estrella de primera magnitud en la constelación del cisne
Santiago
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?
obtenga estrella de primera magnitud en la constelación del cisne de este sitio.
Cygnus (constelación)
Cygnus (constelación)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda El Cisne
Carta celeste de la constelación del Cisne en la que aparecen sus principales estrellas.
Nomenclatura Nombre en español El Cisne Nombre en latín Cygnus Genitivo Cygni Abreviatura Cyg Descripción
Introducida por Conocida desde la Antigüedad
Superficie 804,0 grados cuadrados
1,949 % (posición 16)
Ascensión
recta Entre 19 h 7,51 m
y 22 h 3,05 m
Declinación Entre 27,73° y 61,36°
Visibilidad Completa:
Entre 28° S y 90° N Parcial: Entre 62° S y 28° S Número
de estrellas 262 (mv < 6,5)
Estrella
más brillante Deneb (mv 1,25)
Objetos Messier 2 Objetos NGC 67 Objetos Caldwell 6 Lluvias
de meteoros 4 lluvias
Kappa Cígnidas
Rho Cígnidas de abril
Rho Cígnidas de junio
Zeta Cígnidas Constelaciones
colindantes 6 constelaciones
Cepheus Draco Lacerta Lyra Pegasus Vulpecula
Mejor mes para ver la constelación
Hora local: 21:00 Mes Septiembre
[editar datos en Wikidata]
Cygnus (el cisne) es una constelación del hemisferio norte que atraviesa la Vía Láctea. La disposición de sus principales estrellas hace que a veces sea conocida como la Cruz del Norte, en contraste con la constelación austral de la Cruz del Sur.Índice
1 Características destacables
2 Estrellas principales
3 Objetos de cielo profundo
4 Historia y mitología
5 Referencias 6 Notas 7 Enlaces externos
Características destacables[editar]
Constelación Cygnus, AlltheSky.com
Deneb (α Cygni), la estrella más brillante de la constelación, ocupa uno de los vértices del llamado Triángulo de verano. Es una supergigante blanca de clase espectral A2Iae1 y una de las estrellas más luminosas de la Vía Láctea, siendo 54 400 veces más luminosa que el Sol.2 Además, es el prototipo de un grupo de variables que llevan su nombre, variables Alfa Cygni.
La segunda estrella más brillante de Cygnus es γ Cygni, denominada Sadr,3 una supergigante amarilla de tipo F8Ib4 más fría que Deneb pero con una luminosidad incluso algo mayor que la de ésta.5 Tanto Deneb como Sadr son estrellas muy lejanas, situadas aproximadmente a 1410 y 1800 años luz del sistema solar respectivamente.nota 1La tercera estrella en cuanto a brillo es Aljanah (ε Cygni),3 una gigante naranja de tipo K0III6 doce veces más grande que el Sol que parece estar acompañada por una tenue enana roja.7
Fawaris, nombre oficial de δ Cygni,3 es un sistema estelar triple con dos componentes bastante próximas entre sí —una subgigante blanco-azulada B9.5IV y una estrella de la secuencia principal F1V— y una tercera más alejada.8Otra binaria notable es Albireo (β Cygni), una de las estrellas dobles más famosas del cielo nocturno, compuesta por una gigante luminosa naranja y una estrella blanco-azulada de la secuencia principal.9Por su parte, ζ Cygni es una gigante amarilla de tipo espectral G8III. Su principal interés es que es una estrella de bario con una elevada concentración de este elemento, procedente de una enana blanca acompañante que ha podido ser observada con el telescopio espacial Hubble a solo 0,04 segundos de arco de la gigante.10
61 Cygni, sistema binario a solo 11,3 años luz, fue la primera estrella —excluyendo el Sol— cuya distancia a la Tierra fue medida. El sistema está formado por dos enanas naranjas de tipo K5V11 y K7V12 cuya separación media es de 84 ua. La excentricidad de la órbita, ε = 0,49, hace que su separación varíe entre 44 ua en el periastro y 124 ua en el apoastro.13 Aunque no existe consenso en cuanto a la edad del sistema, esta ha sido estimada en 6000 ± 1000 millones de años.14
Variaciones de brillo (mv), temperatura, radio y luminosidad bolométrica de χ Cygni
Entre las variables de la constelación hay que destacar a χ Cygni, variable Mira que presenta la mayor variación de brillo en una estrella. De tipo espectral S —la más brillante de esta clase—,15 tiene una temperatura entre 269916 y 3148 K,17 y una luminosidad 6034 veces superior a la solar.16Entre julio y agosto de 2005, su brillo alcanzó magnitud 3,8 de acuerdo a varios informes de la AAVSO, lo que supuso su brillo máximo en los últimos 148 años.18Algo más tenue es la también variable Mira R Cygni, de brillo variable entre magnitud 6,10 y 14,40.19Por otra parte, X Cygni es una cefeida cuyo brillo fluctúa entre magnitud 5,85 y 6,91 a lo largo de un período de 16,386 días.20
P Cygni es una estrella que en 1600 apareció como un astro de tercera magnitud en un lugar donde no se había observado anteriormente ninguna estrella. Es una variable azul luminosa (VLA) distante 1560 pársecs21 700 000 veces más luminosa que nuestro Sol.22NML Cygni es una hipergigante roja con un tamaño estimado más de 1100 veces mayor que el del Sol,23 por lo que es una de las estrellas más grandes que se conocen. Otra variable interesante es SS Cygni, variable cataclísmica prototipo de un subgrupo de novas enanas. Es una estrella binaria donde la primaria es una enana blanca densa y caliente, y la secundaria una enana naranja de tipo espectral K4.24 La proximidad entre las dos estrellas propicia que la enana naranja pierda materia de su superficie, la cual pasa a formar parte de un disco de acrecimiento en torno a la enana blanca; la inestabilidad de dicho disco provoca los estallidos observados en esta variable.25Asimismo, CI Cygni es una estrella simbiótica26 compuesta por una gigante roja y una enana blanca; tras un período de inactividad de 30 años, CI Cygni sufrió un brusco estallido en agosto de 2008 cuando su brillo en banda B aumentó 1,9 magnitudes.27
Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne
Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne - Pistas y posibles respuestas de crucigramas. ZeWord - ¡Déjame solucionarlo por ti!
ZeWord
«La forma más fácil de resolver crucigramas»
Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne
En esta ocasión, tenemos la pista para crucigrama: Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne. Encontremos posibles respuestas a esta pista. Usando toda la información recolectada, resolveremos la definición del crucigrama “Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne” y obtendremos la respuesta correcta. Tenemos 1 posible solución para esta pista en nuestra base de datos.
Posible respuesta:
DENEB
¿Esto te fue de ayuda?
¿Esto te fue de ayuda? Encuentra más pistas y soluciones
Quizá también te interese esto:
Manjar preparado para ser comido (pl.)
Meter algo en un saco
Relativos al tono o a la tonalidad
Buen Viaje
Le atribuíamos cierta falta, le '__' de
Obligado a pagar feudo
Obra, trabajo
Pistas recomendadas:
Clase de personal Cría de cuervos Altar pagano Gratuito
Tejido leñoso de las plantas, que transporta principalmente agua
'Una cosa es predicar y otra dar'
Mujer con ausencia congénita de pigmentación
Pistas interesantes:
Liquido una deuda Dirigir la mirada
Pretende acceder a realidades situadas más allá de los fenómenos sensibles
Maestros de la doblez
Tierra de Simón Bolívar, El Libertador
Lámina de latón
Paradójicamente, la podrida está muy sabrosa
Contáctanos
Correo electrónico | Política de cookies
Nosotros proveemos las respuestas más probables para cada pista de un crucigrama. Sin duda, podría haber otras soluciones para . Si descubres alguna de ellas, por favor envíanosla y la agregaremos a nuestra base de datos de pistas y soluciones, así otros podrán beneficiarse de tu investigación.
ZeWord ©2016 Todos los derechos reservados.
ᐅ Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne
La pista de El Colombiano crucigrama 'Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne' se ha publicado 40 vez/veces y tiene 1 única/s respuesta/s en nuestro sistema.
Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne
17 June 2022 | por Crucigramas ES | El Colombiano
¡Eh, hola!
¿Estás justo en medio de un crucigrama? ¿Te faltan algunas respuestas para terminarlo? Sí, eso nos sucede a todos en algún momento. ¡No te desesperes, no te preocupes, no te rindas! Recuerda, resolver crucigramas es una excelente manera de entrenar tu memoria, aprender mucho y desarrollar habilidades analíticas. Si has estado buscando la respuesta a Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne, nos complace anunciarte que puedes encontrarla aquí con nosotros.
Nuestra solución te ayudará a terminar tu crucigrama. Nuestro sitio está basado en una amplia base de datos que se actualiza diariamente y puede ayudarte a resolver pistas que aparecen en diversas publicaciones todos los días. Nuestra solución a tu problema está aquí:
La mejor respuesta: DENEBLa pista de crucigrama "Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne" se ha publicado 40 vez/veces y tiene 1 única/s respuesta/s en nuestro sistema.
Respuestas posibles de nuestra base de datos:DENEBEstrella de primera magnitud en la constelación del Cisne - Últimas respuestas por publicadores y fechas:
Editor Publicado Respuesta correcta
El Colombiano 17 June 2022 DENEB
EL TIEMPO 1 April 2021 DENEB
¿Necesitas más respuestas? ¡No dudes en utilizar nuestra función de búsqueda hoy mismo!
Haga clic aquí para obtener más respuestas al crucigrama de El Colombiano antes del 17 June 2022
Sponsored Content
Merdiven asansörü maliyeti sizi şaşırtabilir Merdiven asansörü | Arama Reklamları
Ad is Hidden
Please tell us why you hid this ad?
Inappropriate Misleading Misinformation Repetitive Irrelevant Distracting
Merdiven asansörleri düşündüğünüzden daha ucuz olabilir Merdiven asansörleri | Reklamlarda Ara
Ad is Hidden
Please tell us why you hid this ad?
Inappropriate Misleading Misinformation Repetitive Irrelevant Distracting
If you'd rule Turkey... This game simulates geopolitical conflicts Conflict of Nations
Ad is Hidden
Please tell us why you hid this ad?
Inappropriate Misleading Misinformation Repetitive Irrelevant Distracting
Finding a Job in the USA from Turkey Might be Easier Than You Think Job in the USA | Search Ads
Ad is Hidden
Please tell us why you hid this ad?
Inappropriate Misleading Misinformation Repetitive Irrelevant Distracting Recommended by
Pistas Populares:
Publicado en El Colombiano | 2022-06-17
Mover las orejas los animales
Valor, energía
Individuos de la especie humana
Propiedad natural de los cuerpos que consiste en transmitir el calor o la electricidad
Ciudad portuaria del noroeste de Grecia, capital del departamento homónimo
Darán aviso de una cosa
Da droga
Volcán de Filipinas, en Mindanao
Que desea Desluce, manosea
Composición musical cuyo tema principal se repite varias veces alternando con otros secundarios
Ave gruiforme americana, fácilmente domesticable
Prefijo latino negativo
Tributario
Siglas de la Organización Internacional del Trabajo
Tráfico que consiste en vender seres humanos como esclavos
Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne
Dios egipcio del sol
Antiguamente, la nota do
Gimnasia rítmica acompañada de música y coordinada con el ritmo respiratorio
Onda en el mar
Establecimiento del bollero
Hermano mayor de Moisés
De Londres
En números romanos, 502
Chicos, ¿alguien sabe la respuesta?