if you want to remove an article from website contact us from top.

    la receta especial del grupo o fracción 1 resguardada tiene una fecha de expedición

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga la receta especial del grupo o fracción 1 resguardada tiene una fecha de expedición de este sitio.

    Sistema de recetarios electrónicos para medicamentos de Fracción I

    Plataforma que permite a los médicos tramitar recetarios especiales para estupefacientes y a las farmacias validarlas para su dispensación

    Sistema de recetarios electrónicos para medicamentos de Fracción I

    Sistema de recetarios electrónicos para medicamentos de Fracción I Plataforma que permite a los médicos tramitar recetarios especiales para estupefacientes y a las farmacias validarlas para su dispensación

    Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios | 03 de agosto de 2021

    Portal para médicos

    Usted podrá realizar el trámite de autorización e impresión de recetarios para medicamentos de fracción I de una forma ágil, segura y dinámica.

    Como primer paso debe registrarse en nuestro sistema. COFEPRIS realizará una verificación de sus datos y le informará vía correo electrónico que ya puede imprimir su recetario.

    Los requisitos para darse de alta son:​

    Ser Médicos, homeópatas, cirujanos dentistas, para casos odontológicos o médicos vete​rinarios, cuando los prescriban para aplicarse  en animales.​​​​

    Contar con una cuenta de correo electrónico personal

    Tener escaneada su identificación oficial vigente, su copia certificada de la cédula profesional de la carrera de medicina y/o especialidad y el comprobante del domicilio (no mayor a 3 meses de su expedición) que indicará en el formulario

    ​​​(Sólo unidades hospitalarias) Escanear un escrito libre firmado por el director de la institución y en hoja membretada, donde se designe al médico como responsable de la prescripción de estupefacientes

    * Cada archivo con un tamaño máximo de 2 Mb y en formato PDF

    ¿Qué desea hacer?

    Registrarse por primera vez

    Acceder al sistema

    Para más detalle, consulte nuestro manual de uso

    Portal para farmacias

    En el portal de farmacias usted podrá validar las recetas de medicamentos de fracción I antes de dispensarlas.

    Si no cuenta con usuario y contraseña para este portal, solicítelo al correo [email protected]  

    Acceder al sistema de validación

    Consulte nuestro manual de uso

    Si tiene algún problema técnico al utilizar el sistema, escríbanos a [email protected]  

    fuente : www.gob.mx

    Medicamentos en las recetas médicas electrónicas — El Blog de Prescrypto

    Te explicamos como tus medicamentos pueden ser prescritos en recetas médicas electrónicas segun la legislación actual.¡Mira esta entrada y descúbrelo!

    Medicamentos en las recetas médicas electrónicas

    Home / Tecnología médica / Medicamentos en las recetas médicas electrónicas

    TECNOLOGÍA MÉDICA

    marzo 21, 2018Orly Rosales

    En México, los esfuerzos para introducir al sector salud las recetas médicas electrónicas aún son incipientes. Aún así hay ya doctores que están listos para esta vanguardia, por lo que ahora te contaremos más sobre la relación de las recetas médicas y los medicamentos que prescriben porque… no todos los medicamentos se prescriben en papel.

    En el artículo 226 de la Ley General de Salud (LGS) están clasificados en seis fracciones los tipos de medicamentos que hay en el mercado. También se establecen las condiciones para su prescripción y suministro; por ejemplo, si es posible surtir la receta médica una o varias veces, si se requiere retenerla o si no es necesario presentarla para su suministro.

    Es posible decir, hasta ahora, que los medicamentos se dividen en dos grandes grupos: aquellos que para su venta y suministro es necesario presentar una prescripción, y aquellos en los que es opcional tenerla para su consumo. En el primer grupo están los de las fracciones I al IV, en el segundo los de las fracciones V y VI.

    Fracciones I a IV

    Los medicamentos contenidos en las fracciones I, II y III son considerados como controlados, esto significa que para su venta y suministro es necesario presentar una receta médica (con todos los datos e información sobre el doctor y paciente) que tenga una firma autógrafa del médico que la emite. Dentro de las farmacias, estos medicamentos están bajo resguardo en gavetas bajo llave. La vigencia de la prescripción para los de las fracciones I y II, es de 30 días; para los de la III es de 6 meses; y para los de la IV el tiempo que dure el tratamiento.

    Con relación a lo establecido en el art. 226 de la Ley General de Salud, la relación entre recetas médicas y el tipo de medicamento establece lo siguiente en cada caso:

    Fracción I: sólo se adquieren con receta o permiso especial emitido por la Secretaría de Salud. Algunos ejemplos de ellos son los estupefacientes como la metadona, el fentanilo, la morfina, la oxicodona o la codeina.Fracción II: se requiere receta médica para su adquisición y se retiene al suministrarla. El médico puede prescribir 2 presentaciones del mismo producto como máximo, especificando su contenido. Algunos ejemplos de ellos son los psicotrópicos como el diazepam (Valium), el lorazepam o la amitriptilinaFracción III: la receta médica podrá surtirse hasta tres veces y se retiene en la última ocasión que se surta. El médico puede prescribir el número de presentaciones del mismo producto que considere así como el contenido de las mismas que se pueda adquirir en cada ocasión. En el caso de los anticonvulsivos, el médico puede otorgar una prescripción médica que autorice al paciente a adquirirlos directamente en los laboratorios correspondientes cuando la dosis rebase la permitida para su venta en farmacias. Algunos ejemplos de ellos son los psicotrópicos y anticonvulsivos como el haloperidol, el litio, la doxepina o la clozapina.Fracción IV: la receta médica podrá resurtirse tantas veces como lo indique el médico que la prescribe. Los medicamentos se encuentran detrás del mostrador. Algunos ejemplos de ellos son los antibióticos y medicamentos como la amoxilina, la cetriaxona.

    En 2015, la COFEPRIS puso al alcance para prescripción de medicamentos contenidos en la fracción I el recetario electrónico con código biodimensional. Esto es lo más parecido a una prescripción electrónica.

    Fracciones V y VI

    Aquellos medicamentos que atienden los padecimientos comunes de salud y cuya identificación resulta fácil para el paciente, como resfriados, dolores de cabeza y malestar estomacal, están contenidos en estas dos fracciones. Su venta y suministro al público no requiere una receta médica, esto es, son de libre acceso. También son conocidos como OTC (por su siglas en inglés, ) o de mostrador. En el caso de los de la fracción V, sólo se venden en farmacias; en contraste con los de la VI que se pueden encontrar en establecimientos que no sean farmacias.

    Ejemplos de estos medicamentos:

    analgésicos (aspirinas, paracetamol, ibuprofeno o naproxeno);

    vitamínicos  y suplementos;

    medicamentos para tratar vías respiratorias (aerosoles para calmar el dolor, pastillas para la garganta, medicamentos líquidos para la tos con dextrometorfano);

    relacionados con padecimientos del aparato digestivo (antidiarreicos, líquidos hidratantes, antidiarréicos, para tratar náuseas o vómito);

    alergias (antihistamínicos, cremas y ungüentos antimicóticos).

    También existen otros 40 rubros que componen la categoría.

    Respecto a las prescripciones electrónicas, en este momento, es posible presentar a la farmacia una prescripción médica en formato puramente electrónico cuando ésta contenga únicamente medicamentos de las siguientes fracciones V y VI.

    Aún hay un amplio campo para hablar de recetas médicas electrónicas o prescripciones electrónicas, como lo podrás notar, todos los medicamentos prescribibles caben en ese formato. Prescrypto está listo para llegar al consultorio de más doctores.

    fuente : blog.prescrypto.com

    fuente : www.farmaciasespecializadas.com

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 3 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder