manifestación de la actividad humana mediante lo cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos lingüísticos o sonoros.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga manifestación de la actividad humana mediante lo cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos lingüísticos o sonoros. de este sitio.
arte
Definición RAE de «arte» según el Diccionario de la lengua española (2001):
Diccionario de la lengua española (2001)
áéíóúüñ
Debe tenerse en cuenta que esta versión electrónica da acceso al texto de la 22.ª edición del , publicada en 2001.
Ver definición de en la edición actual
arte.(Del lat. y este calco del gr. τέχνη).
1. amb. Virtud, disposición y habilidad para hacer algo. 2. amb. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. 3. amb. Conjunto de preceptos y reglas necesarios para hacer bien algo. 4. amb. Maña, astucia. 5. amb. Disposición personal de alguien. 6. amb. Instrumento que sirve para pescar. U. m. en pl. 7. amb. rur. noria (‖ máquina para subir agua). 8. amb. desus. Libro que contiene los preceptos de la gramática latina. 9. amb. pl. Lógica, física y metafísica.~ abstracto. 1. m. Modalidad artística que transcribe lo expresado acentuando los aspectos formales, estructurales o cromáticos, sin atender a la imitación material.~ angélico. 1. m. Medio por el cual se suponía supersticiosamente que con el auxilio del ángel de la guarda o de otro ángel bueno podía adquirir el hombre la sabiduría por infusión.~ bella. 1. f. Cada una de las que tienen por objeto expresar la belleza, y especialmente la pintura, la escultura, la arquitectura y la música. U. m. en pl.~ cisoria. 1. f. La de trinchar.~ decorativa. 1. f. La pintura o la escultura en cuanto no crean obras independientes, sino subordinadas al embellecimiento de objetos o edificios.~ de los espíritus. 1. m. arte angélico.~ metálica. 1. f. metalurgia (‖ arte de beneficiar los minerales).~ métrica. 1. f. métrica.~ militar. 1. amb. Conjunto de preceptos y reglas para la organización y empleo de los ejércitos.~ noble. 1. f. arte bella.~ plumaria. 1. f. La que imita pinturas mediante plumas de colores adheridas a un plano; como se practicaba antiguamente en México.~ poética. 1. f. poética.~ popular. 1. m. El cultivado por artistas, con frecuencia anónimos, y fundado en la tradición.~ tormentaria. 1. f. La de las armas de guerra.el ~ por el ~. 1. m. El arte como pura manifestación de la belleza por sí misma.el séptimo ~. 1. m. El arte cinematográfico.~s marciales. 1. f. pl. Conjunto de antiguas técnicas de lucha de Extremo Oriente, que hoy se practican como deporte. U. t. en sing.malas ~s. 1. f. pl. Medios o procedimientos reprobables de los que se vale alguien para conseguir algún fin.de ~ que. 1. loc. conjunt. ant. de suerte que.de mal ~. 1. loc. adv. En mal estado o disposición.no ser, o no tener, ~ ni parte en algo. 1. locs. verbs. No intervenir en ello de ningún modo.por ~ de birlibirloque, o de encantamiento. 1. locs. advs. coloqs. por arte de magia.por ~ del diablo. 1. loc. adv. Por vía o medio que parecen fuera del orden natural.por ~ de magia. 1. loc. adv. coloq. De modo inexplicable.□ V.
comedia del artecomediante del artecopla de arte mayorgalería de artelicencia de artesmaestro en artesmujer del arteverso de arte mayorverso de arte mayor castellanoverso de arte menorDiccionario de la lengua española (2001)
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Cómo disfrutar del arte en familia
Cómo disfrutar del arte en familia
AdolescentesEscuela de PadresFamiliaNiños
La RAE define el arte, en su segunda acepción, como la “manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.”
El concepto es muy amplio: danza, música, pintura, escultura, arquitectura, cine, etc. Aprender a disfrutar de las manifestaciones artísticas desde la infancia es un importante recurso para el desarrollo personal e intelectual, e incluso puede contribuir a hacer germinar vocaciones.
En el presente artículo nos centraremos en cómo conseguir que una visita a un museo de Bellas Artes con las y los pequeños resulte a la vez divertida y educativa.
Sembrar la semilla
El objetivo es comenzar a despertar el interés por el arte en nuestros hijos e hijas. Actualmente es muy sencillo, tenemos a nuestra disposición libros de arte adaptados a todas las edades (incluso para colorear o recortar) y no solo eso, sino que basta con realizar una sencilla búsqueda en Internet para encontrarnos con Frida Kahlo, Picasso, Dalí o Matisse.
Comienza haciendo una breve selección de estos recursos, elige obras que le puedan llamar la atención por sus colores, la temática que tratan o incluso la historia que cuentan. Preséntale poco a poco las y los grandes pintores (¡no te olvides de las pintoras!) y comenzará a entablar una relación con el arte.
Aprovecha cualquier paseo para entrar en una galería o contemplar un mural de arte urbano. Pregúntale qué le parece, qué piensa, si le gusta o no. El arte nos rodeas, así que no será difícil que te tropiece con él.
Antes de la visita
El primer paso consiste en seleccionar qué vas a visitar. Muchos museos programan actividades adaptadas a diferentes edades, ya sean talleres, itinerarios familiares, cuentacuentos, proyecciones e incluso diseñan diferentes recorridos con una selección de obras para las y los pequeños. Si tienes la oportunidad, participa en alguna de ellas.
Algunos consejos antes de ir a un museo son los siguientes:
Programa la visita con antelación. Si es la primera vez que vais a un museo, cuéntale qué es, por qué hay cuadros y esculturas, qué vais a ver.
Busca información sobre las obras expuestas; puedes seleccionar algunas, mostrárselas y pedirle que las represente a su manera.
La página web del museo suele ser de mucha ayuda. Algunos, como el Prado, incluso recopilan con una serie de vídeos que explican algunas de las obras allí expuestas.
Nadie mejor que tú conoce sus intereses. Sobre todo si se trata de un gran museo, elige algunos cuadros o esculturas que sepas que le va a llamar la atención. Cuando las vea en directo, seguro que se emociona.
Planifica la visita para que no tenga una duración excesiva. No se trata de verlo todo, ni siquiera lo más importante, sino de disfrutar. E intenta escoger un horario en el que la afluencia no sea masiva.
Durante la visita
El gran acontecimiento ha llegado y ya estáis en el museo. Pero las cosas no siempre salen como las hemos planificado y quizás sea necesario improvisar. En mi primera visita al Prado con mis sobrinas no tuve más remedio que comenzar visitando la tienda… pero luego todo se enderezó.
¿Qué podemos hacer para convertir esta enriquecedora experiencia en algo divertido y educativo?En primer lugar, es preciso recordar una serie de normas básicas de comportamiento, sobre todo “No tocar”.
Si ya conoce alguna obra, es probable que le encante descubrirla colgada de la pared y fijarse en aspectos que no se ven en una reproducción. Aprovecha el momento para comentarla, recordar quién la pintó y en qué época.
Las obras de arte están llenas de monstruos, príncipes y princesas, dragones, animales… Buscad los detalles, descubrid personajes escondidos, ponedle nombre a los seres extraños que pueblan algunos cuadros… Seguro que incluso tú descubres cosas en las que no te habías fijado nunca.
Presta atención a sus reacciones, descubre en qué se fija más y qué es lo que no le gusta. Su forma de actuar te ayudará a adaptar la visita y a programar otras en el futuro.
Si contáis con tiempo suficiente (y las características del espacio lo permiten) lleva una caja de colores y unos folios. Reproducir una gran obra de arte es un actividad muy estimulante que además se puede completar en casa.
Cuando comiences a notar que se cansa, quizás sea el momento de finalizar la visita.
Una vez de vuelta, pregúntale cómo se ha sentido, qué es lo que más le ha gustado y lo que menos. Sigue promoviendo su interés mostrándole otras obras de los artistas que ya comienza a conocer y animándole a que las busque él o ella misma.
¡Y la semilla del arte comenzará a florecer!
Mónica Suárez @monicasua
Noticia siguiente Noticia anterior
fuente : www.sancristobalsl.com
Arte, arte rupestre y cultura Flashcards
Study with Quizlet and memorize flashcards containing terms like Arte, Cultura, Arte rupestre and more.
Arte, arte rupestre y cultura
Arte
Click card to see definition 👆
Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros
Click again to see term 👆
Cultura
Click card to see definition 👆
Manifestaciones del ser humano en su historia sus tradiciones, sus estructuras ( lenguas, familias, economias, etc)
Click again to see term 👆
1/6 Created by
regina_barcenassuero
Terms in this set (6)
Arte
Manifestación de la actividad humana mediante la cual se interpreta lo real o se plasma lo imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros
Cultura
Manifestaciones del ser humano en su historia sus tradiciones, sus estructuras ( lenguas, familias, economias, etc)
Arte rupestre
Comunicar algo (idea o sentimiento) por medio de la materia
Técnicas
Escupato y técnica de la x
Ejemplos de pintura orgánica
Carbón, animales , sangre, saliva , resinas , sabias
¿Por que el arte de la Edad de Piedra era considerado propiciatorio?
Porque lo consideraban mágico
Sets found in the same folder
Historia del español
28 terms
regina_barcenassuero
Reglas vistas en clase
3 terms
regina_barcenassuero
Gramática 3 terms
regina_barcenassuero
Sustantivo 8 terms
regina_barcenassuero
Other sets by this creator
Examen de química Parcial 1
3 terms
regina_barcenassuero
Salud exam 1 19 terms
regina_barcenassuero
Biological interactions
6 terms
regina_barcenassuero
Laws 3 terms
regina_barcenassuero
Other Quizlet sets
Membrane Potentials 53 terms jainamul COMM402 Final 63 terms dpollera Begrepp Kondition 16 terms Johan6559
Cognitive Psychology Exam 2 practice questions
42 terms cjones76948
Related questions
QUESTION
what are the 4 conditions of observational learning
10 answers QUESTION
What does the dorsal visual pathway (including MT and parietal cortex) appear to encode?
7 answers QUESTION
What is heterozygous? What is another word for heterozygous?
15 answers QUESTION
What is the function of the muscle pump?
15 answers 1/4
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?