if you want to remove an article from website contact us from top.

    facilita el acceso de las mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios, al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial

    Santiago

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    obtenga facilita el acceso de las mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios, al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial de este sitio.

    México: Nacional Financiera ofrece diversos servicios de apoyo financiero a PYMES de México.

    Nacional Financiera contribuye al desarrollo económico de México, facilitando el acceso de las mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional.

    Servicio

    México: Nacional Financiera ofrece diversos servicios de apoyo financiero a PYMES de México.

    Acerca del servicio

    Nacional Financiera contribuye al desarrollo económico de México, facilitando el acceso de las mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional.

    Para mas información visita la página web de NAFIN

    Brindado por:

    Brindado por: País:

    Mexico

    fuente : connectamericas.com

    Nacional Financiera

    ¿Qué hacemos?

    Contribuir al desarrollo económico del país a través de facilitar el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), emprendedores y proyectos de inversión prioritarios, al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial, así como contribuir a la formación de mercados financieros y fungir como fiduciario y agente financiero del Gobierno Federal, que permita impulsar la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional.

    fuente : www.gob.mx

    La Jornada Maya

    A través de la Sede, se han colocado mil 95 créditos por más de 507 mdp

    Con el apoyo de Nafin, QRoo impulsó el crecimiento de Mipymes

    A través de la Sede, se han colocado mil 95 créditos por más de 507 mdp

    Foto: Gobierno de Quintana Roo

    Quintana Roo > Economía

    La Jornada Maya

    03/09/2022 | Cancún, Quintana Roo

    Para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de los 11 municipios, el gobierno del estado ha colocado mil 95 créditos por más de 507 millones 728 mil 790 pesos a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) y Nacional Financiera (Nafin), los cuales han servido para la recuperación económica y de los empleos.

    Así lo informó la titular de Sede, Rosa Elena Lozano Vázquez, en el marco de la reunión de trabajo organizada por Nafin en su representación estatal de Quintana Roo, con consejeros consultivos, empresarios y academia.

    Foto: Gobierno de Quintana Roo

    En esta reunión se desarrolló un diálogo abierto en el que la secretaria Lozano Vázquez y Luis Antonio Ramírez Pineda, director general de Nafin y Bancomext, participaron como invitados especiales.

    “Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín impulsó acciones y programas de financiamiento para que las mujeres y los jóvenes tengan sus propias empresas, así como fortalecer la diversificación de actividades. También impulsó a los emprendedores con créditos y tasas preferenciales”, destacó la secretaria.

    A través de la Sede se gestionaron estos créditos que benefician a los diversos sectores comerciales para continuar impulsando las actividades económicas, la innovación, mejorar la productividad, la competitividad, la generación de empleos y el crecimiento regional, por medio de la vinculación financiera exitosa.

    Durante su intervención, Lozano Vázquez presentó indicadores económicos positivos con relación al desarrollo económico en Quintana Roo. Afirmó que las inversiones y el empleo siguen incrementándose.

    El titular de Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, Luis Antonio Ramírez Pineda, celebró el desarrollo de la mesa de trabajo, ya que contribuye al desarrollo económico, facilitando el acceso de las Mipymes, emprendedores y proyectos de inversión prioritarios al financiamiento y otros servicios de desarrollo empresarial.

    Al finalizar la reunión, la secretaria agradeció a los empresarios por su colaboración y apoyo durante los seis años de esta administración estatal, y celebró las acciones conjuntas para el impulso de la diversificación y desarrollo económico de Quintana Roo.

    También te puede interesar: Fortalecimos a las familias quintanarroenses: Gaby Rejón de Joaquín

    Edición: Estefanía Cardeña

    fuente : www.lajornadamaya.mx

    ¿Quieres ver la respuesta o más?
    Santiago 6 month ago
    4

    Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?

    haga clic para responder