existen varias licencias, cada una con diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original.
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga existen varias licencias, cada una con diferentes configuraciones o principios, como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerla públicamente y con diferentes restricciones como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original. de este sitio.
Aplicación fuera de servicio
Aquesta aplicació està fora de servei per tasques de manteniment.
Disculpen les molèsties.
Esta aplicación está fuera de servicio por tareas de mantenimiento.
Disculpen las molestias.
Los 6 tipos de licencias Creative Commons • IMF
Creative Commons (CC) Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro (ONG), creada en el año 2001 por Lawrence Lessig (profesor de derecho en la
MARKETING DIGITAL
Los 6 tipos de licencias Creative Commons
22
Creative Commons (CC)
Es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro (ONG), creada en el año 2001 por Lawrence Lessig (profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderecho), que desarrolla planes para ayudar a eliminar o reducir las barreras legales de la creatividad a través de nuevas legislaciones y nuevas tecnologías.
Creative Commons (en español “bienes comunes creativos” o “licencia de bienes comunes creativos”) es, también, el nombre dado a las licencias desarrolladas por esta organización. Estas licencias Creative Commons o CC están inspiradas en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation, compartiendo buena parte de su filosofía. La idea principal detrás de ellas es posibilitar un modelo legal ayudado por herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos.
Existe una serie de licencias Creative Commons, cada una con diferentes configuraciones, que permite a los autores poder decidir la manera en la que su obra va a circular en Internet, entregando libertad para citar, reproducir, crear obras derivadas y ofrecerla públicamente bajo ciertas diferentes restricciones.
Aunque, originalmente, fueron redactadas en inglés, las licencias han sido adaptadas a varias legislaciones en otros países del mundo y, entre otros idiomas, han sido traducidas al castellano, al gallego, al euskera y al catalán a través del proyecto Creative Commons International
Funcionamiento de las licencias
Índice de Contenidos
Las licencias de Creative Commons son unos textos legales que facilitan a cualquier autor el hecho de permitir determinados usos de su obra bajo unas condiciones y unos requerimientos y lo que no está en la licencia hay que pedirlo. Es una alternativa a todos los derechos reservados donde para utilizar una licencia, no hay que pedir permiso ni hacer ningún trámite, solo indicarlo en la obra mediante el nombre de la licencia, el enlace y el icono correspondientes, siendo el uso de las licencias es gratuito.
Cualquier autor puede obtener beneficios de su obra porque mantiene los derechos, no los cede a nadie, solo los autoriza. Reservándose o no los usos comerciales, puede buscar la manera de obtener un beneficio directo o indirecto de su obra.
Las licencias se basan en la propiedad intelectual, por tanto, usarlas no implica rechazar la misma. Sin derechos de propiedad intelectual no serían necesarias, ya que el autor no debería autorizar nada porque no tendría reconocido ningún derecho.
Para poder licenciar una obra bajo Creative Commons, lo principal es ser el autor y el titular de los derechos. Puede ser autor y no titular si los ha cedido; en este caso, no puede asignar una licencia, sino que debería pedir permiso al nuevo titular. Solo es necesario indicar el tipo de licencia y ya está.
Se puede crear recursos nuevos siempre que no tengamos problemas de compatibilidad en los requerimientos de las licencias. En la obra original deberíamos tener siempre una licencia que permitiera obras derivadas y, en función de los requerimientos, deberíamos mantener la licencia. Además, siempre podemos utilizar obras ajenas o fragmentos en determinadas condiciones, como la cita o la ilustración de la enseñanza, independientemente de la posible licencia que lleven asociadas.
Quien debe especificar la licencia es el autor, pero también puede ser el titular de los derechos. Un editor puede acordar con un autor la publicación de una obra mediante una determinada licencia y mantener su rol. Un editor también puede seleccionar materiales con licencias abiertas y crear nuevas obras o nuevos productos con valor añadido.
Condiciones de uso de las licencias Creative Commons
Poner las obras bajo una licencia Creative Commons es sencillo y no significa que no tengan copyright. En realidad, este tipo de licencias lo que ofrecen son algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Estas condiciones son las siguientes:
Reconicimiento (Atttribution)
En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No comercial (Non Commercial)
La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works)
La autorización para explotar la obra no incluye la trasformación para crear una obra derivada.
Compartir igual (Share alike)
La explotación autorizada incluye la creación de obras derivas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
Con estas condiciones se pueden generar las seis combinaciones que producen los
Seis tipos de licencias Creative Commons:
1.- Reconocimiento (by)
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.
fuente : blogs.imf-formacion.com
Tipos de licencias Creative Commons
Tipos de licencias Creative Commons
Las diferentes opciones permitidas dan lugar a 6 licencias diferentes:
Reconocimiento (by)
Esta licencia permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción, con la única condición de que se haga referencia expresa al autor, es decir, que aparezca su nombre en cualquier uso o acto de explotación que se haga de la obra. Recordemos que la obligación de reconocimiento está presente en todas las licencias .
Reconocimiento - No Comercial (by-nc)
Esta licencia permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial de las mismas. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual (by-nc-sa)
Esta licencia no permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas. Además, la distribución de estas obras derivadas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento - No Comercial - Sin Obra Derivada (by-nc-nd)
Esta licencia no permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original, es decir, sólo son posibles los usos y finalidades que no tengan carácter comercial. Esta es la licencia más restrictiva.
Reconocimiento - Compartir Igual (by-sa)
Esta licencia permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, pero la distribución de éstas se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original, es decir, la obra derivada que se lleve a cabo a partir de la obra original deberá ser explotada bajo la misma licencia.
Reconocimiento - Sin Obra Derivada (by-nd)
Esta licencia permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas, es decir, que la obra sólo puede ser usada en su formato original, no cabe su transformación.
Se puede concluir, por tanto, que cuando un autor autoriza el uso de su obra bajo una licencia Creative Commons, automáticamente da permiso para usarla con una condición esencial: citar la autoría de la obra. A partir de ahí, la licencia es flexible, pues el autor puede escoger el tipo, más o menos restrictivo, que mejor se adapte a sus necesidades. En cualquier caso, es importante tener presente que las licencias no operan al margen de la legislación de propiedad intelectual, al contrario, se basan en ella. Además, otorgar una licencia de este tipo no impide al autor de la obra obtener beneficios de la misma.
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?