
CLINDAMICINA SOLUCIÓN INYECTABLE 600 mg/4 ml
Nombre local: CLINDAMICINA SOLUCIÓN INYECTABLE 600 mg/4 ml
País: México
Laboratorio: ANTIBIÓTICOS DE MÉXICO, S.A. DE C.V. (AMSA)
Vía: intramuscular
Forma: solución inyectable
ATC: Clindamicina
ATC: Clindamicina
Embarazo Lactancia: evitar
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antibacterianos para uso sistémico > Macrólidos, lincosamidas y estreptograminas > Lincosamidas
Mecanismo de acciónClindamicina
Inhibe la síntesis proteica bacteriana a nivel de la subunidad 50S ribosomal y evita formación de uniones peptídicas.
Indicaciones terapéuticasClindamicina
Tto. de las siguientes infecciones graves causadas por microorganismos sensibles: en ads.: neumonía adquirida en la comunidad causada por Staphylococcus aureus, neumonía por aspiración, empiema (adquirido en la comunidad), absceso pulmonar, faringoamigdalitis aguda causada por estreptococo del gupo A (S. pyogenes), infecciones odontógenas, infecciones de la piel y tejidos blandos (complicadas y no complicadas), osteomielitis, neumonía causada por Pneumocystis jiroveci (Pneumocystis carinii) en pacientes con infección por VIH, encefalitis toxoplásmica en pacientes con infección por VIH. En niños > 1 mes y < 18 años: sinusitis aguda.
PosologíaClindamicina
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Modo de administraciónConéctate Regístrate Clindamicina
Vía oral. Puede tomarse con las comidas. Se debe administrar el medicamento con un vaso entero de agua para evitar la posible irritación esofágica. Vía IM o IV. Se debe diluir antes de la administración IV y debe perfundirse durante al menos 10-40 min. La concentración no debe exceder los 12 mg de clindamicina por ml de solución.
ContraindicacionesClindamicina
Hipersensibilidad a clindamicina o lincomicina. Además vía oral: antecedentes de colitis asociada a antibióticos.
Advertencias y precaucionesClindamicina
I.H.; I.R.; riesgo de: reacciones de hipersensibilidad graves como reacción a fármaco con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS), síndrome de Stevens-Johnson (SJS), necrolisis epidérmica tóxica (NET) y pustulosis exantémica generalizada aguda (AGEP) (suspender el tto. si aparecen); riesgo de sobrecrecimiento de Clostridium difficile (puede causar diarrea o colititis asociada a antibióticos (suspender el tto. si aparece) y de microorganismos no sensibles, incluyendo hongos; contraindicados medicamentos que inhiben el peristaltismo; precaución en: enf. intestinal inflamatoria (p. ej. enf. de Crohn o colitis ulcerosa) y en tto. concomitante con bloqueantes neuromusculares; monitorizar función renal, hepática y recuentos sanguíneos; no usar en el tto. de meningitis. IV: evitar iny. rápida (puede causar efectos graves sobre el corazón).
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia renalInteraccionesClindamicina Precaución. Clindamicina Precaución. Clindamicina
Riesgo de bloqueo neuromuscular con: otros bloqueantes neuromusculares (por ej. tubocurarina, pancuronio o suxametonio), monitorizar.
Evitar con: vacuna oral contra el tifus (no administrar en los 3 días anyeriores y posteriores a la vacunación).
Aclaramiento disminuido con: inhibidores de CYP3A4 y CYP3A5.
Aclaramiento aumentado con: inductores de CYP3A4 y CYP3A5 (ej. rifampicina).
Antagonismo con: eritromicina.
Puede disminuir efecto bactericida de: aminoglucósidos.
Incremento de pruebas de coagulación (INR) y/o hemorragia con: antagonistas de la vitamina K (acenocumarol, warfarina, fluindiona).
EmbarazoClindamicina
Los estudios realizados en animales han mostrado toxicidad sobre la reproducción. Clindamicina atraviesa la barrera placentaria en humanos. Se han notificado casos en los cuales tras dosis múltiples, las concentraciones en el líquido amniótico eran aproximadamente el 30% de la concentración plasmática del fármaco en la madre. En estudios clínicos con mujeres embarazadas, la administración sistémica de clindamicina durante el segundo y el tercer trimestre no se ha asociado con un aumento de la frecuencia de anormalidades congénitas. No existen estudios suficientes y bien controlados con mujeres embarazadas durante el primer trimestre del embarazo. Por tanto, no debe utilizarse clindamicina durante el embarazo a menos que sea estrictamente necesario.
LactanciaClindamicina
Clindamicina se excreta en la leche materna tras la administración por vía oral o intravenosa, pudiéndose alcanzar concentraciones de 0,7 - 3,8 microgramos/ml. Debido a las potenciales reacciones adversas graves en el lactante, está contraindicado el uso de clindamicina durante la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducirClindamicina
La influencia de Dalacin sobre la capacidad para conducir o utilizar maquinas es nula o insignificante.
Reacciones adversasClindamicina
Colitis pseudomembranosa, diarrea, dolor abdominal, alteraciones en PFH; vía IM: irritación local, dolor, induraciones, abscesos estériles; vía IV: dolor, tromboflebitis.
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en España clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por la AEMPS para cada medicamento, deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada por la AEMPS.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?