ofensiva militar sorpresa, efectuada por la armada imperial japonesa contra la base naval de los estados unidos en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga ofensiva militar sorpresa, efectuada por la armada imperial japonesa contra la base naval de los estados unidos en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941 de este sitio.
Ataque a Pearl Harbor
Coordenadas: 21°21′54″N 157°57′00″O (mapa)
Ataque a Pearl Harbor
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Ataque a Pearl Harbor
Guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial
Parte de Pacific War campaigns
Fotografía de Pearl Harbor tomada desde un avión japonés al comienzo del ataque. Se ve la explosión de un torpedo en el .
Fecha 7 de diciembre de 1941
Lugar Pearl Harbor, Oahu, Hawái
Coordenadas 21°21′54″N 157°57′00″O
Resultado Victoria táctica japonesa
Consecuencias
Estados Unidos declara la guerra a Japón.
Alemania e Italia declaran la guerra a Estados Unidos.
Beligerantes
Estados Unidos Imperio del JapónComandantes Husband E. Kimmel Walter Short
Robert A. Theobald Chūichi Nagumo
Isoroku Yamamoto Mitsuo Fuchida Fuerzas en combate 8 acorazados 8 cruceros 30 destructores 4 submarinos
49 barcos de otros tipos
~390 aviones Unidad móvil :
6 portaaviones 2 acorazados 2 cruceros pesados 1 crucero ligero 9 destructores 23 submarinos 414 aviones 5 minisubmarinos Bajas
4 acorazados hundidos
3 acorazados dañados
1 acorazado encallado
3 cruceros dañados
3 destructores dañados
5 barcos hundidos
188 aviones destruidos
159 aviones dañados 2402 muertos
1247 heridos 29 aviones destruidos
64 muertos
4 minisubmarinos hundidos
1 minisubmarino encallado
1 prisionero
Entre 48 y 68 civiles muertos1
35 heridos
[editar datos en Wikidata]
[ocultar]
Frente del Océano Pacífico
Pacífico Central
Pearl HarborIslas Marshall y GilbertIsla de WakeIncursión de DoolittleMar del CoralMidwayGuadalcanalIslas Gilbert y MarshallOperación HailstoneIslas Marianas y PalaosIslas Los Volcanes y RyūkyūTrukLeyteIwo JimaOkinawa
Pacífico Norte
Dutch HarborIslas AleutianasIslas Komandorski
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. Los japoneses hicieron coincidir esta ofensiva con el ataque a las posesiones del Imperio británico en Hong Kong, Malasia y Singapur, las cuales estaban ya en su poder a mediados de febrero de 1942.2
El ataque comenzó a las 7:48 a. m. hora local, y fue llevado a cabo por 353 aviones japoneses,3 que incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos que despegaron de seis portaaviones.3 Resultaron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto, y cuatro de ellos se hundieron. De estos ocho, dos fueron reflotados y cuatro reparados, por lo que seis pudieron volver a entrar en servicio más tarde, durante la guerra. El ataque japonés también hundió o dañó tres cruceros, tres destructores, un buque escuela y un minador. Los estadounidenses perdieron 188 aviones, murieron 2403 estadounidenses4 y otros 1178 resultaron heridos de diversa consideración.5 Sin embargo, los japoneses no atacaron la central eléctrica, el astillero, las instalaciones de mantenimiento, los depósitos de combustible y torpedos, los muelles de submarinos y el edificio del cuartel general y de la sección de inteligencia. Los nipones perdieron 29 aeronaves y cinco minisubmarinos, además de sufrir 65 bajas militares entre muertos y heridos. Uno de los tripulantes de los minisubmarinos, Kazuo Sakamaki, fue capturado.
El ataque conmocionó profundamente al pueblo estadounidense y llevó directamente a la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, tanto en los teatros de guerra de Europa como del Pacífico. Al día siguiente de esta ofensiva, 8 de diciembre, Estados Unidos le declaró la guerra al Imperio del Japón.6 La fuerte postura de no intervención en el conflicto desapareció,7 mientras que la asistencia clandestina al Reino Unido se le reemplazó por una alianza plena. La Alemania nazi y la Italia fascista declararon la guerra a Estados Unidos el 11 de diciembre, en respuesta a las operaciones puestas en marcha en contra de la potencia asiática del Eje.
La inexistencia de una declaración formal por parte nipona mientras se llevaban a cabo negociaciones que parecían prosperar, llevó al presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt a calificar al 7 de diciembre de 1941 como . Además, el ataque a Pearl Harbor fue juzgado en los Juicios de Tokio como crimen de guerra.89
Índice
1 Antecedentes 2 Plan de ataque 2.1 Objetivos 3 Desarrollo 3.1 Submarinos
3.2 Declaración de guerra de Japón
3.3 Primera oleada 3.4 Segunda oleada
3.5 Posible tercera oleada
3.6 Fotografías
4 Buques destruidos o dañados
5 Consecuencias
5.1 Reacciones inmediatas
Cómo fue el ataque a Pearl Harbor y por qué cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años
El 7 de diciembre de 1941, Japón bombardeó la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en el archipiélago de Hawái, en un ataque sorpresa que impulsó la entrada de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial como parte del bando de los aliados.
Cómo fue el ataque a Pearl Harbor y por qué cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años
Redacción BBC News Mundo 7 diciembre 2021
Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.
Título del video,
Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad
Fin del contenido de YouTube, 1
aquí.
Fueron dos horas de bombardeo en medio del Pacífico que cambiaron drásticamente el rumbo de la Segunda Guerra Mundial.El 7 de diciembre de 1941, Japón atacó por sorpresa la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en el archipiélago de Hawái.
La sorprendente maniobra japonesa causó consternación en Estados Unidos y propició la entrada de este país en el conflicto bélico como parte del bando aliado.
PUBLICIDAD
En este video, publicado con motivo del 80 aniversario de aquel día, repasamos cómo se llevó a cabo el ataque y te contamos por qué se produjo y que consecuencias tuvo.
Saltar Recomendamos y continuar leyendo
Recomendamos
El samurái que salió ilegalmente de Japón en el siglo XIX y se convirtió en el "Rey del vino" en California
¿Fin del pacifismo en Japón? La polémica reforma constitucional por la que puede cambiar el papel de los militares en ese país asiático
El oscuro castillo que los nazis quisieron convertir en el "centro del mundo"
El kimono que me ayudó a descubrir que mi familia fue enviada a un campo de concentración para japoneses en EE.UU.
Final de Recomendamos
¿Ya conoces nuestro canal de YouTube? ¡Suscríbete!
Temas relacionados Japón Historia Estados Unidos
Segunda Guerra Mundial
Contenido relacionado
Pearl Harbor: los otros lugares atacados por Japón al mismo tiempo que el puerto (y cómo afectaron la geopolítica mundial)
5 diciembre 2021
Hiroshima y Nagasaki: cómo funciona una bomba nuclear y por qué es tan destructiva
6 agosto 2020
70 años de la guerra de Corea: Cómo empezó y qué tuvo que ver EE.UU. en ese conflicto (que dura hasta hoy)
25 junio 2020
"Los soldados ardían como antorchas humanas": el testimonio de un sobreviviente de Pearl Harbor en el 75º aniversario del bombardeo
7 diciembre 2016
Por qué Cristiano Ronaldo no encuentra al chef indicado para su mansión en Portugal
Este miércoles, 7 de diciembre, se conmemora el Día Nacional del Recuerdo de Pearl Harbor, fecha en la que Japón realizó un ataque sorpresa contra la base naval
Pearl Harbor: películas sobre el ataque japonés de 1941 que son imperdibles
PELÍCULAS
Las mejores películas sobre el ataque que cambió la historia para siempre
Acusan de presunto plagio a 1899 y sale a la luz la inesperada prueba
Pearl Harbor: películas sobre el ataque japonés de 1941 que son imperdibles PELÍCULAS Las mejores películas sobre el ataque que cambió la historia para siempre Acusan de presunto plagio a 1899 y sale a la luz la inesperada prueba El Juego del Calamar: actor de la serie es acusado de presunta conducta sexual inapropiada
Películas sobre Pearl Harbor
Instagram REDACCIÓN
Actualizado a 07/12/2022 13:37 EST
Este miércoles, 7 de diciembre, se conmemora el Día Nacional del Recuerdo de Pearl Harbor, fecha en la que Japón realizó un ataque sorpresa contra la base naval estadounidense de Pearl Harbor, en el archipiélago de Hawái.
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
El sorpresivo ataque marcó al pueblo estadounidense y llevó directamente a la entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial. Al día siguiente de esta ofensiva, el lunes8 de diciembre, Estados Unidos le declaró la guerra al Imperio del Japón.
Películas sobre Pearl Harbor
From here to eternity
1953, Estados Unidos
Basada en la novela escrita por James Jones, quien peleó en el ejército estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial, 'From here to eternity' (De aquí a la eternidad), es un drama romántico que cuenta la historia de un grupo de soldados en la base de Pearl Harbor en los momentos previos al ataque.1
Se estrenó en 1953 y contó con algunos de los actores más famosos de la época: Montgomery Clift, Donald Reed, Burt Lancaster, Deborah Kerr y Frank Sinatra, entre otros.
La película se convirtió en un clásico del cine, popular entre los aficionados y la crítica. Según el sitio de calificaciones Rotten Tomatoes, cuenta con un 90% de aprobación en reseñas especializadas y 84% en valoraciones del público.
Storm Over the Pacific
1960, Japón
Esta producción japonesa se estrenó a color en 1960 y se centra en la historia del teniente "Koji Kitami", bombardero de la marina imperial de Japón que participa en el ataque a Pearl Harbor y la posterior batalla de Midway, y fue la primera película que revela la perspectiva japonesa.2
Fue dirigida por Shue Matsubayashi, y entre sus principales actores figuran Yosuke Natsuki, Toshiro Mifune y Koji Tsuruta.
'Storm Over the Pacific' (Tormenta en el Pacífico) fue estrenada en Estados Unidos en 1961, doblada al inglés y acortada, y se llamó 'I bombed Pearl Harbor' (Yo bombardeé Pearl Harbor).
Lee también
El Ángel de la Muerte de Netflix: ¿Es una historia real The Good Nurse?
REDACCIÓN
Tora! Tora! Tora!
1970, Estados Unidos/Japón
Clásico del cine bélico, 'Tora! Tora! Tora!' (expresión japonesa para decir "ataque sorpresa", y se trataba del código que debían enviar los pilotos tras tener éxito), fue una inmensa producción entre Estados Unidos y Japón que intentó mostrar las dos perspectivas del ataque en un tono épico.3
La cantidad de personajes y escenas de la vida real retratadas y la atención al detalle asemejan la película a un documental.
Contó con dos grandes equipos: Richard Fleischer dirigió las escenas que mostraban a los estadounidenses, con un elenco dirigido por Jason Robards y Joseph Cotten; mientras que Kinji Fukasaku y Toshio Masuda dirigieron las secuencias japonesas, contando con actores como Takahiro Tamura y Tatsuya Mihashi.
La película fue un éxito entre el público y aún es muy valorada por las audiencias, tiene una evaluación del 81% en Rotten Tomatoes; sin embargo, los críticos lamentaron el tono documental y su lentitud.
Además, la voz de Fuchida (interpretado por Takahiro Tamura) lanzando su "Tora! Tora! Tora!" se volvió icónica entre los amantes del cine.
Pearl Harbor
2001, Estados Unidos
Aplastada por la crítica, este drama romántico de 2001 del director Michael Bay tuvo una gran éxito en taquilla, y es que, fue la sexta película más exitosa de ese año, con ganancias de casi 450 millones de dólares, de acuerdo con Movie Database.4
Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Alec Baldwin y Jon Voight, fueron algunas de la estrellas convocadas para intentar otra representación del ataque japonés en base a un muy criticado triángulo amoroso ente sus protagonistas, un Pearl Harbor quizás más en tono de farsa que de tragedia.
Tags Japón MOSTRAR COMENTARIOS
Tutku Yatak Mobilya Fuarı 24-29 Ocak 2023 Tarihleri Arasında
Tutku Yatak | Patrocinados
Tüm Eurorepar Akülerde İşçilik Dahil %20 İndirim Fırsatıyla Kışa Hazır Olun!
Citroën | Patrocinados
Ya Birinci Dünya Savaşı hiç yaşanmamış olsaydı? Strateji oyunu tarihi senaryoları simüle ediyor
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?