jovenes construyendo el futuro 2023 iniciar sesion
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga jovenes construyendo el futuro 2023 iniciar sesion de este sitio.
Jóvenes Construyendo el Futuro ¡Nuevas vinculaciones 2023!
Jóvenes construyendo el futuro es un programa de capacitación laboral, donde recibirás una beca mensual de $6,310.00 pesos durante 1 año.
Regístrate en Jóvenes Construyendo el Futuro ¡Plataforma Abierta 2023!
enero 25, 2023 por Oscar Jiza
Si tienes entre 18 y 29 años de edad y por el momento no estudias ni trabajas, esta es tu oportunidad para ser parte del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Este programa otorga una beca mensual de $6,310.00 pesos y seguro médico a sus aprendices.
El apoyo se entrega durante los 12 meses que dura la capacitación del becario en los centros de trabajo autorizados por la STPS (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).
Jóvenes Construyendo el Futuro tiene cobertura en las 32 entidades federativas del país. El monto de la beca se entregará de manera igualitaria, tanto para hombres como para mujeres. El objetivo de la beca es ofrecer oportunidades laborales a jóvenes que no pueden obtener un empleo por falta de experiencia o porqué tienen estudios incompletos.
¡Plataforma Abierta para segundas oportunidades!Del 25 de enero al 31 de enero de 2023 la Plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro se habilitará a nivel nacional para cambios de centro de trabajo y desvinculaciones, si deseas participar solo debes registrarte como aprendiz y escoger tu capacitación.Una vez que hayas escogido tu capacitación, la Plataforma generará una ficha de vinculación que te mostrará la información del Centro de Trabajo de tu elección para que puedas contactar al representante y realizar un primer encuentro donde conocerás al tutor y las actividades que realizarás en tu capacitación.
Postúlate a uno de los 85 mil espacios disponibles.
¿Cómo registrarse al programa?
Para registrase en jóvenes construyendo el futuro como aprendiz de capacitación completa los siguientes pasos:
1. Llena el formulario de pre-registro con tus datos generales: CURP, teléfono, correo electrónico vigente, nivel de estudios, domicilio y datos de contacto de un familiar.Al finalizar obtendrás un número de folio y tu usuario/contraseña para acceder a la plataforma digital de jóvenes construyendo el futuro.
Pre-registro en línea
2. Inicia sesión en la plataforma JCF, cambia tu contraseña por una nueva y acepta los términos y condiciones del programa.JCF Ingresa a la plataforma
3. Termina tu registro en línea realizando las siguientes acciones en la plataforma:Confirma tus datos generales y captura tu clave de lector (18 dígitos) o tu número de pasaporte (9 dígitos).
Adjunta en la plataforma en formato electrónico y legible: tu comprobante de domicilio, tu identificación oficial (anverso y reverso) y una fotografía en el que sea visible tu rostro y la ficha de selfie (código QR generado por la plataforma).
Localiza la ubicación de tu domicilio en la Plataforma.
Descarga la carta compromiso y la ficha de registro.
Las personas extranjeras deberán presentar un documento oficial vigente que acredite su estancia legal en México.
Ejemplo de Fotografía con rostro visible y ficha selfie
La STPS será la responsable de validar la información que ingresaste en la plataforma para que puedas así iniciar tu participación en Jóvenes Construyendo el Futuro.
En caso de error u omisión en la información que proporcionaste, se te solicitará la corrección de la misma en un plazo no mayor a 30 (treinta) días hábiles, contados a partir de la fecha en que se te notificó.
El programa JCF cuenta con hasta 90 (noventa) días hábiles para resolver tu inscripción en la beca. ¡Te recomendamos mantenerte al pendiente de tu correo electrónico y de la plataforma digital!
Beca Jóvenes Construyendo el Futuro 2023
Una vez aprobada tu solicitud como aprendiz podrás postularte a una vacante del Centro de Trabajo (CT) de tu preferencia. Elígela de acuerdo a las actividades en las que te gustaría capacitarte.
Después de postularte, la plataforma JCF generará una entrevista con el tutor del centro de trabajo para que conozcas a fondo el plan de capacitación.
De ser aceptada tu postulación por el representante del centro de trabajo, deberás iniciar en la fecha prevista que aparece en la ficha de vinculación.
En el caso de que el Centro de Trabajo decline la postulación, la plataforma liberará la vacante de manera inmediata y podrás elegir otra opción de capacitación.
Cuentas con 360 (trescientos sesenta) días naturales para elegir un Centro de Trabajo, de lo contrario tu registro quedará cancelado automáticamente. Si así lo deseas podrás volver a solicitar tu inscripción ante el Programa.
Beneficios del programa jóvenes construyendo el futuroApoyo económico mensual de $6,310.00 (seis mil trescientos diez 00/100 M.N.) hasta por 12 meses
Ingresar a la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023
Ingresa a la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023. Te enseñamos a cómo acceder paso a paso por internet.
Ingresar a la plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro “JCF” es una idea que creó el Gobierno de México con la finalidad de proporcionar capacitación a los jóvenes en edades comprendidas de 18 y 29 años, para que tengan la oportunidad de entrar en el mundo laboral.
ATENCIÓN: ¿Tienes problemas con el acceso a tu cuenta? Aprende a cómo recuperar tu cuenta de Jovenes Construyendo el Futuro, en este sitio web podrás encontrar toda la información sobre este programa, así como también resolveremos todas tus dudas.
Además, el Programa “JCF” brinda una ayuda económica de 6.310 pesos en periodo de 1 año. Para facilitar el ingreso a Jóvenes Construyendo el Futuro, la institución ha creado una plataforma virtual, por eso a continuación te explicaremos cómo ingresar, además de los beneficios de participar en este programa.
Pasos para ingresar a la Plataforma digital del JCF
Índice [Mostrar]
Para ingresar a la Plataforma web de Jóvenes Construyendo el Futuro debes seguir los siguientes pasos:
Es muy sencillo solo debes tener conexión a internet.
Luego ingresa a este enlace Jóvenes Construyendo el Futuro
Luego bajo la pestaña “Login” deberás crear un usuario único y tu contraseña segura, que te permitirá el libre acceso a la página en cualquier momento y de manera personalizada y rápida.
Así de fácil podrás ingresar a la plataforma web del programa allí podrás realizar tu registro, también tendrás acceso pleno a toda la información necesaria con respecto a la capacitación que te ofrecerán.
El proceso de inscripción consta de dos pasos: el pre-registro y el registro. Antes de realizar el registro, te recomendamos tener a mano toda la información personal a proporcionar, así como la documentación requerida por el programa social; la cual detallaremos a continuación.
¿Cuándo se abren las convocatorias 2023?
La convocatoria para la inscripción al programa en el 2023 inició, y tenías desde el 26 hasta el 31 de enero; y los resultados de la convocatoria se dieron a conocer en febrero 2023. Todos los plazos estipulados por el ente rector del programa JCF así como las inscripciones al incentivo social. Si quieres conocer más información, puedes entrar a la publicación sobre la convocatoria a Jovenes Construyendo el Futuro.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez se encarga de anunciar vía redes sociales cuándo será la próxima convocatoria; aunque se estima que sea para el mes de abril del 2023. En ese momento se abrirá nuevamente la vacante para una cantidad limitada de jóvenes para que se inscriban y formen parte del programa.
También serán estipulados claramente los plazos para la inscripción al programa así como plazo para facilitar la documentación requerida. Te recomendamos estar al tanto de los requisitos necesarios para participar en el programa, de manera que los tengas listos cuando se abra la próxima
Beneficios que aporta el programa JCEF
Los principales beneficios que ofrece el Plan Jóvenes Construyendo el Futuro a los jóvenes becarios son:
Recibir capacitación de calidad, lo que permite desarrollar o en algunos casos fortalecer las habilidades para así ingresar al mundo laboral.
Los beneficiarios del JCF tienen acceso a las actividades recreativas y culturales promovidas por el programa o el gobierno.
También el programa brinda una ayuda económica de 4.310 pesos depositados una vez al mes, durante el año de formación. Lo que permite que el joven pueda solventar las dificultades económicas en su hogar mientras se capacita y logra tener trabajo fijo luego de terminar el programa. Conoce cuando pagan en Jovenes Construyendo el futuro este mes.
Tendrás también la posibilidad de contar con un seguro médico contra accidentes que tendrá cobertura durante el tiempo de la capacitación que comprende 12 meses.
Incluso en caso de que no quedar contratado en la Institución donde realizaste tu capacitación, no te preocupes ya que la plataforma te proporciona una lista de opciones para que no te quedes sin trabajo, sino que puedas ser admitido en cualquiera de las otras empresas que trabajan de la mano con el plan.
En caso de que el joven no se sienta cómodo en el centro de trabajo, y desee cambiarse a otro lugar de capacitación, es posible hacerlo; el programa otorga hasta 2 oportunidades de cambio en el período que dure la capacitación.
Al finalizar el curso, se entrega una constancia de la capacitación recibida por el programa; que no solo acredita su participación sino que es una base para su futuro laboral en otras instancias.
Ahora te recomendamos acceder de inmediato a la plataforma digital del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y hacer tu registro, para que puedas recibir los mejores beneficios y garantizar tu futuro laboral desde ya.
fuente : jovenesconstruyendoelfuturo.com.mx
Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo solicitar el apoyo de 6 mil 310 pesos
En comparación con el 2022, en los primeros días del 2023 el apoyo registró un aumento del 20%
MÉXICO
Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo solicitar el apoyo de 6 mil 310 pesos
Jóvenes Construyendo el Futuro: cómo solicitar el apoyo de 6 mil 310 pesos En comparación con el 2022, en los primeros días del 2023 el apoyo registró un aumento del 20%
Por Paola Montserrat
1 de Febrero de 2023
La plataforma de Jóvenes Construyendo el Futuro ya se encuentra habilitada para realizar el registro
El programa social de Jóvenes Construyendo el Futuro se trata de un apoyo económico que está dirigido a toda la población que por diferentes motivos no pudo continuar con sus estudios y que se encuentre desempleada, el cual tiene como objetivo el poder ayudar económicamente a las personas que cumplan con ciertos requisitos.
Temblor en México: sismo con epicentro en Cd de Armería, Colima
VER NOTA
Cabe mencionar que para este año el gobierno federal dio a conocer que dicha beca contaría con un aumento del 20 por ciento, es decir que pasaría de otorgar 5 mil 258 pesos a 6 mil 310 pesos mensuales. El programa comenzó su recepción de solicitudes en su página web oficial desde el pasado miércoles 11 de enero y hasta el momento la plataforma se encuentra activa.
Los usuarios interesados que pueden llevar a cabo el proceso de inscripción son aquellos jóvenes que no se encuentren estudiando ni trabajando, de lo contrario serán dados de baja del sistema.
Además, el programa del Bienestar Jóvenes Construyendo el Futuro fomenta que los jóvenes mexicanos cuenten con mayores oportunidades laborales en el país, que los beneficiarios contribuyan a la economía del territorio mexicano y a la de sus familias.
Hasta la fecha se han registrado más de 2 millones personas beneficiarias, sin embargo es importante recodar que el programa social va dirigido a la población que se encuentra entre los 18 y los 29 años de edad.
Zacatecas anunció nuevo secretario de Seguridad ante el aumento de violencia
VER NOTA
Las personas beneficiarias, además de percibir la cantidad de 6 mil 310 pesos mensuales por su trabajo, también cuentan con seguro médico perteneciente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las personas que se inscriban podrán fortalecer tanto sus habilidades como su experiencia laboral.
Los pagos de este año se realizaran cada día 28 Foto: Instagram/@jovconfuturo
Para pode solicitar el apoyo mensual de poco más de 6 mil pesos, los aspirantes deberán ingresar a la página oficial del gobierno desde cualquier dispositivo electrónico, tales como: tableta, computadora o celular que esté conectado a Internet. Además, por medio de redes sociales la dependencia anunció que a partir del mes de enero los pagos comenzarán a depositarse cada día 28 por lo que resta del año.
¿Cómo realizar el registro en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?
- Una vez dentro de la página web de Jóvenes Construyendo el Futuro se deberá rellenar un formulario para que el sistema le pueda entregar al aspirante un usuario y contraseña únicos.
- Posteriormente se deberá completar un registro, cargar la información y documentación requerida por el sistema.
Cómo hacer tamales para el Día de la Candelaria
VER NOTA
- Como siguiente paso se deberá elegir una capacitación que sea de interés para el usuario y después seleccionar un Centro de Trabajo de acuerdo a las opciones de distancia, área de interés o escolaridad elegida.
- Una vez completado el proceso se tendrá que esperar hasta el primer encuentro, para ello el interesado se deberá poner en contacto con el Centro de Trabajo que se eligió y así poder llevar a cabo la entrevista correspondiente.
- Por último, las autoridades serán las encargadas de decidir si el aspirante es aceptado o si declinarán la solicitud enviada.
La capacitación tiene una duración de 12 meses, al finalizar ese período el Centro de Trabajo en la que se haya desempeñado el aprendiz, por medio de una plataforma digital generará una constancia de que se cumplió con la capacitación.
Dentro de dicho papel se señalará: el área de interés en la que se desarrollo el aprendiz, el tipo de capacitación desempeñada y las habilidades técnicas que se adquirieron durante el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro. Una vez que se haya generado, se podrá descargar desde el perfil del usuario, misma que podrá ser consultada en la página web en cualquier momento.
TEMAS RELACIONADOS
Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?