imprimir constancia de no inhabilitación federal
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga imprimir constancia de no inhabilitación federal de este sitio.
Constancia de inhabilitación, de no inhabilitación, de
¿Ingresarás a la Administración Pública Federal, y necesitas una constancia de inhabilitación, de no inhabilitación, de sanción o de no existencia de sanción?
Constancia de inhabilitación, de no inhabilitación, de sanción o de no existencia de sanción
¿Ingresarás a la Administración Pública Federal, y necesitas una constancia de inhabilitación, de no inhabilitación, de sanción o de no existencia de sanción? Consulta aquí como puedes obtenerla.
Para el caso de Administración Pública Federal, las Áreas de Recursos Humanos deberán obtener a través del Sistema Electrónico, la constancia electrónica de no inhabilitación de quien pretenda ingresar al servicio público previo al nombramiento o contratación.La constancia electrónica tendrá validez para los efectos del ingreso al servicio público, por lo que no se deberá requerir este documento a los aspirantes a ocupar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.
Documentos necesarios
Documentos necesarios
En línea
Documentos necesarios
Documento requerido Presentación
Comprobante de pago de derechos que contenga correctamente el nombre completo, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y la Clave Única de Registro de Población (CURP), de la persona que solicita la constancia
Original
Identificación oficial vigente (IFE/INE cédula profesional, pasaporte o cartilla) Copia por ambos lados
Copia
Costos
Concepto Monto
Por concepto de constancias de inhabilitación, no inhabilitación, de sanción y de no existencia de sanción
$165.00 mxn
Realizar el pago correspondiente directamente en cualquier institución bancaria autorizada, antes de las 15:00 horas. Por excepción, los bancos en los que NO se debe realizar el pago, debido a que NO se valida por el SAT son: Banco Wal*Mart, Banco Azteca, BANJERCITO, BANBAJÍO y Banco Inbursa.
Opciones para realizar tu trámite
En línea:Obtención de constancia de inhabilitación o de no inhabilitación. Únicamente puede generarse a través del sistema electrónico.
Llenar e imprimir la “Hoja de Ayuda” (*), para el pago en ventanilla bancaria (Dar clic aquí) con los datos de identificación del solicitante: apellido paterno, apellido materno, nombre o nombres, así como Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones, esto es, incluyendo la homoclave (en caso de no tener asignada homoclave, agregar tres ceros [000] al final), y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Cubrir los derechos por la cantidad de $165.00 (Ciento sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.) que al efecto establece la fracción VI, del artículo 5, de la Ley Federal de Derechos. El pago se debe realizar directamente en cualquier institución bancaria autorizada, antes de las 15:00 horas. Por excepción, los bancos en los que NO se debe realizar el pago, debido a que NO se valida por el SAT son: Banco Wal*Mart, Banco Azteca, BANJERCITO, BANBAJÍO y Banco Inbursa.
Al efectuar el pago de derechos, deberá verificar que la información que obra en el recibo proporcionado por la institución bancaria, contenga correctamente el nombre completo, el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave y la Clave Única de Registro de Población (CURP) de la persona que solicita la constancia, y que la llave de pago esté legible.
Ingresar a la página constancias.rsps.gob.mx (Dar clic aquí) después de tres días hábiles siguientes a la fecha en que se haya efectuado el pago (ya que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), efectúa la validación del mismo), capturar el RFC a 10 posiciones, esto es sin la homoclave, así como la llave de pago localizada en el recibo emitido por la institución bancaria; imprimir la constancia electrónica requerida (*), misma que contendrá el código de autenticidad de la firma electrónica que sustituye a la firma autógrafa del firmante, garantizando con ello la integridad del documento y produciendo los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos con firma autógrafa.
(*) Se requiere que el equipo de cómputo que utilice cuente con el programa Adobe Reader con versión 8.0 o superior.
Presencial:Obtención de constancia de sanción o de no existencia de sanción. Únicamente puede tramitarse de manera presencial o por correo postal.
Llenar e imprimir la “Hoja de Ayuda” (*), para el pago en ventanilla bancaria (Dar clic aquí) con los datos de identificación del solicitante: apellido paterno, apellido materno, nombre o nombres, así como Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a 13 posiciones, esto es, incluyendo la homoclave (en caso de no tener asignada homoclave, agregar tres ceros [000] al final), y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Cubrir los derechos por la cantidad de $165.00 (Ciento sesenta y cinco pesos 00/100 M.N.) que al efecto establece la fracción VI, del artículo 5, de la Ley Federal de Derechos, debiendo realizar el pago correspondiente directamente en cualquier institución bancaria autorizada, antes de las 15:00 horas. Por excepción, los bancos en los que NO se debe realizar el pago, debido a que NO se valida por el SAT son: Banco Wal*Mart, Banco Azteca, BANJERCITO, BANBAJÍO y Banco Inbursa.
Constancia No Inhabilitación
Portal Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz
Inicio» Constancia No Inhabilitación
Constancia No Inhabilitación
Sitio desarrollado por la Dirección General de Innovación Tecnológica
Algunos derechos reservados a favor del Gobierno del Estado de Veracruz © 2018 - 2024.
eXperta
Error al recuperar el asunto
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?