if you want to remove an article from website contact us from top.

    nombres de antibióticos para infección de garganta en niños

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga nombres de antibióticos para infección de garganta en niños de este sitio.

    Dolor de garganta

    ¿Le duele la garganta? Infórmese sobre qué puede hacer para sentirse mejor y cuándo necesita ver a un médico. La mayoría de los dolores de garganta, excepto la infección de garganta por estreptococos, no necesitan antibióticos.

    Dolor de garganta

    Inglés (English): Sore Throat

    Los tipos más comunes de dolor de garganta son causados por virus y no son infecciones de garganta por estreptococos.

    Solo 3 de cada 10 niños con dolor de garganta tienen infección de garganta por estreptococos.

    Solo aproximadamente 1 de cada 10 adultos con dolor de garganta tiene una infección de garganta por estreptococos.

    Dolor de garganta

    Persona con la garganta sana (incluidas la úvula y la lengua), y con dolor de garganta y las amígdalas inflamadas.

    Ver más grande

    ¿Le duele al tragar? o ¿le pica la garganta? Lo que le está causando el dolor de garganta podría ser un virus.

    La mayoría de los dolores de garganta, excepto los causados por una infección de garganta por estreptococos, no necesitan antibióticos.

    Causas

    Las causas del dolor de garganta incluyen:

    Virus, como los que causan los resfriados o la influenza

    Bacterias estreptocócicas del grupo A, que causan la infección de garganta por estreptococos (llamada también faringitis estreptocócica)

    Alergias

    Tabaquismo o exposición al humo de segunda mano

    De estas, las infecciones por virus son la causa más común de los dolores de garganta.

    Las infecciones de garganta por estreptococos son infecciones tanto en la garganta como las amígdalas causadas por bacterias. Estas bacterias se llaman Streptococcus del grupo A (también se las llama Streptococcus pyogenes).

    Síntomas del dolor de garganta

    El dolor de garganta puede hacer que sea doloroso tragar. La garganta también se puede sentir seca y áspera. El dolor de garganta puede ser un síntoma de infección de garganta por estreptococos, un resfriado común, alergias u otra afección de las vías respiratorias superiores. Los síntomas de los dolores de garganta causados por un virus y los causados por bacterias Streptococcus del grupo A son similares.

    A veces los siguientes síntomas pueden indicar que lo que está causando un dolor de garganta podría ser un virus y no una infección de garganta por estreptococos:

    Tos Moqueo

    Ronquera (cambios en la voz que hacen que suene susurrante, áspera o forzada)

    Conjuntivitis (también llamada pink eye, en inglés)

    Síntomas de la infección de garganta por estreptococos

    Los síntomas más comunes de la infección de garganta por estreptococos incluyen:

    Dolor de garganta que puede comenzar muy rápidamente

    Dolor al tragar Fiebre

    Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas, a veces, con manchas blancas o placas de pus

    Puntitos rojos en el paladar

    Inflamación de los ganglios linfáticos del cuello

    Algunas veces, las personas con infección de garganta por estreptococos también tienen un sarpullido conocido como fiebre escarlata (también llamada escarlatina).

    Cuándo buscar atención médica

    Hable con el médico si usted o su hijo tienen síntomas de dolor de garganta. Es posible que le deban hacer una prueba a usted o su hijo para ver si es una infección de garganta por estreptococos.

    Hable de inmediato con un profesional de atención médica si su hijo tiene menos de 3 meses de vida y tiene fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más.

    También, consulte a un médico si usted o su hijo tienen cualquiera de los siguientes signos y síntomas:

    Dificultad para respirar

    Dificultad para tragar

    Sangre en la saliva o la flema

    Babeo excesivo (en niños pequeños)

    Deshidratación

    Inflamación y dolor en las articulaciones

    Sarpullido

    Virus o bacterias ¿Qué lo enfermó?

    [PDF – 1 Page]

    Esta lista no incluye todos los signos y síntomas. Vea a su médico si algún síntoma es grave o preocupante.

    Vea a un médico si los síntomas no mejoran a los pocos días o empeoran. Dígale al médico si usted, o su hijo, tienen dolores de garganta recurrentes.

    Tratamiento

    El médico determinará qué tipo de enfermedad tiene, para lo cual le preguntará sobre los síntomas y le hará un examen físico. A veces, también tomará una muestra de la garganta con un bastoncito de algodón (hisopo).

    Dado que la infección de garganta por estreptococos es causada por bacterias, se necesitan antibióticos para tratarla y prevenir la fiebre reumática y otras complicaciones. El médico no puede determinar si alguien tiene una infección de garganta por estreptococos con solo mirar la garganta. Si el médico cree que usted podría tener una infección de garganta por estreptococos, puede hacerle una prueba para determinar si esa es la causa de su enfermedad.

    Todas las personas que tengan una infección de garganta por estreptococos deben quedarse en casa y no ir al trabajo, la escuela o la guardería hasta que ya no tengan fiebre Y hayan tomado antibióticos por al menos 12 horas.

    Más información

    La escarlatina

    Las infecciones de garganta por estreptococos

    Si la causa de un dolor de garganta es un virus, los antibióticos no ayudarán. La mayoría de los dolores de garganta mejorarán por sí solos dentro de una semana. El médico podría recetarle otros medicamentos o darle consejos para ayudarlo a sentirse mejor.

    fuente : www.cdc.gov

    PROSPECTO AMOXICILINA ACIDO CLAVULANICO SALA 2.000 mg/200 mg POLVO PARA SOLUCION PARA PERFUSION EFG

    Introducción

    PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIOAmoxicilina/Ácido clavulánico Sala 2.000 mg/200 mgpolvo para solución para perfusión EFGLea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento.

    Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

    Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermera.

    Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico, farmacéutico o enfermera.

    Contenido del prospecto:

    Qué es Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala y para qué se utiliza

    Antes de recibir Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala

    Cómo administrar Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala

    Posibles efectos adversos

    Conservación de Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala

    Información adicional

    1. Qué es Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala y para qué se utiliza

    Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala es un antibiótico que elimina las bacterias que causan infecciones. Contiene dos fármacos diferentes llamados amoxicilina y ácido clavulánico. La amoxicilina pertenece al grupo de medicamentos conocido como ¿penicilinas¿ que a veces puede perder su eficacia (se inactiva). El otro componente (ácido clavulánico) evita que esto ocurra.

    Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos y niños para tratar las siguientes infecciones:

    Infecciones agudas de oído, nariz y garganta

    Infecciones del tracto respiratorio

    Infecciones del tracto urinario

    Infecciones de la piel y tejidos blandos incluyendo infecciones dentales

    Infecciones de los huesos y la piel

    Infecciones intra-abdominales

    Infecciones genitales en mujeres

    Amoxicilina/ácido clavulánico Sala se utiliza en adultos para prevenir infecciones asociadas a procesos de cirugía mayor.

    2. Antes de recibir Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala

    No debería recibir Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala:

    si es alérgico (hipersensible) a la amoxicilina, al ácido clavulánico o a las penicilinas.

    si alguna vez ha tenido una reacción alérgica grave (de hipersensibilidad) a cualquier otro antibiótico. Esto podría incluir erupción cutánea o hinchazón de cara o cuello.

    si alguna vez ha tenido problemas de hígado o ictericia (coloración amarillenta de la piel) al tomar un antibiótico.

    No reciba Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala si cualquiera de los puntos anteriores le aplica. Si no está seguro consulte a su médico, farmacéutico o enfermera.Tenga especial cuidado con Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala

    Informe a su médico, farmacéutico o enfermera, antes de recibir este medicamento si:

    tiene mononucleosis infecciosa

    está recibiendo tratamiento para problemas de hígado o riñón

    no orina regularmente.

    Si no está seguro de si alguno de los síntomas anteriores le afectan, informe a su médico, farmacéutico o enfermera antes de recibir amoxicilina/ácido clavulánico.

    En algunos casos, su médico puede investigar el tipo de bacteria que está causando su infección. Dependiendo de los resultados, puede que le receten una presentación diferente de Amoxicilina/ácido clavulánico u otro medicamento.

    Síntomas a los que debe estar atento

    Amoxicilina/ácido clavulánico puede empeorar determinadas condiciones existentes, o causar efectos adversos serios. Éstos incluyen reacciones alérgicas, convulsiones e inflamación del intestino grueso. Debe estar atento a determinados síntomas mientras use amoxicilina/ácido clavulánico para reducir el riesgo de problemas. Ver ¿Síntomas a los que debe estar atento¿ en el apartado 4.

    Análisis de sangre y orina

    Si se le están realizando análisis de sangre (como estudios del estado de los glóbulos rojos o estudios de función hepática) o análisis de orina (para controlar los niveles de glucosa), informe a su médico o enfermera de que le están administrando amoxicilina/ácido clavulánico. Esto es porque Amoxicilina/ácido clavulánico puede alterar los resultados de estos tipos de análisis.

    Uso de otros medicamentos

    Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta y medicamentos a base de plantas.

    Si está tomando alopurinol (usado para la gota) con amoxicilina/ácido clavulánico, puede ser más probable que tenga una reacción alérgica cutánea.

    Si está tomando probenecid (usado para la gota) su médico puede que le ajuste la dosis de Amoxicilina/ácido clavulánico.

    Si se toman anticoagulantes (como la warfarina) con amoxicilina/ácido clavulánico se necesitarán más análisis de sangre.

    Amoxicilina/ácido clavulánico puede afectar al modo de acción de metotrexato (un medicamento para tratar el cáncer o las enfermedades reumáticas).

    Embarazo y lactancia

    Consulte a su médico, farmacéutico o enfermera si está embarazada o en periodo de lactancia.

    Información importante sobre algunos de los componentes de Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala

    Amoxicilina/Ácido clavulánico Sala 2.000 mg/200 mg contiene aproximadamente 125,9 mg (5,5 mmol) de sodio. Esto debe tenerse en cuenta en pacientes con dietas pobres en sodio.

    fuente : cima.aemps.es

    Antibióticos para garganta irritada, tos o nariz tapada

    La mayor parte del tiempo, los niños no necesitan antibióticos para tratar una enfermedad respiratoria. De hecho, los antibióticos pueden hacer más mal que bien.

    Antibióticos para garganta irritada, tos o nariz tapada

    Cuándo los niños los necesitan y cuándo no

    Si su niño tiene la garganta irritada, tos o goteo nasal, usted podría esperar que el médico le recete antibióticos. Pero la mayor parte del tiempo, los niños no necesitan antibióticos para tratar una enfer­me­dad respiratoria. De hecho, los antibióticos pueden hacer más mal que bien. A continuación se da la razón:

    Los antibióticos combaten bacterias, no virus.

    Es posible que los antibióticos ayuden si su hijo tiene una infección bacteriana. Pero si tiene un virus, los antibióticos no le ayudan a su hijo a sentirse mejor ni van a evitar que los demás se enfermen.

    Los resfriados comunes y la gripe están causados por virus.

    Resfriados de pecho también generalmente son causados por virus. La bronquiolitis es tipo de resfriado de pecho que a menudo provoca sibilancias y puede enfermar a los bebés pequeños muy particular. También es causada por un virus.

    La mayoría de las sinusitis también las causan los virus. Los síntomas son mucho moco en la nariz y goteo posnasal. El moco con color no significa que su hijo tenga una infección bacteriana.

    Los antibióticos no ayudan a tratar los virus y algunas infecciones.

    La gripe es siempre causada por un virus. Hay medicamentos especiales que pueden utilizarse en algunos casos para combatir el virus de la gripe. Niños y bebés en algún momento consiguen infecciones bacterianas sobre la gripe. Cuando un niño tiene tanto la gripe y una infección bacteriana, antibióticos puede ser necesaria.

    A veces las bacterias pueden causar infecciones sinusales, pero incluso entonces la infección generalmente aclara por sí solo en una semana o así. Muchas infecciones de oído también aclarar por su propia cuenta sin antibióticos.

    La mayoría de dolores de garganta son causados por virus. Pero algunos dolores de garganta, como faringitis estreptocócica, infecciones bacterianas. Los síntomas incluyen fiebre, enrojecimiento y dificultad para tragar. Su médico decidirá si su hijo necesita una prueba de estreptococos. Si la prueba demuestra que es estreptococo, el médico recetará antibióticos.

    ¿En qué su niño necesita antibióticos?

    Su hijo podría tener una infección bacteriana en estos casos, y puedes consultarlo con el médico si esto suceden:Los resfriados comunes y la gripe están causados por virus.

    Tos no hay mejor en 14 días.

    Los síntomas de una infección sinusal no mejoran en 10 días o mejoran y luego peor otra vez.

    Su hijo tiene una fiebre de por lo menos a 102° F y una descarga nasal durante varios días en una fila, o secreción nasal y dolor de cabeza que no desaparece.

    Su hijo le necesite antibióticos en estos casos:

    Si el niño tiene una forma de neumonía bacteriana.

    Se diagnostica la tos ferina (pertusis).

    Su hijo tiene faringitis estreptocócica, basado en una prueba rápida de estreptococos o un cultivo de garganta.

    Recuerde: Para niños menores de 3 meses de edad, llame a su pediatra para cualquier fiebre de más de 100.4 ° F. muy joven niños pueden tener infecciones graves que pueden necesitar antibióticos e incluso puede ser que necesite ser puesto en el hospital.Los antibióticos tienen riesgos.

    Efectos secundarios de antibióticos son una razón común que los niños van a la sala de emergencias. Estos medicamentos pueden causar diarrea o vómitos y aproximadamente 5 de cada 100 niños tienen alergias a ellos. Algunas reacciones alérgicas pueden ser graves y potencialmente mortales.

    El mal uso y uso excesivo de antibióticos favorece bacterias para cambiar, para que los medicamentos no funcionan tan bien para deshacerse de ellos. Esto se llama “resistencia antibiótica”. Cuando las bacterias son resistentes a los medicamentos que utilizan, es más fácil para las infecciones a transmitirse de persona a persona. Infecciones resistentes a los antibióticos son también más costosa de tratar y más difícil de curar.

    Cuando se utiliza incorrectamente, antibióticos pierda dinero.

    Antibióticos la mayoría no cuestan mucho. Pero el dinero gastado en medicamentos que no se necesitan es dinero desperdiciado. En casos severos, infecciones que son resistentes a los antibióticos pueden costar miles de dólares a tratar.

    Este informe es para que lo use usted cuando hable con su proveedor de atención médica. No debe usarse en vez de consejos o tratamientos médicos. Use este informe a su propio riesgo.

    © 2018 ABIM Foundation. Elaborado en cooperación con la Academia Estadounidense de Pediatría.

    fuente : www.choosingwisely.org

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder