if you want to remove an article from website contact us from top.

    la siguiente tabla muestra el color que prefieren en la vestimenta en época de primavera y verano un cierto número de personas encuestadas. realiza una tabla de frecuencias y con base en esa tabla indica ¿qué porcentaje prefiere el color blanco y qué porcentaje el azul?

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga la siguiente tabla muestra el color que prefieren en la vestimenta en época de primavera y verano un cierto número de personas encuestadas. realiza una tabla de frecuencias y con base en esa tabla indica ¿qué porcentaje prefiere el color blanco y qué porcentaje el azul? de este sitio.

    Ejercicios de Inferencia estadística

    5 ejercicios de inferencia estadística: muestreo, nivel de confianza y pruebas de hipótesis. Estudia para tu examen y resuelve tus tareas.

    Ejercicios de inferencia estadistica

    Aprende Matemáticas con los mejores

    ¡1ra clase gratis! Temas Muestreo Nivel de confianza

    Prueba de hipótesis a dos colas

    Muestreo

    1En cierta cadena de centros comerciales trabajan 150 personas en el departamento de personal, 450 en el departamento de ventas, 200 en el departamento de contabilidad y 100 en el departamento de atención al cliente. Con objeto de realizar una encuesta laboral, se quiere seleccionar una muestra de 180 trabajadores.

    ¿Qué tipo de muestreo deberíamos utilizar para la selección de la muestra si queremos que incluya a trabajadores de los cuatro departamentos mencionados?

    ¿Qué número de trabajadores tendríamos que seleccionar en cada departamento atendiendo a un criterio de proporcionalidad?

    Los/las mejores profesores/as de Matemáticas que están disponibles

    4,9 (53 opiniones) José arturo 16€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (34 opiniones) Francisco javier 12€ /h ¡1a clase gratis!

    5 (15 opiniones) Fátima 18€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (104 opiniones) Alex 12€ /h ¡1a clase gratis!

    5 (28 opiniones) Santiago 12€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (94 opiniones) José angel 6€ /h ¡1a clase gratis!

    5 (109 opiniones) Julio 14€ /h ¡1a clase gratis!

    5 (125 opiniones) Amin 10€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (53 opiniones) José arturo 16€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (34 opiniones) Francisco javier 12€ /h ¡1a clase gratis!

    5 (15 opiniones) Fátima 18€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (104 opiniones) Alex 12€ /h ¡1a clase gratis!

    5 (28 opiniones) Santiago 12€ /h ¡1a clase gratis!

    4,9 (94 opiniones) José angel 6€ /h ¡1a clase gratis!

    fuente : www.superprof.es

    (DOC) EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

    EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA-INGENIERIA CIVIL

    EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA-INGENIERIA CIVIL

    Cesar Aron Veliz Gil

    a)Calcular la tabla de frecuencias.

    VARIABLEFiFihiHihi (%)

    ATLETISMO220.20.220 CICLISMO570.50.750

    BALONCESTO290.20.920

    NATACION1100.1110 TOTAL10 1 100

    b)¿A qué porcentaje de las personas no le gusta el ciclismo?

    Al 50% de las personas no les gusta el ciclismo.

    13)La siguiente gráfica recoge la cantidad de parejas de zapatos de mujer

    vendidas en una tienda a lo largo del día:

    DATOSfFIhiHIhi%HI% 361010

    0.13 0.13 13.33 13.33

    373040

    0.40 0.53 40.00 53.33

    382060

    0.27 0.80 26.67 80.00

    391070

    0.13 0.93 13.33 93.33

    40575

    0.07 1.00 6.67 100.00

    TOTAL75 1 100

    a)¿Cuántas parejas de zapatos del número 37 se han vendido?

    Se a vendido 30 zapatos de talla 37.

    b)Pasa los datos a una tabla de frecuencias absolutas

    .

    c)¿Cómo se llama la gráfica que nos han dado?

    Grafica de barras de frecuencia absoluta.

    d)¿Qué porcentaje de zapatos vendidos eran números del 39 o 40?

    El 20 % de los zapatos esta entre las tallas 39 y 40.

    e)Dibuja un polígono de frecuencias absolutas acumuladas.

    14)En una encuesta a 35 personas se les preguntaba sobre sus

    preferencias a la hora de leer novelas. Los resultados se recogieron en

    la siguiente gráfica:

    a)Construye la tabla de frecuencias.

    DATOSfFIhiHIhi%HI% AVENTURA1212

    0.26 0.26 25.53 25.53

    AMOR1628

    0.34 0.60 34.04 59.57

    MISTERIO735

    0.15 0.74 14.89 74.47

    CIENCIA439

    0.09 0.83 8.51 82.98

    HUMOR847

    0.17 1.00 17.02 100.00

    TOTAL47 1 100

    b)Dibuja sobre el gráfico un diagrama de barras.

    c)¿A qué porcentaje de las personas encuestadas les gustan las

    novelas de amor?¿Y las de ciencia-ficción?

    Al 34.04 % de las personas encuestadas le gusta las novelas

    de amor. d)¿Cuál es la moda? Mo = amor

    15)En el siguiente estudio se analizan los sueldos que ganan las mujeres

    en la industria en diversos países del mundo, en porcentaje sobre lo que

    gana los hombres:

    a)Si una mujer en Suiza gana 1300 francos, ¿cuánto gana un

    hombre en el mismo puesto y con la misma categoría

    profesional?

    b)Un hombre, por término medio, gana en España un sueldo

    mensual de 1102 euros netos. ¿Cuánto ganaría si fuese mujer?

    %

    fuente : www.academia.edu

    Actividad de estadística: Valores simples y agrupados (página 2)

    Actividad de estadística: Valores simples y agrupados (página 2)

    Partes: 1, 2 Excursión mala // 2 15 13.33% n = 15 1.0000 100.00%

    3.- En la ciudad de Jauja, región

    Junín, el presidente regional realiza un estudio en 30

    familias para averiguar el número de hijos por familia con la

    finalidad de instalar una posta que brinde atención médica gratuita a toda la

    comunidad con

    la finalidad de contribuir a la mejora de un estilo de vida

    saludable. Se obtuvieron los siguientes resultados.

    2 2 3 1 1 0 0 1 2 3 3 4

    0 1 4 1 2 2 4 2 1 2 2 3

    1 2 0 2 1 3

    De acuerdo al enunciado:

    a. Identifica la variable y el tipo de

    variable.

    b. ¿Cuántos datos diferentes hay?

    ¿Cuáles son?

    c. Elabora la tabla de frecuencias.

    d. ¿Cuántas familias tienen menos

    de 3 hijos.

    Explica cómo obtienes tu respuesta a partir de la

    tabla.

    Solucióna. Identifica la variable y el tipo de

    variable.

    Respuesta:Variable: Número de hijos por

    familia.

    Tipo de Variable: Variable cuantitativa

    discreta.

    b. ¿Cuántos datos diferentes

    hay? ¿Cuáles son?

    Datos diferentes: Hay 5 datos

    diferentes

    2 2 3 1 1 0 0 1 2 3 34

    0 1 4 1 2 2 4 2 1 2 2 3

    1 2 0 2 1 3

    Cuales son: Son 0, 1, 2, 3 y

    4c. Elabora la tabla de frecuencias.

    Número de hijos por familia Variable Conteo Frecuencia Absoluta fi Frecuencia Absoluta Acumulada Fi Frecuencia Relativa

    Frecuencia Acumulada

    Relativa Hi hi x 100% 0 //// 4 4 0.1333 13.33% 1 //// /// 8 12 0.3999 26.67% 2 //// //// 10 22 0.7332 33.33% 3 //// 5 27 0.8998 16.67% 4 /// 3 30 0.9998 ó 1.000 10.00% n = 30 100%

    d. ¿Cuántas familias tienen menos

    de 3 hijos?

    Respuesta:

    Hay 10 + 8 + 4 = 22 familias que tienen menos de tres

    hijos.

    Explica cómo obtienes tu respuesta de la

    tabla.

    Respuesta:Primer método

    En la tabla ubico tres (3) hijos por familia y comienzo

    a contar de la frecuencia absoluta anterior a esa variable o sea

    (2) dos hijos y lo sumo con la frecuencia de la variable que

    corresponde a (1) un hijo y finalmente lo sumo con la frecuencia

    de la variable que corresponde a (0) cero hijos.

    Segundo método

    Ubico en la tabla la variable 2 hijos por familia y a

    esa altura ubico la Frecuencia Absoluta Acumulada en donde

    aparecen 22 familias.

    4.- La siguiente tabla muestra un

    estudio hecho sobre el número de obreros por empresa,

    realizado en 100 empresas de las

    diferentes regiones del Perú. Completa la tabla y

    responde. N° Obreros N° de empresas [30 – 50€º 12 [50 – 70€º 6 [70 – 90€º 10 [90 – 110€º 22 [110 – 130€º 15 [130 – 150€º 20 [150 – 170€º 2 [150 – 190] 13

    a. ¿Qué tanto por ciento de las empresas

    tienen más de 110 obreros?

    b. ¿Qué tanto por ciento de las empresas

    tienen menos de 90 obreros?

    c. ¿Qué tanto por ciento tienen más

    de 110 y menos de 150 obreros?

    Solución

    N° Obreros Intervalo de Clase Ii Marca de Clase N° de empresas Frecuencia Absoluta fi

    Frecuencia Acumulada

    Absoluta Fi Frecuencia Relativa hi

    Frecuencia Acumulada

    Relativa Hi hi x 100% [30 – 50€º 40 12 12 0.12 12.00% [50 – 70€º 60 6 18 0.18 6.00% [70 – 90€º 80 10 28 0.28 10.00% [90 – 110€º 100 22 50 0.50 22.00% [110 – 130€º 120 15 65 0.65 15.00% [130 – 150€º 140 20 85 0.85 20.00% [150 – 170€º 160 2 87 0.87 2.00% [170 – 190] 180 13 100 1.00 13.00% n = 100 100%

    a. ¿Qué tanto por ciento de las

    empresas tienen más de 110 obreros?

    Respuesta:Según el cuadro tenemos:

    Hay empresas que tienen entre [110 –

    130ۼ en un 15%

    Hay empresas que tienen entre [130 –

    150ۼ en un 20%

    Hay empresas que tienen entre [150 –

    170ۼ en un 2%

    Hay empresas que tienen entre [170 –

    190€º en un 13% —-

    Entonces las empresas que tienen lo pedido es:

    50%b. ¿Qué tanto por ciento de las

    empresas tienen menos de 90 obreros?

    Respuesta:

    Hay empresas que tienen entre [30 – 50€º

    en un 12%

    Hay empresas que tienen entre [50 – 70€º

    en un 10%

    Hay empresas que tienen entre [70 – 90€º

    en un 6% —-

    Entonces las empresas que tienen lo pedido es:

    28%c. ¿Qué tanto por ciento tienen

    más de 110 y menos de 150 obreros?

    Respuesta:

    Hay empresas que tienen entre [110 –

    130ۼ en un 15%

    fuente : www.monografias.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder