movimiento que busca la emancipación de la mujer en su sentido pleno y a través del cual se ha luchado para acceder a los derechos humanos de las mujeres, incluso a veces desafiando creencias históricas, leyes sexistas y normas sociales que restringían sus libertades.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga movimiento que busca la emancipación de la mujer en su sentido pleno y a través del cual se ha luchado para acceder a los derechos humanos de las mujeres, incluso a veces desafiando creencias históricas, leyes sexistas y normas sociales que restringían sus libertades. de este sitio.
ONU Mujeres
Explore el activismo de las mujeres desde las generaciones pasadas hasta el presente.
Mujeres del mundo, ¡únanse!
Mujeres del mundo, ¡únanse! Explore el activismo de las mujeres desde las generaciones pasadas hasta el presente.
fuente : interactive.unwomen.org
ACNUDH
Los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género
Resumen
Acerca de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres y las personas del colectivo LGBTI
La igualdad de género figura en lugar prominente entre los principios de derechos humanos y los valores de las Naciones Unidas. La igualdad y la no discriminación son principios esenciales de la Carta de las Naciones Unidas, aprobada en 1945 por los dirigentes del mundo.
Sin embargo, en el mundo entero millones de mujeres y miembros del colectivo LGBTI siguen padeciendo discriminación en lo tocante al disfrute de sus derechos civiles, culturales, económicos, políticos y sociales.
Además, muchas mujeres, entre ellas las transgénero, las de género diverso y las intersexuales, se enfrentan a formas complejas de discriminación, -por razones de edad, raza, condición étnica, discapacidad o situación socioeconómica-, que se añaden a la discriminación por motivos de género.
Para garantizar de manera eficaz que las mujeres, las niñas, los hombres, los niños y las personas de género diverso puedan disfrutar plenamente de los derechos humanos es preciso, primero, una comprensión exhaustiva de las estructuras, las políticas y los estereotipos sociales, así como de las relaciones de poder que condicionan no solo las leyes y las políticas, sino también la economía, la dinámica social y la vida familiar y comunitaria.
Nuestra labor en materia de igualdad de género y derechos humanos de las mujeres y las personas del colectivo LGBTI
El ACNUDH se ha comprometido a colaborar con los Estados, las instituciones nacionales de derechos humanos, las entidades de la sociedad civil y otros interesados del mundo entero a fin de:
Reformar las leyes y políticas discriminatorias que propician la discriminación por motivos de género, con el fin de ajustarlas al derecho internacional de los derechos humanos;Transformar las normas sociales discriminatorias y los estereotipos de género nocivos en estructuras sociales y relaciones de poder más igualitarias para todos los géneros;Eliminar la violencia de género;Garantizar a todos el disfrute de la salud y los derechos sexuales y reproductivos;Proteger y ampliar el ámbito cívico de las personas defensoras de los derechos humanos de las mujeres y el movimiento feminista; Facilitar la participación equitativa de las mujeres, los hombres y las personas de diversas identidades de género en la vida civil, política, económica, social y cultural; yVelar por la igualdad de género en la Oficina del ACNUDH y dentro del sistema de las Naciones Unidas.Documentos clave
Guía sobre el COVID y derechos de la mujer y los derechos de las personas LGBTI* (2020)
Serie de información sobre salud y derechos sexuales y reproductivos* (2020)
Últimos informes, publicaciones y materiales recientes
Litigio Estratégico en Violencia de Género: Experiencias de América Latina (2021) - English | Español
Los derechos humanos y el espacio cívico en el sistema de las Naciones Unidas. Apoyar a las defensoras de los derechos de las mujeres (5 páginas)* (2021)
En la vanguardia: Defender los derechos en época de COVID, Región de África*, (2020)
Buenas prácticas y retos para lograr el respeto, la protección y la efectividad de todos los derechos humanos en la eliminación de la mortalidad y la morbilidad prevenibles asociadas a la maternidad – Informe de seguimiento (2020)
Hacer realidad los derechos de la mujer a la tierra y otros recursos productivos, 2da. edición (2020), publicación conjunta del ACNUDH y ONU Mujeres*
Los estereotipos de género y el sistema judicial: Guía para un seminario. Serie de capacitación profesional No. 22 (2020)*
Acceda a todos los informes | Consulte aquí las publicaciones y materiales
Artículos de interés
05 ENERO 2023
Matrimonio forzado: una violación de derechos humanos
09 DICIEMBRE 2022
Reflexión sobre los avances y renovación de los compromisos en materia de igualdad de género
29 NOVIEMBRE 2022
“¡Mujer, vida, libertad!» una activista continúa con su lucha por los derechos de las mujeres
12 JULIO 2022
El cambio climático agrava la violencia contra las mujeres y las niñas
See All
Últimas noticias
04 NOV 2022 NOTAS DE PRENSA
Afganistán: Arresto de miembros de ONG
Los Derechos Humanos de las Mujeres
“Derechos iguales para hombres y mujeres”
Los Derechos Humanos de las Mujeres
Los Derechos Humanos de las Mujeres “Derechos iguales para hombres y mujeres”
Instituto Nacional de las Mujeres | 19 de diciembre de 2016
Mujeres
Los derechos de las mujeres y las niñas son derechos humanos.
Abarcan todos los aspectos de la vida: la salud, la educación, la participación política, el bienestar económico, el no ser objeto de violencia, así como muchos más. Las mujeres y las niñas tienen derecho al disfrute pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos humanos y a vivir libres de todas las formas de discriminación: esto es fundamental para el logro de los derechos humanos, la paz y la seguridad, y el desarrollo sostenible.
La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing confirma que la protección y promoción de los derechos humanos es la primera responsabilidad de los gobiernos. a Plataforma de Acción apoya la consecución de la igualdad de género en el marco de derechos humanos y formula una declaración explícita sobre la responsabilidad de los Estados de cumplir los compromisos asumidos.
Sin embargo, millones de mujeres del mundo entero siguen siendo víctimas de la discriminación:
Las leyes y las políticas prohíben a las mujeres el acceso a la tierra, la propiedad y la vivienda, en términos de igualdad.
La discriminación económica y social se traduce en opciones vitales más reducidas y más pobres para las mujeres, lo que las hace más vulnerables a la trata de personas
La violencia de género afecta por lo menos al 30% de las mujeres del mundo
A las mujeres se les niegan sus derechos a la salud sexual y reproductiva
Las defensoras de los derechos humanos son relegadas al ostracismo por sus comunidades, que las consideran una amenaza a la religión, el honor o la cultura
La función esencial que las mujeres desempeñan en la paz y la seguridad suele pasarse por alto, así como los peligros específicos que afrontan en las situaciones de conflicto
* En México los feminicidios son la manifestación más grave y aberrante de discriminación y violencia contra las mujeres. Se trata de la violación más extrema del derecho que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Para garantizar de manera eficaz los derechos humanos de las mujeres es preciso, en primer lugar, una comprensión exhaustiva de las estructuras sociales y las relaciones de poder que condicionan no sólo las leyes y las políticas, sino también la economía, la dinámica social y la vida familiar y comunitaria. Es preciso desactivar los nocivos estereotipos de género, de modo que a las mujeres no se les perciba según las pautas de lo que “deberían” hacer sino que se les considere por lo que son: personas singulares, con sus propios deseos y necesidades.
"Tenemos que asumir un compromiso de largo aliento para lograr un cambio radical que posibilte que niñas y niños, adolescentes y jóvenes, crezcan y vivan sin violencia en sus hogares, escuelas y comunidades".
Igualdad ni más ni menosFuente: ONU - OHCHR
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?