los países megadiversos se encuentran entre el trópico de capricornio y el círculo polar ártico
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga los países megadiversos se encuentran entre el trópico de capricornio y el círculo polar ártico de este sitio.
Lección 2. Riqueza y variedad de vida en los países
Respuestas a los ejercicios de tu libro de Geografía. Cuaderno de Actividades SEP Primaria Sexto grado Bloque II página(s) 21, 22, 23
Actualizamos nuestro Aviso de Privacidad.
Primaria. Sexto grado.
Geografía. Cuaderno de Actividades
Primaria. Sexto grado. Geografía. Cuaderno de Actividades Lección 2. Riqueza y variedad de vida en los países
Pág. 21 Pág. 22 Pág. 23
Respuestas del libro
Aprendamos más
En el planisferio, colorea con verde los países megadiversos, y con amarillo los países con menor biodiversidad. Coloca la simbología según corresponda.
Respuesta:
Ver explicación
Lee las siguientes afirmaciones y escriben si son falsas o verdaderas.
Respuesta:
Los países megadiversos se encuentran entre el Trópico de Capricornio y el Círculo Polar Antártico: Falso
Emiratos Árabes Unidos y Omán son países con clima seco, por lo que tienen poca biodiversidad: Verdadero
El clima polar de Islandia es una razón por la que en ese país no vive ningún reptil: Verdadero
La disponibilidad de agua no es un factor que influya en la biodiversidad de un país: Falso
El relieve es el factor determinante que favorece que México tenga una gran biodiversidad: Verdadero
El tamaño de un país influye para que tenga un mayor número de especies y sea clasificado como megadiverso: Verdadero
Ver explicación
Con ayuda de tu Atlas de geografía del mundo identifica las regiones naturales que tiene cada uno de los países de la siguiente tabla y contesta la pregunta.
Respuesta: India: Selva
México: Selva, Desierto, Bosque y Sabana
Perú: Selva Omán: Desierto
Noruega: Taiga y Tundra
Reino Unido: Bosque Ver explicación Página 22
Ponte a prueba
Practica lo que aprendiste y vence estos exámenes de prueba
Examen de lección
Lección 2. Riqueza y variedad de vida en los países
¿Tienes más tarea?
Lección 3. Recursos naturales para la vida
Páginas 24 – 26
Lección 1. Componentes naturales de la Tierra
Páginas 18 – 20
¿Tarea de otro libro?
Paco tiene toda la ayuda que necesitas
Busca tu tarea
¿Terminaste tu tarea?
Dale gracias a Paco si te ayudaron sus respuestas y explicaciones
10103
¿Te ayudó esta página?
Atlas de geografía del mundo Quinto Grado /Capítulo II/Países megadiversos Pág. 59
Atlas de geografía del mundo Quinto Grado /Capítulo II/Países megadiversos Pág. 59
OCÉAN O P ACÍFI C O OCÉA N O ATLÁN T I C O
OCÉA NO G L A CIAL ÁR T I C O
OCÉAN O Í N D I C O 180° 180° 150° 150° 120° 120° 90° 90° 60° 60° 30° 30° 0° 0° 30° 30° 60° 60° 90° 90° 120° 120° 150° 150° 180° 180° 60° 60° 60° 60° 30° 30° 0° 0° 30° 30° Meridiano de Greenwich Ecuador Trópico de Cáncer
Círculo Polar Ártico
Trópico de Capricornio
Círculo Polar Antártico
66°33' 23°26' 23°26' 66°33' China India Indonesia Malasia Filipinas Australia Papúa Nueva Guinea Brasil Estados Unidos (incluye Alaska y Hawai) México Colombia Venezuela Ecuador Perú Sudáfrica Madagascar República Democrática del Congo 0 2 200 4 400 1 100 km 1 centímet r
o = 1 100 kilómetros
1:110 000 000
Escala en el ecuador
Proyección Robinson
De 10 000 a menos de 20 000
De 20 000 a menos de 40 000
40 000 a 60 000
Cantidad de especies en los países megadiversos
(plantas, mamíferos, aves, reptiles y anfibios)
(en diversidad de especies)
Grupos más representativos de cada país
Fuente: Conabio, México, 2012,Plantas Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Países megadiversos
Componentes naturales
± • 59
¿Qué países atraviesan el Trópico de Cáncer y el de Capricornio?
Todos los 29 de junio se celebra el Día Internacional de los Trópicos. Esta jornada impulsada por la Naciones Unidas, nació para sensibilizar los desafíos espec
MÁS INFORMACIÓN SOBRE:
Cáncer Viajes
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?