if you want to remove an article from website contact us from top.

    forma de energía que depende de la interacción entre los cuerpos y de la posición relativa de ellos.

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga forma de energía que depende de la interacción entre los cuerpos y de la posición relativa de ellos. de este sitio.

    Conceptos De Mecanica

    Definiciones de mecánica. Aislado: Adjetivo que define la condición para que la energía de un sistema se conserve. Alternativas: Se dice de las fuentes de...

    Conceptos De Mecanica

    664 palabras 3 páginas

    Ver más

    Definiciones de mecánica.

    Aislado: Adjetivo que define la condición para que la energía de un sistema se conserve.

    Alternativas: Se dice de las fuentes de energía que constituyen una opción diferente a la de los combustibles fósiles.

    Biocombustible: Son combustibles de origen biológico obtenido de manera renovable a partir de restos orgánicos.

    Biogás: Tipo de biocombustible. El biogás, resulta de la fermentación de los desechos orgánicos.

    Biomasa: Tipo de biocombustible. Fuente de energía renovable de la vegetación.

    Calentamiento: Proceso en el cual se transmite energía en forma de movimiento de átomos o moléculas y que es debida a cierta diferencia de temperatura.

    Caloría: Unidad de energía comúnmente utilizada en la esfera de la

    Equilibrio: Estado en que se encuentra un cuerpo cuando las fuerzas que actúan sobre él se compensan y anulan mutuamente.

    Estable: Constante, firme, permanente, que no está en peligro de sufrir cambios.

    Fósiles: Resto de un ser orgánico muerto que se encuentra petrificado en ciertas capas terrestres.

    Geotérmica: Calor o energía de la tierra.

    Gravitatoria: Es la energía potencial que depende de la altura asociada con la fuerza gravitatoria. Esta dependerá de la altura relativa de un objeto a algún punto de referencia, la masa, y la fuerza de la gravedad.

    Hidráulica: Recurso de energía eléctrica generada por la fuerza del agua.

    Inestable: Ligera desviación de un cuerpo de su posición de equilibrio que provoca una fuerza que tiende a alejarlo aun mas de ella.

    Interacción: La interacción es una acción recíproca entre dos o más objetos, sustancias, personas o agentes.

    Joule: Unidad de energía del Sistema Internación de Unidades.

    Ley: También se define como regla y norma constantes e invariables de las cosas, surgida de su causa primera o de sus cualidades y condiciones. Por lo general se expresa matemáticamente.

    Mareomotriz: Fuente de energía de las mareas.

    Nuclear: Forma de energía que se libera por fisión de los núcleos atómicos.

    Potencia: Rapidez con que se transforma o transmite energía.

    Potencial: Adjetivo utilizado para calificar a la energía depende de la interacción entre los cuerpo y de la posición relativa de ellos.

    Radiación: Proceso en el

    fuente : www.monografias.com

    Tipos de energía (artículo)

    Aprende gratuitamente sobre matemáticas, arte, programación, economía, física, química, biología, medicina, finanzas, historia y más. Khan Academy es una organización sin fines de lucro, con la misión de proveer una educación gratuita de clase mundial, para cualquier persona en cualquier lugar.

    Introducción

    ¿Qué significa tener energía? Bueno, piensa en cómo te sientes cuando despiertas por la mañana. Si tienes mucha energía, eso significa que probablemente te sientes despierto, listo para salir y capaz de hacer todo lo que tienes que hacer durante el día. Si no tienes energía (quizá porque no dormiste tus ocho horas de sueño) entonces puede que no quieras salir de la cama y moverte o hacer las cosas que tienes que hacer.

    Aunque esta definición de energía es informal y cotidiana, no científica, en realidad tiene mucho en común con la definición formal de la energía (y puede proporcionarte una manera útil de recordarla). Específicamente, la energía se define como la capacidad para realizar un trabajo, lo cual, en términos biológicos, puede considerarse como la habilidad de generar algún tipo de cambio. La energía puede tomar muchas formas: todos estamos familiarizados con la luz, el calor y la energía eléctrica.

    Aquí veremos algunos tipos de energía que son particularmente importantes en los sistemas biológicos, incluyendo la energía cinética (energía del movimiento), la energía potencial (energía debida a la posición o estructura) y la energía química (la energía potencial de los enlaces químicos). La energía nunca se pierde, pero se puede convertir de una de estas formas a otras.

    Energía cinética

    Cuando un objeto está en movimiento, hay energía asociada a ese objeto. ¿Por qué ocurre esto? Los objetos en movimiento son capaces de causar un cambio o, dicho de otro modo, de realizar un trabajo. Por ejemplo, piensa en una bola de demolición. Incluso una que se mueve lentamente puede hacer mucho daño a otros objetos, como una casa vacía. Sin embargo, una bola de demolición que no se mueve no hace ningún trabajo (y no derriba ningún edificio).

    La energía asociada con el movimiento de un objeto se llama energía cinética. Una bala que viaja a gran velocidad, una persona caminando y la radiación electromagnética como la luz, todas tienen energía cinética. Otro ejemplo de energía cinética es la energía presente en la constante vibración aleatoria de átomos o moléculas. Esta también es llamada energía térmica —entre mayor sea la energía térmica, mayor es la energía cinética del movimiento de los átomos, y viceversa. La energía térmica promedio de un grupo de moléculas es a lo que le llamamos temperatura y, cuando la energía térmica es transferida entre dos objetos, la llamamos calor.

    Energía potencial

    Regresemos a nuestro ejemplo de la bola de demolición. La bola inmóvil no tiene energía cinética. Pero, ¿qué sucedería si la levantamos a dos pisos de altura con una grúa y la suspendemos sobre un automóvil? En este caso, la bola de demolición no se mueve, pero, de hecho, tiene energía. La energía de la bola suspendida refleja su potencial de realizar un trabajo (en este caso, daño). Si liberáramos la bola, realizaría un trabajo al convertir en tortilla el pobre automóvil de alguien. Y si la bola fuera más pesada, la energía asociada a ella sería mayor.

    Imagen de agua contenida en una presa.

    Crédito de la imagen: OpenStax Biología, "Presa", por Pascal.

    Este tipo de energía se conoce como energía potencial y es la energía asociada a un objeto debido a su posición o estructura. Por ejemplo, la energía en los enlaces químicos de una molécula está relacionada con la estructura de la molécula y las posiciones relativas de sus átomos. La energía química, esto es, la que se encuentra almacenada en los enlaces químicos, se considera una forma de energía potencial. Algunos ejemplos cotidianos de energía potencial incluyen la energía del agua contenida detrás de una presa o una persona a punto de saltar en paracaídas desde un avión.

    Conversiones de energía

    La energía de un objeto puede convertirse de una forma a otra. Consideremos nuestro ejemplo favorito, la bola de demolición. Cuando la bola cuelga inmóvil a varios pisos de altura, no tiene energía cinética pero sí un mucha energía potencial. Una vez liberada, su energía cinética empieza a aumentar porque su velocidad se incrementa debido a la gravedad, mientras que su energía potencial empieza a disminuir porque ya no está tan lejos del suelo. Justo antes de golpear el piso, la bola de demolición casi no tiene energía potencial pero sí mucha energía cinética.

    Diagrama del octano, modelo de barras y esferas del octano e imagen de un automóvil de carreras en aceleración.

    Crédito de la imagen: OpenStax Biología. El panel inferior, "Auto", es una modificación de la obra de Russell Trow.

    Los mismos tipos de conversión son posibles con la energía química y hay muchos ejemplos en nuestra vida cotidiana. Por ejemplo, el octano, un hidrocarburo de la gasolina, tiene energía química (energía potencial) debido a su estructura molecular, que se muestra en la ilustración superior. Esta energía se libera cuando se quema la gasolina dentro del motor de un coche, lo que produce gases de alta temperatura que mueven los pistones del motor y, en última instancia, impulsan el auto hacia adelante (energía cinética)

    fuente : es.khanacademy.org

    Tipos de energía

    Inicio Programación Energía Trabajo Potencia Máquinas Fuentes Evaluación

    EDA2010 NEWTON EN EL AULA

    Autor: Francisco Ruiz Perales

    Tipos de energía

    energía • unidades • propiedades • transferencia

    Existen diversos tipos de energía. Analizamos algunos aspectos de ellos:

    ENERGÍA MECÁNICA

    Esta es la energía asociada a la posición de un cuerpo y a su estado de movimiento. Por eso hay dos tipos de energía mecánica, la energía cinética y la energía potencial. Ambas contribuyen a la energía mecánica.

    Energía Cinética (Ec). Asociada a los cuerpos que están en movimiento. Su valor depende tanto de la masa como de la velocidad. (simulador1 y simulador2).

    Energía potencial (Ep). Es la energía que tienen los cuerpo por ocupar una posición determinada. Dependiendo del cuerpo y del medio en el que se encuentre hablamos de:

    Energía potencial gravitatoria. Es la energía que tienen los cuerpos por ocupar una posición sobre la superficie terrestre. En principio podemos suponer que aquellos cuerpos próximos a la superficie de la Tierra tienen una energía potencial gravitatoria que depende de su masa (m), del valor de la aceleración de la gravedad del lugar donde se encuentre (g) y de la altitud a la que se encuentre sobre la Tierra (h). (simulador3 y simulador4)

    Energía potencial elástica. Asociada a los cuerpos que sufren una deformación (cuerpor elásticos). Su valor depende de la constante de elasticidad del cuerpo (k) y de la longitud que se ha deformado (x).

    ENERGÍA TÉRMICA

    Es aquella energía que se transfiere entre al menos dos cuerpos al ponerlos en contacto a diferente temperatura.

    ENERGÍA QUÍMICA

    Es la energía que posee una sustancia química en virtud a los enlaces químicos presentes en la misma.

    ENERGÍA NUCLEAR

    Es la energía que se libera de ciertos átomos cuando sus núcleos se fracturan (energía de fisión) o se fusionan (energía de fusión).

    ENERGÍA RADIANTE

    Es la energía que se propaga en forma de radiaciones electromagnéticas.

    <-- anterior siguiente -->

    AMPLIACIÓN

    Las reacciones químicas de combustión son una manifestación de la energía que acumulan los combustibles

    fuente : recursostic.educacion.es

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 23 day ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder