lee la siguiente información; en el estado de méxico se encuentran los municipios más poblados entre ellos ecatepec, con 1 millón 645 mil 352 habitantes, seguido de nezahualcóyotl con 1 millón 77 mil 208 y toluca con 910 mil 608, provocando problemas como falta de viviendas, desigualdad social, degradación del medio ambiente, contaminación del aire etc. ¿de la información anterior analiza que tipo de fenómeno se está presentando?
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga lee la siguiente información; en el estado de méxico se encuentran los municipios más poblados entre ellos ecatepec, con 1 millón 645 mil 352 habitantes, seguido de nezahualcóyotl con 1 millón 77 mil 208 y toluca con 910 mil 608, provocando problemas como falta de viviendas, desigualdad social, degradación del medio ambiente, contaminación del aire etc. ¿de la información anterior analiza que tipo de fenómeno se está presentando? de este sitio.
División municipal. Estado de México
Página de inicio / Información por entidad / Estado de México / Territorio
División municipal
En 2020, estado de México está dividido en 125 municipios.
FUENTE: INEGI. Marco Geoestadístico, 2020.
Descarga e imprime este mapa (formato PDF )
Clave del municipio Municipio Población total 2020001 Acambay de Ruíz Castañeda 67,872
002 Acolman 171,507 003 Aculco 49,266
004 Almoloya de Alquisiras 15,333
005 Almoloya de Juárez 174,587
006 Almoloya del Río 12,694
007 Amanalco 23,675 008 Amatepec 25,244
009 Amecameca 53,441
010 Apaxco 31,898 011 Atenco 75,489 012 Atizapán 12,984
013 Atizapán de Zaragoza 523,674
014 Atlacomulco 109,384
015 Atlautla 31,900 016 Axapusco 29,128 017 Ayapango 10,053 018 Calimaya 68,489
019 Capulhuac 36,921
020 Coacalco de Berriozábal 293,444
021 Coatepec Harinas 38,643
022 Cocotitlán 15,107
023 Coyotepec 40,885
024 Cuautitlán 178,847
025 Chalco 400,057
026 Chapa de Mota 31,737
027 Chapultepec 12,772
028 Chiautla 30,045
029 Chicoloapan 200,750
030 Chiconcuac 27,692
031 Chimalhuacán 705,193
032 Donato Guerra 37,436
033 Ecatepec de Morelos 1,645,352
034 Ecatzingo 10,827
035 Huehuetoca 163,244
036 Hueypoxtla 46,757
037 Huixquilucan 284,965
038 Isidro Fabela 11,929
039 Ixtapaluca 542,211
040 Ixtapan de la Sal 36,911
041 Ixtapan del Oro 6,475
042 Ixtlahuaca 160,139
043 Xalatlaco 30,687
044 Jaltenco 28,217
045 Jilotepec 87,671
046 Jilotzingo 19,877
047 Jiquipilco 76,826
048 Jocotitlán 69,264
049 Joquicingo 15,428
050 Juchitepec 27,116
051 Lerma 170,327
052 Malinalco 28,155
053 Melchor Ocampo 61,220
054 Metepec 242,307
055 Mexicaltzingo 13,807
056 Morelos 33,164
057 Naucalpan de Juárez 834,434
058 Nezahualcóyotl 1,077,208
059 Nextlalpan 57,082
060 Nicolás Romero 430,601
061 Nopaltepec 10,351
062 Ocoyoacac 72,103
063 Ocuilan 36,223 064 El Oro 36,937 065 Otumba 36,331
066 Otzoloapan 4,891
067 Otzolotepec 88,783
068 Ozumba 30,785 069 Papalotla 4,862 070 La Paz 304,088
071 Polotitlán 14,985
072 Rayón 15,972
073 San Antonio la Isla 31,962
074 San Felipe del Progreso 144,924
075 San Martín de las Pirámides 29,182
076 San Mateo Atenco 97,418
077 San Simón de Guerrero 6,692
078 Santo Tomás 9,729
079 Soyaniquilpan de Juárez 14,323
080 Sultepec 24,145 081 Tecámac 547,503
082 Tejupilco 79,282
083 Temamatla 14,130
084 Temascalapa 43,593
085 Temascalcingo 66,414
086 Temascaltepec 35,014
087 Temoaya 105,766
088 Tenancingo 104,677
089 Tenango del Aire 11,359
090 Tenango del Valle 90,518
091 Teoloyucan 65,459
092 Teotihuacán 58,507
093 Tepetlaoxtoc 32,564
094 Tepetlixpa 20,500
095 Tepotzotlán 103,696
096 Tequixquiac 39,489
097 Texcaltitlán 18,482
098 Texcalyacac 5,736
099 Texcoco 277,562 100 Tezoyuca 47,044
101 Tianguistenco 84,259
102 Timilpan 16,414
103 Tlalmanalco 49,196
104 Tlalnepantla de Baz 672,202
105 Tlatlaya 31,762 106 Toluca 910,608 107 Tonatico 12,912
108 Tultepec 157,645
109 Tultitlán 516,341
110 Valle de Bravo 61,590
111 Villa de Allende 53,275
112 Villa del Carbón 51,498
113 Villa Guerrero 69,086
114 Villa Victoria 108,196
115 Xonacatlán 54,633
116 Zacazonapan 5,109
117 Zacualpan 13,522
118 Zinacantepec 203,872
119 Zumpahuacán 18,833
120 Zumpango 280,455
121 Cuautitlán Izcalli 555,163
122 Valle de Chalco Solidaridad 391,731
123 Luvianos 28,822
124 San José del Rincón 100,082
125 Tonanitla 14,883
FUENTE: INEGI. Censo de Población y Vivienda 2020.
Temas adicionales de la entidad...
Resumen | Territorio | Población | Economía | Otros sitios
Otra entidad federativa...
fuente : www.cuentame.inegi.org.mx
Anexo:Localidades del Estado de México por población
¡Participa en un concurso abierto para encontrar el sonido de todo el conocimiento humano! — un logo sonoro para todos los proyectos de Wikimedia.
[¡Ayúdanos con las traducciones!]
Anexo:Localidades del Estado de México por población
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Este anexo muestra una lista de las localidades más pobladas del estado federal de México con más de 5,000 habitantes. Se muestran solo la población de la ciudad o localidad, además de incluir también su respectivo municipio; según los datos proporcionados por el Censo de Población y Vivienda INEGI 2010.1
Las cabeceras municipales se encuentran con sombreado terroso, las localidades más pobladas se encuentran marcada en negrita y la capital del estado está marcada con .
En el Estado de México existen tres zonas metropolitanas: la del Zona metropolitana del valle de México, la del Valle de Toluca y la de Santiago Tianguistenco.2 Las localidades pertenecientes a la primera están marcadas con un (*), en el caso de la segunda son distinguidas con un (+), mientras que las incorporadas a la tercera área metropolitana son señaladas con (-).
En el Estado de México, 267 localidades tienen una población superior a los 5 mil habitantes, dos de ellas superan el millón: tres se ubican entre los 500 mil y un millón; mientras que otras 16 superan los 100 mil habitantes. Se trata de la entidad federativa con un mayor número de localidades que superan los 100 mil habitantes, al haber 21 comunidades.
Por municipios, el que cuenta con más localidades dentro del listado es Toluca con 22 poblaciones, en segunda posición se ubica Texcoco con 13 y en tercer lugar se ubica le sigue La Paz con 12 poblaciones.
Por áreas metropolitanas: 149 ciudades o localidades están integradas la del Valle de México; 66 en la del Valle de Toluca; y ocho poblaciones se encuentran dentro de la de Santiago Tianguistenco.
En 15 casos, la localidad más poblada es distinta a la que ejerce como cabecera municipal.
Localidades más pobladas del Estado de México
Puesto Ciudad/Localidad Población Municipio
1 Ecatepec de Morelos (*) 1,655,015 Ecatepec de Morelos
2 Ciudad Nezahualcóyotl (*) 1,104,585 Nezahualcóyotl
3 Naucalpan de Juárez (Naucalpan) (*) 792,211 Naucalpan de Juárez
4 Ciudad de Tlalnepantla (*) 653,410 Tlalnepantla de Baz
5 Chimalhuacán (*) 612,383 Chimalhuacán
6 Toluca de Lerdo (+) 489,333 Toluca
7 Ciudad López Mateos (*) 489,160 Atizapán de Zaragoza
8 Cuautitlán Izcalli (*) 484,573 Cuautitlán Izcalli
9 Xico (*) 356,352 Valle de Chalco Solidaridad
10 Ixtapaluca (*) 322,271 Ixtapaluca
11 San Francisco Coacalco (*) 277,959 Coacalco de Berriozábal
12 Ciudad Nicolás Romero (*) 410,802 Nicolás Romero
13 Ojo de Agua (*) 242,272 Tecámac
Edomex, el estado más poblado y el más complejo del país: INEGI
En la entidad existen 16 millones 992 mil 418 habitantes; por cada 100 mujeres hay 94.3 hombres
LOCAL
/ MARTES 16 DE FEBRERO DE 2021
Edomex, el estado más poblado y el más complejo del país: INEGI
En la entidad existen 16 millones 992 mil 418 habitantes; por cada 100 mujeres hay 94.3 hombres
FOTO: CRISANTA ESPINOSA | CUARTOSCURO
El Sol de Toluca
De acuerdo con los datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el Censo de Población y Vivienda 2020, el Estado de México continúa como la entidad más poblada del país al contar con 16 millones 992 mil 418 habitantes.
Asimismo, el Consejo Estatal de Población (Coespo) detalló que entre los datos que arroja esta medición, se tiene que la población total nacional es de 126 millones 014 mil 024 personas, de las cuales, 51.2% son mujeres y 48.8% hombres.
Más mujeres que hombres
Entre los datos proporcionados destaca que en el Estado de México por cada 100 mujeres hay 94.3 hombres. además de que edad media de la población es de 30 años.
De igual forma se informó que los tres municipios más poblados son Ecatepec, con 1 millón 645 mil 352 habitantes, seguido de Nezahualcóyotl con 1 millón 77 mil 208 y Toluca con 910 mil 608. mientras que el total de viviendas particulares habitadas en el estado es de 4 millones 568 mil 635, lo que representa el 13% del total nacional, con un promedio de 3.7 ocupantes por vivienda.
Aunado a esto, el 66.3% de los mexiquenses se encuentran afiliados a algún servicio de salud, principalmente en instituciones como el IMSS, INSABI e ISSSTE.
Por si no lo viste | Este es el índice de mortalidad del Covid-19 en el EdomexIgualmente es importante señalar que el 4.5 por ciento de la población presenta alguna discapacidad, grupo conformado en su mayoría por adultos de 60 años y más.
En cuanto a educación, el nivel académico predominante en la población mexiquense es la educación básica, con un 48%, siendo precedida por el 27.1% de personas que han estudiado el nivel medio superior y el 21.4% con nivel superior; la tasa de alfabetización de la población de 15 a 24 años es de 99.1%
En cuanto a la situación conyugal, el mayor porcentaje de la población mexiquense es soltera con 34.9 por ciento, seguido de casada con 33.9%, unión libre con 19.1%, separada 1.6%, divorciada 1.9%, viuda 4.5% y no especificado, 0.1 por ciento.
¿Dónde consultar la información?
Los temas referidos se desglosarán con mayor detalle, a fin de poner a disposición fichas estadísticas y diagnósticos regionales y municipales, que sirvan como guía para la implementación de políticas públicas efectivas, así como la actualización del catálogo de talleres que Coespo otorgan a servidores públicos y a la población en general.
También se actualizarán las capas del visor geográfico que se ubica en http://coespo.edomex.gob.mx/visor-geografico, donde brindan información sectorizada a niveles geográficos.
También puedes leer | Censo 2020; primero en captarse en un 98% de forma digitalPara brindar resultados en algún tema o característica en específico, se pone a disposición el servicio “Solicitudes de Información Sociodemográfica del Estado de México” de manera gratuita en http://sistemas2.edomex.gob.mx/TramitesyServicios/Tramite?tram=524&cont=0.
Adicionalmente, Coespo continuará generando insumos bibliográficos, en materia sociodemográfica, que pondrá a disposición a través de su Centro de Documentación y página web.
Cabe señalar que este censo también será tomado como referencia en estadísticas respecto a embarazos en población adolescente, con la finalidad de seguir fortaleciendo las acciones conjuntas del Grupo Estatal de Prevención de Embarazo Adolescente, que Coespo coordina.
COESPO INEGI COVID-19 EDOMEX
LOCAL
Conoce cuáles son las condiciones de las viviendas habitadas en la entidad mexiquense
LOCAL
Incrementó escolaridad en personas de 15 años y más en Edomex
FINANZAS
Mujeres, las más afectadas por la crisis económica
por Taboola Enlaces Promovidos Te Recomendamos
¿Te acuerdas de ella? Respira hondo antes de ver cómo se ve ahora
WTFacts
Por eso debes dormir con un diente de ajo debajo de la almohada
Consejos y Trucos
El ISSEMyM ya tiene nuevo director
Asesinan a tres hombres en calles de Coacalco
Automovilistas chocan en pleno centro de Toluca
Detienen a dos presuntos asaltantes en Toluca
MÁSNOTICIAS
POLICIACA
Detienen a 16 supuestos integrantes de la banda delictiva “La Güera” en Coacalco y Ecatepec
Detienen a nueve presuntos integrantes de la Familia Michoacana en Luvianos
Detiene Fiscalía mexiquense al primer regidor de Ixtapan de la Sal
Detienen a sujeto que intentó abrir un cajero en Ixtapan de la Sal
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?