metronidazol diyodohidroxiquinoleina para que sirve
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga metronidazol diyodohidroxiquinoleina para que sirve de este sitio.
★ Metronidazol + diiodohidroxiquinoleína 🥇
Información detallada de Metronidazol + diiodohidroxiquinoleína.
Metronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Embarazo Lactancia: evitar
Antiparasitarios, insecticidas y repelentes > Antiprotozoarios > Agentes contra amebiasis y otras enfermedades por protozoarios > Derivados de hidroxiquinolina
Mecanismo de acciónMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Metronidazol es antibacteriano y antiprotozoario. Diyodohidroxiquinoleína es un amebicida de acción selectiva sobre Entamoeba histolytica tanto en su forma activa (trofozoito) como sobre su forma quística.
Indicaciones terapéuticasMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Amebicida, Indicaciones terapéuticas en el tto. de la amebiasis intra y extraintestinal. Absceso hepático amebiano.
PosologíaMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
ContraindicacionesConéctate Regístrate
Metronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Hipersensibilidad a metronidazol; no se administre con alcohol, anticoagulantes cumarínicos o disulfiram; enf. orgánica del SNC; antecedente de discrasias sanguíneas; hipersensibilidad a cualquier 8-hidroxiquinoleína o preparados que contengan yodo; daño hepático previo.
Advertencias y precaucionesMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Metronidazol puede inducir agravamiento neurológico en pacientes con patología activa del SNC debido a su potencial neurotóxico; se metaboliza lentamente con acumulación del mismo y de sus metabolitos como resultado de enf. hepática avanzada, en cuyo caso se usarán dosis menores a las indicadas; en pacientes con candidiasis previa o conocida pueden agravarse los síntomas y se requerirá de tto. específico; se deberá evitar la ingesta de bebidas alcohólicas por lo menos tres días postratamiento, debido al efecto tipo disulfiram; si se administra por tiempo prolongado, se recomienda hacer pruebas hematológicas en forma regular, en especial cuenta leucocitaria, así como vigilancia estrecha debido al riesgo de R. adv como: neuropatía central o periférica, parestesia, ataxia, vértigo o convulsiones; se recomienda seguimiento estrecho de pacientes con encefalopatía hepática; puede oscurecer la orina; puede causar confusión, vértigo, alucinaciones, convulsiones y trastornos visuales transitorios, por lo que se deberá evitar conducir vehículos u operar maquinaria.
Diyodohidroxiquinoleína: En pacientes con enf. tiroidea, puede interferir con determinaciones de proteínas ligadas al yodo por más de seis meses; debido a la toxicidad óptica y neurológica, evitar su uso prolongado en pacientes con trastornos neurológicos.
Se ha demostrado que metronidazol es carcinogénico en ratones y ratas, y que es mutagénico en bacterias y hongos; sin embargo, estos hallazgos no se han confirmado en humanos.
Insuficiencia hepáticaMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Contraindicado en daño hepático previo.
InteraccionesMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
El uso de metronidazol con warfarina inhibe el metabolismo de ésta y puede ocasionar sangrados. Con disulfiram puede producir psicosis aguda o estado confusional. Con etanol se observan palpitaciones, taquicardia, náuseas y vómito. Los barbitúricos inducen falla terapéutica por acortar la vida media de metronidazol; en cuyo caso se incrementará la dosis inicial de metronidazol. Con cimetidina puede disminuir el metabolismo hepático de metronidazol, lo que retarda su eliminación, aumenta su concentración sérica y su toxicidad potencial. Fenobarbital disminuye la vida media de metronidazol. Metronidazol aumenta la concentración sérica de difenilhidantoína.
Lab.: metronidazol interfiere con la determinación sérica: TGP, TGO, DHL, (por lo tanto puede dar falsos resultados de estas enzimas). Diyodohidroxiquinoleína: pueden elevarse los niveles séricos de yodo proteico.
EmbarazoMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Metronidazol: no administrarse durante el embarazo; metronidazol cat. B. La seguridad de diyodohidroxiquinoleína no se ha establecido en el embarazo.
LactanciaMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Metronidazol: no administarse durante la lactancia, es excretado por la leche materna. Si es necesaria su administración, se reinstalará la lactancia 24-48 h. postsuspensión del tto. la seguridad de diyodohidroxiquinoleína no se ha establecido en la lactancia.
Efectos sobre la capacidad de conducirMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Puede causar confusión, vértigo, alucinaciones, convulsiones y trastornos visuales transitorios, por lo que se deberá evitar conducir vehículos u operar maquinaria.
Reacciones adversasMetronidazol + diiodohidroxiquinoleína
Gastritis, náuseas, vómito, disgeusia, boca seca y sabor metálico; cefalea y erupción cutánea transitorios
© Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada.
Monografías Principio Activo: 01/01/2015
Ver listado de abreviaturas
Vademécum Académico de Medicamentos
Read Vademécum Académico de Medicamentos online now, exclusively on AccessMedicina. AccessMedicina is a subscription-based resource from McGraw Hill that features trusted medical content from the best minds in medicine.
fuente : accessmedicina.mhmedical.com
Diyodohidroxiquinoleína: ¿Qué es y para qué sirve?
Todo lo que debes saber sobre Diyodohidroxiquinoleína: ¿Qué es y para qué sirve? . ℹ Los secretos que nunca te cuentan sobre los medicamentos.
DOLOR DE ESTÓMAGO
Diyodohidroxiquinoleína: ¿Qué es y para qué sirve?
Redactado por Dr. Gerardo Sánchez
Revisado por Dra. Paulina López
* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.
VER OFERTA
Ver precio de metronidazol diyodohidroxiquinoleina
La Diyodohidroxiquinoleína se usa para tratar los casos de amibiasis intestinal, ya sea para para su forma de disentería amebiana activa o amibiasis intestinal asintomática.La eficacia de este medicamento ha sido probada en parásitos como:
Dientamoeba fragilis
Blastocystis hominis, Giardia lamblia
Trichomonas vaginalis y Entamoeba histolytica
Cabe señalar que este fármaco solo tiene acción dentro de los intestinos y, por lo tanto, no puede hacer frente en casos de absceso hepático y hepatitis amebiana. Además, la Diyodohidroxiquinoleína es compatible para el uso de adultos y niños.
Qué es: Se trata de un medicamento para tratar casos de amibiasis intestinal.Para qué sirve: Actua ante dientamoeba fragilis, Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Trichomonas vaginalis y Entamoeba histolytica.Cómo se utiliza: La vía de administración es oral, la dosis recomendada para adultos es de 650mg cada 8 horas. Es neceraio consumir alimentos o leche posterior a la ingestión del medicamento.Precio: $587.00 MXNContenidos [Mostrar]
¿Dónde comprar Diyodohidroxiquinoleína y cuánto cuesta?
Para poder comprar Diyodohidroxiquinoleína al mejor precio es importante que consulte las promociones de farmacias físicas y en línea, pero en Prixz tenemos acceso a cientos de farmacias en toda la República Mexicana y nuestros Prixzers buscarán su pedido en todos los establecimientos que hagan falta.
Asimismo, para comprar Diyodohidroxiquinoleína puede optar por las grandes cadenas comerciales en México pero, sin duda, en Prixz encontrará mejores promociones y su compra siempre estará protegida; además, podrá pagar en efectivo o en algún OXXO.
No olvide que, en Prixz sus pagos son 100% seguros y en el caso de no encontrar su producto puede pedir su reembolso total o convertirlo en puntos con beneficios extra.
Descargue hoy mismo la aplicación de Prixz desde su celular, ya está disponible en Google Play (Android) y App Store (iOS).Desde la app de Prixz puede pedir sus medicamentos y artículos de higiene hasta la puerta de su casa, oficina o donde se encuentre, solo no olvide revisar las zonas de cobertura en CDMX.
La Diyodohidroxiquinoleína cuesta aproximadamente 725.859 pesos mexicanos en farmacias o supermercados físicos, así como en algunas tiendas en línea.¿Cómo se toma Diyodohidroxiquinoleína?
La vía de administración es oral, se encuentra en tabletas o suspensión.
Se debe tomar después de los alimentos o con leche.
Adultos: Deben tomar 650 mg, 3 veces al día, durante 20 días. Si es necesario, puede repetirse el ciclo después de un intervalo de 2 o 3 semanasNiños (suspensión): Deben tomar de 30 a 40 mg/kg de peso al día, se debe dividir en 2 o 3 dosis. La duración del tratamiento es de 20 díasLa dosis máxima diaria es de 2 g (2,000mg).
¿Para qué sirve Metronidazol?
El Metronidazol es un medicamento multifunción, es decir, un fármaco eficaz, antibacteriano y antiparasitario.Este medicamento se inventó para combatir inicialmente una enfermedad de transmisión sexual llamada tricomoniasis, aunque hoy en día con este medicamento se pueden tratar más padecimientos. Por ejemplo:
Vaginosis bacteriana, rosácea, amebiasis y giardiasis
Enfermedad inflamatoria pélvica, neumonía por aspiración
Infecciones por la bacteria Helicobacter pylori y colitis pseudomembranosa
Infecciones intraabdominales provocadas por las bacterias Bacteroides spp, Clostridium spp, Prevotella spp, Porphyromonas spp, Fusobacterium spp o Bilophila wadsworthia
¿Qué es Diyodohidroxiquinoleína y Metronidazol?
En el mercado, puedes encontrar diversos medicamentos que contienen la combinación de Diyodohidroxiquinoleína y Metronidazol es útil para tratar la amibiasis dentro y fuera de intestino; con lo cual, sí es posible erradicar los abscesos hepáticos y hepatitis amebiana.
El Metronidazol es un agente farmacológico que actúa como antibacteriano y antiprotozoario.
¿Cómo encuentro Diyodohidroxiquinoleína en farmacias?
Para tratar la amebiasis, se pueden hallar diversos nombres comerciales y presentaciones que contengan la sustancia activa. Revisa algunas de ellas:
FlagenaseFarmebanDiodoquinLambliquinLos dos últimos en combinación con otras sustancias que ayudan a combatir la amebiasis de forma más eficaz.
Contraindicaciones y advertencias
Antes de iniciar un tratamiento con Diyodohidroxiquinoleína, tu médico debe informarte sobre los riesgos y restricciones que esto implica. Revisa la siguiente información:
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?